Boeing está considerando motor de Airbus colgando bajo 737 MAX

 

Boeing 737MAX LEAP-1A -1B
AW | 2016 05 30 20:43 | INDUSTRY

Boeing tiene la intención de dotar a la 737 con un motor más grande. El motor que Boeing tiene en mente, ahora es utilizado por Airbus con el A321.

Con una versión modificada del LEAP-1A Boeing quiere hacer del 737 más atractivo en comparación con el A321. Airbus vende en proporción de cuatro A321 por cada B737 MAX de Boeing. En el Boeing 737 MAX  ahora cuelga todavía motores LEAP-1B.

Motores más grandes
Según la agencia Reuters tener un motor más grande de Boeing representa un costo de entre 1 a 2 mil millones de dólares, debido a que también al reinstarse debe incrementarse el tren de aterrizaje, a saber, el LEAP-1A es más grande y más alto que LEAP-1B. El constructor de motores, CFM, que construye las dos variantes, no respondió a los rumores. Según un portavoz, no hay obstáculos para Boeing de utilizar un motor más grande.

737  MAX
Mientras tanto, Boeing también está examinando si existe un mercado para una versión ampliada del 737 MAX. Esa extensión tendría que estar entre el 737 MAX 9 y una nueva versión del B757. En la actualidad, la mayoría de los pedidos de Airbus pican en ese segmento de mercado con la A321neoLR. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Boeing overweegt Airbus-motor onder 737 MAX te hangen

Boeing overweegt om de 737 uit te rusten met een grotere motor. De motor die Boeing voor ogen heeft, wordt nu door Airbus gebruikt onder de A321.

Met een aangepaste versie van de LEAP-1A wil Boeing de 737 aantrekkelijker maken ten opzichte van de A321. Airbus verkoopt vier A321’s voor iedere 737 MAX die Boeing verkoopt. Onder de 737 MAX hangt Boeing nu nog LEAP-1B motoren.

Grotere motoren
Volgens Reuters kost een grotere motor Boeing ongeveer 1 à 2 miljard dollar, omdat ook het landingsgestel verhoogd en mogelijk herplaatst moet worden. De LEAP-1A is namelijk groter en hoger dan de 1B. Motorbouwer CFM, die beide varianten bouwt, wilde tegenover Reuters niet reageren op de geruchten. Volgens een woordvoerder zijn er geen belemmeringen voor Boeing om een grotere motor te gebruiken.

737 MAX-stretch
Ondertussen onderzoekt Boeing ook of er een markt is voor een stretch-versie van de 737 MAX. Dat toestel zou dan tussen de 737 MAX 9 en een nieuwe versie van de B757 moeten komen. Op dit moment snoept Airbus de meeste orders in dat marktsegment op met de A321neoLR. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: upinthesky.nl
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605302043AR

Prorrogan por 15 años los vuelos de Austral a diversos destinos a la Patagonia

104482

AW | 2016 05 30 19:54 | AIRLINES

Se autorizó a Austral a continuar los vuelos a Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

El Ministerio de Transporte prorrogó por 15 años la concesión otorgada a la empresas Austral Líneas Aéreas, para explotar servicios aerocomerciales a diversos destinos del sur del país.

A través de la resolución 118 publicada este lunes en el Boletín Oficial, se autorizó a Austral a continuar los vuelos a Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

La autorización abarca los servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte del tipo M-D81-83, o equipos de similar o inferior capacidad comercial, aunque Austral utiliza una flota homogénea de E190. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Extended for 15 years Austral flights to various destinations Patagonia

Austral was authorized to continue flights to Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande and Ushuaia

The Ministry of Transportation extended for 15 years the concession granted to companies the Austral Líneas Aéreas, to operate commercial air services to destinations in the south.

Through resolution 118 published Monday in the Official Gazette, he was authorized to Austral to continue flights to Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande and Ushuaia.

The authorization covers the scheduled air transport of passengers, cargo and mail with large aircraft of the MD81-83, or teams of similar or lower trade capacity type,  Austral but uses a homogeneous fleet E190. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605301954AR

Avianca, futuro HUB desde Córdoba y BA

avianca

AW | 2016 05 30 19:28 | AIRLINES MARKET

Avianca llegará a Argentina y comenzará a competir en el mercado argentino junto con Aerolíneas Argentinas/Austral entre otros jugadores. Desde el Aeropuerto de Córdoba, les presentamos una mirada de lo que se está preparando en este futuro Hub de operaciones

La línea aérea invertirá 100 millones de dólares en el país, traerá aviones turbohélice y ocupará entre 250 y 300 empleados. Operará como HUB de operaciones en Córdoba y Capital Federal.

Avianca comenzará a operar en diciembre desde el Aeropuerto de Córdoba, según lo confirmó Germán Efromovich, uno de los dueños de la firma.

La empresa tiene planes de traer seis aviones en lo que resta del año, todos de alrededor de 70 pasajeros aunque va a incorporar 18 aviones turbo hélice en 2018. No hubo precisiones sobre las rutas, ni el nombre ni la marca de aviones que utilizará.

Sin embargo, se supo que la aerolínea utilizará otro nombre en el país y cubrirá rutas distintas a las que ya cubre Aerolíneas Argentinas y Austral, Mendoza, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. AIRGWAYS ® Icon-AW

Avianca, future HUB from Córdoba

Avianca come to Argentina and begin competing in the argentine market with Aerolíneas Argentinas/Austral among other players. From Córdoba Airport, we present a look at what is being prepared in this future operations Hub

2381512

The airline will invest 100 million dollars in the country, bring turboprop aircraft and will occupy between 250 and 300 employees. It will operate as hub operations in Córdoba and Buenos Aires.

Avianca will begin operating in December from Córdoba Airport, as confirmed by Germán Efromovich, one of the owners of the firm.

The company plans to bring six aircraft in the remainder of the year, all around 70 passengers but will incorporate 18 aircraft turbo propeller in 2018. There were no details on the routes, either the name or the brand of aircraft to be used.

However, it became known that the airline will use another name in the country and cover different routes which already covers Aerolíneas Argentinas and Austral, Mendoza, Salta, Jujuy and Tierra del Fuego. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © Avianca / Sebastián Maudanz
AW-POST: 201605301928AR

Líneas aéreas suspendieron vuelos a Venezuela por problemas de giro de divisas

AW | 2016 05 30 18:58 | AIRLINES MARKET

Las compañías aéreas LATAM y Lufthansa anunciaron la suspensión de vuelos hacia Venezuela debido a las actuales condiciones económicas que imperan en el país bolivariano.

En particular, la firma chileno-brasileña argumentó este lunes razones económicas para esta suspensión desde Santiago, Sao Paulo y Lima, y destacó que considera a Venezuela “un mercado relevante, y por lo tanto, trabajará para retomar estas operaciones a la brevedad y en cuanto las condiciones globales así lo permitan”.

LATAM decidió suspender los vuelos a Caracas “debido al complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región”, en medio de la crisis económica que padece Venezuela, con un estricto control de cambio y afectado por la caída de los precios del petróleo.

