Montaje final Boeing 737 MAX para American Airlines

rotate30

AW | 2017 07 11 20:23 | AIRLINES

Resultado de imagen para American Airlines logoEl primer Boeing 737-8 MAX de American Airlines ha comenzado el montaje final en la fábrica de Boeing en Renton, Washington. La aeronave núnero LN6515, será la primera de cuatro Boeing 737-8 MAXs que American espera recibir para 2017.

Boeing-Company-LogoAmerican Airlines también tiene encomendado 100 aviones Airbus A321NEO. Originalmente planeaba tomar entrega de su primer A321NEO en 2017, American optó por aplazar los primeros 35 aviones de esa orden hasta 2019.

Orden histórica record
El 20 de julio de 2011, American Airlines anunció una orden importante para 260 aviones Airbus y 200 aviones Boeing. La orden de 460 aviones es la mayor orden de aviones comerciales de la historia por número de aviones. LN6515 será el primer 737 MAX de los 100 ordenados ese día. En los próximos meses, American tendrá la entrega de su último 737 NextGens como el transportista comienza su transición el MAX.

Southwest con el primer MAX
Mientras que American será uno de los primeros operadores de 737 MAX, Southwest Airlines los derrotará para convertirse en el cliente de lanzamiento de América del Norte. Southwest espera recibir la entrega de su primer 737 MAX en las próximas semanas con una entrega para el 1 de octubre 2017. Actualmente, hay 14 Southwest 737 MAXs en varias etapas de ensamblaje final, reelaboración, almacenamiento o pruebas en vuelo.

Después de completar el ensamble final y las pruebas de vuelo, American espera recibir la primera aeronave muy pronto. American Airlines estima poder iniciar las operaciones a principios 1Q2018. Después de las primeras cuatro entregas en 2017, American recibirá entregas adicionales de 20 Boeing 737 MAX por año hasta alcanzar las entregas de 100 aviones pewdidos a la Boeing.  AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Boeing 737 MAX final assembly for American Airlines

Resultado de imagen para American Airlines logoThe first American Airlines Boeing 737-8 MAX has begun final assembly at the Boeing factory in Renton, Wash. The LN6515 will be the first of four Boeing 737-8 MAXs that American expects to receive by 2017.

American Airlines has also ordered 100 Airbus A321NEO aircraft. Originally planned to take delivery of its first A321NEO in 2017, American chose to defer the first 35 aircraft of that order until 2019.

Historic order record
On July 20, 2011, American Airlines announced a major order for 260 Airbus aircraft and 200 Boeing aircraft. The order of 460 aircraft is the largest order of commercial aircraft in history by number of aircraft. LN6515 will be the first 737 MAX of the 100 ordered that day. In the coming months, American will have the delivery of its latest NextGens 737 as the carrier begins its MAX transition.

Southwest with the first MAX
While American will be one of the first operators of the 737 MAX, Southwest Airlines will defeat them to become the launch customer for North America. Southwest expects to receive delivery of its first 737 MAX in the coming weeks with a delivery by October 1, 2017. There are currently 14 Southwest 737 MAXs in various stages of final assembly, reprocessing, storage or flight testing.

After completing the final assembly and flight tests, American expects to receive the first aircraft very soon. American Airlines expects to be able to start operations early 1Q2018. After the first four deliveries in 2017, American will receive additional deliveries of 20 Boeing 737 MAX per year until delivery of 100 aircraft pumped to Boeing. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Boeing.com
AW-POST: 201707112023AR

A\W   A I R G W A Y S ®

KAI obtiene contrato para Boeing

AW | 2017 07 11 19:55 | INDUSTRY

Resultado de imagen para Korean Aerospace logoKAI obtiene un contrato de US$557 millones para suministrar piezas de alas a Boeing

Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI) obtuvo un contrato por 13 años valorado en U$S 557 millones de dólares ( 641.100 millones de wones) como proveedor de piezas del conjunto alar a la compañía aeroespacial estadounidense Boeing.

