KLM, “the flying orange”

 

484649d73d9f4363173557c69c4bc7a4fe1b35fa
AW | 2016 06 15 20:48 | AIRLINES

KLM presenta la nueva librea de un Boeing 777-300ER nombrado “Nationaal Park Hoge Belowe” con los colores típicos de los Países Bajos, el naranja

Los pasajeros podrán viajar este año desde los Países Bajos hacia Brsil en un Boeing 777 pintado de color naranja y celeste. KLM tiene una naranja única un Boeing 777-300.

El sorprendente Boeing 777 fue presentado ayer lunes en los hangares del Aeropuerto de Schiphol. Hace su debut este verano europeo en vuelos regulares y en los vuelos desde y hacia Río de Janeiro durante el período de los Juegos Olímpicos RIO 2016.

El avión “Orange” es el resultado de un mensaje de medios sociales con imágenes que KLM envió al rey de en 2015. Los seguidores se muestran a continuación, una imagen de un plano de color naranja con la pregunta: “¿Debemos pintar de color anaranjado año siguiente en kingsday?” Había tantas respuestas positivas que KLM decidió rociar una Boeing con el color naranja. AIRGWAYS ® Icon-AW

KLM, „de vliegende oranje”

Nederlandse Olympiërs deze zomer in stijl vervoerd met Oranje KLM-Boeing

SCHIPHOL Onze Olympische medaillewinnaars zullen dit jaar geheel in stijl terugkeren naar Nederland. De KLM haalt hen op 22 augustus in Brazilië op met een unieke oranje KLM Boeing 777-300.

Het opvallende toestel werd vandaag gepresenteerd. Het maakt deze zomer haar debuut op reguliere vluchten én op vluchten van en naar Rio de Janeiro tijdens de Olympische Spelen.

Het oranje vliegtuig is het resultaat van een social media-bericht met foto dat de KLM op Koningsdag 2015 verstuurde. Volgers kregen toen een afbeelding te zien van een oranje vliegtuig met de vraag: “Should we colour orange next year on kingsday?” Daar kwamen zoveel positieve reacties op dat de KLM besloot een Boeing oranje te laten spuiten.

Voor het spuiten van het toestel, dat van Hollands oranje naar KLM-lichtblauw verloopt, is 335 liter verf gebruikt. A\W

KLM, “the flying orange”

Dutch Olympians this summer in style carried with Orange KLM Boeing

SCHIPHOL Our Olympic medalists will be back in style this year to the Netherlands. KLM has them on August 22 in Brazil with a unique orange KLM Boeing 777-300.

The striking was presented today. It makes her debut this summer on regular flights and on flights to and from Rio de Janeiro during the Olympics.

Orange airplane is the result of a social media message with pictures that KLM sent to King’s in 2015. Followers were then shown a picture of an orange plane with the question: “Should we color orange next year on kingsday?” There were so many positive responses that KLM decided to spray a Boeing “Orange”. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: rtvnh.nl
DBk: Photographic © Paul van der Berg
AW-POST: 201606152048AR

Posible espionaje detrás del MH17

AW | 2016 06 15 18:521| SAFETY / SECURITY

Hackers rusos supuestamente trataron de obtener informe holandés sobre MH17

Los servicios secretos rusos estaban detrás del ataque cibernético en los servidores de la Junta de Seguridad Holandesa de finales de los años 2015. Los hackers, supervisados por el FSB, probablemente trataron de obtener el informe holandés, que nombra el sistema antiaéreo ruso BUK como el arma detrás del accidente aéreo .

Esto es de acuerdo a la inteligencia alemana. Berlín llama a los ataques cibernéticos a los investigadores un ejemplo de las operaciones de espionaje, llevado a cabo por Moscú.El informe alemán no indica, sin embargo, si los hackers tuvieron éxito en su intento.

La Junta de Seguridad Holandesa, responsable de la investigación MH17, también no hace comentarios sobre la supuesta participación de Rusia en los ataques, según el diario holandés El Telegraaf.

Los ataques cibernéticos en los investigadores MH17 tuvieron lugar en septiembre-octubre de 2015. Un grupo de hackers llamado Tormenta Hipoteca era presuntamente responsable de los ataques.

Este grupo también era sospechoso de intentar hackear servidores gubernamentales de los miembros de la OTAN y numerosos Estados de Asia. Bloomberg informó, la Pawn Storm podría ser una división del servicio de seguridad ruso FSB. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Possible espionage behind the MH17

Russian hackers allegedly tried to obtain Dutch report on MH17

Russian secret services were behind the cyberattack on the servers of the Dutch Safety Board in late 2015. Hackers, supervised by the FSB, likely attempted to obtain the Dutch report, which named the Russian BUK anti-air system as the weapon behind the airplane crash.

