KLM retira último Fokker F70 en 2017

Fokker-701

AW | 2016 06 08 20:27 | AIRLINES

KLM Royal Dutch Airlines eliminar su última Fokker 70 el 29 de octubre de 2017, poniendo fin a 20 años de servicio

KLM comenzó F70s volando en 1996 y, con una flota actual de 14 aviones, es el mayor usuario del birreactor fabricado en Holanda.

Sin embargo, la flota de Fokker es ahora de 20 años de edad, con cada aeronave después de haber realizado unas 38.000 horas de vuelo. Como resultado, KLM reemplaza con más rentables Embraer E175s  y E190.

KLM recibió su primer E190 en diciembre de 2008 y puso en marcha las operaciones del E175 en abril de este año.

Después que KLM reciba todos sus E-Jets en 2018, la flota estará compuesto por 17 E175s y 30 E190, por lo que es el operador más grande de Europa de aviones Embraer.

KLM ha sido operador Fokker de larga data. Se llevó a cabo su último vuelo comercial del F50 en 2010 y los Fokker 100 en 2012. AIRGWAYS ® Icon-AW

KLM to retire last Fokker 70 in 2017

KLM Royal Dutch Airlines will phase out its final Fokker 70 on Oct. 29, 2017, ending 20 years of service

Fokker F70 KLM airborne

KLM began flying F70s in 1996 and, with a current fleet of 14 aircraft, it is the biggest user of the Dutch-manufactured twinjet.

However, the Fokker fleet is now 20 years old, with each aircraft having performed around 38,000 flight hours. As a result, KLM is replacing them with more cost-efficient Embraer E175s and E190s.

KLM took delivery of its first E190 in December 2008 and launched E175 operations in April this year.

After KLM receives all its E-Jets in 2018, the fleet will comprise 17 E175s and 30 E190s, making it the largest Embraer operator in Europe.

KLM has been a long-standing Fokker operator. It performed its last F50 commercial flight in 2010 and the Fokker 100s left the fleet in 2012. A\W

KLM naar laatste Fokker 70 met pensioen in 2017

KLM Koninklijke Nederlandse Airlines zal geleidelijk uit zijn laatste Fokker 70 op 29 oktober 2017, die eindigde op 20 jaar dienst

ph-kzu-klm-cityhopper-fokker-f70_PlanespottersNet_571281

Fokker 70 van KLM in de lucht

KLM begon vliegen F70s in 1996 en, met een huidige vloot van 14 vliegtuigen, het is de grootste gebruiker van de Nederlands-vervaardigde twinjet.

Echter, de Fokker-vloot is nu 20 jaar oud, met elk vliegtuig te hebben uitgevoerd rond 38.000 vlieguren. Hierdoor is KLM te vervangen door rendabeler Embraer E175s en E190S.

KLM heeft de levering van haar eerste E190 in december 2008 en lanceerde E175 operaties in april van dit jaar.

Nadat KLM ontvangt al haar E-Jets in 2018, zal de vloot bestaan uit 17 E175s en 30 E190S, waarmee het de grootste Embraer operator in Europa.

KLM heeft een al lang bestaande Fokker operator geweest. Hij deed zijn laatste F50 commerciële vlucht in 2010 en de Fokker 100’s verliet de vloot in 2012. A \ W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: atwonline.com
DBk: Photographic © dutch-aviation.nl / blog.klm.com * / Jost Gruchel
AW-POST: 201606082027AR

[*] Fokker 70, Archiefnummer: 12087-02 © KLM (Photo: Capital Photos)

Presentación oficial del IRKUT MC-21

Irkut-MC-21-300-airliner-28

AW | 2016 06 08 19:48 | INDUSTRY

La aeronave con capacidad para unos 210 pasajeros, reemplazará al Tupolev Tu-204 de la era soviética. El fabricante Irkut asegura tener 175 encargos. Los primeros vuelos de prueba están previstos para finales de este año o principios de 2017

Rusia presentó este miércoles el MC-21, su primer avión de medio recorrido, como apuesta para resucitar a su aeronáutica civil, un sector dominado por Airbus y Boeing.

El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, celebró “un acontecimiento esperado desde hace mucho tiempo por la aviación civil, por el sector de la construcción aeronáutica y por todo el país”.

El prototipo, azul y blanco, se exhibió en un hangar del fabricante Irkut, en la ciudad siberiana de Irkutsk, durante una ceremonia transmitida por la televisión estatal.

El MC-21, que incluye un 30% de piezas fabricadas en el extranjero, ofrece una capacidad de transporte de entre 150 y 211 pasajeros. Remplazará al anticuado Tupolev Tu-204 de la era soviética.

Los primeros vuelos de prueba están previstos para fines de este año o principios de 2017, y las primeras entregas en 2018.

Con el MC-21, la aviación civil rusa busca competir con Airbus y Boeing (AFP) Con el MC-21, la aviación civil rusa busca competir con Airbus y Boeing (AFP).

MC-21-200-and-A320-1024x973

COMPARISON FUSELAGE SEGMENT AIRCRAFT

739A321C939MS21

El nuevo aparato se presenta cinco años después de la puesta en servicio del avión regional Superjet, que buscaba encarnar el renacimiento de la aviación civil rusa, desmantelada después de la desaparición de la URSS.

Pero el despegue del Superjet quedó asociado a múltiples problemas –técnicos y financieros del fabricante Sukhoi- además de un accidente ocurrido en Indonesia en 2012, que dejó 45 muertos.

Su lista de clientes se limitó durante varios años a la compañía nacional rusa Aeroflot y a la mexicana Interjet, antes de obtener este año su primer pedido europeo, de la aerolínea irlandesa CityJet.

Irkut asegura que tiene encargos de 175 MC-21 por parte de Aeroflot y de grupos estatales rusos, que se comprometieron a apoyar el proyecto con arrendamientos de aparatos con opciones de compra. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Official presentation of the MC-21

The aircraft can accommodate 210 passengers, will replace the Tupolev Tu-204 of the Soviet era. The manufacturer Irkut claims to have 175 orders. The first test flights are planned for later this year or early 2017

Russia presented on Wednesday the MC-21, its first medium-haul aircraft, as bid to resurrect its civil aviation, dominated by Airbus and Boeing sector.

