Nueva planta para el ala del Boeing 777x

maxresdefault

AW | 2016 05 19 23:39 | INDUSTRY

Boeing apertura de nueva planta del ala del Boeing 777X en Everett este viernes lanza nueva era de las habilidades de material compuesto de carbono

Boeing (NYSE: BA) va a celebrar la apertura de su nueva planta del ala del Boeing 777X este viernes por la mañana valorada en U$ 1 billón, en una ceremonia de Everett, que incluirá los trabajadores, políticos y ejecutivos de la empresa. La apertura de la planta de 1,3 millones de pies cuadrados es un paso importante en la evolución del Boeing 777X, el chorro de cambiarse el motor que está destinado a convertirse en el avión de pasajeros más grande de Boeing. AIRGWAYS ® Icon-AW

Boeing opening new Everett 777X wing plant Friday, launches new era of carbon composite skills

Boeing (NYSE: BA) will celebrate the opening of its new $1 billion 777X wing plant Friday morning, in an Everett ceremony that will include workers, politicians and company executives. The opening of the 1.3 million-square-foot plant is a significant step in the evolution of the Boeing 777X, the re-engined jet that is destined to become Boeing’s largest passenger aircraft. ᴀᴡ

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: seattle.suntimes.com
DBk: Photographic © The Boeing Co.
AW-POST: 201605192339AR

 

Restablecerían vuelos entre las ciudades de Río Cuarto y Buenos Aires

AW | 2016 05 19 23:20 | AIRLINES ROUTES

Presentaron iniciativa para restablecer los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires

Desde la Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del CECIS (ME CECIS) se presentó recientemente, ante la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, una iniciativa cuyo objetivo es restablecer los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires.
Angeles Santander, presidenta de ME CECIS, y Lorena Albertengo, integrante de la comisión femenina de la entidad, dieron a conocer pormenores de la gestión realizada. Inicialmente, comentaron: “En marzo, cuando iniciamos las actividades de la actual conducción de Mujeres Empresarias, nos planteamos varios proyectos a desarrollar durante el año. Uno de ellos es lograr la reinstalación de los vuelos de líneas aéreas comerciales regulares que unan nuestra ciudad con la Capital Federal”.
“A partir de tal objetivo” –prosiguieron-, “llevamos a cabo una ardua investigación que permite la viabilidad y que justifica la solicitud de la reinstalación de dichos vuelos. Por ello, nos entrevistamos con varias personas idóneas en el tema y tras un profundo trabajo analítico de costos, rutas aéreas posibles y demanda potencial, concluimos la viabilidad del proyecto. A partir de allí comenzamos a buscar posibles contactos para hacerle llegar dicho informe a la presidenta de Aerolíneas Argentinas, ya que esta empresa es la que gestiona las rutas que tienen destinos como Río Cuarto, partiendo desde Buenos Aires (Aeroparque)”.
Además, las dirigentes informaron: “Nos comunicamos con gente de ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas) mostrándole el proyecto, en el que se interesaron y luego se lo hicieron llegar al vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Manuel Álvarez-Tongé”.
Encuentro con Costantini. Santander y Albertengo recordaron que “para el jueves 5 de mayo fuimos invitadas a un almuerzo de ACDE donde Isela Costantini, presidenta de Aerolineas Argentinas, disertaba ante empresarios de todo el país”. Quien finalmente concurrió fue Lorena, como directora del proyecto y representando a ME CECIS Río Cuarto. María De Los Ángeles no pudo viajar, ya que ese día tenía que recibir y coordinar el evento que se había organizado con motivo de la visita a la ciudad de Andrea Grobocopatel.
“En el almuerzo tuve la oportunidad de entregarle nuestro proyecto a Isela y preguntarle en qué se basaría en caso de volver a traer las líneas aéreas a la ciudad”, contó Lorena, y agregó: “La presidenta a Aerolíneas me respondió que la empresa toma en cuenta la demanda, y al respecto debo aclarar que precisamente en ello es en lo que más se hizo hincapié en el proyecto. Textualmente me dijo: ´Adonde hay demanda van a ir los aviones´. En ese momento le manifesté que este proyecto prueba que la demanda está”.
Albertengo completó su reseña puntualizando que ME CECIS se colocó a disposición de Costantini, con el compromiso de aportarle otros datos que resultaren necesarios. Y añadió que, junto al proyecto, se le hizo entrega de cartas de apoyo al mismo de parte de distintas entidades –tales como la Sociedad Rural, el CECIS y FADA- y de políticos, como la diputada Adriana Nazario, entre otros.
Respaldo del CECIS. Conforme con lo indicado, la conducción del CECIS respalda esa propuesta de ME CECIS de “reanudar los vuelos para satisfacer la demanda desde y hacia Río Cuarto y sus alrededores”. Así se lo transmitió a la titular de dicha empresa estatal a través de una nota en la que puso de relieve que considera que reponer el servicio de transporte aéreo “sería de vital importancia, tanto para nuestra ciudad como para su amplia zona de influencia, ya que favorecería el desarrollo de las diferentes actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, agropecuarias y profesionales que caracterizan a esta parte de la provincia de Córdoba”. AIRGWAYS ® Icon-AW
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: riocuartoinfo.com
DBk: Photographic © riocuartoinfo.com
AW-POST: 201605192320R

