FAA aprueba 180+ETOPS Airbus A350

airbus-a350-xwb

AW | 2016 05 02 23:15 | INDUSTRY

Los reguladores estadounidenses han accedido a que los Airbus A350 volar más lejos con un solo motor en caso de avería, liberando el nuevo avión europeo de volar rutas más directas sobre los océanos y otros lugares desiertos, dijo su fabricante el lunes.

Publicado 02 de mayo de 2016 21:05

     PARIS: reguladores de Estados Unidos han puesto de acuerdo para permitir que los Airbus A350 volar más lejos con un solo motor en caso de avería, liberando el nuevo avión europeo de volar rutas más directas sobre los océanos y otros lugares desiertos, dijo su fabricante el lunes.     

La decisión de la Administración Federal de Aviación permitirá que el A350 bimotor para volar hasta 5 horas desde el aeropuerto más cercano con un solo motor, lo que equivale a alrededor de 2.000 millas náuticas (3.700 km).

A finales de este año, el chorro se concederá hasta 370 minutos o más de seis horas, que le permite volar casi cualquier ruta y ponerla en consonancia con las normas europeas, dijo Airbus.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha concedido 180 minutos de tiempo de desviación extendido de operaciones (ETOPS) para los aviones de la familia Airbus A350.

Según Airbus, la aprobación significa que los primeros operadores afiliados a la FAA serán capaces de volar rutas más directas sobre los océanos y otros lugares con los aeropuertos de alternativa en ruta de más de seis horas de distancia.

A350 Etops newLa aprobación, que incluye ahora un básico de 180 minutos ETOPS, también incluye disposiciones para 300 minutos-que corresponden a una 2.000 millas náuticas (3.704 kilometros.) De desviación máximo con un único motor fuera de servicio “en condiciones atmosféricas normales.” Airbus dijo en un comunicado.

Hasta la fecha, cinco compañías en el mundo operan A350 (Qatar Airways, Vietnam Airlines, Finnair, TAM y Singapore Airlines). A medida que el avión se acumula adicional de experiencia en el servicio, se le concedería una disposición adicional de 370 minutos ETOPS, que ampliaría la distancia de desviación máximo de hasta 2.500 millas náuticas (4.630 km.)

Cada una de las tres grandes aerolíneas estadounidenses han ordenado el A350. Delta optó por pedir 25 del A350-900, mientras que American Airlines heredaron su orden de US Airways por 18 A350-800 y cuatro A350-900, que se convirtió posteriormente a 22 A350-900. United Airlines ordenó 25 aviones A350-900 en marzo de 2010, y en junio de 2013, convirtió el fin de 35 de los más grandes A350-1000.

A finales de abril de 2016, el A350 XWB había ganado 803 pedidos de 43 clientes en todo el mundo, incluyendo el reciente pedido de China Eastern Airlines por 20 A350-900, y la confirmación del pedido de seis A350-900 colocados por Philippine Airlines durante el Singapore Airshow. A\W

 

FAA approves longer diversion time for Airbus A350

U.S. regulators have agreed to let the Airbus A350 fly further on one engine in the event of a breakdown, freeing the new European jet to fly more direct routes over oceans and other deserted places, its manufacturer said on Monday.

     PARIS: U.S. regulators have agreed to let the Airbus A350 fly further on one engine in the event of a breakdown, freeing the new European jet to fly more direct routes over oceans and other deserted places, its manufacturer said on Monday.
The decision by the Federal Aviation Administration will allow the twin-engined A350 to fly up to 5 hours from the nearest airport on one engine, which is equivalent to about 2,000 nautical miles (3,700 km).
Later this year, the jet will be granted up to 370 minutes or more than six hours, allowing it to fly almost any route and bringing it into line with European rules, Airbus said.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: channelnewsasia.com
DBk: Photographic © Airbus Group
AW-POST: 201605022315AR

B737MAX completa prueba de altitud

13112948_1705551363044180_4192165982173662844_o_zpsrlunjutw - copia

AW | 2016 05 02 21:23 | INDUSTRY
FK,4923,36,737-max-round-pin

Boeing 737 MAX completa las pruebas de vuelo a gran altitud en Bolivia

El Boeing 737 MAX 8 ha completado las pruebas de vuelo a gran altitud en La Paz, Bolivia.

Boeing tomó nota de la prueba de vuelo marcó el primer viaje internacional por su cambiarse el motor de un solo pasillo, que comenzó las pruebas de vuelo en enero.

“A 13.300 pies del aeropuerto, 4,050 m de altura, se prueba la capacidad del MAX para despegar y aterrizar en altitudes elevadas, que pueden afectar el rendimiento general del avión”, dijo Boeing.

El programa 737MAX de los motores CFM International LEAP-1B de la aeronave y “otros sistemas funcionaron bien, como era de esperar, en condiciones extremas.”

rotate30

Boeing dijo que tres aviones 737 MAX 8 de prueba de vuelo han completado más de 100 vuelos combinados hasta ahora. Se espera que un avión de cuarta y última prueba de vuelo para lograr primer vuelo “en las próximas semanas”, dijo Boeing, añadiendo que “el programa sigue en marcha para la primera entrega a Southwest Airlines en el tercer trimestre de 2017.” A\W

Boeing 737 MAX completes high altitude flight tests in Bolivia

The Boeing 737 MAX 8 has completed high altitude flight testing in La Paz, Bolivia.
Boeing noted the flight test marked the first international trip for its re-engined narrowbody, which began flight testing in January.
“The airport’s 13,300-ft. (4,050-m) altitude tested the MAX’s capability to take off and land at high altitudes, which can affect overall airplane performance,” Boeing said.
737 MAX program VP and GM Keith Leverkuhn said the aircraft’s CFM International LEAP-1B engines and “other systems performed well, as expected, under extreme conditions.”
Boeing said three 737 MAX 8 flight test aircraft have completed more than 100 combined flights so far. A fourth and final flight test aircraft is expected to achieve first flight “in the coming weeks,” Boeing said, adding that “the program remains on track for first delivery[to Southwest Airlines] in the third quarter of 2017.”
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: atwonline.com
DBk: Photographic © Bolivia Spotter / Aerosieger.de
AW-POST: 201605022123AR

Nuevo CEO de Delta Airlines

9

AW | 2016 05 02 20:20 | AIRLINES

El desafío del nuevo CEO de Delta Air Lines es mantener el alza de las ganancias

Ed Bastian toma control de la empresa este lunes con miras de superar los 1,000 millones de dólares en ganancias que reportó la aerolínea en el primer trimestre de 2016.

Ed Bastian toma control de Delta Air Lines este lunes en un momento en que la economía en la industria jamás ha estado mejor. Pero este factor representa un desafío para el nuevo director ejecutivo de la aerolínea.

Delta acaba de reportar cerca de 1,000 millones de dólares en ganancias en el primer trimestre de 2016, un aumento del 27%. Hasta ahora, los bajos precios de la compañía han sido más que compensados por los ahorros en el costo del combustible. La aerolínea está proyectando que continuarán los márgenes de ganancias.

“Él hereda una aerolínea en muy buenas condiciones y ha estado trabajando de cerca con el director ejecutivo anterior, Richard Anderson”, dijo Philip Baggaley, analista de crédito para aerolíneas de Standard & Poors.

