A I R G W A Y S

Annelies Huijzer - 2 (1)

AW | 2016 05 27 21:21 | ADVERTISING
“Los pájaros nacidos en jaula creen que volar es una enfermedad”
Alejandro Jodorowsky
Nada más lejos que la realidad.
¡Bienvenidos a bordo a A I R G W A Y S!
Relájese y disfrute de su viaje.

“The birds born in cage believe that flying is a disease”
Alejandro Jodorowsky
Nothing further than reality.

Welcome aboard to A I R W A Y S!
Relax and enjoy your trip.

PHOTO CREDIT: Annelies Huijzer
PLACE: Un Fokker 70 de KLM Cityhopper en aproximación final al Aeropuerto de Schiphol, Amsterdam, Países Bajos
LUGAR: A KLM Cityhopper Fokker 70 on final approach to Schiphol Airport, Amsterdam, Netherlands
LOCATIE: Een KLM Cityhopper Fokker 70 over de eindnadering van de Luchthaven Schiphol, Amsterdam, Nederland

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: AIRGWAYS
DBk: Photographic © AIRGWAYS
AW-ADV Tittle: “Birds without a cage are free”
AW-ADV20160527-003
AW-POST: 201605272121AR

 

Schiphol quiere aeropuerto adicional en Haarlemmermeer

AW | 2016 05 27 19:42 | AIRPORTS
El aeropuerto de Schiphol se expandirá en un aeropuerto adicional en el Haarlemmermeer. Schiphol-Oeste tiene que defecar después de 2030 Schiphol Centre.
Se necesita la nueva rama entre el A4 y A5. Los planes de expansión actuales no son suficientes para absorber el crecimiento en el largo plazo. “Ofrecemos la expansión región de Amsterdam con un segundo edificio de llegada y de salida y una séptima pista”, dice Schiphol a De Telegraaf.

Según el diario, la coalición se divide sobre la posible ampliación. El VVD sería que el plan, mientras que el trabajo tendría reservas. Una decisión real probablemente no es tomada por este gobierno.
Un detalle interesante es que el desarrollador zona Chipshol en el área de orientación quería construir un aeropuerto de la ciudad. Después de la lucha eenjarenlange con Schiphol y las autoridades de la pata de la familia dio a estos planes.  AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

 

Schiphol wil extra vliegveld in Haarlemmermeer

Luchthaven Schiphol wil verder uitbreiden met een extra vliegveld in de Haarlemmermeer. Schiphol-West moet na 2030 Schiphol-Centrum gaan ontlasten.

De nieuwe dependance moet komen tussen de A4 en A5. De huidige uitbreidingsplannen zijn niet genoeg om de groei op te kunnen vangen op de lange termijn. ‘We voorzien in de regio Amsterdam uitbreiding met een tweede aankomst- en vertrekgebouw en een zevende baan’, aldus Schiphol tegen De Telegraaf.

Volgens de krant is de coalitie verdeeld over de eventuele uitbreiding. De VVD zou voor de plannen zijn, terwijl PvdA haar bedenkingen zou hebben. Een daadwerkelijk besluit wordt waarschijnlijk niet meer door dit kabinet genomen.

Interessant detail is dat gebiedsontwikkelaar Chipshol in het beoogde gebied een ‘Airport City’ wilde bouwen. Na een jarenlange strijd met Schiphol en de autoriteiten gaf de familie Poot die plannen op. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: at5.nl / De Telegraaf.nl
DBk: Photographic ©
AW-POST: 201605271942AR

Aerolíneas Argentinas no se privatiza

AW | 2016 05 27 19:27 | AIRLINES
El ministro descartó esas posibilidades y dijo que trabajan para duplicar el mercado de cabotaje; anunció una rebaja en los costos de Intercargo.
No hubo grandes anuncios, pero al menos el Gobierno les adelantó a las aerolíneas que algunos costos para operar en la Argentina empezarán a reducirse. En medio de fuertes reclamos por el precio del sistema aeroportuario argentino, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich , anunció una baja de los costos de Intercargo, la firma estatal que brinda servicios de tierra a los aviones.
No fue todo. Dietrich negó una y diez veces que haya planes para privatizar Aerolíneas Argentinas y dijo que sí se trabaja fuerte para que baje la dependencia de los subsidios que tiene la compañía estatal. “Es absolutamente falso que haya planes de privatizar la empresa y también de que se piense en una política de cielos abiertos para el país”, dijo el ministro al ser consultado en el Aviation Day, un que se lleva a cabo hoy en el hotel Hilton, organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