Russian Prime Minister Dmitry Medvedev held “an expected event for a long time by civil aviation, the aircraft construction sector and across the country.”

The prototype, blue and white, was shown at a hangar manufacturer Irkut, in the Siberian city of Irkutsk, during a ceremony broadcast on state television.

The MC-21, which includes 30% of parts manufactured abroad, provides a transport capacity of between 150 and 211 passengers. It will replace the outdated Tupolev Tu-204 of the Soviet era.

The first test flights are planned for later this year or early 2017, and first deliveries in 2018.

With the MC-21, the Russian civil aviation seeks to compete with Airbus and Boeing (AFP) with the MC-21, the Russian civil aviation seeks to compete with Airbus and Boeing (AFP)
The new device comes five years after the commissioning of regional aircraft Superjet, which sought to embody the rebirth of Russian civil aviation, dismantled after the demise of the USSR.

But the takeoff of the Superjet was associated with multiple -technical and financial problems as well as a manufacturer Sukhoi- occurred in Indonesia in 2012 accident that left 45 dead.

His client list was limited for several years to the Russian national carrier Aeroflot and the Mexican Interjet, before getting this year its first European order, the Irish airline CityJet.

Irkut says it has orders for 175 MC-21 by Aeroflot and Russian state groups, who pledged to support the project with equipment leases with purchase options. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © Newsclip.com / Fyodor Borisov / Irkut / Leehamnews.com
AW-POST: 201606081948AR

Bombardier finaliza pruebas del CS100

CkPYkqkXIAA3Gi7

AW | 2016 06 08 19:03 | INDUSTRY

Bombardier_logo[1]BOMBARDIER CS100

Bombardier CS100 completa primer vuelo de pruebas en Canadá

Bombardier Commercial Aircraft anunció la finalización con éxito de un vuelo de demostración del avión CSeries al llevar a altos ejecutivos de una veintena de aerolíneas de Star Alliance y representantes de medios de comunicación

El histórico vuelo del innovador avión CS100, que cuenta con tecnologías de última generación, partió de Dublín en la conclusión de la Asamblea General Anual 2016 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el 3 de junio de 2016.

El avión de pasajeros CS100 lleva 100 pasajeros, además de seis miembros de la tripulación, fue operado por la tripulación de Bombardier y contó con la librea de lanzamiento para clientes de Swiss International Air Lines ( “Swiss”). Con los pasajeros, el equipaje y combustible a bordo, Bombardier confirmó a los pasajeros de que sus cálculos indican que la aeronave podría haber volado directo desde Dublín a Montreal. El viaje en una hora y 50 minutos de Dublín a Zúrich consume 20 por ciento menos de combustible que aviones del mismo rango de competencia de pasillo único que vuela actualmente en esa ruta.

“Fue un placer dar la bienvenida a nuestros compañeros miembros de la Junta el presidente ejecutivo de Star Alliance a Zurich en este año especial, después de haber volado en un avión muy especial – la Serie C de Bombardier – para el que SWISS es el cliente de lanzamiento”, dijo Thomas Klühr, Jefe Ejecutivo oficial, SWISS. “Estamos muy ansiosos de dar la bienvenida a la CS100 a nuestra flota cuando tomamos la entrega dentro de unas semanas.”

“La conferencia de IATA fue una maravillosa oportunidad para mostrar la aeronave C Serie de líderes de las principales líneas aéreas del mundo,” dijo Fred Cromer, presidente de Bombardier Commercial Aircraft. “Junto con nuestros amigos de Star Alliance hemos sido capaces de ofrecer a sus aerolíneas miembros una oportunidad única y exclusiva para volar a bordo de la aeronave CS100 de Dublín a Zúrich”.

“A medida que nos acercamos a la primera entrega y la entrada en servicio con el operador de lanzamiento SWISS, mostrando la aeronave CS100 a los miembros y los medios de comunicación de la Alianza de estrellas les proporcionó experiencia de primera mano de la cubierta de vuelo de la aeronave de la Serie C y de la cabina en funcionamiento. El tranquilo y empinada despegue y subir a 37.000 pies (11.278 metros) a todos impresionados y la respuesta ha sido muy positiva y gratuito – todo en previsión de la aeronave entre en servicio comercial este verano. Nuestro modelo de negocio para el avión de la Serie C está llegando a buen término y estamos seguros de que nuestro plan estratégico está en camino “, agregó el Sr. Cromer. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Bombardier C Series completes first passenger flight

Bombardier Commercial Aircraft announced the successful completion of a C Series aircraft demonstration flight carrying senior executives from about twenty Star Alliance member airlines and media representatives

Bombardier C Series completes first passenger flight

The historic flight of the innovative C Series aircraft, which features state-of-the-art technologies, departed Dublin at the conclusion of the 2016 Annual General Meeting of the International Air Transport Association (IATA) on June 3, 2016.

The CS100 airliner carrying 100 passengers, along with six Bombardier crew members, was operated by Bombardier’s crew and featured the livery of launch customer Swiss International Air Lines (“SWISS”). With the passengers, their luggage and fuel on board, Bombardier confirmed to passengers that its calculations indicated the aircraft could have flown direct from Dublin to Montréal. The one hour and 50 minutes ride from Dublin to Zurich consumed 20 per cent less fuel than competing single-aisle aircraft currently flying that route.

“It was a pleasure to welcome our fellow Star Alliance Chief Executive Board members to Zurich in this special year, having flown on a very special aircraft – the Bombardier C Series – for which SWISS is the launch customer,” said Thomas Klühr, Chief Executive Officer, SWISS. “We are really looking forward to welcoming the CS100 into our fleet when we take delivery in a few weeks.”

“The IATA conference was a wonderful opportunity to showcase the C Series aircraft to leaders of the world’s major airlines,” said Fred Cromer, President, Bombardier Commercial Aircraft. “Along with our friends at Star Alliance we were able to offer their member airlines a unique and exclusive opportunity to fly aboard the CS100 aircraft from Dublin to Zurich.

