Grupo Aerolíneas renovación de su flota
AW | 2017 12 06 18:33 | AIRLINES
Austral Líneas Aéreas desprogramará la flota de aviones Embraer E-190-100AR
El Grupo Aerolíneas realizará una licitación de la flota de 26 Embraer E190-100AR a partir de Enero 2018. El proceso licitatorio contempla la venta de los aviones de su subsidiaria Austral Líneas Aéreas y el proceso de incorporación de nuevos aviones de mayor porte, ampliando un 60% la cantidad de asientos disponibles.
Aerolíneas Argentinas convocará a una licitación internacional en los primeros meses de 2018 para renovar toda la flota de aviones Embraer, a la vez que venderá los 24 aviones propios de ese modelo en un plazo estimado de tres años. Un mercado potencial para la operación es China, donde las nuevas aerolíneas deben ingresar con aviones de menos de 100 pasajeros.
En la licitación participarían Boeing, Bombardier, Embraer y Airbus, pero no hay decisión sobre si las próximas unidades se comprarán o se usará el sistema de leasing: “Depende de los oferentes y de los costos. Por las condiciones del país y por las nuestras como compañía de bandera, las tasas que ofrecen in voce los fabricantes están 25% debajo de las que teníamos”, dijo el CEO de Aerolíneas Argentinas Dell’Acqua.
La flota actual de Embraer continuará empleándose en rutas de menor tráfico como Río Cuarto y La Rioja en una franja horaria de menor demanda. Los E-190 son aviones idóneos para un mercado no maduro, pero la actual apertura y expansión del mercado argentino hacen que estos Embraer E190 de 98 pax queden demasiados pequeños para una red de servicios en aumento. Por otro lado los mayores costos operativos por Km/pax transportados hacen que una aeronave de mayor tamaño sea más idónea.
Modernización flota Aerolíneas/Austral
La actual incorporación en Aerolíneas Argentinas del modelo más nuevo e innovador de la familia de aviones, el Boeing 737-8 MAX, costó alrededor de US$ 40 millones y es el más eficiente que tiene la compañía en términos de capacidad de transporte y costos. El número de aeronaves ordenadas es de 11 Boeing 737-8 MAX. La modernización de la flota le permitirá a Aerolíneas Argentinas “ganar competitividad y aprovechar nuevas oportunidades en el mercado”, afirmó Dell’Acqua.
En el caso de Austral Líneas Aéreas, el Grupo Aerolíneas tiene planificado incorporar aeronaves de mayor porte por lo que se estudia a Boeing, Bombardier y Embraer con el E190/195 E2, pero no hay mayores detalles al respecto.
También se contempla reemplazar la flota de los Airbus A330-200 para las operaciones internacionales. En el caso de los Airbus A330 (10), están programados para volar hasta el 2021; los A340 (4) también están siendo desprogramados. Dos dejaron de operar ahora y dos más lo harán en el 1Q2018.
Reducción del déficit
Dell’Acqua apuntó que la renegociación de la deuda en default con Boeing “nos dejó en condiciones para avanzar con nuevos planes. Pagamos y refinanciamos y hoy tenemos capacidad financiera y de endeudamiento para convocar a los grandes fabricantes y analizar alternativas para mejorar nuestra flota”. Este año se cancelaron US$ 25 millones, entre capital e intereses; la deuda global es de unos US$ 280 millones. El Grupo Aerolíneas está esforzándose por bajar el endeudamiento y achicar los números rojos. El año que viene el aporte del Tesoro será de US$ 90 millones y en 2019 el Estado Argentino no contemplará más los aportes al grupo aéreo. Confían tener la capacidad financiera para seguir renovando la flota.
Mercado aéreo
La evolución del mercado argentino e internacional está aumentando en número de frecuencias y destinos nuevos. Aerolíneas comunicó que están cumpliendo con el compromiso asumido de crecimiento. Definió el Hub Córdoba como un gran éxito, donde los pasajeros transportados crecieron el doble que la media de la compañía. Como premio al hub, el Gobierno de Córdoba le otorgó una rebaja del 50% en el impuesto a los ingresos brutos hasta 2020 (la alícuota es de 3,5% ahora y pasa a 3% desde el 2018), lo que en los siguientes dos años tributarán el 75% de la alícuota. Además, por cada nuevo empleado que la empresa tome para el nodo cordobés, la provincia pone un sueldo mínimo vital y móvil por un año. Son los mismos beneficios que le otorga a Flybondi.