La cancelación de vuelos de LATAM comenzó el sábado en el tramo entre Sao Paulo y Caracas, mientras que a fines de julio se implementará en los vuelos Lima-Caracas, y Santiago- Caracas.

La coyuntura llevó también a la alemana Lufthansa a anunciar el domingo la suspensión de sus vuelos hacia Caracas desde el 17 de junio, además por dificultades para repatriar sus ingresos locales.

En ese marco, un portavoz de la aerolínea alemana dijo este lunes que Venezuela le debe a Lufthansa más de 100 millones de dólares en ingresos por venta de pasajes.

Al igual que otras aerolíneas, Lufthansa ha tenido serias dificultades para repatriar los ingresos,retenidos en bolívares debido a los estrictos controles de cambio, y ya había reducido la frecuencia de vuelos al país sudamericano para limitar su exposición.

El portavoz explicó que el Gobierno venezolano le debía un monto de “tres dígitos en millones de euros” y luego añadió que esa cifra se dio por perdida.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) ha presionado a Caracas para que libere los ingresos retenidos. “Lo que queremos es mantener al lugar conectado. Las dificultades económicas de Venezuela empeorarán si se aísla cada vez más y no puede participar del comercio debido a que las aerolíneas ya no vuelan para allá”, indicó el lunes el director general de IATA, Tony Tyler.

Las economías latinoamericanas en dificultades seguramente sean un tema a discutir cuando los presidentes ejecutivos de las aerolíneas se reúnan esta semana en Dublín para la cumbre anual de IATA. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Airlines suspended flights to Venezuela by turning currency problems

LATAM airlines and Lufthansa announced the suspension of flights to Venezuela due to current economic conditions in the Bolivarian country.

In particular, the Chilean-Brazilian company argued Monday economic reasons for this suspension from Santiago, Sao Paulo and Lima, noting that considers Venezuela “a relevant market, and therefore work to resume these operations promptly and in as global conditions permit. “

LATAM decided to suspend flights to Caracas “due to the complex current macroeconomic scenario that crosses the region,” amid the economic crisis afflicting Venezuela, with strict control of change and affected by falling oil prices.

Canceled flights LATAM began Saturday in the stretch between Sao Paulo and Caracas, while in late July will be implemented on flights Lima-Caracas, Caracas and Santiago.

The situation also led the German Lufthansa to announce on Sunday the suspension of its flights to Caracas from June 17 also difficulties to repatriate their local revenues.

In this context, a spokesman for the German airline said Monday that Venezuela owes Lufthansa more than 100 million dollars in ticket sales revenue.

Like other airlines, Lufthansa has had serious difficulties to repatriate earnings, retained in bolivars due to strict exchange controls, and had already reduced the frequency of flights to the South American country to limit their exposure.

The spokesman explained that the Venezuelan government owed an amount “three-digit million euros” and then added that this figure was given up for lost.

The International Air Transport Association (IATA) has pressured Caracas to release retained earnings. “What we want is to keep the connected place. The economic difficulties of Venezuela worsen if isolated more and can not participate in trade because the airlines do not fly there,” said Monday the director general of IATA, Tony Tyler.

Latin American economies are struggling surely a topic to discuss when presidents airline executives gather in Dublin this week for the annual summit of IATA. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: ambito.com
DBk: Photographic ©
AW-POST: 201605301858AR

Tribunal somalí sentencia a culpables por la explosión del vuelo DAO159 de aerolínea Daallo Airlines

AW | 2016 05 30 18:38 | SAFETY / SECURITY

DAALLO AIRLINES DAO159

Un tribunal militar en Somalia ha condenado a dos hombres a la vida en prisión por planear un ataque con bomba contra un avión de pasajeros Daallo Airlines en febrero. Otras ocho personas, entre ellas una mujer, fueron condenados a entre seis meses y cuatro años de prisión.

La explosión, poco después de despegar de la capital de Somalia, Mogadiscio, mató al atacante y dejó un agujero en el fuselaje del avión. El grupo islamista somalí Al Shabab dijo que llevó a cabo el ataque. Sin embargo, admitió que en el momento en que había fracasado en su intento de derribar el avión.

Los veredictos fueron los primeros en relación con la explosión. Un ex funcionario de seguridad en el principal aeropuerto de Mogadiscio, Abdiwali Mahmud Maow, se le dio la sentencia de por vida, junto con Arais Hashi Abdi, que fue juzgado en ausencia, como había conseguido evitar ser detenido.

Los dos fueron declarados culpables de ser miembros de Al Shabab. Los otros ocho fueron declarados culpables de ayudar a planificar el ataque, pero no de la pertenencia al grupo militante vinculado a Al-Qaeda.

Daallo las aerolíneasUn video del interior del avión mostró el daño
Un avión en Somalia con un agujero en el fuselajeEl avión hizo un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Mogadiscio

Ninguno de los 74 pasajeros o la tripulación del avión murió. La explosión en el vuelo Daallo aéreas Airbus 321 que pasó unos 15 minutos después del despegue, cuando el avión estaba en alrededor de 11.000 pies (3,350m) y la cabina no estaba todavía completamente presurizada. Era capaz de realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Mogadiscio, abortando su vuelo a Djibouti.

Daallo Airlines vuela regularmente desde su base en Dubai a Somalia y Djibouti. Las fuerzas somalíes durante mucho tiempo han estado combatiendo al-Shabab, que lleva a cabo ataques regulares en su intento de establecer un estado islámico. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Somali court sentences to blame for the explosion DAO159 airline flight Daallo Airlines

A military court in Somalia has sentenced two men to life in prison for masterminding a bomb attack on a Daallo Airlines passenger plane in February.

Eight other people, including a woman, were sentenced to between six months and four years in prison. The blast, shortly after take-off from Somalia’s capital, Mogadishu, killed the bomber and left a hole in the plane’s fuselage.

Somalia’s militant Islamist group al-Shabab said it carried out the attack. However, it admitted at the time that it had failed in its attempt to bring down the plane.

The verdicts were the first in connection with the blast. A former security official at the main airport in Mogadishu, Abdiwali Mahmud Maow, was given the life sentence, along with Arais Hashi Abdi, who was tried in absentia as he had evaded arrest.

The two were convicted of being members of al-Shabab. The other eight were convicted of helping to plan the attack, but not of membership of the al-Qaeda-linked militant group.

Daallo AirlinesA video of the inside of the plane showed the damage
A plane in Somalia with a hole in its fuselageThe plane made an emergency landing at Mogadishu airport

None of the plane’s 74 passengers or crew was killed. The explosion on the Daallo Airlines Airbus 321 flight happened about 15 minutes after take-off, when the plane was at around 11,000ft (3,350m) and the cabin was not yet fully pressurised.

It was able to make an emergency landing at Mogadishu airport, aborting its flight to Djibouti. Daallo Airlines flies regularly from its base in Dubai to Somalia and Djibouti.