“As we approach first delivery and entry-into-service with launch operator SWISS, showcasing the CS100 aircraft to Star Alliance members and media provided them with first-hand experience of the C Series aircraft’s flight deck and cabin in operation. The quiet, steep take-off and climb out to 37,000 feet (11,278 metres) impressed us all and the feedback has been overwhelmingly positive and complimentary – all in anticipation of the aircraft entering commercial service this summer. Our business case for the C Series aircraft is coming to fruition and we are confident that our strategic plan is on track,” added Mr. Cromer. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Bombardier.com
DBk: Photographic © Ato.ru / Bombardier
AW-POST: 201606081903AR

Bajos índices de accidentes aéreos en Latinoamérica

 

AW | 2016 06 08 18:30 | SAFETY / SECURITY

Mejores flotas y mayor capacitación de tripulantes, entre los principales motivos

La lista de accidentes aéreos en los últimos años es extensa y se ha debido a múltiples causas que van desde las inclemencias del tiempo, negligencias humanas y en algunos casos hasta atentados, algo que genera dolor y sufrimiento por las víctimas y sus familias.

Sin ir más lejos, recientemente un avión de la aerolínea EgyptAir se estrelló con 66 personas a bordo cuando cubría el trayecto París-El Cairo.  Por otra parte, uno de los más recordados de los últimos tiempos fue lo sucedido con el vuelo MH370 de la compañía Malaysia Airlines, desaparecido con más de 200 personas y con varias conjeturas que incluyen hasta el derribo con un misil.

Sin embargo, en cuanto a accidentes aéreos respecta, Latinoamérica recibió una bocanada de aire fresco, pues es considerada una de las dos regiones del mundo que redujo los accidentes aéreos en la última década.

La otra de las regiones que también tuvo un descenso en los accidentes aéreos fue la región Asia-Pacífico, que logró bajar de un año a otro estos números.

En cuanto a cifras, el número de accidentes medido en aviones perdidos por cada millón de vuelos pasó de 0.43 a 0.39 en Latinoamérica durante 2015. Además, esta cifra se mantiene por encima del promedio mundial de 0.32 en el mismo período, señala un reporte de CNN en Expansión.

Este dato surge de la reunión anual de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) que se realizó entre el 1 y 3 de junio en Dublin (Irlanda).

Para justificar estos datos, el vicepresidente de IATA, Gilberto López Meyer, señaló durante su discurso que esta reducción de accidentes aéreos en la región se debe a una multitud de factores. “El primero ha sido la modernización de la flota. El promedio de antigüedad de aviones en Latinoamérica ha mejorado mucho en las aerolíneas mexicanas y latinoamericanas”, indicó.

Pero otra de las causas que incide y que se debe seguir trabajado para mejorar estas cifras tiene que ver con la constante capacitación de la tripulación, además de mejorar el proceso de selección, así como el manejo de la fatiga.

El más grave de los últimos años

Hay que remontarse al año 2007 para encontrar uno de los accidentes aéreos más graves en América Latina. Se trató del vuelo JJ3054 de la aerolínea brasileña TAM durante un viaje interno entre las ciudades de Porto Alegre y San Pablo.

En principio se había anunciado el fallecimiento de alrededor de 170 pasajeros más los miembros de la tripulación, pero con el transcurso de los días se confirmó que el número era superior a lo inicialmente informado.

La aeronave, un Airbus A320, había partido desde el estado de Porto Alegre y sufrió inconvenientes al momento del aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Congonhas (San Pablo) y se estrelló contra una gasolinera.

Según arrojó la investigación, al tocar suelo no desaceleró de forma normal, por lo cual siguió de largo y atravesó una avenida hasta estrellarse.

Se trató de una de las tragedias aéreas que más conmocionó al continente y rápidamente surgió el anhelo de prevenir lo máximo posible para evitar este tipo de accidentes. Por lo pronto, la región parece está cumpliendo el objetivo y las últimas cifras del IATA son más que auspiciosas. AIRGWAYS ® Icon-AW

Low rates of air accidents in Latin America

Best fleets and increased training of crew, among the main reasons

The list of airline accidents in recent years is extensive and is due to multiple causes ranging from inclement weather, human negligence and in some cases attacks, which generates pain and suffering for the victims and their families.

Without going any further, recently an airplane of the airline EgyptAir crashed with 66 people on board when it was traveling from Paris to Cairo. Moreover, one of the most memorable in recent times was what happened with the flight MH370 Malaysia Airlines Company, disappeared more than 200 people and several conjectures that include up shooting down a missile.

However, in terms of air accidents are concerned, Latin America received a breath of fresh air, it is considered one of the two regions of the world which reduced air accidents in the past decade.

The other regions also had a decrease in air accidents was the Asia-Pacific region, which managed to lose year to year these numbers.

In terms of figures, the number of accidents measured in aircraft lost per million flights went from 0.43 to 0.39 in Latin America during 2015. In addition, this figure remains above the world average of 0.32 in the same period, according to a report CNN Expansion.

This data comes from the annual meeting of the International Air Transport Association (IATA, for its acronym in English), held between 1 and 3 June in Dublin (Ireland).

To justify these data, the vice president of IATA, Gilberto Lopez Meyer said during his speech that this reduction in air accidents in the region is due to a multitude of factors. “The first has been the modernization of the fleet. The average age of aircraft in Latin America has improved a lot in the Mexican and Latin American airlines, “he said.

But another cause incident and should continue working to improve these figures has to do with the constant training of the crew, as well as improving the selection process and management of fatigue.

The most serious of recent years

One must go back to 2007 to find one of the most serious air crashes in Latin America. It was the flight JJ3054 of the Brazilian airline TAM during an internal journey between the cities of Porto Alegre and Sao Paulo.

In principle he had announced the death of about 170 passengers plus crew members, but over the days it was confirmed that the number was higher than initially reported.

The aircraft, an Airbus A320, had departed from the state of Porto Alegre and suffered disadvantages when landing at Congonhas International Airport (San Pablo) and crashed into a gas station.

As research showed, he touching not slowed down normally, so long continued and crossed an avenue to crash.