2819436

El anuncio fue puntual. Intercargo tiene tarifas que llegan a ser 150% más caras que la región e incluso están por encima de las que se cobran en Londres o Nueva York. “La Argentina aplica una de las tasas más caras de la región. Así no se puede caminar al desarrollo”, dijo el presidente Regional de IATA, Peter Cerda.
En el Gobierno conocen esto. Por eso, el gesto de Dietrich de anunciarles a los aviadores un costo menor, se interpretó como un gesto hacia un sector vapuleado por la anterior administración, especialmente, por los caprichos de los jóvenes camporistas. Fue casi una señal oficial de que los reclamos por el costo argentino están en la agenda de los despachos del ministerio. “Igual sirve, aunque no alcanza es un pequeño paso que ayuda”, dijo el presidente de una línea aérea internacional.
“Ya se bajó el precio en dólares de Intercargo en un cinco por ciento. A esa baja se sumará otro cinco por ciento adicional. Es una manera de hacer algo más competitiva la Argentina”, dijo el ministro. Poco después, el presidente de Intercargo, Mario Dell´ Acqua dio más detalles a LA NACION. Dijo que se implementará entre septiembre y octubre y que se estudiará en qué tipo de servicio merece que se apliquen las rebajas. “Va a ser un descuento lineal de un cinco por ciento, aunque después miremos si en algunos rubros se hace más y en otros menos. Pero el promedio será ese, de cinco por ciento”, dijo.
Dietrich seguía por ahí. Dijo que tanto el Gobierno como la Aerolíneas trabajan en hacer la empresa sustentable y que miran con detalle cada uno de los gastos de la línea aérea. “La plata es de todos. Y todos sabemos la situación fiscal del país. La mejor forma de sostener la empresa es hacerla sustentable. Para eso trabajamos, y de hecho, los números del primer cuatrimestre son los mejores en mucho tiempo”, agregó. Luego agregó que trabaja para que la Argentina duplique los pasajeros de cabotaje.
Allí estaba toda la industria local. El ministro fue uno de los primeros en hablar y se quedó hasta el mediodía cuando, sentado entre las mesas, escuchó a la CEO de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini . Antes hubo un panel de infraestructura. Fue casi una terapia de grupo. Lamentos y más lamentos de todos los actores de los llamados fierros de la industria. Por ahora, la distancia con la infraestructura necesaria es enorme. Y sólo se llega después de años de inversión, obra y planificación. AIRGWAYS ® Icon-AW

Aerolineas Argentinas is not privatized

 There were big announcements, but at least the government ahead of them some cost airlines to operate in Argentina will begin to decline. Amid strong claims for the price of Argentinian airport system, Transport Minister Guillermo Dietrich, she announced a low cost of Intercargo, the state company that provides ground services to aircraft.

It was not all. Dietrich denied one ten times you have plans to privatize Aerolíneas Argentinas and said yes it works hard to lower the dependence on subsidies that has the state company. “It is absolutely false that there are plans to privatize the company and they think a policy of open for the country heavens,” said the minister when asked at the Aviation Day, a which takes place today at the Hilton hotel , organized by the International Air Transport Association (IATA).

The announcement was timely. Intercargo rates has become 150% more expensive than the region and are even above those charged in London or New York. “Argentina applies one of the most expensive rates in the region. So you can not walk to development,” said Regional President of IATA, Peter Cerda.

In the government they know this. So Dietrich gesture to announce aviators lower cost, was interpreted as a gesture to a sector battered by the previous administration, especially by the whims of young camporistas. It was almost an official sign that the Argentine cost claims are on the agenda of the offices of the ministry. “Just serves, but does not reach is a small step that helps,” said the president of an international airline.

“Now the price is lowered dollar Intercargo by five percent. At this low will add another additional five percent. It’s a way to do something more competitive Argentina,” said the minister. Shortly thereafter, President of Intercargo, Mario dell’ Acqua gave details to the LA NACION. He said that will be implemented between September and October and will study what kind of service deserves rebates apply. “It will be a straight discount of five percent, but then look if in some areas becomes more and some less. But the average is that, five percent,” he said.

Dietrich was still out there. He said both the government and the airlines working to make sustainable business and looking in detail each of the expenses of the airline. “Silver is all. And we all know the fiscal situation of the country. The best way to sustain the company is to make it sustainable. For this work, and in fact, the numbers of the first quarter are the best in a long time,” he added. He added that Argentina is working to double the cabotage passengers.