Somalian forces have long been fighting al-Shabab which carries out regular attacks in its quest to establish an Islamic state. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: BBC.com
DBk: Photographic © DARREN HOWE / HARUN MARUF
AW-POST: 201605301838AR

Buscando caja negra del EgyptAir MS804

Groundback white-Short - copia - copia (3).png

AW | 2016 05 30 18:05 | AIR CRASH INVESTIGATION

EGYPTAIR MS804

En su búsqueda para descubrir lo que provocó un desplome fatal de avión de EgyptAir en el Mar Mediterráneo de este mes, los investigadores están llevando a cabo una búsqueda costosa, requiere mucho tiempo para registradores de datos de la caja de negro del jet.

Pero en una época en que los datos digitales pueden ser transmitidos y almacenados de forma remota fácilmente, el uso de cajas negras para registrar los datos críticos de vuelo golpea cada vez más muchos expertos como anticuada. De hecho, ya existe la tecnología para transmitir la información de la aeronave a un equipo de tierra o “nube” virtual – es sólo que no ha sido ampliamente adoptado.

¿Por qué están poniendo obstáculos aerolíneas? La barrera más grande, observadores de la industria dicen, es el costo.

¿Qué hay en una caja negra?

FLYHT Aerospace Solutions en Canadá ofrece un servicio de caja de transmisión por televisión en demanda negro en alrededor de $ 100.000 por avión, incluyendo el hardware y la instalación. La compañía dice que tiene más de 50 clientes y ya está instalado en cerca de 400 aviones. de Canadá First Air es la única aerolínea que decir públicamente que está utilizando el sistema FLYHT.

El sistema no envía continuamente los datos a los ordenadores basados en tierra.En lugar de ello, se activa en caso de un acontecimiento anormal, y rápidamente envía un torrente de datos para la línea aérea para el análisis y para aplicar una acción correctiva.

“En el caso de que algo va mal, podemos dar una idea rápida sobre lo que ocurrió”, dijo Graham Ingham, un ex gerente de Skyservice las aerolíneas que ahora trabaja para FLYHT. “Podemos empezar a juntar las piezas del rompecabezas más rápido, por lo que (la aerolínea) podemos enterrar algunas de las conspiraciones que están ahí fuera.”

Los dispositivos de transmisión son similares al hardware recuadro negro que se ha utilizado en aviones, para décadas. Estos dispositivos consisten en una grabadora de voz de la cabina y un registrador de datos de vuelo – cada uno de los cuales puede proporcionar información indispensable, incluyendo ruidos de ambiente y velocidad del vuelo, altitud y dirección, en el caso de un accidente.

El programa de FLYHT – conocido como el Sistema de Información de Vuelo de Información Automatizado – duplica en esencia la información que se encuentra típicamente en el registrador de datos de vuelo.

Muchas líneas aéreas más comerciales están equipados con una tecnología llamada Comunicaciones Aeronáuticas Direccionamiento y Reporting System, que proporciona algunos datos – aunque menos que el sistema de FLYHT – a la tierra en tiempo real.

Durante una emergencia, el sistema de FLYHT enviará automáticamente los datos relativos al vuelo cruciales, así como proporcionar la posición del avión en tiempo real – especialmente útil si el vuelo está en un viaje transoceánico, donde los sistemas de control de vuelo pueden perder la pista de la misma.

Si un avión se estrella, los datos pueden ayudar a los usuarios señalar una ubicación de búsqueda más específica, dijo Ingham.

También podría ayudar a los investigadores a determinar si un evento catastrófico, como ocurrió una explosión, dijo, ya que los datos recibidos probable que mostrarían una pérdida de presión en la cabina. El avión continuará enviando los datos con tal de que la aeronave todavía tenía el poder, agregó.

Ingham hizo hincapié en que la transmisión de grandes cantidades de datos para ordenadores basados en tierra no tiene un costo prohibitivo de la tecnología. Las compañías aéreas también deben pagar “unos cuantos dólares por minuto” para acceder a los datos, sino que ascendería a un costo “mínimo”, dijo, debido a una emergencia no suele durar mucho tiempo.

Y que no cree que las aerolíneas tendrían que pasar los costos a los consumidores.

“No es muy frecuente que una aeronave se encuentra en una posición que le obligaría a vivir Tráfico de la caja de negro”, dijo Ingham. “Los viajes en avión es muy seguro en estos días y sigue mejorando.”

No se sabe cuántos aviones están equipados con la tecnología de streaming para proporcionar datos de calidad de recuadro negro para los equipos de la planta, pero se cree que es una pequeña fracción de la flota de aviones comerciales, según los observadores. Qatar Airways anunció el año pasado que introducir la tecnología a su flota a través de la empresa de telecomunicaciones por satélite británica Inmarsat.

Otras aerolíneas están teniendo que sopesar si la tecnología tiene sentido porque los accidentes son tan raras y han caído a su nivel más bajo en los últimos años.

En 2015, hubo un accidente por cada 3,1 millones de vuelos en todo el mundo – el año más seguro de la historia, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Las compañías aéreas para América, el grupo comercial de las compañías aéreas de la nación, se negó a comentar sobre la necesidad de la transmisión en vivo de los datos, ya que no hay ninguna propuesta formal frente a la FAA para lo requieran.

Patrick Smith, un piloto de avión y autor de “Panel de Control: Confidencial”, dijo el seguimiento en tiempo real de los aviones comerciales es útil, pero en tiempo real de transmisión de datos es “llena de complicaciones.”

“Sería … no es especialmente útil excepto en aquellos casos muy raros cuando las grabadoras de la caja de negro no se puede encontrar”, dijo en un correo electrónico. “Usted tiene cerca de 16 millones de vuelos comerciales que operan cada año, prácticamente ninguno de los cuales desaparecen. Es esta realmente la mejor manera de gastar el dinero de nuestros seguridad aérea?”

Smith dijo que también hay preguntas sobre quién sería mantener los datos transmitidos y donde se mantendría. (En el caso de FLYHT, los datos se envían a un servidor seguro y pertenece a la compañía aérea, dijo Ingham.)

Jim Hall, que sirvió como el presidente de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte desde 1994 y 2001 dichas cajas negras aún tienen un propósito, ya que pueden ser recuperados por los investigadores independientes sin la preocupación que serían manipulados o alterados.

“Si hay tanta información que se transmite, quién le da?” preguntó Hall. “Si se trata de un cuadro negro, se supone que debe estar en manos de los investigadores.”

Además de streaming, Hall ha sugerido conseguir cámaras dentro de las cabinas de los sindicatos, que se han opuesto piloto, y el uso de grabadoras ejectible que flotara, por lo que es más fácil de encontrar y recuperar en el caso de un accidente en el mar.

“El mayor problema con la caja de negro ahora es que pueden hundirse con el plano en el fondo del océano”, dijo Hall. “Por lo tanto, puede tomar semanas y millones de dólares para encontrarlo.”

Los investigadores siguen buscando el fuselaje y negro cajas de EgyptAir vuelo 804 después de que se estrellara 19 de mayo con 66 personas a bordo.