This was one of the air tragedy that shocked the continent more quickly and the desire to prevent as much as possible to prevent such accidents arose. For now, the region seems is on target and the latest IATA figures are more than promising. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © Youtube.com
AW-POST: 201606081830AR

Aerolíneas Argentinas ahorrará este año US$210 millones y en 2019 alcanzará el equilibrio en sus cuentas

portada_saerolineas2_b737

AW | 2016 06 08 18:02 | AIRLINES

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que este año se generará un ahorro en el gasto operativo de Aerolíneas Argentinas de u$s 210 millones, y que en tres años la compañía alcanzará un equilibrio entre ingresos y egresos.

“En el primer cuatrimestre ahorramos u$s 70 millones en el gasto de Aerolíneas. Proyectado al resto del año significará un ahorro de u$s 210 millones”, indicó Dietrich a la prensa, al tiempo que precisó que “en tres años se alcanzará el equilibrio” en las cuentas de la empresa.

En el agasajo por el Día del Periodista organizado en el Palacio de Hacienda, el ministro destacó que “toda esta mejora de números es en un marco de más competencia, no de menos”.

En ese sentido explicó que “la ley argentina permite competencia”, pero que esto hasta que asumió el nuevo gobierno “no se respetaba”.

En cambio subrayó que “Aerolíneas está compitiendo cada vez más”, y añadió que también “Lan está creciendo en rutas de cabotaje, y Avianca se está instalando en el país”.

“Aerolíneas en cabotaje es sumamente competitiva. Tiene que hacer ejercicio para competir que no es lo que ha hecho, pero es lo que está haciendo”, sostuvo Dietrich, quien señaló que “internacionalmente, hay que seguir mejorando los costos y negociando mejores salarios”.

 Al respecto , destacó que “hay un muy buen diálogo con los gremios”, y remarcó que “se despolitizó Aerolíneas, se trajo gente profesional, no de la política, a ocupar cargos gerenciales”.

A su criterio, “Aerolíneas se tiene que hacer fuerte en cabotaje que es donde tiene su rol de empresa pública, que es conectar cada vez más el país”.

Anticipó que entre julio y setiembre se abrirán las rutas de cabotaje Ushuaia-Córdoba y Buenos Aires-Río Cuarto, y se sumarán frecuencias de Capital Federal a Santa Fe, Paraná, Rosario, La Rioja, Resistencia, Trelew, Comodoro Rivadavia y Neuquén.

“Aerolíneas tiene que ser rentable, es una obligación moral. Una empresa aérea en un país con tantas necesidades sociales, no puede estar recibiendo un subsidio de u$s 2 millones por día”, concluyó el ministro. AIRGWAYS ® Icon-AW

Aerolíneas Argentinas this year will save U$s 210 million and in 2019 will reach balance in their accounts

Transport Minister, Guillermo Dietrich, said that this year will generate savings in operational expenditure of Aerolíneas Argentinas U$s 210 million, and that in three years the company will achieve a balance between revenues and expenditures.

“In the first quarter save u $ s 70 million in spending Aerolíneas*. Projected to the rest of the year will mean a saving of u $ s 210 million,” said Dietrich reporters, while he said that “in three years will be reached balance “in the accounts of the company.

In the entertainment organized by the Day in the Palace of Finance Journalist, the minister stressed that “all this improvement in numbers is within a framework of more competition, not less.”

In that sense, he explained that “Argentina competition law allows,” but it took until the new government “not respected”.

Instead he stressed that “Aerolíneas are increasingly competing,” adding that it also “Lan is growing on domestic routes and Avianca is being installed in the country.”

“Aerolíneas in cabotage is highly competitive. You have to exercise to compete is not what he has done, but what he is doing,” said Dietrich, who said that “internationally, we must continue to improve costs and negotiating better wages” .

 In this regard, he stressed that “there is a very good dialogue with the unions” and stressed that “Aerolíneas are depoliticized, professional people are brought, not politics, managerial positions”.

In his view, “Aerolíneas have to make strong in cabotage which is where its role as a public company, which is increasingly connect the country.”

He anticipated that between July and September the domestic routes Ushuaia Cordoba and Buenos Aires-Rio Cuarto be opened, and frequencies Capital Federal will join Santa Fe, Paraná, Rosario, La Rioja, Resistencia, Trelew, Comodoro Rivadavia and Neuquén.

“Aerolíneas have to be profitable, it is a moral obligation. An airline in a country with so many social needs can not be receiving a grant from u $ s 2 million per day,” the minister said. A\W

[*] NOTA AL LECTOR: En algunos casos el lector encontrará la cita “Aerolíneas” en nuestras publicaciones de AIRGWAYS haciendo referencia particular a Aerolíneas Argentinas, debido a que es una palabra o expresión de localismo en Argentina;  pero en cuyos casos no son preferenciales.
NOTE TO READERS: In some cases the reader will find the appointment “Aerolíneas” in our publications AIRGWAYS with particular reference to Aerolíneas Argentinas, because it is a word or expression of localism in Argentina; but in whose cases are not preferred.

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: telam.com.ar
DBk: Photographic © Aerolineas.com
AW-POST: 201606081802AR

Sauce Viejo gestiona vuelo adicional

29092010692

AW | 2016 06 08 17:37 | AIRPORTS

La Provincia de Santa Fe gestiona más vuelos para el Aeropuerto de Sauce Viejo. La Casa Gris sostiene que Santa Fe debe prepararse para una nueva etapa en el mercado del transporte aéreo en el país, cuyo signo más importante será la desregulación

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, dijo que están avanzadas las conversaciones con Aerolíneas Argentinas sobre la posibilidad de que el aeropuerto de Sauce Viejo pueda volver a tener un vuelo nocturno, a Capital Federal. “El intendente José Corral ha hecho gestiones y nosotros también en el mismo sentido”, explicó el funcionario.

“En los contactos que hemos tenido con la empresa se nos han marcado algunos déficits, bastante menores, de la pista, que de todas formas vamos a atender en el lapso más breve posible: son tomas de fisuras que hay que hacer, algo de pintura, y reparar unas pequeñas deformaciones. Son trabajos que nos van a demandar unos dos o tres millones de pesos”, mencionó Garibay.

Adelantó que “la semana que viene vamos a volver a hablar con Aerolíneas, tanto por estas reparaciones menores como por la posibilidad de que tengamos otro vuelo en Sauce, con el horizonte de que esto se produzca en agosto”.