Misteriosa conexión del MS804 y MH370

AW | 2016 05 18 22:058 | AIR CRASH INVESTIGATION

EGYPTAIR MS804

Teoría de la conspiración vincula el avión de EgyptAir con el Boeing de Malaysia Airlines. Gana cuerpo la relación entre los accidentes de los vuelos MS804 de EgyptAir y el MH370 de Malaysia Airlines

RT | 19 may 2016 21:09 GMT
Usuarios de las redes sociales han visto una misteriosa conexión entre el avión de la aerolínea EgyptAir accidentado este jueves en aguas del mar Mediterráneo con 66 personas a bordo y el desaparecido vuelo MH370 de Malaysia Airlines que cubría la ruta Kuala Lumpur (Malasia)-Pekín (China).
Desde la desaparición de vuelo MH370 con 239 personas a bordo el 8 de marzo de 2014 han pasado exactamente 804 días, cifra que identificaba al vuelo de EgyptAir: MS804.
“El MN370 desapareció hace 804 días, y ahora ha desparecido el MS804 de EgyptAir. ¿Es una coincidencia? Es demasiado raro”, reza un mensaje de un usuario de Twitter.
“El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció hace 804 días … hoy ha desparecido uno de EgyptAir… Su número de vuelo es MS804. Es extraño”,  escribe otro usuario.

Посмотреть изображение в Твиттере
El avión de pasajeros Airbus A320 de la compañía aérea egipcia EgyptAir desaparecido este 19 de mayo de los radares de control sobre aguas del Mediterráneo cubría la ruta París (Francia)-El Cairo (Egipto).
Con todo, la teoría de la conspiración no es contemplada por las autoridades que llevan a cabo la investigación sobre la aeronave desaparecida cuando volaba sobre el Mediterráneo. Entre las versiones oficiales se barajan la posibilidad del atentado y fallos técnicos. Pero en el mundo de la aviación nada se puede dejar librado al azar. AIRGWAYS ® Icon-AW
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: RT.com
DBk: Photographic © Foxnews.com
AW-POST: 201605192258AR

Restos hallados no son del A320 del vuelo EgyptAir MS804

AW | 2016 05 19 18:44 | AIRLINES

EgyptAir: restos hallados no son de avión, se presume atentado. Las fuerzas de rescate griegas habían hallado supuestos restos del avión de Egyptair desaparecido la pasada madrugada 50 millas al sureste de la isla griega de Kárpatos. La aeronave viajaba desde París a El Cairo.

Debido a que los acontecimientos de todo accidente aéreo genera incertidumbres, falta de información y manejo de información tendenciosa, queremos ser prudentes a la hora de disponer información certera y clara de los acontecimientos de la tragedia aérea del EgyptAir MS804
Un avión que viajaba desde París a El Cairo desapareció del radar esta madrugada (19.05.2016). El avión transportaba a 66 personas, 56 pasajeros y 10 tripulantes, según informó la aerolínea en un breve comunicado a través de su cuenta en Twitter.
A mediodía del jueves, las fuerzas de rescate griegas hallaron restos del avión 50 millas al sureste de la isla griega de Kárpatos, confirmó a EFE un portavoz del ministerio de Defensa heleno. La citada fuente señaló que se trata de varios trozos de plástico.
El vuelo rotulado con el número MS804 es un Boeing 737-800 que despegó a las 23:09 de la noche desde la capital francesa y debía aterrizar en Egipto durante la madruga de este jueves. Sin embargo se desconoce qué ocurrió con el al no tener rastro de la aeronave en el radar.

Buscando rastros del vuelo MS804 de EgyptAir

La desaparición ocurrió sobre el mar Mediterraneo, cuando entró al espacio aereo de Egipto. El avión se encontraba a una altitud de 37 mil pies.
El ministerio de aviación civil de Egipto informó que los equipos de búsqueda y rescate ya están trabajando para dar con el avión y sus pasajeros, además ya están recopilando la información técnica necesaria para apurar el rastreo.
Según Ihab Raslan, portavoz de la aviación civil de Egipto, lo más probable es que el avión cayera al mar. Entre los pasajero iban un niño y dos bebés.