KAI será el único fabricante aeronáutico de Korea como proveedor exclusivo de las costillas de las alas para la nueva serie de jets de pasajeros Boeing 777X, bimotor de fuselaje ancho, hasta finales del año 2030. Las costillas de las alas son las piezas que crean la estructura del conjunto alar. El reciente acuerdo equivale al 20,7% de las ventas consolidadas por KAI el año 2016. Además KAI firmó un contrato con Boeing para el suministro de pivotes para mamparos para su popular modelo B787 Dreamliners. El contrato, valorado en 79.000 millones de wones (68,61 millones de dólares), tendrá efecto a partir del 1 de enero de 2022 hasta finales del 2028.

La KAI es un viejo proveedor de suministros para la Boeing, ahora suministrará las piezas en un acuerdo extensivo. AIRGWAYS ® Icon-AW

KAI wins contract for Boeing

KAI wins $ 557 million contract to supply wing parts to Boeing

Resultado de imagen para Korean Aerospace logoKorea Aerospace Industries Ltd. (KAI) won a 13-year contract valued at $ 557 million (641.1 billion won) as a supplier of parts to the US aerospace company Boeing.

KAI will be Korea’s sole aeronautical manufacturer as the exclusive supplier of wing ribs for the new Boeing 777X twin-engined wide-body passenger jet series until the end of 2030. The wing ribs are the pieces that create the Structure of the wing assembly. The recent agreement amounts to 20.7% of KAI’s consolidated sales in 2016. In addition, KAI signed a contract with Boeing to supply bulkhead pivots for its popular B787 Dreamliners. The contract, valued at 79,000 million won (68.61 million dollars), will take effect from January 1, 2022 until the end of 2028.

The KAI is an old supplier of supplies for Boeing, now will supply the parts in an extensive agreement. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Boeing.com
AW-POST: 201707111955AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aumento ingresos aerolíneas en EE.UU.

NB_24LOVEFIELD13SP_44625441.jpg

AW | 2017 07 11 19:29 | AIRLINES MARKET

Cambios en las tarifas generan mayores ingresos de aerolíneas en EE.UU.

Las aerolíneas estadounidenses están experimentando un mayor flujo de caja debido a que más pasajeros viajan recorriendo más millas, alcanzando un logro por primera vez en años, gracias a las nuevas clases de tarifas y servicios personalizados que están exprimiendo más ingresos de cada cliente.

En los resultados del segundo trimestre habían sufrido en medio de una guerra de precios provocada por los bajos precios en los combustibles y la rápida expansión de las compañías de descuento. Ahora las grandes aerolíneas están expandiendo las tarifas de “economía básica” para competir con las tiendas de descuento, mientras que también aprovechan nuevas fuentes de ingresos de las tarifas y las clases de boletos premium que ofrecen más comodidad y exclusividad. “Usted está viendo creciente segmentación de productos y clientes, lo que está generando mayores tarifas promedio”, dijo Bryan Terry, director gerente de viajes y transporte de PriceWaterHouseCoopers.

En los casos de American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines muestran ganancias de ingresos unitarios en el segundo trimestre en comparación con las grandes caídas en ese período del año 2016. Delta Air Lines espera su primer crecimiento dese el cuarto trimestre de 2014. JetBlue Airways y Spirit Airlines están pronosticando un crecimiento de ingresos unitarios de al menos el 4% después de las bajas de dos dígitos registradas hace un año. Hawaiian Airlines ha pronosticado un aumento de ingresos unitarios de hasta un 10,5 por ciento. Southwest Airlines registra un crecimiento de 2% en el 2Q2017, decepcionando a algunos inversionistas que esperan una meta más alta.

Expectativas positivas
Muchos observadores de la industria ven el año pasado como un punto bajo para las líneas aéreas, viniendo en el final de una guerra de tarifa caliente. En ese momento, los transportistas culparon todo de la turbulencia geopolítica, el dólar fuerte y el exceso de capacidad por su pobre desempeño. Sólo la región suroeste y Hawaii en EE.UU. lograron pequeñas ganancias por ingresos unitarios durante el segundo trimestre del año pasado.