Panorama

El ministro coincide con la idea de que el Aeropuerto local tiene potencialidades aún sin explotar. Y con que hay un mercado propio lo suficientemente activo para que más vuelos se sumen (tal como ocurrió años atrás).

Habló de más tratativas para atraer otros servicios aéreos. “Santa Fe, por sí sola, es una plaza que evidentemente se tiene que desarrollar, que demanda más y cuya distancia con Buenos Aires hace muy lógico tener cuanto menos otro vuelo”.

Expresó que “en el mercado aéreo en el país estamos en una etapa de transición: se cayó Sol, viene Avianca, ha comprado Mackey, y empieza a manejarse el negocio de otra manera: entiendo que se viene una desregulación en los vuelos para la que tenemos que estar preparados. Tenemos que generar las condiciones que nos permitan tener más vuelos a Buenos Aires y para generar algún servicios tanto dentro de Santa Fe como a algún otro destino. Se viene una oferta de vuelos de cabotaje con más capacidad”.

Competencia

Cuando al funcionario se le menciona la proximidad de Sauce Viejo con Rafaela, con Esperanza y con Paraná, advierte que del otro lado del río hay un aeropuerto que recibió inversiones nacionales (durante el gobierno anterior) y que los rafaelinos aspiran a desarrollar Sunchales y “están buscando un vuelo complementario”.

El Litoral preguntó si Sauce Viejo, como sostienen las entidades empresariales locales, tiene chances de crecer más también gracias a esas otras ciudades cercanas.

“Se lo dijimos al ministro de Transporte de la Nación (Guillermo Dietrich) y, por el contrario, él presentó esos datos como una debilidad… Nos planteó como un dato negativo que existan dos aeropuertos con la proximidad que existe entre Paraná y Santa Fe. Cuando nosotros le expresamos que además de la ciudad de Santa Fe está el mercado de Paraná, él nos comentó que su aeropuerto compite con el nuestro, en captar vuelos y en precios”, reveló Garibay.

Ante una segunda pregunta, el ministro santafesino dijo que su par nacional “nos dijo que lo más lógico es que tuviéramos un solo aeropuerto”, abundó.

Discriminación

Garibay recordó que debido a la concesión de Aeropuertos 2000, y el retiro del Estado Nacional en el mantenimiento de las terminarles aéreas, se crearon fondos para los aeropuertos del interior.

“Hubo una negociación y se creó un fondo con el canon de aquella concesión, más el compromiso de obra que no se ejecutó: hay un fideicomiso que a nivel nacional administra el Orsna, para aeropuertos concesionados y no concesionados”, expuso.

Las dos terminales aéreas santafesinas, Sauce Viejo y Fisherton, están entre estas últimas: las administra el Estado provincial.

“Rosario tuvo un aporte de mejora de la pista hace unos tres años y tiene una solicitud de mejora para los accesos a la pista de 160 millones y Santa Fe de ensanche de la pista y de balizamiento que más o menos estará en el orden de 160 y 200 millones. Pero en la última reunión que tuvimos con el Orsna se nos dijo que hay una inversión prácticamente definida para los próximos tres años, por 13.500 millones, y Sauce Viejo no está”.

El no de Dietrich

“El ministro Dietrich nos expresó que no existe esa prioridad para ese período, de manera que cuando el gobernador fue informado al respecto, de inmediato dispuso que lo atendamos desde la Provincia”, siguió.

Hoy el proyecto está en el Orsna. Como ese organismo nacional no va a llevarlo a cabo, “vamos a recuperarlo y a licitarlo, para no perjudicar la operatividad del Aeropuerto”, señaló.

“El ensanche (la obra que se posterga) no hace a la operatividad de Sauce Viejo. Es necesario para subir una categoría aeroportuaria, pero por ahora no podemos llevarlo a cabo”, comentó.

“La idea original -siguió- era hacer en forma conjunta, ensanche y balizamiento, porque el primero condiciona al segundo. Si se hace primero el balizamiento y luego el ensanche tengo que repetir el balizamiento, por el nuevo ancho de la pista.”

“Como mejorar el ancho de la pista no es imprescindible para los potenciales nuevos vuelos que aspiramos que tenga Sauce Viejo, preferimos asegurar, con la obra de balizamiento, la operatividad”, destacó.

“Vamos a hacer de la inversión total que requiere Sauce Viejo, aquello que es indispensable para mejorar su funcionamiento. Vamos a ejecutar el balizamiento que cuesta unos 50 millones de pesos”.

José Garibay —Ministro de Infraestructura y Transporte.

Una polémica y sus tiempos

Periodista—Ayer, temprano, el intendente José Corral se quejó por las inversiones que no recibe Sauce Viejo. Unas horas después, usted anunció que la Provincia hará el balizamiento con $ 50 millones… ¿No se lo comunicaron a la Municipalidad?

—Nuestra idea era presentarlo en el Consejo Asesor del Aeropuerto, este vienes. Allí íbamos a explicar cuál es el estado de situación: que el gobierno nacional excluyó a Sauce Viejo de su requerimiento por ensanche de la pista y balizamiento (por ente 160 y 200 millones) y que la Provincia, ante esta realidad, ha decidido invertir al menos en el balizamiento.

En realidad, hasta aquí lo que nos ha convocado siempre en este Consejo es el tema de los vuelos. Es la gran preocupación la actividad del Aeropuerto.

—En Rosario habrá otra inversión…

—En Fisherton hay fondos producidos por la actividad del Aeropuerto, a partir de los vuelos internacionales. En ese aspecto, en los servicios internacionales, ya no es sólo el Aeropuerto de Rosario, es para la región. Es lo que ven las compañías seguramente.

—Ante el “no” de la Nación a Sauce, ¿cómo se va a seguir con el reclamo?

—Esperábamos más para la provincia, que tanto fue discriminada por la gestión nacional anterior… Vamos a insistir. Pero no vamos a permitir que quede en riesgo la operatividad de Sauce Viejo.