CRONOLOGÍA INFORMACIÓN VUELO EGYPTAIR MS804

22:31 / Grecia descarta que haya supervivientes
El Comité de Investigación de Accidentes de la Aviación Civil de Grecia descartó que haya supervivientes en el siniestro del avión de Egyptair y desmintió que los restos encontrados a entre 200 y 230 millas náuticas al sur de Creta pertenezcan al aparato.
El director de ese comité, Azanásios Binis, dijo que “no hay esperanzas de encontrar a nadie vivo” y afirmó que “los restos hallados no son del avión de Egyptair, eso es seguro”.
20:21 / Servicios médicos atienden a familiares de las víctimas
Los servicios médicos egipcios han atendido en las últimas horas en el aeropuerto internacional de El Cairo a los familiares de las víctimas del avión de Egyptair, en la mayoría de los casos por ataques nerviosos y subidas de presión sanguínea.
Según informó el Ministerio de Salud egipcio, un familiar de uno de los pasajeros del avión siniestrado fue ingresado en un hospital de la capital egipcia tras sufrir un ataque de nervios en el aeropuerto internacional de El Cairo.
19:15 / EE.UU: es “pronto” para saber causas de siniestro
El Gobierno de EE.UU. dijo hoy que es “muy pronto” para establecer las causas del siniestro del avión de Egyptair que la pasada madrugada cayó al mar con 66 personas a bordo, al indicar que los investigadores considerarán “todos los factores potenciales”.
“En este momento, es muy pronto para decir categóricamente qué causó este desastre”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su rueda de prensa diaria, al evitar establecer una hipótesis sobre lo ocurrido.
18:47 / Tres investigadores galos y un técnico de Airbus ayudarán
El organismo francés de Investigación de Accidentes aéreos (BEA) anunció hoy el envío a Egipto de tres de sus expertos y de un consejero técnico del fabricante aeronáutico Airbus para sumarse a la investigación sobre el vuelo de Egyptair siniestrado esta madrugada.
El equipo, según indicó la agencia en un comunicado, viajará a ese país “en las próximas horas”.
17:55 / Avión de Egyptair sale de París a El Cairo con familias de víctimas
Un avión de Egyptair despegó de París en dirección de El Cairo con algunos familiares de pasajeros que volaban en el anterior vuelo de la aerolínea egipcia que se estrelló la pasada madrugada en el Mediterráneo.
El vuelo MS800 de Egyptair salió del aeropuerto Charles de Gaulle de la capital francesa a las 17.06 hora local de París (15.10 GMT) y debía llegar a El Cairo hacia las 22.00 locales, informó Aeropuertos de París (ADP).
17:48 / Grecia retira fragata de salvamento por petición egipcia
Greciaha retirado la fragata que participaba en la operación de búsqueda de los restos del avión de Egyptair siniestrado hoy a unas 200 millas al sur de la isla de Creta, una zona bajo responsabilidad de Egipto.
Fuentes de la guardia costera helena señalaron a Efe que, a petición de Egipto, ha sido retirada la fragata griega y tan solo permanece en la zona un avión C-130 que operará hasta la noche.
17:05 / Egipto ve más probable atentado terrorista que falla técnica
El ministro de Aviación egipcio, Sharif Fathi, dijo hoy en una rueda de prensa que la posibilidad de que una acción terrorista esté detrás del siniestro del avión de Egyptair es más elevada que la de un fallo técnico, pero que ambas son hipótesis en estos momentos.
“La situación puede apuntar, y digo puede porque no quiero irme a especulaciones o suposiciones como otros, pero si se analiza la situación adecuadamente, la posibilidad de que fuera una acción diferente o una acción terrorista es más elevada (que un fallo) técnico”, dijo el ministro preguntado por la prensa sobre un posible problema del aparato.
16:50 / Falcon francés participa en la búsqueda de restos
Un avión Falcon 50 de la Marina francesa participa en las labores de búsqueda de restos de la aeronave de Egyptair que la pasada madrugada se estrelló en el Mediterráneo cuando cubría la ruta París-El Cairo.
El aparato militar, que estaba destinado a la misión europea de lucha contra la inmigración irregular en el Mediterráneo, fue enviado a la operación de localización del A320 de Egyptair, que se lleva a cabo bajo dirección egipcia, explicó Didier Piaton, capitán de la Marina francesa.
16:20 / Minuto de silencio en el Senado francés
El Senado francés guardó hoy un minuto de silencio en memoria de las 66 personas que viajaban a bordo del avión de Egyptair que cubría la ruta entre París y El Cairo y desapareció esta madrugada cuando sobrevolaba el Mediterráneo.
“Debe esclarecerse toda la verdad sobre las causas de este drama”, declaró el socialista Jean-Pierre Caffet, quien presidió la sesión.
16:14 / Londres ofrece a Egipto ayuda para localizar al avión
El ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, envió sus condolencias a las familias de los pasajeros del avión de EgyptAir siniestrado y ofreció a las autoridades egipcias ayuda para localizar sus restos.
En un breve comunicado divulgado por el Foreign Office, Hammond señaló que un ciudadano británico viajaba en el Airbus 320 y que las autoridades de su país están facilitando ayuda a su familia.
15:42 / Pérdida de contacto total con el avión extraña a expertos
La pérdida de contacto total con el avión despierta dudas entre los expertos, mientras las autoridades mantienen abiertas todas hipótesis sobre el siniestro.
15:32 / Más probable un atentado que un problema técnico
Egipto cree que es más probable que la caída al mar hoy del avión de Egyptair se deba a un atentado que a un problema técnico, reconoció el ministro de Aviación Civil del país, Sherif Fathi.
Los hechos apuntan a que la probabilidad de un atentado es bastante más elevada, indicó Fathi en una rueda de prensa en El Cairo.
Ägypten PK Sherif Fathy Absturz Flug MS804 Ministro de Aviación Civil de Egipto, Sherif Fathi.