Los resultados ampliamente positivos para este 2Q2017 ayudarían a poner a la industria aérea en camino por su octavo año consecutivo de beneficios en 2017, una racha récord en una industria tradicionalmente volátil golpeada por cambios impredecibles en los precios del combustible, la demanda y las condiciones económicas mundiales. Las acciones de muchas aerolíneas están operando cerca de sus máximos rendimientos para este año.  AIRGWAYS ® Icon-AW

Increase in US airlines revenues

Changes in fares generate higher monetary income for airlines in the US

US airlines are experiencing increased cash flow as more passengers travel more miles, achieving an achievement for the first time in years, thanks to new kinds of rates and personalized services that are squeezing more revenue from each customer.

In the second quarter results had suffered in the middle of a price war caused by low fuel prices and the rapid expansion of discount companies. Big airlines are now expanding “core economy” rates to compete with discount stores, while also leveraging new fare revenue streams and premium ticket classes that offer more convenience and exclusivity. “You’re seeing increasing segmentation of products and customers, which is driving higher average rates,” said Bryan Terry, director of travel and transportation at PriceWaterHouseCoopers.

MG_9102

In the cases of American Airlines, Delta Air Lines and United Airlines show unit revenue gains in the second quarter compared to large falls in that period of 2016. Delta Air Lines expects its first growth without the fourth quarter of 2014. JetBlue Airways and Spirit Airlines are forecasting unit revenue growth of at least 4% after double-digit declines a year ago. Hawaiian Airlines has forecast a unit revenue increase of up to 10.5 percent. Southwest Airlines reported a 2% growth in 2Q2017, disappointing some investors who expect a higher target.

Positive Expectations
Many industry watchers see last year as a low for airlines, coming at the end of a hot rate war. At that time, the carriers blamed everything for geopolitical turbulence, the strong dollar and overcapacity for their poor performance. Only the southwestern region and Hawaii in the USA. Achieved small unit revenue gains during the second quarter of last year.

Broadly positive results for this 2Q2017 would help put the airline industry on track for its eighth consecutive year of profits in 2017, a record streak in a traditionally volatile industry hit by unpredictable changes in fuel prices, demand and economic conditions Worldwide. The actions of many airlines are operating near their maximum yields for this year. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Dallasnews.com / Economyclassandbeyond.boardingarea.com
AW-POST: 201707111929AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Los eternos subsidios en Aerolíneas

AW-7001177

AW | 2017 07 11 19:01 | AIRLINES

El gobierno argentino genera gastos corrientes en Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas en más de $ 13 millones de pesos en términos de subsidios o fondos para las aerolíneas nacionales

Los gastos que han generado en la compañía se han aumentado, pasando de gastar $11 millones hace cuatro meses atrás a $ 13 millones, un incremento de $ 2 millones más. Dentro del círculo de la empresa reconocen que los fondos del estado nacional previstos este año no alcanzarán.

El período de unos seis meses de gobierno de Mauricio Macri, el Estado destinó $ 2300 millones en subsidios a Aerolíneas Argentinas, un equivalente al 76,67% de lo presupuestado, esto represente más de 3/4 parte gastada a mitad de año 2017.

En Aerolíneas Argentinas reconocieron que el presupuesto original no alcance para todo el año y estiman que el gobierno tendría que inyectar más fondos para cubrir los gastos a partir de octubre, aunque sostienen creer que puedan obtener los recursos de la propia compañía.  AIRGWAYS ® Icon-AW

AW-7001178

The eternal subsidies in Aerolíneas

The Argentine government generates current expenses in Aerolíneas [*] and Austral Líneas Aéreas in more than $ 13 million pesos in terms of subsidies or funds for the national airlines

The expenses that have generated in the company have increased, going from spending $ 11 million four months ago to $ 13 million, an increase of $ 2 million more. Within the circle of the company recognize that the national state funds planned this year will not reach.

During the six months of Mauricio Macri’s government, the state allocated $ 2.3 billion in subsidies to Aerolíneas Argentinas, equivalent to 76.67% of the budgeted, which represents more than 3/4 part spent in the middle of 2017.

In Aerolineas Argentinas they recognized that the original budget does not reach for the whole year and they estimate that the government would have to inject more funds to cover the expenses from October, although they maintain to believe that they can obtain the resources of the own company. A \ W

 

 

 

 [*] NOTA AL LECTOR: En algunos casos el lector encontrará la cita “Aerolíneas” en nuestras publicaciones de Airgways.com haciendo referencia particular a Aerolíneas Argentinas, debido a que es una palabra o expresión de localismo en Argentina;  pero en cuyos casos no son preferenciales.
NOTE TO READERS: In some cases the reader will find the appointment “Aerolíneas” in our publications Airgways.com with particular reference to Aerolíneas Argentinas, because it is a word or expression of localism in Argentina; but in whose cases are not preferred.