This is according to the German Intelligence. Berlin calls the cyberattacks on the investigators an example of the espionage operations, conducted by Moscow. The German report doesn’t indicate, however, if the hackers were successful in their attempt.

The Dutch safety board, responsible for the MH17 investigation, also doesn’t comment on Russia’s alleged involvement in the attacks, according to the Dutch newspaper The Telegraaf.

The cyberattacks on the MH17 investigators took place in September-October 2015. A hacker group called Pawn Storm was reportedly responsible for the attacks.

This group was also suspected of attempting to hack governmental servers of the NATO members and numerous Asian States. Bloomberg reported, the Pawn Storm could be a division of the Russian FSB security service. A\W

 
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: uatoday.tv
DBk: Photographic © nltimes.nl
AW-POST: 201606151821AR

 

Nuevas reglas de aviación en la India

AW | 2016 06 15 16:37 | AIRLINES MARKET

India revisó normas que rigen más rápido crecimiento del mercado de aviación del mundo el miércoles para que sea más fácil para las nuevas líneas aéreas para volar en el extranjero, con el objetivo de potenciar el transporte aéreo y el crecimiento económico

El gobierno del primer ministro Narendra Modi presentó la política de aviación civil nacional, que ha estado años en la fabricación, en un intento de hacer el vuelo más asequible para la expansión de la clase media de la India, fomentar la competencia y obtener más del país conectados.

La implementación de la política es una señal de que el gobierno de Modi empieza a encontrar tracción con reformas clave, que también incluyó la reciente introducción de nuevas leyes de bienes raíces y de la quiebra, después de una serie de reveses en sus dos primeros años en el cargo.

Bajo esta política, los operadores nacionales ya no tienen que operar durante cinco años antes de que puedan volar al extranjero, conocida como la regla 5/20, aunque todavía deben desplegar 20 aeronaves o 20 por ciento de la capacidad total en la India, lo que sea mayor.

El cambio, con efecto inmediato, es un impulso para los últimos dos empresas de Tata Group – Vistara, en asociación con Singapore Airlines, AirAsia y la India, Malasia AirAsia con la Bhd – y podría alentar a otros operadores extranjeros para entrar en el país.

“Necesitamos más líneas aéreas, más aviones que sirven nuestros cielos de la India, por lo que si más líneas aéreas quieren venir a la India que son bienvenidos,” ministro de la aviación Ashok Gajapathi Raju dijo a la prensa.

El número de pasajeros en vuelos nacionales subieron un 21 por ciento en 2015 a más de 80 millones. El gobierno tiene como objetivo aumentar el número a 300 millones para el año 2022.

Los viajes internacionales está creciendo más lentamente, a las 9 por ciento al año, pero los nuevos aerolíneas están deseosos de empezar a volar en el extranjero donde las rutas pueden ser más lucrativo que en el sector doméstico altamente competitivo.

Aliviar la regla 5/20, exclusivo de la India, marca un paso más hacia la liberalización del mercado de la aviación del país.

New rules for aviation in India

India overhauled rules governing the world’s fastest-growing aviation market on Wednesday to make it easier for new airlines to fly overseas, aiming to boost air travel and economic growth

Prime Minister Narendra Modi’s government presented the national civil aviation policy, which has been years in the making, in a bid to make flying more affordable for India’s expanding middle class, bolster competition and get more of the country connected.

Implementing the policy is a sign that Modi’s government is beginning to find traction with key reforms, which also included the recent introduction of new real estate and bankruptcy laws, after a series of setbacks in his first two years in office.

Under the policy, domestic carriers will no longer have to operate for five years before they can fly abroad, known as the 5/20 rule, although they must still deploy 20 aircraft or 20 percent of total capacity in India, whichever is higher.

The change, effective immediately, is a boost for Tata Group’s two recent ventures – Vistara, in partnership with Singapore Airlines, and AirAsia India, with Malaysia’s AirAsia Bhd – and could encourage other foreign carriers to enter the country.

“We need more airlines, more aircrafts serving our Indian skies, so if more airlines want to come to India they are welcome,” aviation minister Ashok Gajapathi Raju told reporters.

Passenger numbers on domestic flights jumped 21 percent in 2015 to more than 80 million. The government aims to increase that number to 300 million by 2022.

International travel is growing more slowly, at 9 percent a year, but newer airlines are eager to start flying overseas where routes can be more lucrative than in the fiercely competitive domestic sector.