Bastian y Delta enfrentan varios desafíos para mejorar lo hecho en 2015.

Preocupaciones sobre sus trabajadores: El sindicato de pilotos de Delta está demandando un aumento de sueldo del 40%, luego de que la compañía y el gremio no pudieran llegar a un acuerdo de contrato en 2015, que hubiera elevado los sueldos de los pilotos en 14.5%.

El aumento en el precio del combustible: Los precios del combustible para aviones han comenzado a subir hasta un 60% desde su precio más bajo a principios de este año, incluso si se mantienen por debajo de los niveles de 2015.

Tarifas en caída: Las tarifas están cayendo y es probable que continúen con precios más baratos hacia 2017. Delta reportó que la cantidad que pagó cada pasajero por milla cayó un 5% en el primer trimestre del año, lo que resultó en una pequeña caída en sus ganancias.

Delta no está sola. Sus competidores también han sido golpeados por preocupaciones de los inversionistas sobre temas similares. Las acciones de Delta han caído un 17% en 2016. American Airlines y United han caído aún más. Solo Southwest ha salido adelante, con un aumento del 3% en 2016.

Bastian no ha comentado directamente sobre la demanda de los pilotos para que les aumenten el sueldo en un 40%, y se ha limitado a decir, “nuestros pilotos son los mejores y queremos que nuestros pilotos sean los mejor pagados y ese es nuestro compromiso con ellos”.

El analista Philip Baggaley dijo que será duro para la aerolínea el retrasar o incumplir con las demandas de sueldos que pide el sindicato. Pero aún y cuando la compañía pueda cumplir con esta promesa por hora, esto pudiera representar problemas más adelante.

“Esto funcionará si la economía es fuerte y los precios del combustible se mantienen bajos”, dijo Baggaley. “Pero si una o ambas cosas cambian, pudiera reducir las ganancias muy pronto”.

Sin embargo, la industria aeronáutica está casi irreconocible en comparación con su estado hace una década.

Delta y Northwest se declararon en bancarrota en 2006. Bastian fue integral para guiar a Delta a través de este proceso como su jefe financiero. Él era uno de los candidatos a la dirección ejecutiva de Delta en 2007, cuando el consejo optó por el exjefe de Northwest, Richard Anderson, para guiar a la compañía tras el periodo de bancarrota.

En 2008, Delta compró a Northwest por 3,100 millones de dólares, lo que la llevó a una consolidación que segmentó el mercado a cuatro principales aerolínea- American, United, Delta y Southwest –, controlando más del 80% del tráfico aéreo nacional. Delta terminó en segundo lugar, detrás de American, en términos de tráfico durante ese año.

Los emergentes y una mejora constante de la economía estadounidense, ayudó a las tres grandes aerolíneas, que habían perdido dinero, a volverse rentables. La caída en los precios del combustible, que comenzó a mediados de 2014, impulsó las ganancias de las compañías a niveles récord. A\W

New CEO of Delta Airlines

The challenge of the new CEO of Delta Airlines is to keep the rise in profits

Ed Bastian takes control of the company on Monday with a view to overcome the 1,000 million in the airline reported earnings in the first quarter of 2016.

Ed Bastian takes over Delta Air Lines Monday at a time when the economy in the industry has never been better. But this factor represents a challenge for the new CEO of the airline.
Delta just reported about 1,000 million dollars in profits in the first quarter of 2016, an increase of 27%. So far, the low prices of the company have been more than offset by savings in fuel costs. The airline is projecting that profit margins will continue.
“He inherits an airline in very good condition and has been working closely with the former CEO, Richard Anderson,” said Philip Baggaley, a credit analyst for Standard & Poors airlines.
Bastian and Delta face several challenges to improve what was done in 2015.
Concerns about its employees: The union of Delta pilots are demanding a salary increase of 40%, after the company and the union can not reach a contract agreement in 2015, which would have raised the salaries of pilots in 14.5 %.
The increase in fuel prices: Prices of jet fuel have started to rise up to 60% from its lowest price earlier this year, even if they remain below 2015 levels.
Rates fall: Rates are falling and are likely to continue with cheaper prices by 2017. Delta reported that the amount paid each passenger mile fell 5% in the first quarter, resulting in a small decline in their profits.
Delta is not alone. Its competitors have also been hit by investor concerns about similar issues. Delta shares have fallen 17% in 2016. American Airlines and United have fallen even more. Only Southwest has gone ahead with an increase of 3% in 2016.
Bastin has not commented directly on the demand for pilots to increase their salaries by 40%, and only say, “Our pilots are the best and we want our pilots are the highest paid and that is our commitment to they”.
The analyst Philip Baggaley said it will be hard for the airline to delay or fail to comply with the demands of salary asking the union. But even if the company can deliver on this promise by hour, this could pose problems later.
“This will work if the economy is strong and fuel prices remain low,” Baggaley said. “But if one or both things change, could reduce earnings very soon.”
However, the industry is almost unrecognizable compared to its state a decade ago.
Delta and Northwest filed for bankruptcy in 2006. Bastian was integrated to guide Delta through this process as its chief financial officer. He was one of the candidates for the executive management of Delta in 2007, when the council chose the former head of Northwest, Richard Anderson, to lead the company after the bankruptcy period.
In 2008, Delta bought Northwest by 3,100 million dollars, which led to a consolidation that segmented the market to four major airline, American, United, Delta and Southwest – controlling more than 80% of domestic air traffic. Delta finished second behind American, in terms of traffic during that year.
Emerging and a steady improvement in the US economy, he helped the three major airlines lost money, to become profitable. The drop in fuel prices, which began in mid-2014, boosted company profits to record levels.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: expansion.mx
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605022020AR

 

Turkish TK1009 despista en Kosovo

2016-05-02 Turkish Airlines Boeing 737-800 off runway at Pristina

AW | 2016 05 02 19:57 | SAFETY / SECURITY

Un avión de Turkish Airlines se sale de pista durante su aterrizaje

2 may 2016 19:36 GMT | Última actualización: 2 may 2016 20:44 GMT

TURKISH AIRLINES TK1009

     Un avión de la compañía Turkish Airlines que despegó desde Estambul (Turquía) se ha quedado sin pista al aterrizar en Pristina (Kosovo, Serbia), probablemente debido a la lluvia, según informan medios locales. El avión, en el que viajaban 143 pasajeros y ocho tripulantes, se salió de la calzada y se detuvo en un campo anexo. Tras el suceso, los pasajeros fueron evacuados del avión. Según los primeros datos, no hay heridos.

El vuelo TK1009 Turkish Airlines  sufrió una salida de pista al aterrizar en Pristina, capital de la República de Kosovo.

 2016-05-02_TC-JFY_B738_THY@Pristina_ACC1L
El avión, un Boeing 737-800, aterrizó en la pista 35, pero no se detuvo, derrapando en el césped. Todos los pasajeros de la aeronave evacuaron a través de la puerta delantera derecha. El tiempo acerca del momento del incidente era lluvioso.