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Airgways.com
AW-POST: 201707111901AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aerolíneas chinas buscando la América

AW-7001177.png

AW | 2017 07 11 18:30 | AIRLINES MARKET

Aerolíneas chinas buscan aumentar su presencia en mercado latinoamericano

Las aerolíneas chinas han iniciado una apertura de rutas hacia su internacionalización apoyadas por el gobierno de China. Las líneas aéreas chinas, especialmente las de propiedad estatal, están mirando hacia el mercado latinoamericano promovidas por el aumento de las relacionés entre América Latina y el Caribe.

Expansión china
Air China, ha sido la primera aerolínea de China en entrar en el mercado latinoamericano, cubre desde el 2006 la ruta Beijing-Sao Paulo con escala en Madrid. También conecta Beijing-Montreal desde septiembre de 2015 y La Habana (Cuba) desde diciembre 2015. China Eastern Airlines en asociación con Aeroméxico y Delta Air Lines, que está analizando la posibilidad de operar un vuelo directo entre Shanghai-Ciudad de México, y utilizar esta ciudad como escala para otras ciudades en Latinoamérica. Capital Airlines, subsidiaria de Hainan Airlines, ha expresado su intención de enlazar Beijing-Lisboa buscando conectarla con Latinoamérica. China Southern Airlines inició operaciones en abril uniendo Guangzhou-Ciudad de México con escala previa en Vancouver (Canadá).

El aumento de las relaciones de China con América Latina y el Caribe están incentivadas por el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio y han resistido ante los retos de la crisis financiera global mediante la ampliación y profundización de la cooperación en otras áreas, como la inversión y las finanzas.

Latinoamérica ha estado mirando al gigante China, planificando que turistas chinos sean atraídos al continente americano, que según estimaciones de organizaciones internacionales representarán los turistas chino la mayor demanda a nivel mundial. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Chinese airlines looking the America

Chinese airlines seek to increase presence in Latin American market

Chinese airlines have started a routes opening towards their internationalization supported by the Chinese government. The Chinese airlines, especially those owned by the state, are looking to the Latin American market promoted by the increase in relations between Latin America and the Caribbean.

Resultado de imagen para air china  pngChinese Expansion
Air China, the first Chinese airline to enter the Latin American market, has been covering the Beijing-Sao Paulo route from Madrid in 2006. It also connects Beijing-Montreal since September 2015 and Havana (Cuba) since December 2015. China Eastern Airlines in partnership with Aeromexico and Delta Air Lines, which is analyzing the possibility of operating a direct flight between Shanghai and Resultado de imagen para china eastern airlines  pngMexico City, and use this city as a stopover for other cities in Latin America. Capital Airlines, a subsidiary of Hainan Airlines, has expressed its intention to link Beijing-Lisbon to connect with Latin America. China Southern Airlines started operations in April, joining Guangzhou-Mexico City with a previous stop in Vancouver (Canada).

The increase in China’s relations with Latin America and the Caribbean are fueled by Imagen relacionadaChina’s accession to the World Trade Organization and have resisted the challenges of the global financial crisis by expanding and deepening cooperation in other areas such as Investment and finance.

Latin America has been looking at the Chinese giant, planning Chinese tourists to be drawn to the American continent, which according to estimates by international organizations will represent Chinese tourists the highest demand Resultado de imagen para china southern pngworldwide. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Wikipedia.org / Airgways.com
AW-POST: 201707111830AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Retorna un MD-83 a Argentina

AW | 2017 07 11 17:16 | AIRLINES

Andes Líneas Aéreas incorporará el MD-83 que perteneció a Austral Líneas Aéreas

El majestuoso MD-83,  con matrícula LV-BEG que anteriormente perteneció a la flota de Austral Líneas Aéreas, será incorporado por la aerolínea salteña Andes Líneas Aéreas de Argentina.