Easing the 5/20 rule, unique to India, marks a further step towards liberalising the country’s aviation market. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: reuters.com
DBk: Photographic © cnn.com
AW-POST: 201606151637AR

Ajustes en Latam Airlines

AW | 2016 06 15 05:45 | AIRLINES MARKET

La aerolínea Latam Airlines están revisando las prácticas de compra para hacer frente a los problemas económicos

Las compañías latinoamericanas se están adaptando y reconsiderar sus estrategias de compra para hacer frente a las economías inestables que siguen afectando a la región (véase el gráfico). Esta tendencia es evidente en las acciones de las compañías aéreas y la Asociación de Líneas Aéreas de América Latina, ALTA.

El tipo de cambio empeoramiento con respecto al dólar EE.UU. en Colombia está teniendo un efecto negativo en AviancaTACA y es el mayor reto de la empresa. Para combatir esto, se ha convertido todos los términos del contrato con los proveedores en dólares estadounidenses para crear una base de costes más estable. También ha cambiado tres aspectos de sus contratos del mercado de accesorios: acortarlos de ofertas típicas de 10-12 años a un máximo de 3-5 años, añadiendo cláusulas de medio término para permitir la renegociación de los términos, si las condiciones cambian y exigiendo más beneficios de valor agregado de los proveedores.

Copa Airlines modificado sus prácticas de compra para mejorar la eficiencia, especialmente este año, ya que tuvo que cambiar continuamente sus márgenes de ingresos proyectados debido a los problemas económicos de la región. Esto ha afectado sus operaciones en algunos de los mercados más grandes de Copa como Brasil y Colombia. equipos internos se centran en la reducción de costes y la eficiencia; incluso las resoluciones de contrato están siendo consideradas para reducir costos. Todas las decisiones factor de incremento de los precios del combustible lentamente y buscan proveedores que pueden ser “socios” alineados con las metas de la compañía aérea.

LATAM Airlines Group, que casualmente comenzó su propio programa de reducción de costos antes de la recesión económica, continúa este proceso. El uso de la tecnología para analizar y gestionar mejor los proveedores, se ha identificado ineficiencias e inició conversaciones con potenciales nuevos proveedores. En lugar de simplemente informar a los proveedores de sus necesidades, que ahora comparte información sobre sus problemas y espera que los proveedores proponen soluciones.

Bolivia Airlines, que puso los aviones más antiguos de nuevo en servicio debido a los bajos precios de los combustibles, se ha realizado un examen microscópico de los contratos y espera una mayor personalización para optimizar los costos. Al igual que en Avianca TACA, que tiene por objeto los contratos de corto plazo, que son más complejos, pero proporcionan estabilidad.

Para fomentar relaciones más sólidas y de ganar-ganar mejoras con sus proveedores, compañías aéreas miembros de la comisión técnica de compras ALTA diseñaron un programa de evaluación del desempeño de proveedores que pone en marcha el 1 de julio y medirá y proveedores de rango basados en una variedad de métodos y factores. La intención del programa, puesto de manifiesto en el reciente evento de la CCMA y Aeronáutica MRO de ALTA, es establecer una norma común para las asociaciones de proveedores, proporcionando información aérea directa y la creación de un esfuerzo de mejora de colaboración para ambas partes.

Sobre la base de sus mediciones de rendimiento, los proveedores serán calificados por un comité de revisión de las líneas aéreas. proveedores mejor clasificados serán reconocidos en la CCMA ALTA del próximo año. De menor rango proveedores tendrán la oportunidad de reunirse directamente con el comité y discutir cómo se puede mejorar. En lugar de ser vistos como clientes, estas compañías latinoamericanas que participan quieren ser vistos como “socios de negocios” con sus proveedores, que tienen metas alineadas de manera similar.

El comité está presidido por Francisco Sánchez de LATAM Airlines y Guadalupe Espinosa, de AeroMéxico.

En la conferencia de ALTA reciente, Sánchez, quien también es vicepresidente de LATAM Airlines Group para el abastecimiento estratégico técnica y adquisiciones, dijo a los proveedores: “La aerolínea no es nada sin una buena cadena de suministro. Todos somos interdependientes unos de otros. ¿Cómo se puede añadir un nuevo valor en la conversación? Las aerolíneas están luchando y que, como proveedores, tienen décadas de experiencia. Realmente te animo a pensar y ser creativos y aportar nuevas ideas “.