Here was the entire local industry. The minister was one of the first to speak and stayed until noon when, sitting among the tables, he heard the CEO of Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini. Before there was a panel of infrastructure. It was almost a therapy group. Moans and groans of all players in the industry called iron bars. For now, the distance with the necessary infrastructure is huge. And it only comes after years of investment, work and planning. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lanacion.com.ar
DBk: Photographic © tn.com.ar / Baires Photographic
AW-POST: 201605271927AR

Aerolíneas incorpora nuevo B737-800

10648276_890255464326378_6223032056191668541_o

AW | 2016 05 27 18:58 | AIRLINES
CON ESTA INCORPORACIÓN LA EMPRESA DE BANDERA PASA A CONTAR CON 76 AVIONES OPERABLES PARA VUELOS DE CABOTAJE Y REGIONALES. LA FLAMANTE AERONAVE ARRIBÓ A EZEIZA LA SEMANA PASADA PROCEDENTE DE LA FÁBRICA DE SEATLE.

La flamante aeronave arribó a Ezeiza la semana pasada procedente de la fábrica de Seatle y forma parte del plan de adquisiciones elaborado por la empresa para la renovación de su flota, ya que con esta incorporación se dio de baja a un Boeing 737-700, según se informó.

El avión posee la matrícula LV-GGQ, tiene una capacidad de 160 pasajeros y cuenta con todos los adelantos tecnológicos de última generación.

El interior de la cabina del nuevo 737/800 posee iluminación LED que es modificada en su tonalidad según las distintas etapas del vuelo, para la comodidad permanente del pasajero.

El nuevo equipo ya se encuentra operando las rutas de Aerolíneas Argentinas, tanto en lo que hace a los servicios de cabotaje como a los regionales. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Aerolineas Argentinas incorporated a new Boeing 737-800

JOINING THIS COMPANY HAVE BANNER GOES OPERABLE 76 PLANES FOR DOMESTIC FLIGHTS AND REGIONAL. THE BRAND plane arrived at EZEIZA LAST WEEK FROM SEATTLE FACTORY.

The brand new aircraft arrived at Ezeiza last week from Seatle factory and is part of the procurement plan prepared by the company for the renewal of its fleet, because with this addition was retired to a Boeing 737-700, according it was informed.

The aircraft has the LV-GGQ enrollment, has a capacity of 160 passengers and has all the latest technological advances.

The interior of the cabin of the new 737/800 has LED lighting which is modified in its tone according to the different phases of flight, for permanent passenger comfort.

The new equipment is already operating the routes of Aerolineas Argentinas, both in regard to cabotage services as regional. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Telam.com.ar
DBk: Photographic © airinfo.org
AW-POST: 201605271858AR

EgyptAir MS804 Preliminary Report

AW | 2016 05 27 18:33 | AIR CRASH INVESTIGATION

El vuelo MS804 de EgyptAir: Las señales detectadas a partir de los informes preliminales

Se reportan haber sido detectado señales desde el avión de EgyptAir que se estrelló en el Mediterráneo la semana pasada. Al Ahram, agencia de noticias estatal de Egipto, dijo que las señales procedían de transmisor de localización de emergencia del avión, que envía una señal de socorro en el impacto.

El descubrimiento reportado se produce una semana después de que el vuelo de EgyptAir desde París a El Cairo se estrelló matando a las 66 personas a bordo, poco después de abandonar el espacio aéreo griego.
Inicialmente se creía que el avión fue derribado por una bomba, pero ahora los investigadores dicen que tiene una mente abierta sobre las causas del accidente. Datos de vuelo recogidos de los momentos finales de la aeronave sugieren hubo una “explosión interna”, que arrancó a través del plano.
Aunque la señal es diferente de la caja de negra, que contendrá pistas vitales sobre el accidente, el transmisor de ubicación hará que sea mucho más fácil para los registradores para que la encuentran. De acuerdo con una estimación, ha llevado a la zona de búsqueda a un radio de 3,1 millas.
La caja negra, que registran los parámetros de vuelo del avión y las grabaciones de voces, será determinante para esclarecer este accidente, lo que se confían podrán encontrar razonablemente pronto. Se necesitaron dos años para encontrar las cajas negras del vuelo 447 de Air France, un Airbus A330 que se estrelló frente a las costas de América del Sur en junio de 2009, matando a las 228 personas a bordo.
De acuerdo con los investigadores del accidente aéreo en Egipto, una compañía francesa, ALSEAMAR, se une a la búsqueda. Se utilizará un sistema de boyas “inteligentes”, conectados a dispositivos de escucha bajo el agua, para localizar las cajas negras, las cuales se cree que son hasta 3.000 metros bajo la superficie. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

EgyptAir flight MS804: The signals detected from reports

They are reported to have been detected signals from the EgyptAir plane that crashed in the Mediterranean last week.