El MD-83 con registro de matrícula LV-BEG, C/N 49630/1591 inició sus operaciones comerciales el 21/ABR/1989 iniciando operaciones para Spanair de España. Luego ha pasado por muchas empresas arrendatarias, arribando a Argentina para entrar en operaciones con Austral Líneas Aéreas el 21/MAR/2006 manteniéndolo operativo hasta el 10/ABR/2012 para luego dar su baja comercial de Austral y permanecer almacenado en el Aeropuerto de San Juan, Argentina.

El 10/ENE/2015 es incorporado a la flota de la aerolínea Orange Air de EE.UU. con matrícula N926AV, en régimen de leasing de AvCorp. Se Alquila a Atlantic World de Miami realizando algunos vuelos en la ruta Miami-Antigua. El 28/JUN/2017 el MD-83 se incorpora a la flota de Andes Líneas Aéreas y inicia otra etapa de sus vuelos nuevamente en los cielos de Argentina.  AIRGWAYS ® Icon-AW

Returns an MD-83 to Argentina

Andes Líneas Aéreas will incorporate the MD-83 that belonged to Austral Líneas Aéreas

The majestic MD-83, with register LV-BEG that previously belonged to the fleet of Austral Líneas Aéreas, will be incorporated by the airline Andes Líneas Aéreas of Argentina.

The MD-83 with registration of LV-BEG, C/N 49630/1591 began its commercial operations on 21/ABR/1989 beginning operations for Spanair of Spain. He then went through many leasing companies, arriving in Argentina to enter into operations with Austral Líneas Aéreas on March 21, 2006, keeping it operational until 10/APR/2012, and then giving his Austral commercial loss and remaining stored at the San Juan, Argentina.

The 10/ENE/2015 is incorporated into the fleet of the airline Orange Air of the USA. With license plate N926AV, under AvCorp’s leasing scheme. Atlatic World of Miami is chartered by doing some flights on the Miami-Antigua route. On 28/JUN/2017 the MD-83 joins the fleet of Andes Líneas Aéreas and begins another stage of its flights again in the skies of Argentina. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Twitter, ControllersAep
AW-POST: 201707111716AR

A\W   A I R G W A Y S ®

El Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas para República de los Niños

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

AW | 2017 07 11 16:20 | AIRLINES

El Boeing 737-200 con matrícula LV-JTD que operó para Aerolíneas Argentinas en su flota de aviones “Aerolíneas Executive Jet” fue entregado en el día de hoy a República de los Niños, en la localidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.

En muchos lugares del mundo algunas aeronaves dadas de baja se reutilizan para diferentes propósitos, entre ellos restaurantes, hogares privados, aeronave para museos, entre otros. En un espectacular operativo realizado hoy a la mañana, transportan el Boeing 737-200. La aeronave partió desde Ezeiza hasta La Plata para que pueda ser visitado por los chicos como una atracción en la República de los Niños.

El Boeing 737-200 tiene una larga trayectoria como aeronave comercial en Argentina. Ha sido la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión ejecutivo o corporativo “Executive Jet” de Aerolíneas Argentinas en la era del grupo español de Marsans hasta su baja comercial en 2007.

La República de los Niños
Se ha creado un espacio para ubicar el Boeing 737-200 y contará con un pequeño aeropuerto a escala en donde los niños podrán tramitar su pasaporte de la República de los Niños y emitir su boleto, para luego dirigirse a un paseo en un Boeing 737.  AIRGWAYS ® Icon-AW

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

El Boeing 737 que funcionará como un museo en la República de los Niños tiene una historia particular, ya que se trata de la única aeronave argentina que sobrevoló las Islas Malvinas durante la guerra, funcionó como avión presidencial y de pasajeros hasta que en 2007 quedó fuera de servicio. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia

The Boeing 737-200 from Aerolíneas Argentinas for Children’s Republic

The Boeing 737-200 with registration LV-JTD that operated for Aerolíneas Argentinas in its fleet of aircraft “Aerolíneas Executive Jet” was delivered today to the Republic of Children, in the town of La Plata, Buenos Aires, Argentina.

In many parts of the world, some decommissioned aircraft are reused for different purposes, including restaurants, private homes, aircraft for museums, among others. In a spectacular operation carried out this morning, they transport the Boeing 737-200. The aircraft left from Ezeiza to La Plata so that it can be visited by the boys as an attraction in the Republic of the Children.

