Ben Gurion: ¿Es el aeropuerto más seguro del mundo?

Ben_Gurion_Airport_2008

AW | 2016 05 29 11:33 | SAFETY / SECURITY

Tel Aviv, Israel · A medida que aumentan los problemas de seguridad en los aeropuertos internacionales, más agentes de seguridad están dando vuelta al aeropuerto internacional de Tel Aviv Ben Gurion para entender lo que hace diferente.

El aeropuerto, considerado uno de los más seguros del mundo, tiene capas de seguridad, sólo parcialmente visibles a los 16 millones de pasajeros que pasan a través de todos los años.
El aeropuerto no ha tenido casos de aviones secuestrados, y no ha habido un ataque terrorista en el aeropuerto desde 1972, cuando tres miembros del Ejército Rojo Japonés mataron a 26 personas e hirieron a decenas más en un tiroteo.
La seguridad comienza en el Centro de Operaciones de Seguridad Aeroportuaria, que se encuentra cerca del aeropuerto. La habitación pequeña, se supervisa todos los vuelos en el espacio aéreo israelí, incluidos los de tránsito y aeronaves cercanas. Cada vuelo, cada pasajero, y cada miembro de la tripulación de vuelo se comprueban mucho antes de llegar en el espacio aéreo israelí. Nunca hay un momento sin presión.
Un avión fuera de curso o un vuelo sin debida autorización de seguridad se encuentra en posición inmediatamente. Dvir Rubinshtein, director del centro de operaciones para el Ministerio de Transporte de Israel, estima que 10 vuelos al día se marcan y se comprueban. Ben Gurion es el único aeropuerto internacional importante de Israel, el cierre del aeropuerto reduciría efectivamente a Israel desde el aire.
“No, todos los días, una situación en la que tenemos estas preocupaciones [sobre un vuelo],” dijo Rubinshtein, “y compruebe que y verificar que todo se borra la seguridad.” El próximo mes, el aeropuerto de Ben Gurion será el anfitrión de los visitantes procedentes de 40 países para discutir la seguridad del aeropuerto, según las autoridades. El interés en la seguridad del aeropuerto israelí ha crecido después de los ataques en Bruselas, el accidente del Vuelo MetroJet 9268, y ahora EgyptAir Vuelo 804.
Ben Gurion es un aeropuerto relativamente pequeño – el aeropuerto maneja alrededor del 20% de los pasajeros del aeropuerto internacional de Heathrow de Londres y el 15% del aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, que acaba de firmar un acuerdo de cooperación con Ben Gurion.
Algunas de las medidas de seguridad empleadas en el aeropuerto no son escalables a los centros más grandes, pero “algunos principios fundamentales y algunas de las mejores prácticas se pueden implementar en otras partes del mundo”, dijo el experto en seguridad de la aviación Shalom Dolev. “No es un copiar y pegar, porque no es una situación en la que una talla para todos”.
Los críticos han acusado a Israel ya los Estados Unidos de perfil racial como parte de sus procedimientos de seguridad de la aviación.
Dolev dice que es la seguridad basada en el riesgo. Palestinos y árabes que pasan a través de Ben Gurion dicen que son más propensos a ser detenido, buscado, y cuestionado. El año pasado, Tribunal Superior de Justicia de Israel se negó a prohibir la discriminación racial en un caso presentado por la Asociación para los Derechos Civiles en Israel. El tribunal hizo dejar la puerta abierta para el grupo para presentar un caso en el futuro. El experto en seguridad Dolev dice que las tácticas israelíes son la seguridad basada en el riesgo y no constituyen un “perfil”.
En los Estados Unidos, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) ha promocionado su evolución a partir de una “talla única para todos los controles de seguridad a una estrategia basada en riesgo, inteligencia impulsada.” Pero esa estrategia, que incluye un programa de detección de comportamiento y análisis que la agencia dice que está fundamentada científicamente, durante mucho tiempo ha sido criticado por los pasajeros, los analistas de seguridad y las libertades civiles defensores como defectuoso y discriminatoria.
La ACLU demandó por los registros relacionados con el programa en 2015 para evaluar la eficacia del programa. “La mayoría de los países son en realidad viene aquí a menudo para ver cómo Israel está ocupando de la aviación y las amenazas de seguridad de la aviación terrorismo”, dijo Rubinshtein.
En febrero, Israel emitió una directiva de seguridad a las líneas aéreas que vuelan a Israel. La Directiva añade controles de seguridad de cada vuelo. “Los círculos de amenaza se están expandiendo aún más los expertos que trabajan en los aeropuertos”, dijo Dolev. “Los iniciados que están trabajando en las estaciones y que pueden tener acceso a los equipajes de los pasajeros, los de adentro que pueden trabajar en los aeropuertos o incluso en la tripulación de cabina. Y por último, pero no menos importante, el fenómeno que se enfrenta desde principios de los años 90 de los pilotos suicidas”.
Pregunta lo que hace Israel diferente, Dolev dice, “Somos más flexible, más dinámico para responder a las amenazas emergentes y responder de manera efectiva.” AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Ben Gurion: Is the safest airport in the world?