Eduardo Iglesias, director ejecutivo de ALTA, ve este programa como una “oportunidad de hacer la cadena de abastecimiento más eficiente y más rentable. Al ayudar a los proveedores a ser más eficiente, en realidad podemos apuntar a una base de menor costo en el aspecto técnico y mejorar la cadena de suministro global para toda la industria “.

ALTA dice que las puertas no están cerradas a cualquiera de los proveedores, pero los que participan en el programa de evaluación debe tener recomendaciones para la mejora de las líneas aéreas muy en serio. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Latin American Airlines Scrutinize Purchasing To Weather Downturn

Latin American airlines are revising purchasing practices to deal with economic woes

Latin American carriers are adapting and reconsidering their purchasing strategies to cope with the unstable economies that continue to plague the region (see graphic). This trend is evident in actions by airlines and the Latin American airline association, ALTA.

The worsening currency exchange rate against the U.S. dollar in Colombia is having a negative effect on Avianca-TACA and is the company’s biggest challenge. To combat this, it has converted all contract terms with suppliers into U.S. dollars to create a more stable cost base. It has also changed three aspects of its aftermarket contracts: shortening them from typical 10-12-year deals to a maximum of 3-5 years, adding midterm clauses to allow renegotiating terms if conditions change and  demanding more value-added benefits from suppliers.

Copa Airlines amended its buying practices to improve efficiency, especially this year as it had to continually change its projected revenue margins due to the region’s economic challenges. These have affected its operations in some of Copa’s biggest markets such as Brazil and Colombia. Internal teams focus on cost savings and efficiency; even contract terminations are being considered to cut costs. All decisions factor in slowly increasing fuel prices and seek providers that can be “partners” aligned with the airline’s goals.

LATAM Airlines Group, which fortuitously started its own cost-reduction program before the economic downturn, is continuing this process. Using technology to better analyze and manage suppliers, it has identified inefficiencies and started conversations with potential new suppliers. Instead of just informing suppliers of its needs, it now shares information about its problems and expects suppliers to propose solutions.

Bolivia Airlines, which put older aircraft back into service due to low fuel prices, has conducted a microscopic review of contracts and expects more customization to optimize costs. Similar to Avianca TACA, it seeks shorter-term contracts, which are more complex but provide stability.

To foster stronger relationships and win-win improvements with their suppliers, airline members of the ALTA technical purchasing committee designed a supplier performance-evaluation program that launches on July 1 and will measure and rank suppliers based on a variety of metrics and factors. The program’s intent, revealed at ALTA’s recent CCMA and Aircraft MRO event, is to set a common standard for supplier partnerships, providing direct airline feedback and creating a collaborative improvement effort for both parties.

Based on their performance metrics, suppliers will be ranked by an airline review committee. Best-ranked suppliers will be recognized at next year’s ALTA CCMA. Lower-ranking suppliers will have a chance to meet directly with the committee and discuss how they can improve. Instead of being viewed as customers, these participating Latin American carriers want to be seen as “business partners” with their suppliers, having similarly aligned goals.

The committee is chaired by Francisco Sanchez from LATAM Airlines and Guadalupe Espinosa from AeroMexico.

At the recent ALTA conference, Sanchez, who also is LATAM Airline Group’s vice president for technical strategic sourcing and procurement, told suppliers: “The airline is nothing without a good supply chain. We are all interdependent on one another. How can you add new value into the conversation? Airlines are all struggling and you, as suppliers, have decades of experience. I really encourage you to think and be creative and bring new ideas.”

Eduardo Iglesias, executive director of ALTA, sees this program as a “chance to make the overall supply chain leaner and more cost-efficient. By helping the suppliers to be more efficient, we can actually target a lower cost base on the technical side and improve the overall supply chain for the entire industry.”

ALTA says the doors are not closed to any suppliers, but those participating in the evaluation program must take the airlines’ improvement recommendations very seriously.   A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: aviationweek.com
DBk: Photographic © Latam Airlines
AW-POST: 201606150545AR

Hallan restos humanos del vuelo Eastern Airlines

AW | 2016 06 15 05:35 | AIR CRASH INVESTIGATION

EASTERN AIRLINES EA980

Los estadounidenses que decidieron buscar restos del vuelo de Eastern Airlines que partió de Paraguay y se estrelló en Bolivia en 1985 revelaron en su blog que encontraron restos de al menos seis personas de las 29 que iban a bordo de la aeronave.

Además de publicar más fotografías sobre lo que queda del vuelo 980 de Eastern Airlines que partió desde Asunción a La Paz el 1 de enero de 1985 y que se estrelló el día 2 en el Monte Illimani, en Bolivia, los dos estadounidenses que realizan la búsqueda anunciaron que hallaron los restos de seis de las 29 personas que viajaban en el Boing 727-25 ese día. En la ocasión habían muerto muchos paraguayos.