Hace dos o tres años, el balizamiento era un tema importante, porque se trata de mejorar estándares de calidad, pero hoy se trata de un asunto crítico. Imprescindible. De acuerdo con el último informe de la Administración Nacional de la Aviación Civil (Annac), que el organismo que nos revisa, lo que nos han dicho es “pasaste, pero con un 6 rasposo”. No da para más: hay que hacerlo. AIRGWAYS ® Icon-AW

Sauce Viejo manages additional flight

The Province of Santa Fe manages more flights to Sauce Viejo Airport. The Grey House contends that Santa Fe should prepare for a new stage in the air transport market in the country, the most important sign is the deregulation

Minister of Infrastructure and Transport, José Garibay, said talks with Aerolineas Argentinas about the possibility that the airport Sauce Viejo can again have a night flight to Capital Federal are advanced. “The mayor Jose Corral has made efforts and we also in the same direction,” said the official.

“In the contacts we have had with the company we have scored some deficits, much lower, the track, which anyway will meet in the shortest possible time: these are outlets fissures to do, some paint and repair a small deformations. Are jobs that are going to sue about two or three million pesos, ” said Garibay.

He said that “next week we will again talk to airlines, thus these minor repairs and the possibility that we have another flight Sauce, with the skyline of this occurs in August.” A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: ellitoral.com
DBk: Photographic © Aeropuertos.net / aeropuertosauceviejo.blogspot.com
AW-POST: 201606081737AR

Aumento de la demanda de aerolíneas de América Latina

 

AW | 2016 06 08 17:15 | AIRLINES MARKET

Aumento de un 4% movimiento de pasajeros en aerolí­neas latinoamericanas

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) reportó que durante abril pasado el movimiento de pasajeros a través de sus aerolíneas integrantes creció 4.0% (excluyendo el tráfico doméstico en Brasil).

Expuso en un comunicado que en dicho periodo se transportó a 9.5 millones de pasajeros, comparado con los 9.1 millones de usuarios registrados en igual periodo del año pasado.

Durante el cuarto mes del año, el tráfico (RPK) aumentó 5.7% y la capacidad (ASK) lo hizo en 5.0%, con lo que el factor de ocupación alcanzó 77.7%, equivalente a 0.5 puntos porcentuales más que en abril 2015. Mientras que en el acumulado, la organización regional refiere que se obtuvo un crecimiento de 8.2 por ciento, al pasar de 37.4 millones a 40.4 millones de pasajeros.

Las compañías que reportan son Aerolíneas Argentinas (y Austral), Aeromar, Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Avianca, Copa Airlines, Copa Airlines Colombia, GOL, Insel Air, LATAM Airlines Group y Volaris. AIRGWAYS ® Icon-AW

Increased demand for Latin American Airlines

4% increase in passenger movement in Latin American airlines

The Latin American and Caribbean Air Transport Association (ALTA) reported that during last April the movement of passengers through its member airlines grew 4.0% (excluding domestic traffic in Brazil).

He exhibited in a statement that in that period was transported 9.5 million passengers, compared with 9.1 million registered in the same period last year users.

During the fourth month of the year, traffic (RPK) increased by 5.7% and capacity (ASK) made 5.0%, bringing the load factor reached 77.7%, or 0.5 percentage points more than in April 2015. While which accumulated, the regional organization refers to an increase of 8.2 percent, from 37.4 to 40.4 million passengers was obtained.

Companies reporting are Aerolineas Argentinas (and Southern), Aeromar, Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Avianca, Copa Airlines, Copa Airlines Colombia, GOL, Insel Air, LATAM Airlines Group and Volaris. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © Aeropuertosarg.com.ar
AW-POST: 201606081715AR

Hallan partes de la caja negra del avión Eastern Airlines que se estrelló en el Illimani hace 31 años

AW | 2016 06 08 17:00 | AIR CRASH INVESTIGATION

EASTERN AIRLINES EA980

El accidente del avión de Eastern Airlines es considerado uno de los grandes misterios de la aviación. El siniestro acabó con la vida de 29 personas el 1 de enero de 1985.

31 años después de que el avión de la compañía Eastern Airlines que partió de Asunción a Miami, con escala en la ciudad de La Paz, se estrellara en el nevado Illimani; hace unos días, dos exoficiales de infantería norteamericanos, Dan Futrell e Isaac Stoner, encontraron partes de la caja negra de la aeronave.

N819EA

BOEING 727-200 N819EA ACCIDENTADO EN BOLIVIA

“Operación Thonapa”, en alusión al dios andino Tunupa, es el nombre de la expedición que llevaron adelante los dos estadounidenses que se instalaron en proximidades del Illimani, exactamente en la mina “Mesa Khala”, con el objetivo de encontrar la caja negra del Boeing 727-200, que contiene la grabadora de voz de la cabina y el registrador de datos del vuelo, elementos que permitirían conocer la causa del siniestro que provocó la muerte de 29 personas: 19 pasajeros y 10 tripulantes.

“Empezamos este viaje con el objetivo de encontrar la caja negra – la grabadora de voz de la cabina y el registrador de datos de vuelo – del Eastern Airlines vuelo 980. También teníamos la meta de vivir una vida de aventuras, para desafiar a nosotros mismos física y mentalmente, y para volver con una historia”, relata Futrell en su último artículo de su blog Operation Thonapa, con fecha del 3 de junio de este año.

Durante varios días de búsqueda, ambos expedicionarios, con el apoyo de un guía alemán, Robert Rauch, y un cocinero boliviano de nombre José Lazo, escalaron el nevado que está aproximadamente a 6.530 metros de altura sobre el nivel del mar.

imagen
Operation Thonapa

En su primer día de búsqueda encontraron dos piezas de metal destrozadas y retorcidas de color naranja y verde. En la segunda jornada se halló otras tres piezas similares a las del día anterior. Según relata Futrell, hasta ese entonces no tenían certeza de que fueran piezas referidas a la caja negra.

En el tercer día encontraron más escombros de la aeronave y una gran parte de metal, presumiblemente de la ala. También se localizó una sexta pieza de color naranja y verde. “Al igual que las cinco piezas anteriores tenía cables que salen de ella. En una envoltura de plástico alrededor de los cables estaba escrito CKPT VO RCDR”, comentó Futrell.

imagen
Operation Thonapa | Partes del Boeing 727-200 de Eastern Airlines

La pieza, según el expedicionario, confirmó que habían encontrado los registradores de la aeronave. “En los últimos dos días hemos hablado mucho de cuánto metal tenemos y si estas son las piezas correctas, si se confirma que tenemos la grabadora de voz de la cabina y suficiente metal para al menos parcialmente confirmar la grabación de datos del vuelo”.