Al Ahram, the state news agency of Egypt, said that the signals came from an emergency locator transmitter aircraft, which sends a distress signal on impact.

The reported discovery comes a week after the EgyptAir flight from Paris to Cairo crashed killing all 66 people on board, shortly after leaving the Greek airspace.

Initially it was believed that the plane was shot down by a bomb, but now researchers say they have an open mind about the causes of the accident.

Flight data collected from the final moments suggest the aircraft was an “internal explosion” which tore through the plane.

Although the signal is different from the black box, which will contain vital clues about the accident, the transmitter location will make it much easier for registrars to find it.

According to an estimate, it has led to the search area to a radius of 3.1 miles.

The black box, which records flight parameters of the aircraft and voice recordings will be decisive to clarify this accident, what trust can find reasonably soon. It took two years to find the black boxes of Air France Flight 447, an Airbus A330 that crashed off the coast of South America in June 2009, killing all 228 people on board.

According to investigators plane crash in Egypt, a French company, ALSEAMAR, joins the search.

A system of “smart” buoys, connected to listening devices underwater to locate the black boxes, which are believed to be up to 3,000 meters below the surface is used. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: telegraph.co.uk
DBk: Photographic © Google.com
AW-POST: 201605271833AR

Canarias quiere ser hub aeroportuario en el Atlántico medio

AW | 2016 05 27 17:58 | AIRPORTS
Tenerife, España · El Gobierno de Canarias quiere “contar con recursos presupuestarios para la captación de tráficos en el régimen de Quinta Libertad, con el fin de convertir al archipiélago en plataforma logística o hub aeroportuario en el Atlántico medio”, según manifestó la consejera canaria de Obras Públicas y Transportes, Ornella Chacón.
La consejera recordó que se trata de una propuesta recogida en la renovación del REF, en el que se aboga por impulsar el desarrollo estratégico necesario para hacer efectivas las conexiones aéreas derivadas de la aplicación de la Quinta Libertad.
La Quinta Libertad aérea es aquella mediante la cual las aerolíneas de un país tercero podrían utilizar los aeropuertos de Canarias para hacer escalas, dejar y tomar pasajeros y/o carga con destino al propio país de origen de la aeronave u otro país tercero en rutas razonablemente directas.
“Nuestro interés en este asunto es máximo para dar cumplimiento al Acuerdo para la Gobernabilidad de esta legislatura, en el cual se fijó el objetivo de desarrollar la estrategia de captación de tráficos aéreos con EE UU, Latinoamérica y África”, explicó la consejera regional, quien recordó que “ya se ha logrado el compromiso del Ministerio de Fomento de autorizar los tráficos de Quinta Libertad desde los aeropuertos canarios”, así como el reconocimiento legal de esa voluntad, tal y como quedó reflejado en la última reunión de la Comisión Mixta Estado-Canarias, celebrada en noviembre de 2015.
Asimismo, de la reunión mantenida por entidades canarias con el Comité de Coordinación Aeroportuaria, el Ministerio de Fomento y Aena, “salió el compromiso de actualizar los informes existentes sobre el asunto de tal forma que se puedan ver las posibilidades reales de convertir el archipiélago en un HUB”.
La posibilidad de realizar tráficos aéreos de Quinta Libertad desde los aeropuertos canarios supondría “un estímulo al establecimiento de nuevas conexiones aéreas, permitiendo a las islas, una vez consolidado un volumen significativo de tráfico, actuar como concentrador de parte del flujo de viajeros y mercancías entre los tres continentes”.
Para que haya tráficos en régimen de Quinta Libertad es necesario que haya compañías aéreas que formulen peticiones de tráfico de esta naturaleza al Gobierno de España. “A fecha de hoy, no existen peticiones en este sentido que hayan sido rechazadas por el Gobierno, ni posición política contraria a conceder dichas autorizaciones en el supuesto de ser solicitadas”, señaló Chacón.
El único instrumento con el que cuenta Canarias a día de hoy para atraer aerolíneas a nuestros aeropuertos “es el llamado Fondo de desarrollo de Vuelos, que es un programa de incentivos del Gobierno de Canarias para la puesta en marcha de nuevas rutas regulares”. Este programa es gestionado por Promotur, y fue aprobado en 2014 por la Comisión Europea como primer esquema de ayudas dentro de las nuevas Directrices de Ayudas de Estado para líneas aéreas y aeropuertos de la Unión Europea.
Se trata de rutas de carácter estratégico para el desarrollo turístico de las islas y que son elegidas por consenso entre Promotur y los organismos de promoción de las islas. Estos trayectos se producen entre los aeropuertos canarios y aquellos internacionales con los que no existen servicios aéreos regulares. “No es, por tanto, un instrumento que a día de hoy nos sirva en la dirección de captación de tráfico derivados de la Quinta Libertad aérea”, explicó la consejera de Obras Públicas y Transportes.
Para cada ruta se convoca un procedimiento público y de libre concurrencia, con unas condiciones establecidas previamente siguiendo los criterios aprobados por la Comisión Europea. “Sólo una aerolínea resulta, por tanto, beneficiaria del incentivo de cada ruta”.
En un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España sobre el papel de Canarias como plataforma internacional de negocios, el presidente de la citada Cámara subraya el interés de su país para fomentar el papel de Canarias como centro de operaciones para la inversión en los diecisiete países que componen África Occidental.
Canarias -explica dicho informe- puede posicionarse para desempeñar en África un papel similar al que Singapur desarrolla en una parte del sudoeste asiático o el que tiene asignado Miami para una parte del Caribe.