En el nuevo posteo, Dan Futrell, uno de los investigadores y creador del blog “Operation Thonapa”, señala que debido al pedido de una gran cantidad de personas, entre ellas familiares de los desaparecidos en la tragedia, decidieron publicar fotografías de la expedición. “Se podrán ver varias fotos que eran el recordatorio constante de una tragedia de vida a través de la cual íbamos caminando”, describe.

Luego informan sobre el hallazgo de seis casos de restos humanos. “No vamos a publicar las fotografías en el blog por respeto a las vidas perdidas aquí”, señala. Y anuncia que dichas imágenes no serán compartidas con nadie excepto futuros investigadores para quienes la evidencia podría resultar útil. Desde el hallazgo de los restos del avión en 2006, ninguno de los cuerpos pudo recuperarse, por lo que este nuevo dato podría tener mucha relevancia.

Finalmente, exhortan a que las fotografías publicadas no sean reproducidas en cualquier otro medio de comunicación. Para ver el blog “Operation Thonapa” y las imágenes contenidas en el último posteo.

Las nuevas generaciones no recordarán esta tragedia en que murieron 29 personas, 19 de las cuales volaban como pasajeros. Sin embargo, la sociedad paraguaya tiene marcado el acontecimiento en que viajó toda la familia Matalón: Enrique, su esposa Letizia y sus tres hijos. Esto había generado un fuerte litigio en la familia por la sucesión de los bienes que finalmente se resolvió a mediados de los años ’90. AIRGWAYS ® Icon-AW

Human remains are Eastern Airlines flight

Americans who decided to look for remains of Eastern Airlines flight that left from Paraguay and crashed in Bolivia in 1985 revealed on his blog that found the remains of at least six of the 29 people aboard the aircraft.

In addition to publishing more pictures on the remainder of Eastern Air Lines Flight 980 departed from Asuncion to La Paz on January 1, 1985 and crashed on day 2 in Mount Illimani in Bolivia, the two Americans who searched they said they found the remains of six of the 29 people aboard the Boeing 727-25 that day. On the occasion they had died many Paraguayans.

In the new posting, Dan Futrell, a researcher and creator of the blog “Operation Thonapa” notes that due to the request for a lot of people, including relatives of the missing in the tragedy, decided to publish photographs of the expedition. “You can see several photos that were the constant reminder of a tragedy of life through which we walked,” he describes.

Then they report the discovery of six cases of human remains. “We will not publish the photographs on the blog of respect for the lives lost here,” he says. He announces that these images can not be shared with anyone except future researchers for whom the evidence might prove useful. Since the discovery of the wreckage in 2006, none of the bodies could be recovered, so this new data could have much relevance.

Finally, they urge that the published photographs are not reproduced in any other media. To see the blog “Operation Thonapa” and images contained in the last posting.

The new generations will not remember this tragedy in which 29 people died, 19 of which were flying as passengers. However, Paraguayan society has marked the event in which the whole family traveled Matalon: Enrique, his wife Letizia and her three children. This had generated a strong family issue in the succession of property that was finally resolved in the mid-90s. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: abc.com.py
DBk:
AW-POST: 201606150535AR

La evolución del legendario Boeing 737

 

boeing-737-max-8-1200xx6784-3816-0-203
AW | 2016 06 15 00:15 | INDUSTRY

El 19 de febrero de 2015 el Boeing 737 cumplió 50 años del anuncio al mundo de la puesta en marcha para la construcción del legendario avión. El próximo año 2017 se cumplirán los 50 aniversarios de su primer vuelo

El 737 fue construido por Boeing para cubrir su necesidad de contar con un producto que compitiera en el mercado de transporte aéreo de corto alcance que fue abierto por el BAC 1-11 y el Douglas DC-9. Boeing estuvo muy rezagado en esa competencia cuando la construcción del 737 se inició en 1964, cuando sus dos competidores ya tenían certificados de vuelo.

Boeing_737_ad_1966

El 19 de febrero de 1965, la constructora norteamericana, Boeing, anunció su intención de construir el modelo 737, un transporte aéreo de corto alcance propulsado por dos motores a reacción. El Boeing 737-100 hizo su primer vuelo el 9 de abril de 1967, y Lufthansa inauguró sus servicios con este avión el 10 de febrero de 1968. El 737 estaba constituido por el fuselaje del 727 con una cola similar a la del 707, tecnología que Boeing reutilizó al máximo.