The Boeing 737-200 has a long history as a commercial aircraft in Argentina. It was the only Argentine aircraft that flew over the Malvinas Islands during the war. It served as Aerolíneas Argentinas’ executive jet or corporate jet in the era of the Spanish Marsans group until its commercial low in 2007.

The Republic of Children
A space has been created to locate the Boeing 737-200 and will have a small airport on a scale where children will be able to process their passport from the Republic of Children and issue their ticket, then go for a ride on a Boeing 737. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Emiliano Lasalvia
AW-POST: 201707111620AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Sky Airline iniciará Santiago-Rosario

foto_0000001020170315131243.jpg

AW | 2017 07 11 15:48 | AIRLINES ROUTES

Resultado de imagen para Sky AirlineSky Airline operará a partir del 3 de octubre de 2017 a Rosario

La compañía aérea low cost chilena Sky Airline iniciará sus operaciones sin escalas uniendo Santiago de Chile – Rosario comenzando los primeros vuelos low cost a Rosario. A partir de mañana la línea aérea empezará las ventas de ticket aéreo. Reallizará una promoción inaugural desde el miércoles hasta el viernes de U$S 24 dólares por tramo, no incluyen tasas ni impuestos aeroportuarios.

Sky Airline actualmente conecta en Argentina con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Rosario, en un comienzo, tendrá tres frecuencias semanales (martes, jueves y domingo), con una frecuencia de 27 vuelos semanales entre Chile y Argentina.

Tarifa promocional
La tarifa promocional, tarifa light, que lanza Sky Airline de 24 dólares, incluye una maleta de mano de 10 kilos, asiento aleatorio, un artículo personal y un abrigo. La compañía ofrece, además, la “plus” que incluye una maleta de mano de 10 kilos, elección de asiento estándar, un artículo personal, un abrigo, un equipaje en bodega de 23 kilos y permite un cambio de fecha o ruta sin penalidad hasta tres horas antes del vuelo.

El CEO de Sky Airline, Holger Paulmann expresó la necesidad de seguir sumando destinos. “Nuestro compromiso es no sólo liderar el modelo low cost en la región, sino también de potenciar y promover los beneficios económicos, sociales y turísticos”.

Sky Airline fue fundada en el año 2002 conformando una flota de Airbus A320. Es la segunda aerolínea chilena por cantidad de pasajeros transportados nacionales y conecta en vuelos internacionales hacia Argentina, Perú y Uruguay.  AIRGWAYS ® Icon-AW

Resultado de imagen para Sky Airline png

Sky Airline to start Santiago-Rosario

Sky Airline will operate from October 3, 2017 to Rosario

Resultado de imagen para Skyairline.com RosarioThe Chilean low cost airline Sky Airline will start operations without stops joining Santiago de Chile – Rosario beginning the first low cost flights to Rosario. Starting tomorrow, the airline will start air ticket sales. It will re-mark an inaugural promotion from Wednesday to Friday of US $ 24 per tranche, do not include taxes or airport taxes.

Sky Airline currently connects in Argentina with Buenos Aires, Cordoba and Mendoza. Rosario, in the beginning, will have three weekly frequencies (Tuesday, Thursday and Sunday), with a frequency of 27 weekly flights between Chile and Argentina.

Promotional rate
The promotional rate, light fare, which launches Sky Airline for $ 24, includes a 10-kilo hand luggage, random seat, a personal item and a coat. The company also offers the “plus” which includes a 10 kilo hand luggage, standard seat choice, a personal item, a coat, a luggage in a 23 kilo cellar and allows a change of date or route without penalty until Three hours before the flight.

“Our commitment is not only to lead the low-cost model in the region, but also to promote and promote economic, social and tourism benefits,” said Sky Airline CEO Holger Paulmann, expressed the need to continue adding destinations.

Sky Airline was founded in 2002 forming an Airbus A320 fleet. It is the second Chilean airline by number of passengers transported nationally and connects in international flights to Argentina, Peru and Uruguay. A \ W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:  Airgways.com
DBk:  Skyairline.com
AW-POST: 2017071548AR

A\W   A I R G W A Y S ®