737 MAX examen sistema eléctrico

AW | 2021 04 17 21:41 | AVIATION SAFETY / INDUSTRY
Boeing 737 MAX fallo eléctrico encontrado en otra parte del avión
El descubrimiento de fallas en el sistema eléctrico de la línea de cuarta generación del Boeing 737 MAX es el último revés para el modelo de Boeing que estuvo involucrado en dos accidentes aéreos debido a un problema de software del Control de Vuelo. Un problema eléctrico que llevó a decenas de aviones Boeing 737 MAX a estar en tierra se ha encontrado más extendido de lo que se pensaba. El avión de pasajeros de cuerpo estrecho de Boeing ha sido perseguido por problemas técnicos desde los dos accidentes en 2018 y 2019.
Las aerolíneas retiraron unos 90 aviones del servicio hace una semana después de que Boeing advirtiera de un problema en el sistema eléctrico relacionado con la producción en la cabina. El defecto fue reportado en aviones de reciente construcción. Desde entonces, se han encontrado presuntos problemas en otros dos lugares de la cubierta de vuelo. Estos incluyen el bastidor de almacenamiento donde se mantiene la Unidad de Control afectada y el Panel de Instrumentos orientado a los pilotos.
Boeing busca solución
Se espera que Boeing elabore boletines que aconsejen a las aerolíneas cómo solucionar los problemas de las vías eléctricas diseñadas para mantener la seguridad en caso de una oleada de tensión.
Los reguladores estadounidenses primero deben aprobar el plan. Al parecer, el fabricante del avión había dicho a las aerolíneas que una solución podría tardar horas o unos días por avión. El defecto se ha relacionado con un cambio en el recubrimiento de materiales una vez que la producción del 737 MAX comenzó de nuevo en Diciembre de 2020. Anteriormente, la producción quedó en suspenso durante una prohibición de seguridad mundial de veinte meses por los dos accidentes mortales.
A pesar de tales fallos, el 737 MAX sigue siendo el modelo más vendido de Boeing. La compañía americana ha dicho que planea elevar la producción de la línea de aviones de fuselaje estrecho, actualmente de cuatro por mes, a gradualmente un objetivo de 31 aviones al mes para principios de 2022.
Boeing 737 MAX Electrical System exam

Boeing 737 MAX electrical fault found in another part of the plane
The discovery of faults in the electrical system of the fourth generation line of the Boeing 737 MAX is the latest setback for the Boeing model that was involved in two plane crashes due to a Flight Control software problem. An electrical problem that led dozens of Boeing 737 MAX aircraft to ground has been found to be more widespread than previously thought. The Boeing narrow-body airliner has been haunted by technical problems since the two crashes in 2018 and 2019.
Airlines recalled about 90 aircraft from service a week ago after Boeing warned of an electrical system problem related to in-cabin production. The defect was reported in recently built aircraft. Since then, suspected problems have been found at two other locations on the flight deck. These include the storage rack where the affected Control Unit is kept and the Instrument Panel geared towards the pilots.
Boeing seeks solution
Boeing is expected to produce bulletins advising airlines on how to troubleshoot power lines designed to keep them safe in the event of a power surge.
US regulators must first approve the plan. The plane’s manufacturer had reportedly told airlines that a fix could take hours or days per plane. The defect has been linked to a material coating change once production of the 737 MAX started again in December 2020. Previously, production was put on hold during a twenty-month global safety ban for the two fatal accidents. .
Despite such failures, the 737 MAX remains Boeing’s best-selling model. The American company has said it plans to raise production of the narrow-body aircraft line, currently from four per month, to gradually a target of 31 aircraft per month by early 2022.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Boeing.com / Airgways.com
AW-POST: 202104172141AR
A\W A I R G W A Y S ®