Se preveía una capacidad de entre 60 y 85 pasajeros, pero Lufthansa (cliente de lanzamiento) necesitaba una capacidad de 100 asientos. Debido a esto alargó el fuselaje. Esto dio al 737 una gran ventaja sobre la competencia, al brindar más capacidad de pasajeros y un menor costo de diseño, el ala incorporaba gran parte de la tecnología desarrollada para el Boeing 727, pero se optó por un diseño más conservador.

Dos meses después de que Boeing lanzara al mercado el 737, la compañía anunció el simultáneo desarrollo del modelo 737-200, de mayor capacidad. El primer 737-200 voló el 8 de agosto de 1967 y la entrada en servicio fue con United Airlines el 29 de abril de 1968. El B-737-200 tiene el fuselaje 1.83 metros más largo, para dar cabida a 130 pasajeros.

El rápido crecimiento del tráfico aéreo significó que no hubiera demanda de 737-100 por lo que se dejó de producir luego de 30 unidades.

En 1979 apareció el B-737-200Adv (Advanced), que tenía mayor capacidad de combustible, mayor peso al despegue, mayor alcance y una aviónica mejorada. La producción de B-737-200 terminó en 1988 después de haberse fabricado 1114 unidades.

Después se fabricaron dos series más, la 300 que fue lanzado el 5 de marzo de 1981 por Southwest Airlines, era 3 metros más largo que la serie 200 y equipado con turboventiladores CFM56-3. El 400 hizo su aparición el 4 de julio de 1986 y era otros 3 metros más largo que el 300 con cabida para 168 pasajeros. Finalmente en mayo de 1987 salió el 500, la serie más pequeña y última de la segunda generación.

En noviembre de 1993 Boeing anunció el desarrollo de la 3° generación, que incluyó una nueva ala mejorada y agrandada, mayores velocidades de crucero, mayores alcances, un mantenimiento más económico y aviónica mejorada. Esta serie fue iniciada por Southwest Airlines el 14 de enero de 1994, cuando ordenó 63 aparatos de la serie 700, sucesor del 300, que hizo su primer vuelo el 9 de febrero de 1997 y la primera entrega fue el 17 de diciembre de ese mismo año. El 800 hizo su primer vuelo el 31 de julio de 1997 y reemplaza a la serie 400 y el 600 que reemplaza a la serie 500.

El penúltimo miembro es el 737-900 para 179 pasajeros con un alcance de 5000 km.

Debido a la poca demanda de la serie 900 Boeing anunció el 18 de octubre de 2005 el B-737-900ER.

El 16 de diciembre de 2011, la aerolínea flydubai recibió el Boeing 737 N°7.000 producido, el Boeing 737-800 N°21 de la empresa y N° 14 con Boeing Sky Interior.

La única aerolínea que ha operado las 3 versiones (original, classic y next-generation) al mismo tiempo fue Aerolíneas Argentinas.

El Boeing 737 MAX

737-weight-advantage-1737-max

El Boeing 737 MAX es una familia de aviones de pasajeros, que está siendo desarrollada por el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing Commercial Airplanes a partir de la familia Boeing 737 Next Generation. El principal cambio de esta variante es el uso de motores de mayor potencia y más eficientes CFM International LEAP-1B. El fuselaje, así como las alas, también recibirán diversas modificaciones. Está previsto que la variante 737 MAX entre en servicio en el año 2017, 50 años después del primer vuelo del Boeing 737.

Desde el año 2006, la compañía Boeing ha estado estudiando diferentes propuestas de cara a reemplazar su modelo Boeing 737, en un proyecto denominado Boeing Y1, que acompañaría al Boeing 787 Dreamliner. La decisión sobre el lanzamiento de este programa se pospuso, retrasándose hasta el año 2011.

Sin embargo, en 2010, Airbus lanzó el Airbus A320neo, una variante derivada del A320 original, que incorporaba una nueva planta motriz más eficiente y presentaba unos costes operativos menores. Esta decisión fue bien recibida por parte de numerosas aerolíneas, que realizaron numerosos pedidos de esta nueva aeronave. Esto provocó que la junta directiva de Boeing aprobase el 30 de agosto de 2011, un proyecto continuista con el que poder competir con Airbus, denominado Boeing 737 MAX. Boeing afirma que el 737 MAX ofrece un consumo un 16% menor que las actuales aeronaves Airbus A320, y un 4% menor que el Airbus A320neo. Los tres modelos de la nueva variante son el 737 MAX 7, el 737 MAX 8 y el 737 MAX 9, los cuales se basan en el 737-700, −800 y −900ER respectivamente, que a su vez son los modelos con mayor éxito de ventas de la gama 737 Next Generation.