Fecha: 02-MAY-2016
Hora: 19:33
Tipo: imagen de la silueta de modelo B738 genérica;  modelo específico en este accidente puede tener un aspecto ligeramente diferente
Boeing 737-8F2 (WL)
Operador propietario: Turkisk Airlines
Registro: TC-JFY
C / n / msn: 29783/497
Las muertes: Fatalidades: 0 / Ocupantes:
Otras muertes: 0
daños avión: Desconocido
Ubicación: El aeropuerto internacional de Pristina Jashari-Adem (PRN / BKPR) – Kosovo
Fase: Aterrizaje
Naturaleza: Pasajero regular internacional
Aeropuerto de salida: El aeropuerto internacional de Estambul-Ataturk (IST / LTBA)
Aeropuerto de destino: Pristina-Adem aeropuerto internacional Jashari (PRN / BKPR)
2016-05-02_TC-JFY_B738_THY@Pristina_MAP1
A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: rt.com / Flightradar24 / GoogleEarth / Jacdec.de
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605021957AR

“Continúe volando con Airgways”

 

AW | 2016 05 02 15:00 | COMUNICATIONS

Large-bird-flying634

“Continúe volando con Airgways”
“Continue flying with Airgways”

Estimado lector de AIRGWAYS:
Estamos muy agradecidos por su participación en nuestro website.
Por medio de este mensaje queremos seguir confiando en ustedes, pues a través de diferentes partes del mundo, inclusive las más remotas y distantes, nosotros queremos estar allí y nos complace honrarlo con las noticias más actuales de la aviación comercial.
Usted se encuentra conectado al mundo y el mundo conectado a AIRGWAYS. A\W

¡Muchas gracias!

Departamento de Aviadores
A I R G W A Y S

 

Dear reader AIRGWAYS:
We are grateful for your participation in our website.
Through this message we want to keep trusting in you, because through different parts of the world, including the most remote and distant, we want to be there and we are pleased to honor him with the most current news of commercial aviation.
You are connected to the world and the world connected to AIRGWAYS. A\W

Thank you very much!

Department of Aviators
A I R G W A Y S

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605021500AR

 

GOL Airlines comienza vuela directo entre João Pessoa y Sao Paulo

Brazilian Airports To Get Makeover For 2014 World Cup

AW | 2016 05 02 14:20 | AIRLINES

Gol comienza el vuelo directo los domingos entre las ciudades de João Pessoa y Sao Paulo

     Gol Líneas Aéreas Inteligentes comenzó el domingo (1), una nueva ruta directa entre Joao Pessoa y Sao Paulo, de aterrizar en el aeropuerto de Congonhas. La compañía es la primera en operar el vuelo directo o conexión, ofreciendo un vuelo diario entre las dos ciudades.

De acuerdo con la línea aérea, hay dos opciones para vuelos desde Domingo: uno dejando a las 13:30 horas del aeropuerto de Congonhas, llegó al aeropuerto Castro Pinto a las 16:40, y el otro, dejando a la capital de Paraiba de Sao Paulo, a las 13.35, con la llegada el destino espera a las 16:20.

La nueva operación GOL ofrecerá más fácilmente a los clientes de João Pessoa, quien tendrá la opción de embarcar y desembarcar en la región central de Sao Paulo, así como proporcionar otro punto de partida para los pasajeros que viajan alternativos y de llegada para aprovechar hermosas playas de João Pessoa.

Además de João Pessoa, Gol ahora ofrece nuevos vuelos directos a cuatro ciudades en el noreste del aeropuerto de Congonhas en Sao Paulo – Natal (RN), Maceió (AL), Aracaju (SE), Fortaleza (CE), y dos nuevos destinos en el Norte – Palmas (tO) y Belém (PA), y todos los extractos de este domingo.A\W

Gol iniciou neste domingo voo direto entre as cidades de João Pessoa e São Paulo

A Gol Linhas Aéreas Inteligentes inicia, neste domingo (1º), uma nova rota direta entre João Pessoa e São Paulo, pousando no aeroporto de Congonhas.  A companhia é a primeira a operar este voo sem escalas ou conexão, oferecendo um voo diário entre as duas cidades.
De acordo com a companhia aérea, haverá duas opções de vôos a partir deste domingo: um saindo às 13h30 do Aeroporto de Congonhas, chegado no Aeroporto Castro Pinto às 16h40, e outro, saindo da capital paraibana para São Paulo, às 13h35, com chegada ao destino prevista para às 16h20.
A nova operação da Gol passa a oferecer mais facilidade aos clientes de João Pessoa, que terão a opção de embarcar e desembarcar na região central de São Paulo, assim como disponibilizar mais uma alternativa de ponto de partida e chegada aos passageiros que viajam para aproveitar as belas praias da capital paraibana.
Além de João Pessoa, a Gol passa a disponibilizar novos voos diretos para mais quatro cidades no Nordeste a partir do aeroporto de Congonhas em São Paulo – Natal (RN), Maceió (AL), Aracaju (SE), Fortaleza (CE), além de dois novos destinos na região Norte – Palmas (TO) e Belém (PA), sendo todos os trechos a partir deste domingo.
AIRGWAYS
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE:
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605021420AR

VECA Airlines inaugura vuelo directo entre El Salvador y Nicaragua

veca-airlines

AW | 2016 05 02 14:02 | AIRLINES
     Veca Airlines, la aerolínea de bajo costo salvadoreña, inauguró un vuelo directo entre San Salvador y Managua la semana pasada. Este es el tercer destino directo de Veca Airlines desde que inició sus operaciones en El Salvador y requirió una inversión de entre $80,000 y $100,000.

“En la medida que interconectemos la ruta, que conectemos a Nicaragua con otros destinos latinoamericanos y el Caribe, ampliaremos la operación de la empresa en este país”, comentó German Campos, presidente de la aerolínea en declaraciones que divulgó el medio El 19.

En el evento de inauguración participaron, junto a Campos, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y René López, el presidente de la Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador, tal como aparece en las imágenes que publicaron medios nicaragüenses.

Este es el tercer destino directo que Veca ofrece desde que inició operaciones en el país. Los otros dos son Guatemala y la capital de Costa Rica.

“Aunque nació como una empresa salvadoreña, siempre hemos dicho que nuestro interés es convertirla en una empresa centroamericana”, comentó Campos a los periodistas.

Los usuarios que “estrenaron” la ruta con Managua estimaron que el recorrido dura 40 minutos. El costo estimado del pasaje es de $220.

“Vemos crecer los promedios significativamente en los últimos cinco años, estamos viendo abrirse rutas nuevas, nuevos destinos y nuevas líneas aéreas. Eso está reflejado en el crecimiento del país y en la confianza del país en atraer inversión”, manifestó Aguerri, citado por El 19.

Mientras que Leonardo Torres, presidente de la Cámara de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (CANTUR), destacó la oportunidad que trae esta opción de viaje. “Ahora hay posibilidades… nos une con El Salvador en importantes relaciones comerciales, de negocios. Este esfuerzo hay que apoyarlo porque esto es sinónimo del desarrollo turístico de Nicaragua”, citado por El 19.

Veca Airlines es una de las empresas que obtuvo parte de su financiamiento desde la empresa ALBA Petróleos, la empresa mixta que formaron la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA y las alcaldías del FMLN. A\W

AIRGWAYS
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: laprensagrafica.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605021402AR

 

Quiebra de Spanair: la Audiencia de Barcelona exonera a la cúpula

spanair-a320-200-ec-ipi-09apr-ibz-mflr

AW | 2016 05 02 13:49 | AIRLINES

     El concurso de acreedores de Spanair fue fortuito. Así lo ha declarado la Audiencia Provincial de Barcelona que revoca la sentencia del juzgado de lo mercantil que en 2014 condenó al consejo directivo de la aerolínea a pagar 10,8 millones de euros por los perjuicios causados por la quiebra (Soriano, Gaspart y toda la cúpula de Spanair pagarán 10,8 millones por la quiebra).