Tel Aviv, Israel · As security concerns mount at international airports, more security officials are turning to Tel Aviv’s Ben Gurion International Airport to understand what it does differently.

The airport, considered one of the safest in the world, has layers of security, only partially visible to the 16 million passengers who pass through every year.
No flight leaving the airport has ever been hijacked, and there has not been a terrorist attack at the airport since 1972, when three members of the Japanese Red Army killed 26 people and wounded dozens more in a shooting rampage.
The security begins in the Airport Security Operations Center, located near the airport. The small room, monitors every flight in Israeli airspace, including transit flights and nearby aircraft.Each flight, each passenger, and each member of the flight crew are checked long before arriving in Israeli airspace. There is never a moment without pressure. An off-course aircraft or a flight without proper security clearance is flagged immediately.
Dvir Rubinshtein, manager of the operations center for Israel’s Ministry of Transportation, estimates that 10 flights a day are flagged and checked. Since Ben Gurion is Israel’s only major international airport, shutting down the airport would effectively cut off Israel from the air.
“There is, every day, a situation where we have such concerns [about a flight],” said Rubinshtein, “and we check that and verify that everything is security cleared.” Next month, Ben Gurion airport will host visitors from 40 different countries to discuss airport security, officials say.Interest in Israeli airport security has grown after the attacks in Brussels, the crash of MetroJet Flight 9268, and now EgyptAir Flight 804.
Ben Gurion is a relatively small airport — the airport handles about 20% of the passengers of London’s Heathrow International Airport and 15% of Atlanta’s Hartsfield-Jackson International Airport, which just signed a cooperation agreement with Ben Gurion.
Some of the security measures employed at the airport are not scalable to larger hubs, but “some fundamental principles and some best practices can be deployed in other parts of the world,” said aviation security expert Shalom Dolev. “It’s not a copy and paste because it’s not a situation where one size fits all.”
Critics have accused both Israel and the United States of racial profiling as part of their aviation security procedures.
Dolev says it is risk-based security. Palestinians and Arabs passing through Ben Gurion say they are more likely to be stopped, searched, and questioned. Last year, Israel’s High Court of Justice refused to ban racial profiling in a case brought by the Association for Civil Rights in Israel. The court did leave the door open for the group to file a case in the future.
Security expert Dolev says the Israeli tactics are risk-based security and don’t amount to “profiling.”
In the United States, the Transportation Security Administration (TSA) has touted its evolution from a “one-size-fits-all security screening approach to a risk-based, intelligence-driven strategy.” But that strategy, which includes a Behavior Detection and Analysis program that the agency says is scientifically substantiated, has long been criticized by passengers, security analysts and civil liberties advocates as flawed and discriminatory.
The American Civil Liberties Union sued for records related to the program in 2015 to gauge the program’s effectiveness. “Most of the countries are actually coming here often to see how Israel is dealing with security aviation and the threats from terror aviation,” Rubinshtein said.
In February, Israel issued a security directive to airlines flying to Israel. The directive adds security checks to each flight. “The circles of threat are further expanding to insiders working at the airports,” said Dolev.
“Insiders that are working at resorts and may have access to the luggage of passengers, insiders that may work at airports or even in cabin crew. And last but not least, the phenomenon we are facing since the early-90s of suicide pilots.”
Asked what makes Israel different, Dolev says, “We are more flexible, more dynamic to respond to emerging threats and respond effectively.” A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: CNN
DBk: Photographic © Wikipedia
AW-POST: 201605291133AR