15:05 / Hallan restos 50 millas al sur de la isla griega de Kárpatos
Las fuerzas de rescate griegas hallaron restos del avión 50 millas al sureste de la isla griega de Kárpatos. El portavoz del ministerio de Defensa heleno señaló que se trata de varios trozos de plástico. La citada fuente señaló que se trata de dos trozos de plástico con cuerdas de color naranja.
15:00 / Trump cree que parece “ataque terrorista”
El virtual candidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, afirmó hoy que lo ocurrido con el avión de la compañía Egyptair que cubría la ruta París-El Cairo con 66 personas a bordo “parece otro ataque terrorista”.
“Parece otro ataque terrorista. El avión partió de París. ¿Cuándo vamos a ser duros, inteligentes y vigilantes?”, dice Trump en su cuenta de la red social Twitter.
14:43 / Rusia cree que avión fue víctima de atentado terrorista
El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, afirmó hoy que todo apunta a que el siniestro del avión Egyptair, con 66 personas a bordo, fue un atentado terrorista.
“Por todo lo visto, se trata de un atentado terrorista que le costó la vida a 66 personas de diversos países”, dijo Bórtnikov a la prensa en Minsk, según informó desde la capital de Bielorrusia la agencia rusa Interfax.
14:20 / Egipto insiste en que es prematuro asegurar que el avión se ha estrellado
El ministro de Aviación egipcio, Sharif Fathi, aseguró hoy que no se puede afirmar que el avión de Egyptair se haya estrellado hasta que sus restos sean encontrados e insistió en que están abiertas todas las hipótesis sobre las causas de la desaparición de Airbus A320, operado por Egyptair.
“Hasta que se encuentren los restos del avión, está desaparecido”, sentenció el ministro en una rueda de prensa en la que insistió: “No negamos la suposición de que haya podido ser una acción terrorista ni la de que haya podido ocurrir un fallo técnico”.
Der Screenshot der Internetseite von flightradar24.com zeigt die Route des Airbus der Fluggesellschaft Egypt Air
13:37 / El avión bajó de 37.000 hasta 15.000 pies antes de desaparecer
El ministro griego de Defensa, Panos Kamenos, explicó hoy que el avión de Egyptair descendió, ya dentro del espacio aéreo egipcio, desde los 37.000 pies hasta los 15.000, y se perdió en los radares.
Kamenos dio detalles en rueda de prensa de la operación de búsqueda de los restos del avión de Egyptair, que se lleva a cabo en una zona marítima situada al sur de la isla griega de Kárpatos, dentro de la zona de responsabilidad egipcia.
12:48 / Fiscalía de París abre investigación
La Fiscalía de París anunció hoy que ha abierto una investigación sobre el avión de la compañía Egyptair que cubría la ruta entre París y El Cairo y desapareció esta madrugada cuando sobrevolaba el Mediterráneo.
La investigación ha sido encargada a la Dirección General de la Gendarmería Nacional (DGGN), añadió en un comunicado, en el que subrayó que en estos momentos “no se descarta ni se privilegia ninguna hipótesis”.
12:37 / OTAN ofrece asistencia para búsqueda del avión
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ofreció la ayuda de la Alianza Atlántica en las labores de búsqueda del avión de Egyptair desaparecido.
“Si hay una petición de asistencia de la OTAN, entonces por supuesto estaremos dispuestos a ayudar”, indicó Stoltenberg ante la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza.
12:36 / Egyptair no cancela ningún vuelo
Las líneas aéreas egipcias (Egyptair) anunciaron que no tienen previsto cancelar o reprogramar ninguno de sus vuelos nacionales o internacionales de hoy, después de que desapareciera de los radares uno de sus aviones que hacía el trayecto París-El Cairo.
En un comunicado, Egyptair indicó que en lo que va de jornada habían operado 48 vuelos nacionales e internacionales, y que durante el resto del día está previsto el despegue del resto de los 116 vuelos programados.
12:30 / Hollande: “El avión de Egyptair se ha estrellado y se ha perdido”
El presidente francés, François Hollande, dijo hoy que el avión de Egyptair, que desapareció esta madrugada cuando cubría la ruta París-El Cairo, “se ha estrellado y se ha perdido”.
Hollande insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluida la terrorista, y señaló que su país está en contacto con las autoridades griegas y egipcias para enviar aviones y barcos que puedan participar en la búsqueda del aparato.
12:28 / Comisión Europea ofrece asistencia
La Comisión Europea (CE) ofreció hoy su asistencia tras la desaparición del avión de la compañía Egyptair, al que se le perdió la pista la pasada madrugada cuando sobrevolaba el Mediterráneo en su ruta París-El Cairo.
“La CE mantiene un contacto estrecho con las autoridades francesas y está lista para facilitar cualquier asistencia necesaria”, señaló en una rueda de prensa el portavoz comunitario Jakub Adamowicz, quien dijo que aún es demasiado pronto para tener una “visión concluyente” sobre lo ocurrido.
12:20 / Familiares llegan a aeropuerto de El Cairo
Una decena de familiares de los 30 pasajeros egipcios que viajaban en el avión de la compañía Egyptair desaparecido cuando volaba sobre el mar Mediterráneo han comenzado a llegar al aeropuerto internacional de El Cairo.
Entre lágrimas y lamentos, los familiares acudieron a la sede de los Servicios Aéreos de Egyptair, donde la compañía ha dispuesto un centro de atención a las familias, que no hicieron declaraciones a los numerosos medios concentrados en el aeródromo.
Frankreich Jean-Marc Ayrault Roissy Absturz Flug MS804

El ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault.