A estas piezas también se sumó un rollo de cinta magnética. Presumiblemente, ésta podría ser parte del registrador de vuelo, aunque también los exploradores creen que sea un video casero del equipaje de algún pasajero del avión.

imagenimagen
Operation Thonapa | Partes de la “caja negra”

“Vamos a trabajar con algunos expertos, una vez que llegue a casa para determinar si alguna información se puede tirar de la cinta. Tenemos la esperanza, pero puede ser poco legible el rollo deteriorado”, anticipó Futrell.

Operación Thonapa es un blog donde se lee la travesía que los dos norteamericanos emprendieron en el país en las últimas semanas para dar con el paradero de la caja negra del Boeing 727-200.

El accidente del avión de Eastern Air es considerado uno de los grandes misterios de la aviación, basta con revisar en Google la cantidad de documentales, artículos y otros trabajos periodísticos para conocer la magnitud que tuvo este hecho en 1985. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Are parts of the plane’s black box Eastern Airlines crashed into the Illimani 31 years ago

The crash of Eastern Airlines is considered one of the great mysteries of aviation. The incident killed 29 people on January 1, 1985

31 years after the company jet Eastern Airlines departed from Asuncion to Miami with a stopover in the city of La Paz, crashed into the Illimani; A few days ago, two American infantry exoficiales, Dan Futrell and Isaac Stoner, found parts of the black box of the aircraft.

“Operation Thonapa” referring to the Andean god Tunupa, is the name of the expedition who carried out the two Americans who settled in near the Illimani, exactly in the “Mesa Khala” mine, with the aim of finding the black box Boeing 727-200, which contains the recorder and cockpit voice recorder flight details, elements that allow to know the cause of the accident that killed 29 people: 19 passengers and 10 crew.

“We started this journey with the aim of finding the black box – recorder cockpit voice and flight data recorder – the Eastern Airlines flight 980. We also had the goal of living a life of adventure, to challenge ourselves physically and mentally, and to come back with a story, “says Futrell in his latest article of your blog Operation Thonapa, dated June 3 this year.

During several days of searching, both expeditionary, with the support of a German guide, Robert Rauch, and a Bolivian chef named Jose Lazo, climbed the snowy which is about 6,530 meters above the sea level.

On his first day search they found two pieces of mangled metal and twisted orange and green. On the second day three more similar to the previous day’s pieces were found. According tells Futrell, until then were not sure they were pieces related to the black box.

On the third day they found more debris of the aircraft and a large part of metal, presumably from the wing. a sixth piece of orange and green are also located. “Like the five previous pieces had wires coming out of it. In plastic wrap around the cables was written CKPT VO RCDR” said Futrell.

The piece, according to the expeditionary, confirmed that they had found the recorders of the aircraft. “In the last two days we have talked a lot about how much metal we have and if these are the correct parts, if confirmed to have voice recorder cabin and enough metal to at least partially confirm the recording flight data.”

These pieces a roll of magnetic tape also joined. Presumably, this could be part of the flight recorder, but also explorers believe it is a home video baggage a passenger plane.

“We will work with some experts, once you get home to determine if any information can pull the tape. We hope, but can be difficult to read the roll deteriorated,” predicted Futrell.

Thonapa operation is a blog where the journey that the two Americans launched in the country in recent weeks to determine the whereabouts of the black box reads Boeing 727-200.

The crash of Eastern Air is considered one of the great mysteries of aviation, Google just check in the amount of documentaries, articles and other journalistic works for the extent that this was done in 1985. A\W

DATA ACCIDENT DESCRIPTION
  • Date & Time
    Jan 1, 1985 at 2030 LT
  • Type of Aircraft
    Boeing 727-200
  • Operator: 
  • Registration: N819EA
  • Flight Phase: Landing (descent or approach)
  • Flight Type: Scheduled Revenue Flight
  • Survivors: No
  • Site Mountains
  • Schedule
    Asunción-La Paz
  • c/n22556
  • YOM1982
  • Flight number: EA980
  • Location La Paz, La Paz
  • Country: Republic of Bolivia
  • Region: South America
  • Crew on board: 6
  • Crew fatalities: 0
  • Pax on board: 23
  • Pax fatalities: 0
  • Other fatalities: 0
  • Total fatalities: 29
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: paginasiete.bo / baaa-acro.com
DBk: Photographic © baaa-acro.com
AW-POST: 201606081700AR

Aserca Airlines inaugura nueva ruta aérea Caracas > Curaçao > Caracas

Aserca_airlines

AW | 2016 06 08 16:10 | AIRLINES ROUTES

Aserca Airlines inauguró su nueva ruta Caracas > Curaçao > Caracas. En tanto el Aeropuerto Internacional Hato organizó el tradicional “Water Salute”, que es una bienvenida a toda aerolínea por medio de un chorro de agua, para recibir a los pasajeros del primer vuelo de esta nueva ruta.

A bordo de la aeronave “Virgen de Chiquinquirá”, el Presidente Ejecutivo de Aserca Airlines, Luis Herrera; el Director General, Luis Ávila; el Director Comercial, Ricardo Santos Molina; la Directora de Relaciones Institucionales, Ana Varela; el Director de Ingeniería y Mantenimiento, José Piccolo Farías; Iván Orta, Director de Aeropuertos; gerentes de la aerolínea y pasajeros, arribaron a la terminal aérea, para ser recibidos por la Cónsul General de Venezuela en la isla, autoridades del aeropuerto y de la Oficina de Turismo de Curaçao.

La Cónsul General de Venezuela en Curaçao, Marisol Gutiérrez de Almeida, expresó que con el inicio de las operaciones de Aserca Airlines en la isla, se refuerzan los lazos comerciales, de hermandad e históricos que han existido entre Curaçao y Venezuela. “Tener la confianza, por parte de Aserca Airlines, de venir a invertir aquí y que el Gobierno de la isla se abra a este tipo de inversiones, nos dice que las relaciones entre ambos países van en buen camino. Los venezolanos somos alegres y solidarios, nos gusta mantener buenas relaciones con nuestros vecinos y este acto lo demuestra”.  