 

Canarias wants to be hub airport in the mid-Atlantic

Tenerife, Spain ·The Canary Islands government wants “to have budgetary resources for capturing traffic on Fifth Freedom regime, in order to turn the archipelago logistics platform or hub airport in the mid-Atlantic,” according to the Canary counselor Public works and Transport, Ornella Chacon.

The minister recalled that this is a proposal in the renewal of the REF, which is advocated promoting the strategic development needed to implement the flight connections arising from the implementation of the Fifth Freedom.

The Fifth Air Libertad is that by which the airlines of a third country could use the Canary Island airports for stopovers, drop off and take on passengers and / or cargo destined for the home country of the aircraft or another third country routes reasonably direct.

“Our interest in this matter is best to comply with the Agreement for Governance of this legislature, in which the objective of developing the strategy of attracting air traffic with the United States, Latin America and Africa was set,” said regional councilor, who he recalled that “already achieved the commitment of the Ministry of Public Works to authorize traffic Fifth Freedom from the Canary Island airports” as well as the legal recognition of that will, as was reflected in the last meeting of the Joint Commission State -Canarias held in November 2015.

Also in the meeting held by Canary entities with the Committee of Airport Coordination, the Ministry of Development and Aena, “came the commitment to update existing reports on the matter so that they can see the real possibilities of converting the archipelago Hub “.

The possibility of air traffic Fifth Freedom from the Canary Island airports would be “an encouragement to the establishment of new air connections, allowing the islands, once established a significant volume of traffic, act as a hub of the flow of passengers and goods between three continents. “

So there is traffic on Fifth Freedom regime needs to be formulated airlines traffic requests of this nature to the Government of Spain. “To date, there are no requests in this regard that have been rejected by the government or contrary political position to grant such authorization in the event of being requested,” Chacon said.

The only instrument that has Canarias today to attract airlines to our airport “is called Development Fund flights, which is an incentive program Canarian Government for the launch of new scheduled routes”. This program is managed by Promotur, and was approved in 2014 by the European Commission as the first aid scheme within the new guidelines for State aid for airlines and airports in the European Union.

It is strategic routes for tourism development of the islands and are chosen by consensus among Promotur and promotion agencies of the islands. These routes are between canaries and with those international airports where there are no scheduled air services. “It is, therefore, an instrument that today serve us in the direction of attracting traffic arising from the Fifth Air Freedom,” said the Minister of Public Works and Transport.

For each route a public and free competition procedure is called, with the following conditions previously established by the European Commission approved criteria. “Only an airline is therefore a beneficiary of incentive for each route”.

In a study by the United States Chamber of Commerce in Spain on the role of the Canary Islands as an international business platform, the President of that Chamber underlines the interest of his country to promote the role of the Canary Islands as a hub for investment in countries comprising seventeen West Africa.