12:03 / París pide evitar conjeturas
El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, pidió hoy evitar las conjeturas hasta que no se disponga de información “fiable” sobre el avión de Egyptair desaparecido cuando volaba desde París hacia El Cairo.
“Circula demasiada información que no ha sido confirmada. Por respeto a las familias, creo que si queremos respetarlas la primera prioridad es lanzar información fiable, antes de caer en las hipótesis”, dijo tras haber visitado la célula de crisis en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle.
10:45 / Avión fue fabricado en 2003 y llevaba 48.000 horas de vuelo
El Airbus A320 desaparecido fue fabricado en 2003 y desde su entrada en servicio había acumulado unas 48.000 horas de vuelo. El constructor aeronáutico europeo Airbus ofreció hoy detalles técnicos en un comunicado, como que fue registrado con la matrícula SU-GCC y el número de serie de fabricación 2088.
El avión fue entregado a Egyptair en noviembre de 2003 después de salir de la cadena de montaje y desde entonces había realizado unas 48.000 horas de vuelo. Sus reactores eran del tipo IAE. Airbus señaló que, como establecen los protocolos, está listo para prestar “plena asistencia técnica” al organismo francés competente en siniestros aéreos, el BEA, y también a las autoridades encargadas de la investigación.
09:40 / Ejército egipcio niega recepción de mensaje de socorro
Las Fuerzas Armadas negaron hoy haber recibido un mensaje de socorro del avión de Egyptair desaparecido con 66 personas a bordo en el mar Mediterráneo, como anunció poco antes la aerolínea.
El portavoz militar, Mohamed Samir, aseguró en un breve mensaje en su cuenta oficial de Facebook que “las Fuerzas Armadas no han recibido ningún mensaje de socorro del avión desaparecido”.
09:09 / No hubo incidencias en espacio aéreo francés
El avión de Egyptair al que se le perdió la pista la pasada madrugada cuando se aproximaba a su destino en El Cairo no tuvo ninguna incidencia mientras estuvo volando en el espacio aéreo francés, indicó la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC).
“No ha habido problemas en el espacio aéreo francés” con el vuelo MS804, explicó a EFE un portavoz de la DGAC.
08:51 / El avión se estrelló, dice funcionario egipcio
El avión de pasajeros de Eygpt Air desaparecido en el vuelo entre París y El Cairo con 66 personas a bordo se estrelló, afirmó hoy en El Cairo un funcionario del ministerio de Avación Civil. Hasta ahora se desconocen las causas.
08:35 / El avión envió alerta de socorro
El Airbus A320 de la compañía Egyptair, que desapareció hoy sobre el mar Mediterráneo con 66 personas a bordo, envió un mensaje de socorro a las 04.26 hora de Egipto (02.26 GMT), informó la aerolínea.
08:30 / Gobierno francés convoca reunión de crisis
El presidente de Francia, François Hollance, encabezará hoy una reunión interministerial de crisis sobre el avión desaparecido esta madrugada cuando realizaba el trayecto París-El Cairo, informaron los medios franceses.
La reunión, programada para las 08.30 hora local, contará con la presencia, entre otros, del primer ministro, Manuel Valls, y de los titulares de Exteriores (Jean-Marc Ayrault), Interior (Bernard Cazeneuve) y Defensa (Jean-Yves Le Drian).
08:21 / Grecia se suma a tareas de búsqueda
Dos aviones y una fragata del ejército griego se han sumado a las tareas de búsqueda del avión. Según informaron las Fuerzas Armadas helenas, dos aviones C 130 están participando en la operación de rescate que se está llevando a cabo a unas 130 millas náuticas al sureste de la isla griega de Kárpatos. Además, una fragata se está dirigiendo al lugar y dos helicópteros Super Puma están listos en la citada isla para actuar en caso de tener que realizar una operación de salvamento o recuperación.
08:05 / Francia ofrece su ayuda y Hollande no descarta “ninguna hipótesis”
El presidente de Francia, François Hollande, anunció que ha hablado con su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sissi, sobre el avión desaparecido y que las autoridades francesas “no descartan ninguna hipótesis”.
“Han decidido cooperar estrechamente para establecer cuanto antes las circunstancias de esta desaparición”, indicó el Elíseo en un comunicado. El primer ministro, Manuel Valls, añadió poco después que “no puede descartarse ninguna hipótesis sobre las causas de esta desaparición”.
07:50 / En el avión desaparecido viajaban 30 egipcios y 15 franceses
La compañía informó de que en el Airbus A320 desaparecido viajaban 30 ciudadanos egipcios y 15 franceses entre otras nacionalidades. En un comunicado, la compañía agregó que entre los 56 pasajeros había también un británico, un belga, un iraquí, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense. La empresa no precisó la ciudadanía de los siete tripulantes de la nave y de tres empleados de seguridad. AIRGWAYS ® Icon-AW
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: dw.com /EFE / DPA
DBk: Photographic © dw.com / EFE / DPA
AW-POST: 201605191844AR

Buscando al EgyptAir MS804

Egyptair

AW | 2016 05 19 16:20 | AIRLINES

Localizan restos de lo que podría ser el avión de Egyptair en sureste de Creta. Los equipos de rescate encontraron fragmentos  a unas 130 millas al sureste de la isla de Kárpatos.

El recorrido del avión de Egyptair./ captura de video
Hallan en el mar posibles restos del avión de Egyptair. Volaba de París a El Cairo con 66 personas a bordo. Los equipos de rescate encontraron flotando dos grandes objetos naranjas a unos 420 kilómetros al sudeste de la isla griega de Kárpatos, dentro de lo que sería el espacio aéreo egipcio.