Tampoco tienen los investigadores encontraron el fuselaje o negro cajas de Malaysia Airlines vuelo MH370 ya que desapareció en marzo de 2014. El coste de la operación de búsqueda del avión en una sección remota del Océano Índico se informa en $ 130 millones, lo que es la búsqueda más cara de la historia de la aviación.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Internacional, el mayor sindicato de pilotos del mundo, dijo a NBC News que los dos accidentes “ponen de relieve la importancia de dotar a todas las aeronaves con tecnología de seguimiento que puede determinar la ubicación en tiempo casi real.”

Estimulado por el misterio MH370, más aviones se deben a obtener esa tecnología después de la agencia de aviación de la ONU en marzo aprobó una propuesta para todas las aeronaves de nuevo diseño para llevar dispositivos de rastreo que pueden transmitir su ubicación al menos una vez por minuto en caso de emergencia. Eso no va a entrar en vigor hasta 2021.

El reciente aumento en los casos de aviones desaparecidos y cajas negras podría obligar a las compañías aéreas para volver a examinar los datos de transmisión en vivo más pronto que tarde, dijo el analista de la aviación Richard Aboulafia.

“Va a suceder”, dijo. “El cambio de la tecnología está dejando atrás a los cambios normativos.”  AIRGWAYS ® Icon-AW

EgyptAir Crash: Why Don’t More Airlines Stream Black Box Data?

In their quest to uncover what caused an EgyptAir jetliner’s fatal plunge into the Mediterranean Sea this month, searchers are conducting a costly, time-consuming hunt for the jet’s black box data recorders.

But in an age where digital data can be easily transmitted and stored remotely, the use of black boxes to record critical flight data increasingly strikes many experts as antiquated. In fact, the technology already exists to stream the aircraft’s information to a ground computer or virtual “cloud” — it just hasn’t been widely adopted.

Why are airlines balking? The biggest barrier, industry observers say, is cost.

FLYHT Aerospace Solutions in Canada provides an on-demand black box streaming service at about $100,000 per plane, including hardware and installation. The company says it has over 50 customers and is already installed in about 400 planes. Canada’s First Air is the only airline to say publicly it is using the FLYHT system.

The system doesn’t continuously send data to ground-based computers. Instead, it activates in the event of an abnormal occurrence, then quickly sends a torrent of data to the airline for analysis and to apply corrective action.

“In the event something goes wrong, we can provide quicker insight into what happened,” said Graham Ingham, a former Skyservice Airlines manager who now works for FLYHT. “We can start piecing the puzzle together quicker, so (the airline) can lay to rest some of the conspiracies that are out there.”

The streaming devices are similar to the black box hardware that has been used in aircraft for decades. Those devices consist of a cockpit voice recorder and a flight data recorder — each of which can provide indispensable information, including ambient noises and the flight’s airspeed, altitude and direction, in the event of an accident.

FLYHT’s program — dubbed the Automated Flight Information Reporting System — essentially duplicates the information that’s typically found in the flight data recorder.

Many more commercial airliners are equipped with a technology called Aircraft Communications Addressing and Reporting System, which provides some data — though less than FLYHT’s system — to the ground in real time.

During an emergency, FLYHT’s system will automatically send back crucial flight-related data as well as provide the plane’s position in real time — particularly helpful if the flight is on a transoceanic journey where flight control systems can lose track of it.

If a plane does crash, the data can help searchers pinpoint a more specific search location, Ingham said.

It also could help investigators determine whether a catastrophic event such as an explosion occurred, he said, as the data received would likely show a loss of cabin pressure. The plane would continue to send data just as long as the aircraft still had power, he added.

Ingham stressed that streaming copious amounts of data to ground-based computers does not make the technology cost-prohibitive. Airlines must also pay a “few dollars” per minute to access the data, but that would amount to a “minimal” cost, he said, because an emergency doesn’t typically last long.

And he doesn’t believe the airlines would need to pass the costs on to consumers.

“It is not very often that an aircraft is in a position that would require it to live stream the black box,” Ingham said. “Airline travel is very safe these days and continues to get better.”

It isn’t known how many planes are equipped with streaming technology to provide black box quality data to computers on the ground, but it’s believed to be a small fraction of the commercial aircraft fleet, observers say. Qatar Airways announced last year it would introduce the technology into its fleet via the British satellite telecom company Inmarsat.

Other airlines are having to weigh whether the technology makes sense because crashes are so rare and have fallen to their lowest levels in recent years.

In 2015, there was one crash for every 3.1 million flights worldwide — the safest year on record, according to the International Air Transport Association.

Airlines for America, the trade group for the nation’s air carriers, declined to comment on the need for live streaming of the data since there is no formal proposal in front of the FAA to require it.

Patrick Smith, an airline pilot and author of “Cockpit Confidential,” said real-time tracking of commercial jets is useful, but real-time streaming of data is “fraught with complications.”

“It’d be … not especially useful except in those very rare instances when the black box recorders can’t be found,” he said in an email. “You have about 16 million commercial flights operating each year, virtually none of which disappear. Is this really the best way to spend our air safety dollars?”

Smith said there are also questions about who would maintain the streamed data and where it would be kept. (In the case of FLYHT, the data is sent to a secure server and belongs to the airline, Ingham said.)

Jim Hall, who served as the National Transportation Safety Board chairman from 1994 to 2001, said black boxes still have a purpose because they can be retrieved by independent investigators without the worry they would be tampered with or altered.

“If there’s that much information being streamed, who gets it?” Hall asked. “If it’s a black box, it’s supposed to be in the hands of the investigators.”

In addition to streaming, Hall has suggested getting cameras inside cockpits, which pilot unions have opposed, and using ejectible recorders that would float, making it easier to find and recover them in the event of a crash at sea.

“The biggest problem with the black box now is that they can sink with the plane to the bottom of the ocean,” Hall said. “So it can take weeks and millions of dollars to find it.”

Investigators are still looking for the fuselage and black boxes of EgyptAir Flight 804 after it crashed May 19 with 66 people on board.

Nor have searchers found the fuselage or black boxes of Malaysia Airlines Flight MH370 since it went missing in March 2014. The cost of the search operation for the plane in a remote section of the Indian Ocean is reportedly at $130 million, making it the most-expensive search in aviation history.

The Air Line Pilots Association, International, the world’s largest pilot union, told NBC News that the two accidents “underscore the importance of equipping all aircraft with tracking technology that can pinpoint location in near real time.”

Spurred by the MH370 mystery, more planes are due to get such technology after the U.N.’s aviation agency in March approved a proposal for all newly designed aircraft to carry tracking devices that can transmit their location at least once a minute in an emergency. That won’t go into effect until 2021.

The recent uptick in instances of missing planes and black boxes could force airlines to re-examine live data streaming sooner than later, said aviation analyst Richard Aboulafia.