ATR 72 de Azul retorna por humo abordo

AW | 2016 05 29 10:57 | SAFETY / SECURITY

Campinas, Brasil · Un avión de la aerolínea brasileña Azul Líneas Aéreas se vio obligado a dar la vuelta y descansar en el aeropuerto internacional de Campinas (Brasil) después de un humo en la naturaleza y origen se desconoce se observó en la cabina. el avión, un vuelo AD5176 Aerospatiale-Alenia ATR72-600, registro PR-ATE, que era para hacer la conexión entre el aeropuerto de Viracopos en Campinas Internacional aeropuerto regional Tres Lagoas (Brasil) con un número de personas a bordo que no fue identificado, partió a 10:55 hora local y fue volar durante unos minutos cuando los pilotos fueron alertados de humo en la cabina de pasajeros. Entonces decidieron volver a descansar en Campinas.

El avión se sentó unos minutos más tarde, sin más incidentes, en medio de vehículos de seguridad y no hay heridos . Los pasajeros fueron desembarcados y trasladados a la terminal a la espera de la línea aérea puede llevarlas a cabo. Un equipo de técnicos intentará determinar la causa del humo. AIRGWAYS ® Icon-AW

ATR 72 retornos de fumaça azul a bordo

Campinas (Brasil) – Um avião da companhia aérea brasileira Azul Airlines foi forçado a virar e descansar no Aeroporto Internacional de Campinas (Brasil), após um fumo na natureza e origem é desconhecida foi observada na cabine. o avião, um vôo Aerospatiale-Alenia AD5176 ATR72-600, ficha ATE-PR, que era para fazer a ligação entre o aeroporto de Viracopos, em Campinas International aeroporto regional Tres Lagoas (Brasil) com um número de pessoas a bordo que não foi identificado partiu 10:55 hora local e estava voando por alguns minutos quando os pilotos foram alertados para fumar na cabine de passageiros. Então eles decidiram descansar em Campinas.

O avião estava sentado a poucos minutos depois, sem mais incidentes, em meio a veículos de segurança e sem ferimentos. Os passageiros foram desembarcados e transferidos para o terminal à espera de a companhia aérea pode realizá-los. A equipe técnica irá tentar determinar a causa da fumaça. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: crash-aerien.aero
DBk: Photographic ©
AW-POST: 201605291057AR

Latam aumentará sus vuelos a Bariloche

A320_02_LATAM

AW | 2016 05 29 10:44 | AIRLINES ROUTES
La empresa aérea Latam Airlines no descarta utilizar charters específicos para traer turistas brasileños al país.

La empresa aérea Latam –fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM– aumentará sus vuelos este invierno hacia Bariloche de siete frecuencias diarias a 10 durante la temporada alta turística. Además estrenará una nueva máquina, un Airbus 320, para reforzar la temporada en Bariloche.

El refuerzo de los vuelos hacia el centro turístico rionegrino fue anunciado por la CEO de la aerolínea Rosario Altgelt en el marco del Aviation Day realizado en Buenos Aires ayer.

Interés por Neuquén

La directora de Latam argentina afirmó además que evalúan realizar viajes entre Neuquén y Chile. “Siempre estamos tentados con Neuquén. Es una plaza muy relevante y no tiene conexión internacional. Es una opción que estamos viendo”, aseguró la ejecutiva.

Altgelt destacó el crecimiento de los vuelos a la capital neuquina y aseguró que tiene una “operación bastante relevante”. En este aspecto apuntan al “pasajero corporativo”, que en el caso de una provincia petrolera como Neuquén es un mercado muy atractivo. Dijo que 87% de índice de puntualidad tiene en este momento Latam en Argentina. AIRGWAYS ® Icon-AW

Latam will increase its flights to Bariloche

The airline Latam Airlines does not rule out using specific charters to bring Brazilian tourists to the country.

The airline Latam-fusion between Chile’s LAN and Brazil will increase its flights Nor this winter to Bariloche seven daily frequencies to 10 during peak tourist season. He also released a new machine, an Airbus 320, to enhance the Bariloche season.

Strengthening rionegrino flights to the resort was announced by the CEO of the airline Rosario Altgelt under the Aviation Day in Buenos Aires yesterday.

Interest in Neuquen

Argentina Latam director also said that evaluate trips between Neuquen and Chile. “We are always tempted to Neuquen. It is a very important place and has no international connection. Is an option we’re seeing, “said the executive.