Los restos del avión estrellado EgyptAir fueron publicadas en Facebook por Tarek Wahba, el capitán de un buque involucrado en la búsqueda de restos el 19 de mayo .

Los equipos de rescate encontraron dos grandes objetos naranjas flotando en el mar frente a las costas de Egipto que podrían pertenecer al avión de pasajeros de Egyptair desaparecido hoy cuando volaba de París a El Cairo con 66 personas a bordo, informó la televisión estatal griega citando fuentes militares.
Los posibles restos de la aeronave fueron descubiertos a unos 420 kilómetros al sudeste de la isla griega de Kárpatos, dentro de lo que sería el espacio aéreo egipcio.
El ministro griego de Defensa, Panos Kammenos, informó que el avión “efectuó un giro de 90 grados a la izquierda y otro de 360 grados a la derecha” y cayó 22.000 pies (6.700 metros) antes de desaparecer de los radares.
Antes de conocer los detalles ofrecidos por el ministro griego, el presidente francés, Francois Hollande, había confirmado que la aeronave se había estrellado. El mandatario insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluida la terrorista, y señaló que su país está en contacto con las autoridades griegas y egipcias para enviar aviones y barcos que puedan participar en la búsqueda del aparato.
Por su parte, Egipto se diferenció de Francia. El ministro de Aviación, Sharif Fathi, aseguró que no se puede afirmar que el avión se haya estrellado. “No negamos la suposición de que haya podido ser una acción terrorista ni la de que haya podido ocurrir un fallo técnico”, dijo.
“Cuando tengamos la verdad, tendremos que sacar todas las conclusiones”, indicó Hollande en declaraciones en el palacio del Elíseo. Y agregó: “En este momento, debemos dar prioridad a la solidaridad hacia las familias de las víctimas”. Viajaban a bordopasajeros de diferentes nacionalidades: 30 egipcios, 15 franceses, 2 iraquíes, un británico, un belga, un kuwaití, un saudita, un sudanés, un chadiano, un portugués, un algeriano y un canadiense.
El avión, del tipo Airbus A320, volaba a más de 11.000 metros de altura y sólo había entrado 16 kilómetros en el espacio aéreo egipcio cuando se perdió su rastro. Las fuerzas armadas egipcias están buscando el vuelo MS804 de Egyptair con aviones y barcos en el Mediterráneo.
Grecia también envió dos aviones y un barco a la zona para hallar rastros de la aeronave. Las autoridades de aviación civil griegas señalaron que tras abandonar el espacio aéreo de ese país los pilotos no volvieron a establecer contacto como es habitual. “Los controladores aéreos comunicaron con el piloto cuando el avión se encontraba por encima de la isla de Ceos, a 37.000 pies. No señaló ningún problema“, afirmó el jefe de la Aviación Civil griega, Constantin Litzerakos. “El piloto estaba de buen humor y dio las gracias en griego”, precisó. AIRGWAYS ® Icon-AW

¿Dónde estuvo el avión de Egyptair antes de partir de París?

Lo confirmó el gobierno egipcio. También había estado en los últimos días en Eritrea, Kuwait y Estambul, entre otros destinos. El Airbus de Egyptair caído hoy en el Mediterráneo “había hecho una escala en Túnez” antes de volar a París. Lo dijo el ministro de Aviación egipcio, Sherif Fatih, en una rueda de prensa.
Según el sitio especializado FlightRadar24, los movimientos del avión en las últimas 24 horas fueron las siguientes: el 18 de mayo, o sea este miércoles,  dejó Asmara, en Eritrea, de regreso a El Cairo. Luego hizo un viaje de ida y vuelta entre la capital egipcia (6:21) y Túnez (10:53). Luego otra vez en El Cairo (14:50) partió a París, de donde voló anoche a las 21:09 para desaparecer de los radares en torno a la medianoche. Además, en la última semana, el avión había volado a otros destinos:  Bruselas, Beirut, Estambul, Abu Dhabi, Ciudad de Kuwait, Luxor, Alejandria y Casablanca.

 

EgyptAir MS804

Egyptair aircraft possible debris located in southeast of Crete. Rescuers found fragments of the plane about 130 miles southeast of the island of Karpathos.

At sea are possible wreckage of Egyptair. He was flying from Paris to Cairo with 66 people on board. Rescuers found two large orange objects floating about 420 kilometers southeast of the Greek island of Karpathos, in what would be the Egyptian airspace.

The wreckage crashed EgyptAir were posted on Facebook by Tarek Wahba, the captain of a ship involved in the search for wreckage on May 19 .CAPITÁN MERCHANT MARINE FLEET MAY OBJECT DISPLAYED IN MEDITERRANEAN EGYPTAIR MS804

Rescuers found two large orange objects floating in the sea off the coast of Egypt that could belong to the airliner Egyptair now disappeared while flying from Paris to Cairo with 66 people aboard, Greek state television reported citing sources military.

The possible remains of the aircraft were discovered some 420 kilometers southeast of the Greek island of Karpathos, in what would be the Egyptian airspace.

Greek Defense Minister Panos Kammenos, said the plane “made a 90 degree turn to the left and another 360 degrees to the right” and fell 22,000 feet (6,700 meters) before disappearing from radar.

Before the details offered by the Greek Minister, French President, Francois Hollande, had confirmed that the aircraft had crashed. The president insisted that we should not rule out any hypothesis, including terrorist, and said his country is in contact with the Greek and Egyptian authorities to send planes and ships to participate in the search for the device.