“It’ll happen,” he said. “The technology change is outpacing regulatory change.”A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: nbcnews.com
DBk: Photographic © nbcnews.com
AW-POST: 201605301805AR

United Airlines presenta su vuelo inaugural Barcelona-Washington sin escalas

United-Airlines-presenta-su-vuelo-directo-Barcelona-Washington

AW | 2016 05 30 16:15 | AIRLINES ROUTES

United arranca la temporada veraniega con tres nuevos vuelos, durante la época estival, a Europa desde sus centros de operaciones en la costa este de los EE.UU. A partir del 26 de mayo, United ofrece servicio diario sin escalas entre el aeropuerto Dulles de Washington y Barcelona, y entre Dulles y Lisboa. También se pone en marcha el nuevo servicio diario sin escalas entre Nueva York/Newark y Atenas, un hito que marca el tan esperado regreso de esta ruta al itinerario de verano de United.

Con más servicio internacional que cualquier otra línea aérea estadounidense desde Nueva York/Newark y el área metropolitana deWashington D.C., los tres nuevos vuelos trasatlánticos de United le ofrece al cliente más opciones al momento de planear sus escapadas estivales al Viejo Continente.

“Estas son solo las más recientes de varias rutas importantes y muy emocionantes que estamos incorporando en todo el mundo, y que incluyen también nuestro servicio entre San Francisco y Singapur a partir del 1 de junio”, dijo Marcel Fuchs, Vicepresidente de Ventas, Atlántico y Pacífico, de United.

Los clientes que viajen en United BusinessFirst disfrutarán una experiencia gastronómica de altura con menús diseñados por el equipo de chefs de United a base de ingredientes regionales. Los clientes en asientos United Economy Plus disfrutarán espacio adicional entre filas para trabajar y descansar, y toda la cabina de United Economy ofrece opciones de alimentos que incluyen comidas de varios tiempos diseñadas con la asesoría del equipo de chefs de United, así como el servicio United Choice Menu con el que podrán elegir entre varias opciones disponibles para compra.

Este año además de las nuevas rutas de temporada, United da a la bienvenida a varios destinos de negocios y recreativos a su red global de rutas:

  • United anunció que está incrementando su frecuencia entre San Francisco y Tel Aviv a servicio diario a partir de octubre. United empezó a volar a Tel Aviv en marzo y es la primera línea aérea estadounidense en atender Israel desde la costa oeste.
  • Este mes, United Airlines se convirtió en la primera aerolínea en ofrecer servicio transpacífico entre San Francisco y Xi’an, China. United también es la primera línea aérea en atender Xi’an.
  • A partir del 1 de junio, United pondrá en servicio el vuelo de itinerario más largo del mundo a bordo de 787, entre San Francisco y Singapur. Éste será el único servicio sin escalas a los E.U. desde Singapur.
  • El 1º de julio, United arrancará un nuevo servicio con una frecuencia de tres vuelos semanales a Auckland, Nueva Zelanda, y ampliará su servicio diario en previsión de la temporada invernal.
  • A partir del 13 de julio, por primera vez en la industria, United pondrá en operación el primer vuelo sin escalas operado por una aerolínea estadounidense entre Hangzhou, China y San Francisco.

Nueva York/Newark a Atenas

El servicio diario sin escalas de United entre el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark (EWR) y Atenas (ATH) operará con aviones 767-300. Los tiempos de vuelo serán 9 horas 50 minutos hacia el este y 11 horas hacia el oeste.

Vuelo De A Salida Llegada
UA124 EWR ATH 5:50 p.m. Diario 10:30 a.m. el día siguiente
UA125 ATH EWR 12:15 p.m. Diario 4:15 p.m. el mismo día

Washington/Dulles a Barcelona

Los vuelos sin escalas entre el Aeropuerto Internacional Dulles deWashington (IAD) y Barcelona (BCN) operarán todos los días con aviones Boeing 767-400. Los tiempos de vuelo para el servicio a Barcelona serán 8 horas 10 minutos hacia el este y 9 horas 15 minutos hacia el oeste. United también vuela a Madrid desde Nueva York/Newark.

Vuelo De A Sale Llega
UA140 IAD BCN 5:40 p.m. Diario 7:45 a.m. el día siguiente
UA141 BCN IAD 11:15 a.m. Diario 2:30 p.m. el mismo día

 

Washington/Dulles a Lisboa

United utilizará aviones Boeing 757-200 para sus vuelos entre Washington Dulles y Lisboa (LIS). Los tiempos de vuelo serán 7 horas 25 minutos hacia el este y 8 horas 20 minutos hacia el oeste. Estos vuelos son adicionales al servicio, disponible todo el año, que United ofrece a Lisboa desde Nueva York/Newark. En 2016, United celebrará 19 años de servicio a Lisboa. AIRGWAYS ® Icon-AW

Foto principal: El Cónsul General de Estados Unidos, Carlos C. Mandojana, en la presentación del vuelo inaugural de United Airlines Barcelona- Washington. 

United Airlines presents its inaugural flight Barcelona-Washington nonstop

United kicks off the summer season with three new flights during the summer, to Europe from its hubs on the east coast of the US As of May 26, United offers daily nonstop service between Washington Dulles Airport and Barcelona, and between Dulles and Lisbon. also launches the new daily nonstop service between New York / Newark and Athens, a milestone that marks the long awaited return of this route to summer itinerary United.

With more international service than any other US airline from New York / Newark and Washington D.C. metropolitan area, the three new transatlantic flights from United offers customers more options when planning their summer breaks to the Old Continent.

“These are only the most recent of several important and exciting routes that are incorporating worldwide, and which also include our service between San Francisco and Singapore from June 1,” said Marcel Fuchs, Vice President Sales, Atlantic and Pacific United.

Customers traveling in BusinessFirst United enjoy a dining experience high with menus designed by the team of chefs United with regional ingredients. Customers in seats United Economy Plus enjoy extra space between rows to work and rest, and the whole cabin United Economy offers food options that include meals several times designed with advice from the team of chefs of United, as well as the United Service Choice menu you can choose from several options available for purchase.

This year in addition to the new routes seasonal, United gives welcome several business destinations and recreational its global route network:

United announced that it is increasing its frequency between San Francisco and Tel Aviv daily service from October. United started flying to Tel Aviv in March and is the first US airline to serve Israel from the West Coast.
This month, United Airlines became the first airline to offer transpacific service between San Francisco and Xi’an, China. United is also the first airline to serve Xi’an.
Beginning June 1, United will service the longest flight itinerary aboard the world 787 between San Francisco and Singapore. This will be the only nonstop service to E.U. from Singapore.
On July 1, United will start a new service with a frequency of three weekly flights to Auckland, New Zealand, and will expand its daily service in anticipation of the winter season.
As of July 13, for the first time in the industry, United put into operation the first nonstop flight operated by a US carrier between Hangzhou, China and San Francisco.
New York / Newark to Athens

The daily nonstop service between the United Newark Liberty International Airport (EWR) and Athens (ATH) 767-300 aircraft will operate. Flight times will be 9 hours 50 minutes east and 11 hours to the west.

Flight From To Departure Arrival
UA124 EWR ATH 5:50 p.m. Journal 10:30 am the next day
EWR ATH UA125 12:15 p.m. 4:15 p.m. Journal on the same day

Washington / Dulles to Barcelona

Nonstop flights between Barcelona Dulles International Airport Washington (IAD) and (BCN) operate daily with Boeing 767-400 aircraft. Flight times for service to Barcelona will be 8 hours 10 minutes east and 9 hours 15 minutes westbound. United also flies to Madrid from New York / Newark.