SpanairLa sentencia nunca llegó a ejecutarse gracias a los diferentes recursos presentados por el presidente de Spanair, Ferrán Soriano, y otros miembros del consejo de administración, entre los que se encontraba, Joan Gaspart. Ahora, año y medio después, la Audiencia les da la razón.

El citado tribunal no considera que hubiera dolo en la presentación tardía del concurso de acreedores por parte de la dirección de Spanair, y por ello exonera a los directivos de la quiebra. Entiende la Audiencia que los consejeros trataron de salvar la empresa y por ello, pese a haber indicios de que la empresa era insolvente en junio de 2011, no solicitaron el concurso hasta enero de 2012.

La sentencia de la Audiencia de Barcelona llega cuatro años después del cierre de Spanair que dejó a miles de pasajeros en tierra y una deuda de 600 millones de euros. La aerolínea que aspiraba a ser el motor del aeropuerto de El Prat nunca se recuperó del accidente en Barajas en el que murieron 154 personas, lo que unido a la crisis llevó a la aerolínea a una asfixia financiera que empezó a ser irreversible en el verano del 2011, según recoge La Vanguardia. Qatar Airways estuvo cerca de comprarla pero la denuncia de Vueling en Bruselas por las ayudas recibidas de la Generalitat les hizo echarse para atrás. A\W

 

Spanair bankruptcy: the Court of Barcelona exonerate the dome

The bankruptcy of Spanair was fortuitous. This was stated by the Provincial Court of Barcelona revoking the judgment of the Commercial Court in 2014 ordered the board of the airline to pay 10.8 million euros for damages caused by the bankruptcy (Soriano, Gaspart and all Spanair dome will pay 10.8 million bankruptcy).
SpanairLa sentence was never implemented due to the different resources presented by the president of Spanair, Ferran Soriano, and other members of the board, among whom was Joan Gaspart. Now, eighteen months later, the audience gives them reason.
That court had not considered fraud in the late filing of bankruptcy by the direction of Spanair, and therefore exonerates directors of bankruptcy. Hearing understands that directors tried to save the company and therefore, despite having evidence that the company was insolvent in June 2011, did not apply for the contest until January 2012.
The judgment of the Court of Barcelona comes four years after the closure of Spanair that left thousands of passengers stranded and debt of 600 million euros. The airline that aspired to be the engine of the airport of El Prat never recovered from the accident at Barajas in which 154 people died, which together with the crisis led the airline to a financial asphyxia began to be irreversible in summer 2011, as recorded by La Vanguardia. Qatar Airways was close to buying it but the complaint of Vueling in Brussels by the aid received from the Government made them pull back.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: preferente.com
DBk: Photographic © airlinersgallery
AW-POST: 201605021349AR

Venezuela pierde 50% conectividad aérea y aún debe 3.700 M $ a 24 aerolíneas

4d58c26fc98a3b06c1b19a89c6a9e07c

AW | 2016 05 02 12:40 | AIRLINES MARKET

     Entre los años 2012 y 2014, el Estado venezolano ha generado una deuda de 3.700 millones de dólares con 24 aerolíneas en concepto de repatriación de sus ventas en moneda nacional en el país; según expusieron representantes de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional venezolana. Este bloqueo ha provocado fuertes pérdidas y una crisis en el sector que se ha visto obligado a reducir su oferta al país y, en algunos casos, retirarse de ese mercado, lo que se ha traducido en un a pérdida de un 50% de conectividad aérea.

Durante su reunión con diputados venezolanos, Marisela de Loaiza, directiva de la IATA, y Humberto Figuera, presidente ejecutivo de ALAV, expusieron la situación por la que está pasando la industria aérea en Venezuela, con significativos perjuicios a la conectividad aérea y la economía del país, tal y como ha venido alertando la patronal aérea.

Loaiza recordó que el Gobierno venezolano sólo ha hecho dos pagos, en junio 2015 y en marzo 2016. “Esto ha provocado una crisis en el sector que ha experimentado una reducción del 50% de su oferta de asientos, 13 aerolíneas han cesado operaciones en el país y retirado del mercado y se han perdido destinos directos como Santiago de Chile o Costa Rica”, ha destacado.

Venezuela pierde el 50% de su conectividad aérea y aún debe 3.700 M $ a 24 aerolíneas

Además de la repatriación de sus ventas, las aerolíneas se ven obligadas a pagar en dólares el combustible, los servicios aeroportuarios, seguros, otros proveedores, personal y comida, y el Gobierno no les está asignando las divisas necesarias.

“No se afecta sólo el turismo sino el transporte de carga sobre todo de medicamentos”, sostuvo. Los directivos de la industria aérea han solicitado que se la deuda bloqueada sea incorporada en la Ley de Producción Nacional que actualmente analiza la Asamblea, de forma que sea reconocida por ley y cancelada por el Gobierno de Venezuela.

Por su parte, el representante de ALAV, añadió que los montos no cancelados han tenido variantes, en cuanto a las propuestas para su pago. “Ofrecieron pagarla con Bonos, queríamos saber qué tipo de bonos y nunca recibimos respuesta”.

Recalcó que se ha perdido más de 50% de la conectividad y destinos directos. “Las líneas hacen un esfuerzo inmenso para mantenerse operativas, pero el venezolano no tiene la misma capacidad para viajar”.

Diputados de la comisión coincidieron sobre la posibilidad de incluir en la Ley de Endeudamiento Anual 2017 ésta y otras deudas en dólares que posee el gobierno con varios sectores del país, además de la posible reforma de la Ley de Turismo para incentivar al sector nacional e internacional. A\W

Venezuela loses 50% of its air connectivity and has yet to 3,700 M $ to 24 airlines

Between 2012 and 2014, the Venezuelan government has created a debt of 3.700 billion with 24 airlines in repatriation of its sales in local currency in the country; They exposed as representatives of the International Air Transport Association (IATA) and the Association of Airlines of Venezuela (ALAV) before the Finance Committee of the Venezuelan National Assembly. This blockade has caused heavy losses and a crisis in the sector has been forced to reduce its supply to the country and, in some cases, withdraw from that market, which has traduicido in a apérida 50% of air connectivity.
During his meeting with Venezuelan deputies, Marisela de Loaiza, directive IATA, and Humberto Figuera, chief executive of ALAV, they exposed the situation that is happening the airline industry in Venezuela, with significant damage to air connectivity and economy country, as has been warning the airline employers.
Loaiza said that the Venezuelan government has only made two payments in June 2015 and in March 2016. “This has caused a crisis in the sector that has experienced a reduction of 50% of its supply of seats, 13 airlines have ceased operations recalled country and have lost direct destinations such as Santiago de Chile or Costa Rica, “he stressed.
Venezuela loses 50% of its air connectivity and has yet to 3,700 M $ 24
Members of the committee agreed on the possibility of including in the Law of Annual Indebtedness 2017 this and other dollar-denominated debts held by the government with various sectors of the country, in addition to the possible reform of the Tourism Act to encourage national and international sector .
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: hosteltur.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605021240R

 

El Factor británico en los atentados 9/11 y terrorismo global

AW | 2016 05 02 12:23 | SAFETY / SECURITY

     Arabia Saudí ha sido siempre una posesión de la Corona Británica, que se remonta a la época de Lawrence de Arabia y la generación original de la Casa de Saud y el clero wahabí.