For its part, Egypt differed from France. Aviation Minister, Sharif Fathi, said he can not claim that the plane has crashed. “We do not deny the assumption that there could be a terrorist act or that it has been a technical failure happen,” he said.

“When we have the truth, we must draw all the conclusions,” Hollande said in remarks at the Elysee Palace. He added: “At this point, we must give priority to solidarity to the families of the victims.” Bordopasajeros traveled to different nationalities: 30 Egyptians, 15 French, 2 Iraqis, a Briton, a Belgian, a Kuwaiti, a Saudi, a Sudanese, a Chadian, a Portuguese, one Algerian and a Canadian.

The aircraft type Airbus A320, was flying at 11,000 meters and had only entered 16 kilometers into Egyptian airspace when his trail was lost. Egyptian armed forces are seeking MS804 Egyptair flight with planes and ships in the Mediterranean.

Relatives of passengers in the aeriopueto Cairo. The avió Egyptair disappeared while flying from Paris to Cairo with 66 people aboard crashed. AFP

Greece also sent two aircraft and a ship to the area to find traces of the aircraft. The Greek civil aviation authorities said that after leaving the airspace of that country pilots did not come into contact as usual. “Air traffic controllers contacted the pilot when the plane was above the island of Kea, at 37,000 feet. No problem said no,” said the head of the Greek Civil Aviation, Constantin Litzerakos. “The pilot was in good spirits and thanked Greek” he said. ᴀᴡ

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: clarin.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605191620AR

Accidente EgyptAir MS804

 

10591588_G
AW | 2016 05 19 15:22 | AIR CRASH

EgyptAir vuelo MS804, un Airbus A320 impactó el Mar Mediterráneo a unos 200 kilómetros al norte de la línea de costa egipcia. El avión, un Airbus A320, partió de París-Charles de Gaulle, Francia, a 23:21 horas, hora local el 18 de mayo hora prevista de salida era 22:45 horas.
Último contacto con el vuelo era a FL370, alrededor de 02:29 horas. datos de seguimiento de vuelo de la aeronave Flightradar24 sugiere acababa de entrar en el Cairo FIR a través del punto de referencia Kumbi y estaba cerca de 10 millas dentro del espacio aéreo egipcio cuando se perdió el contacto. Punto de las 19:00 horas, hora local EgyptAir confirmó que los trozos de restos se encuentran en el mar.
Las autoridades militares griegas han informado de que su radar primario mostró el avión de tomar de repente un giro de 90 grados a la izquierda, seguido de un giro de 360 grados a su vez en la dirección opuesta, ya que desciende de FL370 a FL150 antes de desaparecer de los radares. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

EgyptAir flight from Paris to Cairo has crashed

EgyptAir flight MS804, an Airbus A320 impacted the Mediterranean Sea some 200 km north of the Egyptian coast line. The aircraft, an Airbus A320, departed Paris-Charles de Gaulle Airport, France, at 23:21 hours local time on May 18. Scheduled departure time was 22:45 hours.

Last contact with the flight was at FL370, about 02:29 hours. Flight tracking data from Flightradar24 suggests the aircraft had just entered the Cairo FIR via the KUMBI waypoint and was about 10 miles inside Egyptian airspace when contact was lost. About 19:00 hours local time EgyptAir confirmed that pieces of wreckage were located at sea.

Greek military authorities earlier reported that their primary radar showed the aircraft suddenly taking a 90 degree turn left, followed by a 360 degrees turn in the opposite direction as it descended from FL370 to FL150 before disappearing off radars. ᴀᴡ

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: washingtonexaminer.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605191522AR

Accidente Antonov 12 Silkway Airlines

AW | 2016 05 19 15:07 | ACCIDENT  AIRLINES

ANTONOV 12 SILKWAY AIRLINES

Se estrella avión de carga de la aerolínea Silkway Airlines en Afganistán
El accidente ocurrió anoche cerca del aeródromo de Dwyer, en el distrito de Garamsir y operado por las fuerzas internacionales, dijo el portavoz del gobernador provincial, Omar Zwak.
Un avión de carga de la aerolínea azerbaiyana Silkway Airlines se estrelló cerca de un aeropuerto militar en la provincia de Helmand, en el sur afgano, lo que causó “víctimas” todavía por concretar, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

El accidente ocurrió anoche cerca del aeródromo de Dwyer, en el distrito de Garamsir y operado por las fuerzas internacionales, dijo el portavoz del gobernador provincial, Omar Zwak. “La colisión ha causado víctimas, pero no tenemos información a este respecto”, afirmó.

Según el portavoz del cuerpo Maiwand 215 del Ejército afgano en Helmand, Rasoul Zazai, el aeródromo se encuentra en una base de las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN en el país, que cuentan con 94 militares azerbaiyanos en sus filas.

No obstante, Andrea M. Dykes, portavoz de la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, Apoyo Decidido, descartó que el avión siniestrado perteneciese a sus tropas y apuntó que se trataba de un aparato de carga de la compañía Silkway Airlines. Dykes, que no especificó si la aerolínea era contratista de la OTAN, indicó que el accidente se produjo “durante el despegue”.