From To Flight Departs Arrives
BCN UA140 5:40 p.m. Journal IAD 7:45 a.m. the next day
BCN UA141 11:15 a.m. Journal IAD 2:30 p.m. the same day

Washington / Dulles to Lisbon

United will use Boeing 757-200 aircraft for its flights between Washington Dulles and Lisbon (LIS). Flight times will be 7 hours 25 minutes east and 8 hours 20 minutes to the west. These flights are in addition to the service, available all year, United offers to Lisbon from New York / Newark. In 2016, United will celebrate 19 years of service to Lisbon.

Caption: The US Consul General Carlos C. Mandojana in the presentation of the inaugural flight of United Airlines Barcelona- Washington.A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: revistatravelmanager.es
DBk: Photographic © Revistatravelmanager.es
AW-POST: 201605301615AR

Gobierno argentino da la bienvenida a nuevos jugadores en el mercado aéreo

mapa-argentina-u4007

AW | 2016 05 30 15:25 | AIRLINES MARKET

Las empresas internacionales muestran interés en el mercado, ejerciendo presión sobre Aerolíneas Argentinas

Después de muchos años de sólo dos empresas que compiten por los cielos de la Argentina, el gobierno de Mauricio Macri está dando la bienvenida a nuevos jugadores en el mercado de las líneas aéreas nacionales, un movimiento establecido para alterar la cuota de mercado de casi el 75 por ciento de la estatal Aerolíneas Argentinas/Austral.

Los directores generales de algunas de las principales líneas aéreas internacionales se reunieron en Buenos Aires la semana pasada para una cumbre y destacaron el potencial del sector aéreo en el país, alegando que la Argentina tiene una oportunidad única después de lo que según ellos eran los “años perdidos” durante el período político del kirchnerismo.

El gobierno se comprometió a duplicar el número de vuelos en el mercado interno durante el mandato de Macri y ya está en el camino correcto, con un 14 por ciento más baratos en el primer trimestre del año, según las estimaciones del Ministerio de Transporte.

Pero más compañías significarán retos para Aerolíneas Argentinas, que se utiliza sólo para competir con LAN Argentina para el mercado interno.

Sin embargo, su cabeza Isela Constantini no sólo es consciente del próximo escenario aerocomercial, sino que también se da la bienvenida.

Aerolíneas Argentinas era una empresa monopolista, funcional de acuerdo con las normas estatales. Los pasajeros sólo podían viajar con nosotros, que era su única opción. No tenían otras compañías aéreas para comparar Aerolíneas con lo que sus expectativas eran bajas”, dijo Constantini en la cumbre. “Ahora queremos tomar Aerolíneas a otro nivel. Tenemos que ser económicamente sostenible y empezar a hacer por menos dinero del Estado “.

LAN vuela actualmente a 14 destinos en Argentina como Bariloche, Bahía Blanca, Córdoba, Iguazú, Tucumán, Salta y Ushuaia. Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas llega a más de 30 ciudades de Argentina, pero, ya que trata de reducir los costos, se decidió cerrar un recorrido en marzo entre Río Gallegos y Comodo Rivadavia.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich dijo que “muchas empresas” están llamando a la puerta del gobierno para empezar a trabajar en Argentina – con la llegada de dos líneas aéreas ya confirmadas.

“Hay muchas líneas aéreas interesadas en la Argentina”, dijo Dietrich. “Aerolíneas tiene ahora una posición de mercado muy dominante, pero se iniciará frente a una mayor competencia.Fue en quiebra cuando nos hicimos cargo después de las decisiones comerciales erróneas. Pero va a ser una empresa capaz de competir y ofrecer un buen servicio “.

El gigante colombiano, Avianca, la segunda aerolínea más grande en América del Sur, comenzará a volar en la Argentina desde diciembre después de la compra en marzo de MacAir, una pequeña línea aérea a cargo de la familia del presidente. La compañía invertirá US $ 100 millones hasta el año 2018 y traerá 18 aviones, con Buenos Aires y Córdoba como sus centros de distribución.

Mientras tanto, Pacific Ocean, una pequeña línea aérea gestionada por el London Supply Group, que ahora sólo ofrece vuelos privados, ha pedido al Gobierno una licencia para empezar a volar en la Argentina. La aerolínea tendría su centro de operaciones en Ushuaia y ejecutar principalmente vuelos en la Patagonia a ciudades como Río Gallegos, Trelew, Bariloche, Neuquén y Bahía Blanca (volando con aviones de 100 plazas como Boeing 737).

“Es un mercado con oportunidades, hay espacio para muchas más líneas aéreas, sin la necesidad de la competencia predatoria. Una nueva ventana se abría en la Argentina”, dijo el co-fundador de Avianca, Germán Efromovich. “El gobierno quiere aumentar el número de vuelos en el mercado interno y queremos estar aquí para aprovechar la oportunidad”.

El escenario también fue compartido por Rosario Altgelt, CEO de LAN Argentina, que ahora ha pasado a denominarse LATAM después de su fusión con la brasileña TAM. Dijo que su empresa tendrá como objetivo el crecimiento “sostenible” en los próximos años, dio la bienvenida al aumento de la competencia y dijo que Argentina es el país con mayor potencial de crecimiento en América Latina.

“Argentina significa oportunidades y estamos aquí con la intención y con ganas de participar. Es una oportunidad única para hacer algo diferente la política de distancia “, dijo. “La competencia hace que todo el mundo esté nervioso. Pero nos mantiene en forma para proporcionar un mejor servicio. Si el mercado funciona como el gobierno quiere, hay espacio para muchas más empresas “.

Más empresas, diferentes normas

Mientras que mostraron interés en el país, representantes del sector de las aerolíneas cuestionaron fuertemente las altas tasas que deben afrontar para operar en Argentina, reclamando los aeropuertos del país como algunos de los más caros de América Latina.

“Volar en Argentina no es barato. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza es el aeropuerto más caro de la región. Al mismo tiempo, los costes de infraestructura en el país son excesivos. Los aeropuertos son de baja tecnología y se enfrentan a muchos problemas”, dijo Peter Cerda, jefe regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dijo.

“Argentina tiene que competir a precios razonables y mejorar sus aeropuertos. Todas las señales que estamos recibiendo por parte del gobierno son positivas y tenemos que mantener la colaboración “, agregó.

Altgelt dijo LAN enfrentó a “años difíciles” durante el kirchnerismo como el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “no quería” a su empresa a crecer.

“Hemos tenido que duplicar nuestros puntos fuertes y defender a nosotros mismos con el fin de sobrevivir y continuar operando en la Argentina. Tuvimos que permanecer en las trincheras “, dijo.“Llegamos a la Argentina para ser mucho más grande que estamos actualmente.”