     El control británico sobre el Golfo Pérsico emiratos se remonta a la época dorada de la British East India Company en los siglos XVIII y XIX. Pero esta asociación británica de gestión con la familia real saudí se puso en pie mucho más formal y activa en 1985, cuando el príncipe Bandar bin-Sultan, un agente británico auto-proclamado, selló el acuerdo Al Yamamah con Margaret Thatcher, la configuración del petróleo para trueque de armas, en las que cientos de miles de millones de dólares fueron secuestrados en los refugios financieros británicos – para financiar el terrorismo, golpes de estado, asesinatos en todo el mundo.

Esa es la parte del 9/11 que ha sido hasta ahora ausente de la revuelta pública largamente esperada sobre la ocultación de las 28 páginas de la original Investigación Conjunto del Congreso sobre el 9/11, ¿Dónde hizo el embajador saudí a Estados Unidos conseguir el dinero para financiar los dos secuestradores del 9/11? Las cuentas en el Banco de Inglaterra, que entró en sus cuentas bancarias personales de Al Yamamah en el Riggs National Bank en Washington, un botín, como mínimo de  los U$s 2 mil millones.

Sin la protección de “Londonistan”, no habría Reino Unido de Arabia , no hay infraestructura para el terrorismo yihadista, hay una epidemia mundial de las drogas, y hay amenaza de guerra mundial.

Desde incluso antes de los ataques del 9/11 reales, que Lyndon LaRouche presenció en vivo por televisión, mientras que da una entrevista a la emisora popular de Utah Jack Stockwell, LaRouche estaba advirtiendo acerca de un incendio del Reichstag se avecina realizaron incidente para conducir los EE.UU. hacia la dictadura bajo el Bush-Cheney Administración. En diciembre de 2000, Executive Intelligence Review había solicitado formalmente al Departamento de Estado de Estados Unidos para poner Gran Bretaña en la lista de estados patrocinadores del terrorismo. El documento detalla decenas de quejas formales por los gobiernos de todo el mundo, frente a la acogida y la financiación de los separatistas terroristas y violentos de Londres.

Hubo muchas oportunidades para detener el derramamiento de sangre en masa, incluidas 9/11, al asumir el verdadero enemigo de la humanidad, el Imperio Británico. El hecho de no hacerlo en el pasado reciente nos ha llevado a este grave momento de crisis, cuando un desesperado y fallido imperio británico está dispuesto a volar el mundo en lugar de ceder el poder. Ahora es el momento para destruir la maquinaria de terror Arabia, junto con el Imperio Británico que realmente dirige el espectáculo. 9/11 romper el encubrimiento y derribar Obama junto con los anglo-sauditas. Puede ser la última mejor oportunidad de la humanidad por la supervivencia.

Los documentos recién liberados más detalle colusión de Obama con 9/11 

19 de de abril de, 2016 (LPAC) -El Interinstitucional de Seguridad de Apelación de Clasificaciones Panel (ISCAP), la autoridad desclasificación más alto de la Rama Ejecutiva del Gobierno Federal de Estados Unidos, que se encuentra en el Archivo Nacional, ha desclasificado 29 nuevos documentos relativos a las investigaciones del gobierno en el 9/11 ataques, y revelan nuevos detalles sobre condenatorias profunda implicación de la familia real saudí en esos 11 de septiembre de 2001 los ataques.

Desde el momento de su primera campaña para el presidente en 2008, Obama ha prometido a las familias de las víctimas del 9/11 que iba a desclasificar las 28 páginas del original Conjunto del Congreso mensaje, que detallan la participación saudí en esos ataques atroces. Él no sólo rompió esa promesa; que ha protegido constantemente los saudíes de la justicia por su papel en 9/11, y ahora está mostrando abiertamente su mano mediante la promesa de vetar la Justicia contra Patrocinadores del Terrorismo (JASTA), ahora ante el Congreso, justo antes de su ahora en curso visita a Arabia Saudita. El Presidente ha vendido al pueblo estadounidense a su lealtad servil a los sauditas y sus clientes británicos. Este es un delito que exige, como mínimo, destitución inmediata del presidente Obama de su cargo.

Los 29 documentos más recientemente desclasificados, contienen hojas de trabajo, notas de la entrevista, y otros documentos de la Comisión 9/11, que hacen evidente que los investigadores federales de sondeo del 11 de septiembre de 2001, los ataques, habían compilado una enorme cantidad de pruebas de la participación directa por agentes de la familia real saudí, el Ministerio de Asuntos religiosos Arabia, y el Ministerio de Defensa y Aviación saudí. Ellos proporcionan un telón de fondo de la página 28-suprimido el capítulo de la anterior Conjunto de Investigación, que se limitó a resumir los volúmenes de evidencia compilada, y lo esconde-acerca de la complicidad del gobierno de Arabia directa en 9/11.

Tal vez el documento más concluyente sola, desclasificado el año pasado, es un memorando de 47 páginas por Dana Leseman y Michael Jacobson, que detalla todos los funcionarios del gobierno saudí que estaban implicados en los ataques del 9/11. Leseman era un abogado del Departamento de Justicia y Jacobson era un agente especial del FBI. Ambos habían servido como investigadores principales para la investigación conjunta, y habían sido autor del capítulo de 28 páginas que los presidentes George W. Bush y Barack Obama han suprimido. Se pasó a trabajar para la Comisión 9/11, en sus esfuerzos por lograr los cables de Arabia Saudita de su trabajo anterior fueron bloqueados por el director Philip Zelikow Comisión. Leseman fue finalmente despedido por Zelikow por negarse a obedecer sus órdenes para detener la sonda de lazos Saudi Reales a 9/11.

El documento de 47 páginas identificó un total de 21 empleados del gobierno saudí confirmados y sospechosos que incitó la San Diego secuestradores celular durante el año y medio que se encontraban en los Estados Unidos que precede al 11 de septiembre de 2001 los ataques. El documento detalla la totalidad de sus funciones en el apoyo a los dos secuestradores de la Costa Oeste, Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Mihdhar. También pidió una investigación a fondo de la FBI, que tenía un informante en San Diego, que albergó a los dos secuestradores del 9/11 en su casa durante meses antes de los ataques.

Una de las figuras centrales que unen el régimen saudí a los conspiradores del 9/11 fue Omar al-Bayoumi, un agente de la inteligencia saudí que fue el principal financista de al-Hazmi y al-Mihdhar durante todo su tiempo en los Estados Unidos. Además de su no presentación de trabajo, con una cuenta de gastos considerable de un Ministerio saudí de Defensa y el contratista de la aviación, Dallah Aviación, al-Bayoumi anterior recibido $ 400,000 de el Ministerio de Asuntos Religiosos Arabia durante la década de 1990, con el pretexto de construir una mezquita en el área de San Diego. Los investigadores creían que esos fondos pueden haber sido utilizados para construir las células terroristas en la zona.Estas creencias se butresed por el hecho de que la mezquita de San Diego fue dirigido por Anwar Al-Awlaki, un líder espiritual de Al Qaeda, que fue finalmente murió en un ataque aéreo estadounidense en Yemen, y que pueden haber sido también un informante del FBI.