Canary explains this report- can be positioned to play a similar role in Africa to Singapore develops in a part of Southwest Asia or Miami has assigned for part of the Caribbean. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: actualidadaeroespacial.com
DBk: Photographic ©
AW-POST: 201605271758AR

Dominica será la anfitriona de la sede de la Caribbean Aviation Meetup

AW | 2016 05 27 17:34 | CONGRESS
El evento se compone de sesiones de gran nivel y ofrece generosas oportunidades para el diálogo entre los profesionales de la industria. Se lleva a cabo en el Fort Young Hotel del 13 al 16 de junio
En la mayor parte del programa de la conferencia habrá debates sobre algunos cambios para mejorar el transporte aéreo en el Caribe y su impacto en el turismo y la economía. También proporcionará un impulso para los nuevos desarrollos de negocios e inversiones de la industria.
La agenda de tres días incluye una amplia gama de temas como líneas aéreas regionales, desarrollo de rutas, nuevos aeropuertos, transporte aéreo y su impacto en el turismo y la economía, las consideraciones de inversión, las tendencias en los viajes y el turismo regional, la innovación de productos, servicios e infraestructura.
Los presentadores cuentan con una amplia experiencia en sus áreas de especialización y animarán a los participantes a compartir puntos de vista, ideas, preocupaciones y estrategias de éxito. El programa detallado de la conferencia y la agenda se pueden encontrar en http://www.caribavia.com/program.htm.
La inscripción está abierta en línea en http://www.caribavia.com para los participantes regionales e internacionales. Los participantes interesados que residen en Dominica deben ponerse en contacto Autoridad Discover Dominica en tourism@dominica.dmAIRGWAYS ® Icon-AW

 

The event consists of high level meetings and offers generous opportunities for dialogue among industry professionals. It takes place at the Fort Young Hotel from 13 to 16 June

In most of the conference program there will be debates on some changes to improve air transport in the Caribbean and its impact on tourism and the economy. It will also provide an impetus for new business developments and investments in the industry.

The three-day agenda includes a wide range of topics such as regional airlines, route development, new airports, air transport and its impact on tourism and economy, investment considerations, trends in travel and regional tourism, innovation of products, services and infrastructure.

The presenters have extensive experience in their areas of expertise and encourage participants to share views, ideas, concerns and successful strategies. The detailed conference program and agenda can be found in http://www.caribavia.com/program.htm.

Registration is open online at http://www.caribavia.com for regional and international participants. Interested participants residing in Dominica should contact Discover Dominica Authority in tourism@dominica.dmA\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: AIRGWAYS
DBk: Photographic © fortyounghotel.com
AW-POST: 201605271634AR

Vuelos directos entre Córdoba y Ushuaia

12011123_10207706578162699_5971262274462047287_n

AW | 2016 05 27 16:49 | AIRLINES ROUTES
El pasaje de ida y vuelta costará $4 mil aproximadamente y el vuelo durará más de 3 horas. El vicegobernador Juan Carlos Arcando dijo: “Ushuaia es la ciudad más austral de Córdoba”.
El vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, anunció ayer la habilitación de un vuelo directo entre Córdoba y Ushuaia. Del acto también participaron miembros del Gobierno provincial y Aerolíneas Argentinas.
El ticket ida y vuelta costará 4.000 pesos aproximadamente y el viaje durará entre 3.15 y 3.30 horas. Se habilitarán cuatro frecuencias semanales y comenzará a funcionar a partir del 2 de julio.
“Ushuaia es la ciudad más austral de la provincia Córdoba”, recordó el vicegobernador y completó: “Esto será muy beneficioso para el pueblo cordobés como el nuestro”. AIRGWAYS ® Icon-AW

They fitted out direct flights between Cordoba and Ushuaia

The round trip ticket will cost approximately $ 4,000 and the flight will last more than 3 hours. Deputy Governor Juan Carlos Arcando told Cadena 3: “Ushuaia is the southernmost city of Córdoba.”

The deputy governor of Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando announced yesterday enabling a direct flight between Cordoba and Ushuaia. The event also included members of the provincial government and Aerolíneas Argentinas.

The ticket will cost 4,000 return pesos and the journey will take approximately between 3.15 and 3.30 hours. four weekly frequencies will be enabled and will start operating from July 2.

“Ushuaia is the southernmost city of Córdoba province,” reminded Deputy Governor added: “This will be very beneficial to the cordovan town like ours.” A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: AIRGWAYS
DBk: Photographic © Eliseo Carnero
AW-POST: 201605271649AR

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias desde Salta a Rosario y Ezeiza

