Fallece visionario del Fly-by-wire

AW | 2021 05 05 14:58 | INDUSTRY

Fallece el visionario de Airbus Fly-By-Wire Bernard Ziegler

Airbus_Group_Logo_2014.svg - copia

Airbus Group comunica este 5 de Mayo de 2021 el fallecimiento de Bernard Ziegler, a la edad de 88 años, uno de los pioneros de la ingeniería de Airbus, fue fundamental en la introducción de los primeros controles digitales Fly-By-Wire (FBW) y stick lateral del mundo en un avión de pasajeros comercial con el A320 en 1988. La carrera de Bernard Ziegler abarcó unas cuatro décadas. Se dio cuenta del potencial total que FBW digital podría aportar, incluida la protección de sobres de vuelo incorporada en el software de control. El legado de Bernard Ziegler sigue vivo con el sistema FBW digital en toda la generación actual de la línea de aviones Airbus, y su adopción como el estándar en todos los aviones de pasajeros modernos a nivel mundial.

Nacido en 1933, en Boulogne sur Seine, Bernard Ziegler se graduó de la Ecole Polytechnique francesa en 1954 y más tarde de varias escuelas de ingeniería y formación de vuelo: Ecole Nationale de l’Air, Ecole de Chasse, Ecole Nationale Supérieure de l’Aéronautique, Ecole du Personnel Navigant Essais. Durante diez años, fue piloto de caza en la Fuerza Aérea Francesa. A principios de la década de 1960 estudió ingeniería aeronáutica en ENSA (l’Ecole Nationale Supérieure de l’Aéronautique) en Toulouse, que ahora es ISAE-SUPAERO. Luego asistió a la prestigiosa escuela de pilotos de pruebas de vuelo EPNER, antes de tomar una carrera como piloto de pruebas militares.

Bernard Ziegler se unió a Airbus como su Piloto Jefe de Pruebas en 1972 y se le dio la tarea de establecer una nueva división de pruebas de vuelo. Reunió un equipo que compartió los objetivos tanto de la oficina de diseño como de los países asociados, fomentando la colaboración entre las tripulaciones de pruebas de vuelo y los ingenieros de diseño. Como piloto de pruebas, voló el primer vuelo del primer A300 en 1972. El programa fue más tarde en un banco de pruebas temprano para el sistema Fly-by-wire que transfiere los comandos del piloto a la aeronave a través de señales digitales. El FBW proporciona beneficios significativos a través de la similitud, la seguridad de vuelo mejorada, la reducción de la carga de trabajo del piloto, menos piezas mecánicas y la supervisión en tiempo real de todos los sistemas de aeronaves. También voló el A310, A320 y A340-200. En Junio de 1993, Bernard Ziegler participó en el vuelo más largo jamás realizado por un avión civil, cuando un A340-200, apodado el “World Ranger”, voló alrededor del mundo desde París con una sola parada en Auckland en poco más de 48 horas. Hasta su jubilación en diciembre de 1997, Bernard Ziegler fue Vicepresidente Senior de Ingeniería de Airbus.

Fly-by-wire visionary dies

Airbus Fly-by-wire visionary Bernard Ziegler passes away

AW-Airbus-line_000

Airbus Group announces this May 5, 2021 the death of Bernard Ziegler, at the age of 88, one of the pioneers of Airbus engineering, was fundamental in the introduction of the first Fly-By-Wire (FBW) digital controls and side stick of the world on a commercial airliner with the A320 in 1988. Bernard Ziegler’s career spanned some four decades. He realized the full potential that FBW digital could bring, including the flight envelope protection built into the control software. Bernard Ziegler’s legacy lives on with the digital FBW system throughout the current generation of the Airbus aircraft line, and its adoption as the standard in all modern passenger aircraft globally.

Born in 1933, in Boulogne sur Seine, Bernard Ziegler graduated from the French Ecole Polytechnique in 1954 and later from various flight engineering and training schools: Ecole Nationale de l’Air, Ecole de Chasse, Ecole Nationale Supérieure de l ‘ Aéronautique, Ecole du Personnel Navigant Essais. For ten years, he was a fighter pilot in the French Air Force. In the early 1960s he studied aeronautical engineering at ENSA (l’Ecole Nationale Supérieure de l’Aéronautique) in Toulouse, which is now ISAE-SUPAERO. He then attended the prestigious EPNER flight test pilot school, before pursuing a career as a military test pilot.

Bernard Ziegler joined Airbus as its Chief Test Pilot in 1972 and was tasked with establishing a new flight test division. He assembled a team that shared the goals of both the design office and partner countries, fostering collaboration between flight test crews and design engineers. As a test pilot, he flew the first flight of the first A300 in 1972. The program was later on an early test bed for the Fly-by-wire system that transfers the pilot’s commands to the aircraft via digital signals. The FBW provides significant benefits through similarity, improved flight safety, reduced pilot workload, fewer mechanical parts, and real-time monitoring of all aircraft systems. He also flew the A310, A320 and A340-200. In June 1993, Bernard Ziegler participated in the longest flight ever made by a civilian aircraft, when an A340-200, nicknamed the “World Ranger”, flew around the world from Paris with a single stop in Auckland in just over 48 hours. hours. Until his retirement in December 1997, Bernard Ziegler was Senior Vice President of Engineering at Airbus.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Airgways.com
AW-POST: 202105051458AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Deja un comentario