Altgelt highlighted the growth of flights to Neuquen capital and said he has a “fairly significant operation.” In this regard point to “corporate passenger” in the case of an oil Neuquen province and is a very attractive market. He said 87% of punctuality rate is currently Latam in Argentina. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: energypress.com.ar
DBk: Photographic © Airbus Group
AW-POST: 201605291044AR

Rusia busca nuevos combustibles

AW | 2016 05 29 10:15 | AIRLINES MARKET

El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia tiene la intención de presentar en 2017 varios diseños de aviones que utilizan fuentes de energía alternativas.

Estos incluyen combustibles líquidos y gaseosos, así como de energía eléctrica. El costo total del proyecto se estima en 200 millones de rublos (unos 2,7 millones de euros). El ministerio planea lanzar una licitación.

 

“Estos combustibles se caracterizan por índices de emisión de CO2 mucho más bajos que el queroseno o neutral un carbono. Un gran consumo de electricidad en los aviones ayudaría también a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero efecto invernadero “especialistas encontrar desde el Ministerio de Industria y Comercio citadas por el diario Izvestia.

Los esfuerzos para desarrollar aeronaves que utilizan fuentes de energía alternativas ya habían comenzado en Rusia a finales del 1980. Estos esfuerzos por desgracia no han dado lugar a la producción de este tipo de dispositivos en serie. 15 de de abril de, 1988, una Tupolev Tu-155 con ayuda de hidrógeno licuado se había ido a su primer vuelo de prueba. Este dispositivo había batido 14 récords mundiales e hizo un centenar de vuelos, pero el proyecto fue abandonado. A finales de 1990, un Tu-156 equipado con motores de queroseno y gas natural licuado (GNL) fue construido a petición del grupo energético Gazprom. Este avión había sufrido la misma suerte que el anterior. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Russian aviation fuels search

The Ministry of Industry and Trade of Russia intends to present in 2017 several aircraft designs using alternative energy sources.

These include liquid and gaseous fuels and electric power. The total project cost is estimated at 200 million rubles (2.7 million euros). The ministry plans to launch a tender.

“These fuels are characterized by emission rates of CO2 much lower than kerosene or neutral one carbon. A large electricity consumption in airplanes also help reduce emissions of greenhouse gases greenhouse” specialists find from the Ministry of industry and Trade quoted by the newspaper Izvestia.

Air pollution causes of deaths per year from 5.5 million worldwide. Efforts to develop aircraft using alternative energy sources had already begun in Russia at the end of 1980. These efforts have unfortunately not led to the production of these devices in series. April 15, 1988 a Tupolev Tu-155 using liquefied hydrogen had gone to its first test flight. This device had broken 14 world records and made a hundred flights, but the project was abandoned. In late 1990, a Tu-156 engines equipped with kerosene and liquefied natural gas (LNG) was built at the request of energy group Gazprom. This aircraft had suffered the same fate as the previous one. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: sputniknews.com
DBk: Photographic © Timedotcom.com / Skift.com
AW-POST: 201605291015AR

Copa Airlines workshop en Rosario

AW | 2016 05 29 05:31 | AIRLINES ROUTES
En el marco de la apertura de su nueva ruta Rosario-Ciudad de Panamá, a partir del 1º de julio, Copa Airlines realizó el lanzamiento de su nuevo destino y un workshop para sus principales clientes, en el Hotel Holiday Inn de Rosario.

En el marco de la apertura de su nueva ruta Rosario-Ciudad de Panamá, a partir del 1º de julio, Copa Airlines realizó el lanzamiento de su nuevo destino y un workshop para sus principales clientes, en el Hotel Holiday Inn de Rosario. De la jornada participaron ejecutivos de Aruba, Bahamas, Cuba, México, Miami, República Dominicana, Anguilla, St. Martin, St. Marteen y Orlando, así como agentes de reconocidas cadenas hoteleras: Hilton, Iberostar, Manchebo, Meliá, Meliá Cuba, Palace Resort, Pullmantur y Sandos, entre otros. También estuvieron presentes representantes de la Embajada de Panamá y las empresas de asistencia al viajero: Travel Ace y Universal Assistance, entre otros. AIRGWAYS ® Icon-AW

A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lacapital.com.ar
DBk: Photographic © Copaair.com
AW-POST: 201605290531AR