Inicialmente, no se dieron a conocer los clientes que habían pedido el 737 MAX a excepción de American Airlines. El 17 de noviembre de 2011, Boeing hizo público los nombres de otros dos clientes -la aerolínea Lion Air y la compañía financiera Aviation Capital Group-. Al mismo tiempo, el fabricante estadounidense anunció que tenía firmados compromisos de compra por un total de 700 aeronaves por parte de 9 clientes. El 13 de diciembre de 2011, Southwest Airlines anunció que se convertiría en el cliente de lanzamiento del 737 MAX, con un pedido en firme por un total de 150 aeronaves y 150 opciones de compra. El 8 de septiembre de 2014 se hizo público que la compañía Irlandesa Ryanair había comprado en firme 100 unidades del 737 MAx 200 y tenía la opción de compra por otras 100 unidades, todo ello por un montante de 22.000 Millones de dólares. A esta fecha ya hay 2.239 unidades pedidas por parte de 46 clientes.

El 11 de abril de 2015 la aerolínea panameña Copa Airlines firmó un contrato para un pedido de 61 unidades del tipo 800 MAX. Es la tercera aerolínea latinoamericana en pedir el modelo después de la aerolínea brasileña GOL Linhas Aéreas, que solicitó 60 unidades y Aeromexico, también con 60 unidades.

Primer vuelo
El día 29 de enero de 2016, el aparato nº 42554/5602 con registro N8701Q, y bautizado Spirit of Renton, despegó de Renton (Washington) a las 09.46horas para un vuelo de unas 2 horas y media, y aterrizó en Seattle Boeing Field a las 12.33horas, con Ed Wilson y Craig Bomben a los mandos. Alcanzó una altitud máxima de 25.000 pies (7.620 metros) y una velocidad de 250 nudos (463km/h).

Boeing lanza el B737MAX 200 para compañías que necesitan un plus de asientos tales como las low-cost y otras líneas aéreas con mucha demanda sobre rutas aéreas.

BOEING 737MAX-10 VS MAX9 - copia

La evolución del legendario Boeing 737 está llegando su máximo de modificaciones. Por estas semanas, Boeing está planificando una nueva variante, el B737MAX-10, que es una respuesta al A321NEO LR, pues incorpora los motores de éste, los LEAP 1A. Para la empresa estadouidense será todo un desafío montar el nuevo motor debajo del ala Boeing 737, pues su diámetro es mucho mayor que el LEAP 1B. deja a las claras que Boeing necesita un avión de mayor porte para competir con Airbus y un jet que verdadermente reemplace al Boeing 757. AIRGWAYS ® Icon-AW

The evolution of the legendary Boeing 737

On February 19, 2015 the Boeing 737 turned 50 the announcement to the world of the launch for the construction of the legendary aircraft. Next year 2017 the 50 anniversary of its first flight will be met

The 737 was built by Boeing to meet its need for a product that would compete in the market short-range air transport which was opened by the BAC 1-11 and the Douglas DC-9. Boeing was far behind in that competition when the construction of the 737 began in 1964, when its two competitors already had flight certificates.

On February 19, 1965, the American construction company, Boeing announced its intention to build the model 737, an air short-range transport powered by two jet engines. The Boeing 737-100 made its first flight on April 9, 1967, and Lufthansa inaugurated its services with this aircraft on 10 February 1968. The 737 was constituted by the fuselage 727 with 707 similar to the tail, technology Boeing reused to the maximum.

a capacity of between 60 and 85 passengers anticipated, but Lufthansa (launch customer) needed a capacity of 100 seats. Because of this he lengthened the fuselage. This gave the 737 a huge advantage over the competition by providing more passenger capacity and lower cost design, the wing incorporated much of the technology developed for the Boeing 727, but opted for a more conservative design.

Two months after Boeing launched the 737 market, the company announced the simultaneous development of the 737-200 model, with greater capacity. The 737-200 first flew on August 8, 1967 and went into service with United Airlines on 29 April 1968. The B-737-200 has the fuselage 1.83 meters longer, to accommodate 130 passengers.

The rapid growth of air traffic meant that no demand of 737-100 so it was left to then produce 30 units.

In 1979 came the B-737-200Adv (Advanced), which had increased fuel capacity, higher takeoff weight, greater range and improved avionics. The B-737-200 production ended in 1988 after 1114 units have been manufactured.