Aerolíneas Group will renew aircraft fleet
Austral Líneas Aéreas will deprogram the aircraft fleet Embraer E-190-100AR
The Aerolíneas Group will tender the fleet of 26 Embraer E190-100AR as of January 2018. The bidding process contemplates the sale of the aircraft of its subsidiary Austral Líneas Aéreas and the process of incorporation of new larger aircraft, expanding by 60% the number of seats available.
Aerolíneas Argentinas will hold an international tender in the first months of 2018 to renew the entire fleet of Embraer aircraft, at the same time it will sell the 24 aircraft of that model within an estimated period of three years. A potential market for the operation is China, where new airlines must enter with planes of less than 100 passengers.
Boeing, Bombardier, Embraer and Airbus would participate in the tender, but there is no decision on whether the next units will be purchased or the leasing system will be used: “It depends on the bidders and the costs, for the conditions of the country and for ours. As a flag company, the rates offered by the manufacturers are 25% below those we had”, said Aerolíneas Argentinas CEO Dell’Acqua.
Embraer’s current fleet will continue to be used on less-traffic routes such as Río Cuarto and La Rioja in a time slot with lower demand. The E-190 are suitable aircraft for an immature market, but the current opening and expansion of the Argentine market makes these Embraer E190 of 98 pax too small for a growing service network. On the other hand, the higher operating costs per km / pax transported make a larger aircraft more suitable.
Modernization of the Aerolíneas / Austral fleet
The current incorporation into Aerolíneas Argentinas of the newest and most innovative model of the aircraft family, the Boeing 737-8 MAX, cost around US$ 40 million and is the most efficient the company has in terms of transport capacity and costs. The number of aircraft ordered is 11 Boeing 737-8 MAX. The modernization of the fleet will allow Aerolíneas Argentinas “to gain competitiveness and take advantage of new opportunities in the market”, said Dell’Acqua.
AUSTRAL LÍNEAS AÉREAS HAS 26 EMBRAER E190-100AR IN SERVICE
In the case of Austral Líneas Aéreas, the Aerolíneas Group plans to incorporate larger aircraft, which is why Boeing, Bombardier and Embraer are studied with the E190/195 E2, but there are no further details.
It is also planned to replace the Airbus A330-200 fleet for international operations. In the case of the Airbus A330 (10), they are scheduled to fly until 2021; the A340 (4) are also being deprogrammed. Two stopped operating now and two more will do so in 1Q2018.
Deficit reduction
Dell’Acqua pointed out that the renegotiation of the debt in default with Boeing “left us in a position to move forward with new plans. We pay and refinance and today we have the financial and debt capacity to summon the big manufacturers and analyze alternatives to improve our fleet”. This year, US$ 25 million was canceled, including capital and interest; the global debt is about US$ 280 million. The Aerolíneas Group is making an effort to lower the debt and reduce the red numbers. Next year the contribution of the Treasury will be US$ 90 million and in 2019 the Argentine State will no longer contemplate the contributions to the air group. They hope to have the financial capacity to continue renewing the fleet.
Air market
The evolution of the Argentine and international market is increasing in the number of frequencies and new destinations. Aerolíneas reported that they are fulfilling the assumed commitment to growth. He defined the Hub Córdoba as a great success, where passengers transported grew twice the average of the company. As a prize to the hub, the Government of Córdoba granted a 50% reduction in the gross income tax until 2020 (the rate is now 3.5% and goes to 3% since 2018), which in the following two years will pay 75% of the aliquot. In addition, for each new employee that the company takes for the Cordovan node, the province sets a minimum vital and mobile salary for one year. They are the same benefits that it gives to Flybondi. A \ W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Airgways.com / Clarin.com / Wikimedia.org
AW-POST: 201712061833AR
A\W A I R G W A Y S ®