Marco Leal, Director de la Oficina de Turismo de Curaçao, manifestó el compromiso del Gobierno de  Curaçao en ofrecer apoyo institucional a Aserca Airlines, en gratitud  por la confianza que tiene la aerolínea al abrir la nueva. “Estamos complacidos de recibir este vuelo inaugural. Nuestro compromiso, en agradecimiento por su llegada, es aportando apoyo en su vuelo regular, con toda nuestra infraestructura hotelera y prestadores de servicio. Igualmente el apoyo en Venezuela con los touroperadores, porque para nosotros es una buena noticia su arribo ya que traerá crecimiento en la industria turística”.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Aserca Airlines, Luis Herrera, expresó que se marca nuevamente un hito en la historia comercial y turística de los dos países, este nuevo destino significa entrar a uno de los mercados más importantes de la región caribeña.  “Nuestro arribo miércoles, viernes y domingos a la isla permitirá un incremento en el intercambio cultural, turístico y de negocios entre Curaçao y Venezuela, algo que nos llena de alegría y orgullo, porque eso significa crecimiento y bienestar para ambas naciones”. AIRGWAYS ® Icon-AW

Aserca Airlines new flight to Curacao

Aserca Airlines inaugurated its new route Caracas> Curaçao> Caracas. While the Hato International Airport organized the traditional “Water Salute”, which is a welcome addition to any carrier by a water jet, for the passengers of the first flight of the new route.

On board the aircraft, “Virgin of Chiquinquirá”, the CEO of Aserca Airlines, Luis Herrera; the Director General, Luis Avila; Commercial Director, Ricardo Santos Molina; Director of Institutional Relations, Ana Varela; the Director of Engineering and Maintenance, Piccolo José Farias; Ivan Orta, Director of Airports; Managers of the airline and passengers, arrived at the terminal, to be greeted by the General Consul of Venezuela on the island, airport authorities and the Office of Tourism Curacao.

The General Consul of Venezuela in Curacao, Marisol Gutierrez de Almeida said that with the start of operations on the island Aserca Airlines, commercial, brotherhood and historical ties that have existed between Curacao and Venezuela are reinforced. “Have confidence, by Aserca Airlines, to come and invest here and the government of the island is opened to such investment, it tells us that relations between the two countries are on track. Venezuelans are cheerful and supportive, we like to keep good relations with our neighbors and this act demonstrated “.

Marco Leal, Director of the Office of Tourism Curacao, expressed the commitment of the Government of Curacao in providing institutional support to Aserca Airlines, in gratitude for the confidence the airline has opened the new. “We are pleased to receive this inaugural flight. Our commitment, in gratitude for their arrival, is providing support in their regular flight, with all our hotel infrastructure and service providers. Also support in Venezuela with tour operators, because for us is good news since their arrival will bring growth in the tourism industry.” 

For its part, the Executive Chairman of Aserca Airlines, Luis Herrera said again that marks a milestone in the commercial and tourist history of the two countries, this new destination means entering one of the most important markets in the Caribbean region. “Our arrival Wednesdays, Fridays and Sundays on the island will allow an increase in the cultural, tourism and business between Curacao and Venezuela exchange, something that fills us with joy and pride, because that means growth and prosperity for both nations.” A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © Wilfredor
AW-POST: 201606081610AR

Un avión de Egypt Air debió aterrizar de emergencia por una sospecha de bomba

su-gds-egyptair-airbus-a330-343_PlanespottersNet_245903

AW | 2016 06 08 09:15 | SAFETY / SECURITY

La aerolínea recibió información sobre la posible presencia de un explosivo a bordo por un llamado anónimo

Un avión de la compañía egipcia Egypt Air que cubría la ruta entre El Cairo y Pekín realizó este miércoles un aterrizaje de emergencia en la ciudad uzbeka de Urgench ante la sospecha de la presencia de explosivos a bordo de la aeronave.

El Airbus A-330 egipcio, con 118 pasajeros y 17 tripulantes, aterrizó en Urgench a las 08.00 hora local (03.00 GMT), después de “recibir información sobre la posible presencia de una bomba a bordo”, señala un comunicado de Uzbekistán Airways, las aerolíneas de bandera del país centroasiático.

Los pasajeros y la tripulación fueron evacuados del avión, que tras ser llevado a una zona segura, está siendo inspeccionado por los artificieros uzbekos, agregó Uzbekistán Airways, propietaria de todos los aeropuertos del país.

La noticia fue adelantada por el diario Al Wasat de Bahrein, que informó, citando a una fuente de Egypt Air, de que una llamada anónima alertó a las autoridades egipcias de una bomba a bordo del avión.

La ciudad de Urgench se encuentra en la parte noroccidental del país, en la frontera con Turkmenistán, a unos 1.100 kilómetros de la capital Taskent. AIRGWAYS ® Icon-AW

An Egypt Air plane had an emergency landing by a suspected bomb

The airline received information on the possible presence of an explosive on board by an anonymous call

An aircraft of Egypt Air Egyptian company covering the route between Cairo and Beijing on Wednesday made an emergency landing in the Uzbek city of Urgench suspicion of the presence of explosives aboard the aircraft.

The Airbus A-330 Egyptian, with 118 passengers and 17 crew, landed in Urgench at 08.00 local time (03.00 GMT), after “receiving information about the possible presence of a bomb on board,” said a statement from Uzbekistan Airways, flag carriers Central Asian country.

Passengers and crew were evacuated from the plane, which after being taken to a safe area, is being inspected by the Uzbeks bomb squad, said Uzbekistan Airways, which owns all the country’s airports.

The news was advanced by the Bahraini newspaper Al Wasat, which reported, citing a source of Egypt Air, that an anonymous caller alerted the Egyptian authorities of a bomb on board the plane.

The city of Urgench is situated in the northwestern part of the country, on the border with Turkmenistan, about 1,100 kilometers from the capital Tashkent. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: EFE
DBk: Photographic © Samuel Dupont
AW-POST: 201606080915AR