After two series were produced, the 300 was released on March 5, 1981 by Southwest Airlines, was 3 longer than the 200 series and equipped with CFM56-3 turbofan meters. The 400 made its appearance on July 4, 1986 and was another 3 longer than the 300 with room for 168 passengers meters. Finally in May 1987 came the 500, the smallest and last series of the second generation.

In November 1993, Boeing announced the development of the 3rd generation, which included a new improved and enlarged wing, higher cruising speeds, longer ranges, more economical maintenance and improved avionics. This series was initiated by Southwest Airlines on January 14, 1994, when he ordered 63 units of the 700 series, the successor to the 300, which made its first flight on February 9, 1997 and first delivery was on 17 December of the same year. The 800 made its first flight on July 31, 1997 and replaces the 400 series and 600 which replaces the 500 series.

The penultimate member is the 737-900 to 179 passengers with a range of 5000 km.

Due to the low demand for the 900 series Boeing announced on October 18, 2005 the B-737-900ER.

On 16 December 2011, the airline flydubai Boeing received 737 No. 7,000 produced, the Boeing 737-800 No. 21 of the company and No. 14 with Boeing Sky Interior.

The only airline that has operated the 3 versions (original, classic and next-generation) at the same time was Aerolíneas Argentinas.

The Boeing 737 MAX

The Boeing 737 MAX is a family of passenger aircraft, which is being developed by US aircraft manufacturer Boeing Commercial Airplanes from Boeing Next-Generation 737 family. The main change in this version is the use of more powerful engines and more efficient CFM International LEAP-1B. The fuselage and wings, also receive various modifications. It is expected that the MAX 737 variant to enter service in 2017, 50 years after the first flight of the Boeing 737.

Since 2006, Boeing has been studying various proposals for replacing its Boeing 737 model in a project called Boeing Y1, to accompany the Boeing 787 Dreamliner. The decision on the launch of this program was postponed, delayed until 2011.3

In 2010, however Airbus Airbus launched the A320neo, a derivative variant of the original A320, incorporating a new, more efficient power plant and had lower operating costs. This decision was welcomed by many airlines made numerous requests for this new aircraft. This caused the Boeing board of directors approve the August 30, 2011 a continuo project with which to compete with Airbus, called Boeing 737 MAX. Boeing said the 737 MAX offers consumption 16% lower than current Airbus A320 aircraft, and 4% lower than the Airbus A320neo. The three models of the new variant are the 737 MAX 7, the 737 MAX 8 and 737 MAX 9 which are based on the 737-700, -800 and -900ER respectively, which in turn are the most successful models sales of the 737 Next Generation range.

Initially, they were released no customers who had ordered the 737 MAX except for American Airlines. On November 17, 2011, Boeing made public the names of two other clients -the airline Lion Air and financial company Aviation Capital Group-. At the same time, the American manufacturer announced that it had signed purchase commitments for a total of 700 aircraft by 9 customers. On December 13, 2011, Southwest Airlines announced it would become the launch customer for the 737 MAX, with a firm order for a total of 150 aircraft and 150 purchase options. On September 8, 2014 it was announced that the Irish company Ryanair firm had bought 100 units of the 737 MAX 200 and had the option to buy another 100 units, all for an amount of 22,000 million dollars. To date there are 2,239 units ordered by 46 customers.

On April 11, 2015 Panamanian airline Copa Airlines signed a contract for an order of 61 units of the type 800 MAX. It is the third Latin American airline to order the model after Brazilian airline GOL Linhas Aereas, which requested 60 units, and Aeromexico, also with 60 units.

First Flight
The day January 29, 2016, No. 42554/5602 with registration apparatus N8701Q, and christened Spirit of Renton, took off from Renton (Washington) to 09.46horas for a flight of about 2 hours and a half, and landed at Boeing Field Seattle the 12.33horas, with Ed Wilson and Craig Bomben at the controls. It reached a maximum altitude of 25,000 feet (7,620 meters) and a speed of 250 knots (463km / h).

Boeing launches B737MAX 200 for companies that need an extra seating such as low-cost and other airlines on high demand routes.

The evolution of the legendary Boeing 737 is reaching its peak of amendments. For these weeks, Boeing is planning a new variant, the B737MAX-10, which is a response to LR A321neo because it incorporates the engine, the LEAP 1A. For estadouidense company will be a challenge to mount the new engine under the wing Boeing 737, because its diameter is much larger than the LEAP 1B. leaves clear that Boeing needs a larger-sized aircraft to compete with Airbus and a jet verdadermente replace the Boeing 757. A\W

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: The Boeing Company
DBk: Photographic © Boeing.com
AW-POST: 201606150015AR