AW | 2016 05 27 05:47 | AIRLINES ROUTES
Aerolíneas Argentinas conectará tres veces a la semana con la ciudad santafecina siete veces con el aeropuerto internacional. Hubo una presentación oficial.
Desde el 1 de julio, Salta se conectará de manera directa con Rosario de Santa Fe y Ezeiza, y además habrá más frecuencias con Mendoza y Córdoba, fortaleciendo el funcionamiento del Corredor Federal. Así lo informaron hoy en conferencia de prensa, el ministro de cultura y Turismo, Mariano Ovejero junto al gerente Regional de Aerolíneas Argentinas, Rubén Nobile.
Tal como se anticipó, la provincia de Salta contará, desde el viernes 1 julio próximo, con tres nuevas frecuencias semanales: los lunes, miércoles y viernes, a la ciudad de Rosario de Santa Fe. Además, la línea de bandera, sumará siete frecuencias aéreas semanales con Ezeiza e incrementará vuelos de la ruta Salta – Mendoza y Salta – Córdoba, fortaleciendo el funcionamiento del Corredor Federal.
Nobile, expresó que “hay mucha expectativa en los operadores turísticos rosarinos con esta nueva conexión con el noroeste argentino entrando por Salta”. Por otro lado, resaltó que habrá una nueva ruta que unirá el norte con el sur, a través del vuelo Salta – Ushuaia con escala en Córdoba.

Aerolíneas Argentinas sum frequencies from Salta to Rosario and Ezeiza

Aerolíneas Argentinas will connect three times a week with the city seven times santafecina International Airport. Today there was an official presentation.

From July 1, Salta will connect directly with Rosario de Santa Fe and Ezeiza, and there will be more frequencies with Mendoza and Cordoba, strengthening the functioning of the Federal Corridor. This was reported today at a press conference, Minister of Culture and Tourism, Mariano Ovejero by the Regional Manager of Aerolíneas Argentinas, Ruben Nobile.
As anticipated, the province of Salta will, from Friday 1st July, with three new weekly flights on Mondays, Wednesdays and Fridays, the city of Rosario in Santa Fe addition, the flagship airline, will add seven frequencies. air weekly flights to Ezeiza and increase the route Salta – Mendoza and Salta – Cordoba, strengthening the functioning of the Federal Corridor.
Nobile, said that “there is great expectation in the rosarinos tour operators with this new connection with entering northwestern Argentina Salta”. On the other hand, he stressed that there will be a new route linking the north and south, through the flight Salta – Ushuaia with stops in Córdoba. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: eltribuno.info
DBk: Photographic © aeropuertoarg.com.ar
AW-POST: 201605270547AR

Amaszonas Uruguay comienza a operar puente aéreo AEP-MVD

AW | 2016 05 27 05:35 | AIRLINES MARKET
A partir del miércoles 6 de julio, Amaszonas Uruguay empezará a operar el Puente Aéreo Montevideo-Aeroparque tras haber obtenido, semanas atrás, el permiso de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC). Así, la aerolínea de bandera uruguaya y origen boliviano se sumará a Aerolíneas Argentinas y Alas Uruguay -que operan actualmente esta ruta- y lo hará con dos vuelos (ida y vuelta) diarios.
“Saldremos en la mañana muy temprano de Carrasco hasta Aeroparque, volveremos inmediatamente, y lo complementaremos con un vuelo al final del día, para que tanto el pasajero corporativo, como el turístico de temporada tengan la comodidad de ir y volver en estos horarios”, dijo a Clarín Eddy Franco Nogales, Gerente de Relaciones Institucionales de Amaszonas.
La firma con sede en La Paz compró en 2015 la línea aérea BQB, propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena, fundador de Buquebus. Pero, pese a haber adquirido los derechos como línea aérea uruguaya, no pudo durante la administración kirchnerista obtener las certificaciones necesarias para ingresar a Argentina, un mercado clave.
En parte de los 90, y también en años anteriores de esplendor, el Puente Aéreo entre Buenos Aires y Montevideo (una media hora de vuelo) supo ostentar aproximadamente un 20% del tráfico del Río de la Plata y ser codiciado por varias empresas, debido a sus buenos márgenes. Hoy lo utiliza menos del 10% de los pasajeros que se mueven entre ambas capitales. En cifras, el dato obtenido en forma no oficial en migraciones de Uruguay tal vez sea más elocuente: en 2014, por ejemplo, 2.790.000 pasajeros viajaron a través de la vía marítima, en tanto que el tráfico aéreo fue de 305.000 pasajeros.
Con aeronaves Bombardier CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros, Amaszonas apuesta a volver a captar una porción de ese público que antes viajaba en avión y se pasó a la opción fluvial. “(Para ello) Tendremos tarifas convenientes, promociones y convenios corporativos”, aseguró Franco Nogales.
Al ser consultado por el plan de negocios dentro de Argentina, Franco Nogales optó por la cautela: “Hemos tenido una muy buena recepción de parte de las autoridades aeronáuticas argentinas y vamos ir paso a paso”. Sin embargo, el semanario Búsqueda menciona a Rosario y a Córdoba como potenciales destinos desde Montevideo; y afirma asimismo que Amaszonas pretende extender la red a Porto Alegre, Florianópolis y Santiago de Chile; y a través de la otra aerolínea de bandera paraguaya, según el gerente de Relaciones Institucionales, contar a partir del segundo semestre de este año con un vuelo desde Asunción hacia Aeroparque. “Tenemos mucho trabajo por delante y la idea es irse consolidando, con pasos firmes. No queremos abrir rutas por abrir, sino abrir la ruta, afianzarla y después seguir avanzando”, manifestó Carlos Pera, Gerente General de Amaszonas Uruguay.
Como grupo de aerolíneas, Amaszonas tiene un modelo de conectividad regional que viene desarrollando desde 2012. “En ese marco la operación en Uruguay con una aerolínea nacional es muy importante porque permitirá conectar de manera eficiente a la región sureste de Sudamérica”, explicó Franco Nogales. “Compartimos varios de los objetivos que tiene el Estado uruguayo que busca convertir al Aeropuerto de Carrasco en un hub regional , que a su vez se complemente con nuestras redes de destinos, que tenemos con aerolíneas nacionales en Paraguay y Bolivia”. En la actualidad, desde Montevideo, Amaszonas ofrece por ahora dos destinos: Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Buenos Aires será el tercer destino. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