La evidencia de la participación de Arabia profunda es casi coincidente en el documento de 47 páginas por la evidencia de FBI encubrimiento de la historia del 9/11. Un segmento de la recientemente desclasificado “Documento 17” presentó una serie de preguntas acerca del FBI evasivas y encubrimiento.

El documento plantea las siguientes preguntas:

“1. ¿El FBI niega intencionalmente de la información del Conjunto de Investigación sobre la relación del informante con los secuestradores y posteriormente intento de obstruir la investigación de la materia de la investigación conjunta?

“2. Si el FBI no oculta información y obstruye la investigación de la Investigación Conjunta, ¿fueron las acciones del FBI indicativo de un patrón más amplio de la FBI incumplimiento de la supervisión del Congreso? ¿Qué cambios, por tanto, ser necesaria para garantizar la supervisión del Congreso más eficaz del FBI? “

Una revisión exhaustiva de todos los documentos recién liberados ya está en marcha. Sin embargo, pruebas suficientes que ya se revisa, lo que demuestra el papel Arabia profundo de 9/11 y la cobertura en marcha por el presidente Obama y altos funcionarios del FBI.

La evidencia del papel de Witting del presidente Obama en este encubrimiento ya cumple y pasa a las normas constitucionales de “altos crímenes y delitos” que requieren un juicio político. Estos informes fidedignos que circulan en Washington que el presidente Obama está utilizando su actual visita a Arabia Saudí para solicitar fondos de la familia real saudí por su biblioteca y su carrera pospresidencial – quizás a cambio de garantías de que la voluntad 9/11 historia siguió siendo cubierta en la parte superior. ¿Hay alguna justificación para retrasar un momento más el lanzamiento de esos procesos de residencia a largo atrasados?

Obama ser abrumado con la presión de las  “28 páginas”

20 de abril de, 2016 (LPAC) – La presión pública sobre el presidente Obama de desclasificar el capítulo de 28 páginas del original Conjunto del Congreso Investigación sobre 9/11 intensificó hoy, como el presidente Obama llegó a Riad, Arabia Saudita, a una fría bienvenida de rey Salman. En su entrevista con Charlie Rose en la víspera de su viaje a Arabia Saudita, Gran Bretaña y Alemania, Obama había dejado claro que su intención de vetar los (patrocinadores justicia en contra de la Ley de Terrorismo) JASTA proyecto de ley si llega a su escritorio, y tuvo también dejó claro que no tenía intención de liberar las 28 páginas, esquivando el problema al poner la carga de director de Inteligencia Nacional, James Clapper, que es un títere de Obama. Las afirmaciones de que Clapper es “ casi terminado ” con la revisión de inteligencia se han utilizado como una táctica dilatoria por la Casa Blanca durante tres años;la revisión en realidad comenzó bajo la presión de la Comisión de Inteligencia del Senado.

Después de regodeo que los líderes republicanos del Senado estaban apoyando los planes de Obama para hundir JASTA, el senador Lindsey Graham salió hoy, revirtiendo su posición al anunciar que, con pequeños cambios en el lenguaje, que va a levantar su agarre, y permitir que el proyecto de ley para venir antes de la plena Senado para su votación la próxima semana.

Un coro creciente de los funcionarios públicos y expertos en Oriente Medio han pedido la liberación de las 28 páginas en el pasado los días, incluyendo Presidente de la Cámara Paul Ryan, quien le dijo a Eleanor Clift del Daily Beast que va a respetar la decisión del Presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, Devin Núñez (R-Cal.), que salió hace una semana, tras los 60 minutos a transmitirse, apoyando el lanzamiento del capítulo. Bruce Reidel, un ex agente de la CIA ahora en la Brookings Institution, también llamado farol de Obama en las 28 páginas, con el argumento de que a finales del ministro de Exteriores saudí, el príncipe Saud bin Faisal, había dicho que las páginas debe ser puesto en libertad, alegando que pueda dispensar a la parte superior Royal Miembros de la familia.

Un experto en Arabia, Simon Henderson, negó estas afirmaciones de Arabia Saudita en un artículo hoy en {Política Exterior}, en el que hace referencia a una historia que había publicado en 2002, sobre la base de los informes de los miembros de la familia real saudí, que había confirmado que lo que dos de muy alto nivel príncipes habían pagado al Qaeda cientos de millones de dólares a cambio de una promesa de que la Casa de Saud no sería seleccionado. Informó que los esfuerzos recientes para determinar si esos arreglos fueron terminados nunca recibieron respuestas negativas.

El senador Bob Graham también pesó en la actualidad, con un potente artículo publicado en TCPalm {}, una publicación de la Florida está afiliada con EE.UU. Hoy {}. Graham comenzó diciendo que el gobierno no había apenas encubierto la verdad alrededor del 11 de septiembre del 2001.

“ Fue un resultado del engaño agresivo. Su gobierno se ha limitado intencionadamente engaño para ocultar la verdad. La razón para el engaño:. Para proteger el Reino de Arabia Saudita desde su complicidad en el asesinato de 2.977 estadounidenses ” El senador Graham cerró la Administración Obama por puesto de sus llamados “crítica”  durante tres años. Se detalla la historia de Sarasota y la profundidad del FBI encubrimiento de una familia prominente Arabia, cerca de los Reales, que actuó en connivencia con al menos tres de los secuestradores, entre ellos Mohammed Atta. Llegó a la conclusión de que en nombre de la justicia, la seguridad nacional, y la democracia, la verdad tiene que ser contada.

Los líderes de las familias del 9/11 también han sido en todos los medios en las últimas 24 horas, con Terry Strada que aparece una vez más en la CNN (la tercera vez en cuatro días), y Sharon Premoli dando una larga entrevista a la Radio Pública Nacional. El periódico en línea Bulldog Florida, que demandó al FBI sobre los documentos en Sarasota, publicó un nuevo comunicado por cuatro 9/11 viudas, Kristen Breitweiser, Mindy Kleinberg, Lorie Van Auken y Patty Casazza, que criticó al Presidente Obama por haber amenazado con vetar JASTA y para bloqueo de la liberación de las 28 páginas. Se decía, en parte: “ El asesinato en masa a través del terrorismo nunca debe ser calificado, excusado o aceptable bajo ninguna circunstancia. El presidente Obama debe saber que …
JASTA no es un veredicto de culpabilidad contra el Reino de Arabia Saudita. JASTA simplemente nos permite llevar (ella) en un tribunal de justicia, donde, si se justifica por la evidencia, que pueden y deben rendir cuentas “.