La cabeza de la COPA, Pedro Heilbron dijo que Argentina “perdió una oportunidad” durante el kirchnerismo pero pronostica años de crecimiento en el sector de las aerolíneas. Como parte de un plan de expansión, la COPA comenzará a operar cuatro vuelos directos semanales desde Panamá a Rosario en julio. Será su tercer destino en la Argentina después de Córdoba y Buenos Aires.

“El sector de la aviación es muy importante para el crecimiento económico de Argentina. El país perdió una oportunidad, pero ahora puede recuperar esos años con una expansión más grande “, dijo.

Dietrich reconoció el país es “caro” para el sector aéreo y dijo que se tomen medidas para reducir los costos. En la cumbre, anunció compañías comenzarán a pagar tasas más bajas para los servicios prestados por Intercargo, la empresa estatal que proporciona servicios de tierra para aviones. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Argentinian gov’t welcomes new players into airline market

International firms show interest in market, putting pressure on Aerolíneas Argentinas

After many years of only two companies competing for Argentina’s skies, the Mauricio Macri administration is welcoming new players into the domestic airline market — a move set to alter the almost 75 percent market share of state-run Aerolíneas Argentinas.

The CEOs of some of the major international airlines gathered in Buenos Aires last week for a summit and highlighted the potential of the airline sector in the country, claiming Argentina has an unique opportunity after what they claimed were the “lost years” during Kirchnerism.

The government pledged to double the number of flights in the domestic market during Macri’s term and is already on the right track, with 14 percent more flights in the first quarter of the year, according to estimations by the Transport Ministry.

But more companies will mean challenges for Aerolíneas Argentinas, used to only competing with LAN Argentina for the domestic market.

Nevertheless, its head Isela Constantini is not only aware of the upcoming scenario but also welcomes it.

“Aerolíneas Argentinas was a monopolistic company run according to state standards. Passengers could only travel with us, it was their only option. They had no other airlines to compare Aerolíneas with so their expectations were low,” Constantini said at the summit. “We now want to take Aerolíneas to another level. We have to be economically sustainable and start asking for less money from the state.”

LAN currently flies to 14 destinations in Argentina such as Bariloche, Bahía Blanca, Córdoba, Iguazú, Tucumán, Salta and Usuahía. Meanwhile, Aerolíneas Argentinas reaches more than 30 cities in Argentina but, as it seeks to lower costs, it decided to shut down a route in March between Río Gallegos and Comodo Rivadavia.

Transport Minister Guillermo Dietrich told the Herald “many companies” are knocking on the government’s door to start working in Argentina — with the arrival of two airlines already confirmed.

“There are many airlines interested in Argentina,” Dietrich told the Herald. “Aerolíneas now has a very dominant market position but will start facing more competition. It was in bankruptcy when we took charge after mistaken commercial decisions. But it will be a company capable of competing and offer a good service.”

Colombian giant Avianca, the second largest airline in South America, will start flying in Argentina since December after buying in March MacAir, a small airline run by the president’s family. The company will invest US$100 million until 2018 and will bring 18 airplanes, using Buenos Aires and Córdoba as its hubs.

Meanwhile, Pacific Ocean, a small airline managed by the London Supply Group that now offers only private flights, has asked the government for a license to start flying in Argentina. The airline would have its hub in Ushuaia and run flights mainly in Patagonia to cities such as Río Gallegos, Trelew, Bariloche, Neuquén and Bahía Blanca (flying with 100-seat airplanes such as Boeign 737).

“It’s a market with opportunities, there’s room for many more airlines without the need for predatory competition. A new window opened up in Argentina,” Avianca co-founder Germán Efromovich said. “The government wants to increase the number of flights in the domestic market and we want to be here to take advantage of the opportunity.

The scenario was also shared by Rosario Altgelt, CEO of LAN Argentina, which has now been renamed LATAM after its fusion with Brazil’s TAM. She said her company will aim for “sustainable” growth in the coming years, welcomed the increased competition and said Argentina is the country with the largest growth potential in Latin America.

“Argentina means opportunities and we are here with the intention and eager to get involved. It’s a unique opportunity to do something different away politics,” she said. “Competetion makes everybody nervous. But it keeps us in shape to provide a better service. If the market doubles as the government wants, there’s room for many more companies.”

More companies, different rules

While they showed interest in the country, representatives from the airline sector steeply questioned the high rates they have to face to operate in Argentina, claiming the country’s airports are some of the most expensive in Latin America.

“Flying in Argentina isn’t cheap. Ezeiza international airport is the most expensive airport in the region. At the same time, infrastructure costs in the country are excessive. Airports are low-tech and face many problems,” Peter Cerda, regional head of the International Air Transport Association (IATA), said.

“Argentina has to compete at reasonable prices and improve its airports. All the signs we are receiving from the government are positive and we have to keep up the collaboration,” he added.

Altgelt said LAN faced “difficult years” during Kirchnerism as the Cristina Fernández de Kirchner administration “didn’t want” her company to grow.

“We had to double our strengths and defend ourselves in order to survive and continue operating in Argentina. We had to stay in the trenches,” she said. “We came to Argentina to be much bigger than we currently are.”

COPA head Pedro Heilbron said Argentina “lost an opportunity” during Kirchnerism but forecasts years of growth in the airline sector. As part of an expansion plan, COPA will start operating four direct flights a week from Panama to Rosario in July. It will be its third destination in Argentina after Córdoba and Buenos Aires.

“The aviation sector is very important for the economic growth of Argentina. The country lost an opportunity but can now recover those years with a larger expansion,” he said.

Dietrich acknowledged the country is “expensive” for the airline sector and said measures will be taken to lower costs. At the summit, he announced companies will start paying lower rates for the services provided by Intercargo, the state-run company that provides ground services for airplanes. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: buenosairesherald.com
DBk: Photographic ©  A I R G W A Y S
AW-POST: 201605301525AR

Encuentran más posibles escombros del Malaysia Airlines MH370

550px-Africa_(orthographic_projection).svg

AW | 2016 05 30 13:17 | AIR CRASH INVESTIGATION

MALAYSIA AIRLINES MH370

Después de tres nuevas piezas de escombros que se cree provienen del desaparecido vuelo MH370 de Malaysia Airlines, fueron descubiertos en las playas en el Océano Índico Occidental la semana pasada, esta semana cerró con la revelación de que otro cuarto fragmento del avión estrellado también había sido descubierto en la misma área.

Los nuevos descubrimientos, si todo se confirman como piezas de los desaparecidos del Boeing 777-200 de Malaysia Airlines, ahora traerían el número total de fragmentos de desechos que se encuentran a nueve, a pesar de lo que ocurrió con el avión de Malaysia Airlines y dónde, precisamente terminó, sigue siendo un completo misterio.

Luca Kuhn von Burgsdorff en contacto con la BBC el jueves dijo que se encontró el fragmento de la Península Macaneta“, un informe de la BBC declaró el viernes. “Las autoridades han sido notificadas. La pieza debe ser examinado por el equipo de investigación oficial en Australia “.

La Península Macaneta es una estrecha franja de tierra que sobresale en el Océano Índico frente a la costa de Mozambique.