 

Uruguay Amaszonas airlift begins to operate AEP-MVD

From Wednesday July 6, Amaszonas Uruguay start operating the Air Montevideo Aeroparque Bridge after obtaining, weeks ago, the permission of the National Civil Aviation Authority (ANAC). Thus the Uruguayan flag carrier and Bolivian origin will add to Aerolíneas Argentinas and Uruguay, which currently operate Alas this route- and will make two flights (round trip) daily.

“We leave in the morning very early Carrasco to Aeroparque, return immediately, and will complement a flight at the end of the day, for both the corporate passenger, as the tourist season have the convenience of getting to and in these times” Eddy told Clarin Franco Nogales, Institutional Relations Manager Amaszonas.

The firm based in La Paz in 2015 bought the airline BQB, owned by Argentine businessman Juan Carlos Lopez Mena, founder of Buquebus. But, despite having acquired rights as Uruguayan airline, could during the Kirchner administration not obtain the necessary certifications to enter Argentina, a key market.

In part 90, and in previous years of splendor, the airlift between Buenos Aires and Montevideo (one half hour flight) knew hold approximately 20% of the traffic of Rio de la Plata and be coveted by several companies, because their good margins. Today it uses less than 10% of passengers moving between the two capitals. In figures, the data obtained unofficially in Uruguay migrations perhaps more telling: in 2014, for example, 2,790,000 passengers traveled through the seaway, while air traffic was 305,000 passengers.

Bombardier CRJ 200 aircraft with up to 50 passengers, Amaszonas bet on recapturing a portion of that audience before traveling by plane and ran to the river option. “(This) We convenient rates, promotions and corporate agreements,” said Franco Nogales.

When asked about the business plan in Argentina, Franco Nogales opted for caution: “We had a very good reception from the Argentine aviation authorities and we go step by step.” However, the weekly Busqueda mentions Rosario and Cordoba as potential destinations from Montevideo; and also it states that Amaszonas plans to extend the network to Porto Alegre, Florianopolis and Santiago de Chile; and through the other airline Paraguayan flag, according to the manager of Institutional Relations, counting from the second half of this year with a flight from Asuncion to Aeroparque. “We have much work ahead and consolidating the idea is to go with firm steps. We do not want to open routes open, but open the route, secure it and then move forward, “said Carlos Pera, General Manager Amaszonas Uruguay.

As a group of airlines Amaszonas has a model of regional connectivity that has been developing since 2012. “In this context the operation in Uruguay with a national airline is very important because it will connect efficiently to the southeastern region of South America,” explained Franco Nogales . “We share many of the goals that has the Uruguayan State seeks to convert the airport into a regional hub Carrasco, which in turn is complemented by our network of destinations, we have with domestic airlines in Paraguay and Bolivia”. Currently, from Montevideo, Amaszonas offers by far two destinations: Santa Cruz de la Sierra and Asuncion. Buenos Aires will be the third. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: clarin.com
DBk: Photographic © Amaszonas Líneas Aéreas
AW-POST: 201605270535AR