Más enlaces de Arabia Saudita en la trama con el 9/11  

20 de abril de, 2016 (LPAC) – Hoy {} Daily Mail tiene una prueba más de la profunda Arabia papel de familia real en los del 11 de septiembre de 2001 los ataques. Después de señalar que el presidente Obama fue rechazado de forma visible en su llegada a Riyad para su encuentro con el rey Salman – el Rey no siquiera se presentó en el aeropuerto para recibir a presidente Obama a su llegada – el extenso artículo pasó a detallar el caso de al Qaeda fabricante de bombas Ghassan al-Sharbi, que fue detenido en 2002. en el transcurso de la captura de documentos en su poder, los investigadores encontraron un sobre embajada de Arabia, que contenía una certificación de la escuela de vuelo en el nombre de al-Sharbi. Los detalles de los enlaces al-Sharbi a la formación de vuelo antes de los ataques del 9/11 y la evidencia de contactos con funcionarios de la embajada de Arabia Saudita estaban contenidas en el Documento 17, el memorando de 47 páginas del personal de la Comisión 9/11, que fue desclasificado el año pasado y ahora está a disposición del público en la página web del Panel de Apelación de Clasificaciones Interinstitucional de Seguridad (ISCAP).

Entre los contenidos de los documentos del personal recién desclasificados de la Comisión 9/11 y las otras revelaciones sobre el alto nivel de Arabia Saudita vínculos del gobierno con el 11 de septiembre de 2001 plotters, cada vez es casi imposible que el encubrimiento para continuar. Lo que ahora obviamente necesita es un nuevo fondo, de investigación, de arriba hacia abajo, centrándose en el aparato anglosaudita detrás del terror yihad global, incluyendo una largamente esperada investigación completa del sistema de trueque Al Yamamah británica en Arabia Saudita, en las que cientos de miles de millones de dólares se recaudo en cuentas en el extranjero para el uso de las redes terroristas, y otras operaciones de cambio de régimen británico y Arabia saudí. A\W