El descubrimiento repentino de tres posibles fragmentos de desechos del MH370 en una semana, todo en una región del Océano Índico de la costa del sudeste de África, ha generado esperanzas de que pueden estar ofreciendo aún más evidencia de lo que sucedió con el avión de Malaysia Airlines , que desapareció con 239 personas a bordo.

“Creo que esto califica como una tormenta de escombros”, periodista y experto en vuelo MH370 independiente, Jeff Wise escribió en su blog el viernes.

A pesar de los descubrimientos repetidos de escombros en la región de la costa de Mozambique, el equipo de búsqueda oficial dirigido por Australia aún no ha enviado investigadores a peinar la zona de una manera sistemática. AIRGWAYS ® Icon-AW

MH370 more debris is found

After three new pieces of debris believed to come from the missing flight MH370 of Malaysia Airlines, were discovered on beaches in the Western Indian Ocean last week, this week ended with the revelation that another quarter fragment of the crashed plane had also been discovered in the same area.

The new findings, if all are confirmed as pieces of the missing Malaysia Airlines Boeing 777-200, now would bring the total number of pieces of debris found nine, despite what happened to the plane of Malaysia Airlines and where, precisely finished, it remains a complete mystery.

“Luca Kuhn von Burgsdorff contacted the BBC on Thursday said the fragment was found Macaneta Peninsula,” a BBC report said Friday. “The authorities have been notified. The piece should be examined by the official investigation team in Australia”.

The Macaneta Peninsula is a narrow strip of land that juts into the Indian Ocean off the coast of Mozambique.

The sudden discovery of three possible fragments of debris from MH370 in a week, all in a region of the Indian Ocean off the southeastern coast of Africa, has raised hopes that may still providing more evidence of what happened to the plane of Malaysia Airlines that disappeared with 239 people on board.

“I think this qualifies as a storm of debris,” journalist and expert in independent flight MH370, Jeff Wise wrote in his blog on Friday.

Despite repeated discoveries of debris in the region off the coast of Mozambique, the official search team led by Australia has not sent investigators to comb the area in a systematic way. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: inquisitr.com
DBk: Photographic © Wikipedia / Inquisitr.com / Google
AW-POST: 201605301317AR

Turkish Airlines cooperación técnica con Surinam y Guyana

paramaribo
AW | 2016 05 30 11:43 | AIRLINES MARKET

ESTAMBUL, Turquía · las aerolíneas con sede en Guyana y Surinam, miembros del Banco Islámico de Desarrollo (BIsD), se beneficiará de un acuerdo firmado el 25 de mayo entre Turkish Airlines (THY) y el Banco Islámico para mejorar la cooperación entre los 57 miembros del banco, de acuerdo con un comunicado emitido por el banco.

Como parte del memorando de entendimiento, Turkish Airlines, la aerolínea de bandera nacional de Turquía y la aerolínea número uno de Europa, proporcionará entrenamiento de la aviación a los países miembros del banco.

Turkish Airlines, una las líneas aéreas más grandes y más rentables del mundo, acordaron proporcionar apoyo técnico a los estados miembros del Banco Islámico que tratan de establecer las líneas aéreas regionales, según el banco.

Además del apoyo técnico, “Turkish Airlines cooperará en el marco del programa de responsabilidad social de las partes incluyendo, pero no limitado a, el transporte y la distribución de la carne Haj a los pobres o en otras áreas como la salud y la educación”, agregó el comunicado.

Comentando sobre el acuerdo, el presidente del banco, Ahmad Mohamed Ali, dijo: “Este es un paso histórico en muchos sentidos. Este acuerdo aumentará la cooperación entre los países islámicos, y el Banco Islámico y Turkish Airlines le gustaría facilitar esta cooperación. Turkish Airlines tiene una vasta experiencia y con su historia de éxito, la aerolínea de bandera será sin duda un excelente modelo para otros países “.

“Turkish Airlines está dispuesto a compartir toda su extensa experiencia con otros países y creemos que este MoU abrirá nuevas puertas para conseguir sinergia en este mundo,” dijo el CEO de Turkish Airlines, Temel Kotil.

El gobierno de Surinam ya ha enviado una propuesta al gobierno turco en busca de un acuerdo de cooperación con Turkish Airlines. La propuesta fue entregada al ministro de Asuntos Exteriores de Turquía por sus contrapartes de Surinam ‘, Niermala Badrising, durante su visita a Turquía en abril. La aerolínea estatal de Surinam, Surinam Airways (SLM), será parcialmente privatizada por el gobierno.

Guyana, que se incorporó al Banco en mayo de 2016, no tiene una línea aérea nacional. En Guyana, existen algunas pequeñas líneas aéreas nacionales y que pueden beneficiarse de este apoyo de Turkish Airlines.

El banco trabaja para contribuir al desarrollo social y económico de sus 57 países miembros. Desde comienzo de las operaciones, el banco ha proporcionado a los países miembros con una financiación total de más de $ 115 mil millones. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Turkish Airlines to support Guyana- and Suriname-based airlines

ISTANBUL, Turkey — Airlines based in Guyana and Suriname, members of the Islamic Development Bank (IsDB), will benefit from an agreement signed on May 25 between Turkish Airlines (THY) and the IsDB to enhance cooperation among 57 members of the bank, according to a statement released by the bank.

As part of the memorandum of understanding, Turkish Airlines, Turkey’s national flag carrier and Europe’s number one airline, will provide aviation training to the bank’s member countries.

Turkish Airlines, one the biggest and most profitable airlines in the world, agreed to provide technical support to member states of the Islamic Bank that seek to establish regional airlines, the bank said.

Besides technical support, “Turkish Airlines will cooperate within the framework of the parties’ social responsibility program including but not limited to, the transportation and distribution of Haj meat to the poor or in other areas like health and education,” the statement added.

Commenting on the deal, the bank’s president, Ahmad Mohamed Ali, said: “This is a landmark step in many ways. This deal will enhance cooperation between Islamic countries, and the IsDB and Turkish Airlines would like to facilitate this cooperation. Turkish Airlines has vast experience and with its success story, the flag carrier will definitely be an excellent model for other countries.”

“Turkish Airlines is willing to share all its extensive experience with other countries and we believe that this MoU will open new doors to provide synergy in this world,” said Turkish Airlines CEO Temel Kotil.

The government of Suriname has already sent a proposal to the Turkish government seeking a cooperation agreement with Turkish Airlines. The proposal was delivered to the Turkish foreign minister by his Surinamese’ counterpart, Niermala Badrising, during her visit to Turkey in April. Suriname’s state owned airline, Surinam Airways (SLM), will be partially privatized by the government.

Guyana, which joined the bank in May 2016, does not have a national airline. In Guyana, there exist some small domestic airlines and they can benefit from this support from Turkish Airlines.

The bank works to contribute to the social and economic development of its 57 member countries. Since commencing operations, the bank has provided member countries with total financing worth more than $115 billion. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: caribbeannewsnow.com
DBk: Photographic © AIRGWAYS
AW-POST: 201605301143AR