The British Factor in 9/11 and All Global Terror

While the world’s media are focusing attention, legitimately, on Saudi Arabia’s hand behind the Sept. 11, 2001 attacks–and all subsequent jihadist terror around the globe–and President Barack Obama’s cover-up of those crimes, the real authors of that mass kill program are not found in Riyad or at the White House, but in London. It is fully fitting and proper that British agent and key 9/11 cover-up figure Barack Obama is headed directly from Riyad to London later this week to pay homage, one more time, to the British Queen.
Saudi Arabia has always been a British Crown possession, dating back to the time of Lawrence of Arabia and the original generation of the House of Saud and the Wahhabi clergy. In fact, British control over the Persian Gulf emirates dates back to the heyday of the British East India Company in the Eighteenth and Nineteenth Centuries. But this British-run partnership with the Saudi Royals was put on a far more formal and active footing in 1985, when Prince Bandar bin-Sultan, a self-professed British agent, sealed the Al Yamamah deal with Margaret Thatcher, setting up the oil-for-weapons barter scheme, under which hundreds of billions of dollars were sequestered into British offshore financial havens–to finance terrorism, coups, and assassinations around the globe.
That is the part of 9/11 that has been so far missing from the long-overdue public revolt over the hiding of the 28 pages from the original Joint Congressional Inquiry into 9/11. Where did Saudi Ambassador to the U.S. Prince “Bandar Bush” get the money to finance the two lead 9/11 hijackers in San Diego? From Al Yamamah accounts at the Bank of England, that went into his personal bank accounts at Riggs National Bank in Washington. It was his cut of the Al Yamamah loot, at minimum $2 billion.
Without the protection from Londonistan, there would be no Saudi Kingdom, no infrastructure for jihadist terrorism, no global drug epidemic, and no threat of global war of extinction.
From even before the actual 9/11 attacks, which Lyndon LaRouche witnessed on live television, while giving an interview to popular Utah broadcaster Jack Stockwell, LaRouche was warning about a looming Reichstag fire staged incident to drive the U.S. towards dictatorship under the Bush-Cheney Administration. In December 2000, {Executive Intelligence Review} had formally petitioned the US State Department to put Great Britain on the list of state sponsors of terrorism. The document detailed scores of formal complaints by governments around the world, against London’s harboring and financing of terrorist and violent separatists.
There were ample opportunities to stop the mass bloodshed, including 9/11, by taking on the real enemy of mankind–the British Empire. The failure to do so in the recent past has brought us to this grave moment of crisis, when a desperate and bankrupt British Empire is prepared to blow up the world rather than cede power. Now is the moment to knock out the Saudi terror machine, along with the British Empire that really runs the show. Break the 9/11 cover-up and bring down Obama along with the Anglo-Saudis. It may be mankind’s last best chance for survival.
Newly Released Documents Further Detail Obama’s Collusion with 9/11 Sponsors
April 19, 2016 (EIRNS)-The Interagency Security Classification Appeals Panel (ISCAP), the highest declassification authority in the Executive Branch of the U.S. Federal Government, housed at the National Archives, has declassified 29 new documents relating to the government’s investigations into the 9/11 attacks, and they reveal new damning details about the Saudi Royal Family’s deep involvement in those Sept. 11, 2001 attacks.
From the time of his first campaign for President in 2008, Obama has promised the families of the 9/11 victims that he would declassify the 28 pages from the original Joint Congressional Inquiry, which detail the Saudi involvement in those heinous attacks. He not only broke that promise; he has consistently protected the Saudis from justice due their role in 9/11, and is now openly showing his hand by pledging to veto the Justice Against Sponsors of Terrorism Act (JASTA), now before the Congress, just prior to his now-ongoing visit to Saudi Arabia. The President has sold out the American people to his slavish loyalty to the Saudis and their British patrons. This is a crime that demands, at minimum, President Obama’s immediate impeachment from office.
The 29 documents most recently declassified, contain work sheets, interview notes, and other documents from the 9/11 Commission, that make clear that the Federal investigators probing the Sept. 11, 2001, attacks, had compiled huge amounts of evidence of direct involvement by agents of the Saudi Royal Family, the Saudi Ministry of Religious Affairs, and the Saudi Ministry of Defense and Aviation. They provide a backdrop to the suppressed 28-page chapter from the earlier Joint Inquiry, which merely summarized the volumes of evidence compiled-and covered up-about the direct Saudi government complicity in 9/11.
Perhaps the single most damning document, declassified last year, is a 47-page memorandum by Dana Leseman and Michael Jacobson, detailing all of the Saudi government officials who were implicated in the 9/11 attacks. Leseman was a Justice Department attorney and Jacobson was an FBI Special Agent. Both had served as key investigators for the Joint Inquiry, and had authored the 28-page chapter that Presidents George W. Bush and Barack Obama have suppressed. They went on to work for the 9/11 Commission, where their efforts to pursue the Saudi leads from their earlier work were stymied by Commission director Philip Zelikow. Leseman was ultimately fired by Zelikow for refusing to obey his orders to stop the probe of Saudi Royals’ ties to 9/11.
The 47-page document identified a total of 21 confirmed and suspected Saudi government employees who abetted the San Diego hijackers cell during the year-and-a-half that they were in the United States preceding the Sept. 11, 2001 attacks. The document detailed all of their roles in supporting the two West Coast hijackers, Nawaf al-Hazmi and Khalid al-Mihdhar. It also called for a thorough investigation of the FBI, which had an informant in San Diego who housed the two 9/11 hijackers in his home for months before the attacks.
One of the central figures linking the Saudi regime to the 9/11 plotters was Omar al-Bayoumi, a Saudi intelligence agent who was the main financier of al-Hazmi and al-Mihdhar during their entire time in the United States. In addition to his no-show job, with a sizable expense account from a Saudi Ministry of Defense and aviation contractor, Dallah Aviation, al-Bayoumi earlier received $400,000 from the Saudi Ministry of Religious Affairs during the 1990s, ostensibly to build a mosque in the San Diego area. Investigators believed that those funds may have been used to build up terrorist cells in the area. These beliefs were butresed by the fact that the San Diego mosque was run by Anwar Al-Awlaki, a spiritual leader of Al Qaeda, who was ultimately killed in a U.S. drone strike in Yemen-and who may have also been an FBI informant.
The evidence of deep Saudi involvement is almost matched in the 47-page document by evidence of FBI cover-up of the 9/11 story. One segment of the recently declassified “Document 17” featured a series of questions about FBI stonewalling and cover-up.
The document posed the following two questions:
“1. Did the FBI intentionally withhold from the Joint Inquiry information about the informant’s relationship with the hijackers and subsequently attempt to obstruct the Joint Inquiry’s investigation of the matter?
“2. If the FBI did withhold information and obstruct the Joint Inquiry’s investigation, were the FBI’s actions indicative of a larger pattern of FBI non-compliance with Congressional oversight? What changes would therefore be needed to ensure more effective Congressional oversight of the FBI?”
A thorough review of all of the newly released documents is now underway. But sufficient evidence is already reviewed, proving the deep Saudi role in 9/11 and the ongoing cover-up by President Obama and top officials of the FBI.
The evidence of President Obama’s witting role in this cover-up already meets and passes the Constitutional standards of “high crimes and misdemeanors” requiring impeachment proceedings. These are credible reports circulating in Washington that President Obama is using his current visit to Saudi Arabia to solicit funds from the Saudi Royals for his post-presidential library and career–perhaps in return for guarantees that the 9/11 story will continued to be covered up at the top. Is there any justification for delaying one moment more the launching of those long-overdue impeachment proceedings?
Obama Being Overwhelmed with Pressure on 28 Pages
April 20, 2016 (EIRNS)–The public pressure on President Obama to declassify the 28-page chapter from the original Joint Congressional Inquiry into 9/11 intensified today, as President Obama arrived in Riyadh, Saudi Arabia, to a cool welcome from King Salman. In his interview with Charlie Rose on the eve of his trip to Saudi Arabia, Britain and Germany, Obama had made clear that he intends to veto the JASTA (Justice Against Sponsors of Terrorism Act) bill if it arrives on his desk, and he had also made clear that he had no intention of releasing the 28 pages, dodging the issue by putting the burden on Director of National Intelligence James Clapper, who is an Obama stooge. Claims that Clapper is “almost finished” with the intelligence review have been used as a stalling tactic by the White House for three years; the review actually began under pressure from the Senate Intelligence Committee.
After gloating that Republican Senate leaders were backing Obama’s plans to sink JASTA, Sen. Lindsey Graham came out today, reversing his position by announcing that, with minor changes in language, he will lift his hold, and allow the bill to come before the full Senate for a vote next week.
A growing chorus of public officials and Middle East experts have called for the release of the 28 pages in the past day, including Speaker of the House Paul Ryan, who told Eleanor Clift of the Daily Beast that he will defer to the judgement of the Chairman of the House Intelligence Committee, Devin Nunez (R-Cal.), who came out a week ago, following the 60 Minutes airing, supporting the release of the chapter. Bruce Reidel, a former CIA officer now at the Brookings Institution, also called Obama’s bluff on the 28 pages, arguing that the late Saudi Foreign Minister, Prince Saud bin-Faisal, had said the pages should be released, claiming they would exonerate top Royal Family members.
Saudi expert Simon Henderson disputed those Saudi claims in an article today in {Foreign Policy}, in which he referenced a story he had published in 2002, based on reports from members of the Saudi Royal Family, who had confirmed to him that two very senior princes had paid Al Qaeda hundreds of millions of dollars in return for a promise that the House of Saud would not be targeted. He reported that recent efforts to determine whether those arrangements were ever terminated got negative responses.
Sen. Bob Graham also weighed in today, with a powerful article published in {TCPalm}, a Florida publication affiliated with {USA Today}. Graham started out by saying that the government had not just covered up the truth about Sept. 11, 2001.
“It was a result of aggressive deception. Your government has purposely used deceit to withhold the truth. The reason for deceit: to protect the Kingdom of Saudi Arabia from its complicity in the murder of 2,977 Americans.” Sen. Graham slammed the Obama Administration for stall its so-called “review” for three years. He detailed the Sarasota story and the deep FBI cover-up of a prominent Saudi family, close to the Royals, who colluded with at least three of the hijackers, including Mohammed Atta. He concluded that in the name of justice, national security, and democracy, the truth has to be told.
Leaders of the 9/11 families have also been all over the media in the past 24 hours, with Terry Strada appearing once again on CNN (the third time in four days), and Sharon Premoli giving a lengthy interview to National Public Radio. The Florida Bulldog online newspaper, which sued the FBI over the Sarasota documents, published a new statement by four 9/11 widows, Kristen Breitweiser, Mindy Kleinberg, Lorie Van Auken and Patty Casazza, which blasted President Obama for threatening to veto JASTA and for blocking the release of the 28 pages. It read, in part: “Mass murder through terrorism should never be qualified, excused or acceptable under any circumstances. President Obama ought to know that…
JASTA is not a verdict of guilt against the Kingdom of Saudi Arabia. JASTA merely allows us to bring (it) into a court of law where, if warranted by the evidence, they can and should be held accountable.”
More Saudi Links to 9/11 Plot Revealed
April 20, 2016 (EIRNS)–Today’s {Daily Mail} has further evidence of the deep Saudi Royal Family role in the Sept. 11, 2001 attacks. After noting that President Obama was snubbed visibly on his arrival in Riyad for his meeting with King Salman–the King did not even show up at the airport to greet President Obama on his arrival–the lengthy article went on to detail the case of Al Qaeda bomb-maker Ghassan al-Sharbi, who was arrested in 2002. In the course of capturing documents in his possession, investigators found a Saudi embassy envelope, which contained a flight school certification in al-Sharbi’s name. The details of the al-Sharbi links to the flight training prior to the 9/11 attacks and the evidence of contacts with Saudi embassy officials were contained in Document 17, the 47-page staff memo from the 9/11 Commission, that was declassified last year and is now publicly available on the website of the Interagency Security Classification Appeals Panel (ISCAP).
Between the contents of the newly declassified staff papers of the 9/11 Commission and the other revelations about high-level Saudi government ties to the Sept. 11, 2001 plotters, it is becoming almost impossible for the cover-up to continue. What is now obviously needed is a new, thorough, top-down investigation, focusing on the Anglo-Saudi apparatus behind the global jihad terror, including a long-overdue full investigation of the Al Yamamah British-Saudi barter scheme, under which hundreds of billions of dollars were squirreled into offshore accounts for use by terrorist networks, and other British-Saudi regime-change operations.
NOTA/NOTE
Las opiniones suscritas en esta página web, no necesariamente representan la opinión de la firma.
Opinions subscribed on this website does not necessarily represent the views of the firm.
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: thepeoplesvoice.org
DBk: Photographic © thepeoplesvoice.org
AW-POST: 201605021223AR