Afganistán registra ocasionalmente accidentes de aeronaves militares tanto nacionales como estadounidenses, que ofrecen apoyo aéreo al Ejército afgano y realizan bombardeos como parte de su misión antiterrorista en el país. El pasado marzo, un caza F16 de EEUU se estrelló cuando despegaba de la base aérea de Bagram (norte) sin causar víctimas.

La OTAN mantiene cerca de 13.000 efectivos en el país asiático, unos 7.000 de ellos estadounidenses, como parte de la misión de asesoramiento y entrenamiento de las tropas afganas iniciada tras finalizar su etapa de combate a finales de 2014. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Cargo plane Silkway Airlines airline crashes in Afghanistan

The accident occurred last night near the airfield Dwyer, in the district of Garamsir and operated by international forces, said provincial governor’s spokesman, Omar Zwak.

A cargo plane of the Azerbaijani Airlines Silkway airline crashed near a military airport in Helmand province, in southern Afghanistan, which caused “victims” still to be specified, reported Efe official sources.

The accident occurred last night near the airfield Dwyer, in the district of Garamsir and operated by international forces, said provincial governor’s spokesman, Omar Zwak. “The collision was caused casualties, but we have no information in this regard,” he said.

According to the spokesman of the body 215 Maiwand Afghan army in Helmand, Rasoul Zazai, the airfield is located at a base of the US forces and NATO in the country, which have 94 Azerbaijanis military in their ranks.

However, Andrea M. Dykes, spokesman for the mission of the Organization of the North Atlantic Treaty (NATO) in Afghanistan, strong support, ruled that the crashed plane belonged to his troops and said that it was a charging device Silkway Airlines company. Dykes, who did not specify whether the airline was contractor of NATO, said the accident occurred “during takeoff.”

Afghanistan occasionally accidents recorded both domestic and US military aircraft, which provide air support to Afghan army and carried out bombings as part of its counter-terrorism mission in the country. Last March, a US F16 fighter crashed while taking off from Bagram airbase (North) without causing casualties.

NATO maintains about 13,000 troops in the Asian country, about 7,000 of them Americans, as part of the mission of advising and training Afghan troops started after finishing his stage combat at the end of 2014. ᴀᴡ

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: AIRGWAYS
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605191507AR

Desaceleración ventas del Boeing 787

marquee-787

AW | 2016 05 19 01:08 | INDUSTRY

Boeing afronta un nuevo desafío: se caen las ventas de su modelo estrella. Aún su facturación no cubre la enorme inversión realizadada en el B787-Dreamliner

Boeing ha afrontado varios problemas y por distintas causas con su modelo estrella, el avión de alta tecnología 787 Dreamliner, incluso antes de su lanzamiento, durante su producción que retrasó tres años su puesta en servicio. Luego se produjeron los episodios del incendio de sus baterías, dejando en tierra toda la flota mundial en servicio durante varios meses en 2013. Ahora, el avión insignia del fabricante aeronáutico estadounidense se enfrenta a un nuevo reto: la desaceleración de sus ventas.
Boeing no ha llegado a la cuota de ventas necesaria para recuperar casi 30.000 millones de dólares que ha invertido en la producción del avanzado modelo, sin contabilizar sus ganancias.
No obstante, en estos momentos la industria aeroespacial para por una caída de las ventas. El mercado de aviones comerciales de fábrica se desploma casi un 40%. La agencia británica Reuters ha informado que las ventas de aviones de fuselaje ancho de Boeing y Airbus han caído un 51% desde 2013, y algunos analistas e inversores predicen que si no hay más ventas del 787 en el corto plazo, Boeing tendrá que asumir una deuda considerable para amortizar algunos de los costes diferidos del programa 787.
Parón de la demanda
Los pedidos de aviones de doble pasillo, o de fuselaje ancho, están disminuyendo, aumentando las preocupaciones de Boeing a corto plazo sobre su modelo 787 Dreamliner de Boeing, con el que aspiraba recobrar su liderazgo en este mercado.

4ca890e0d45db6ecd06145ebddf45a94

El prototipo, luego de superar el problema de las baterías, mantuvo su demanda a un ritmo alto, debido a su popularidad ganada por su fuselaje de material compuesto que lo hacen muy ligero y los nuevos motores asignados por Boeing que reducen los costes de combustible en conjunto hasta un 20% en comparación con un avión convencional, fabricado en aluminio. Tiene un mayor alcance y ofrece otro estandar de comodidad y confort a los pasajeros, con sus grandes ventanales, menos ruido y un ambiente de la cabina más cómoda.
Boeing ha vendido 1.154 unidades hasta el momento, convirtiéndolo en el avión de fuselaje ancho con la venta más acelerada a su salida al mercado. Sin embargo, según refiere Reuters, la cifra está por debajo de los 1.300 aviones de base que Boeing ha asentado en su contabilidad para diferir los cargos.
Muchas líneas aéreas se abastecieron de 787 antes de la crisis financiera de 2008-2009 y no necesitan pedir más ahora. El A330 más barato de Airbus también ha erosionado las ventas del 787, mientras los bajos precios del combustible han permitido a las compañías aéreas seguir operando con aviones más antiguos menos eficientes.
“Las aerolíneas están volviendo a nosotros diciendo que les gustaría extender sus contratos de arrendamiento por dos o tres años” con aviones más viejos, ha asegurado Aengo Kelly, director ejecutivo de AerCap Holdings (AER.N), compañía de leasing que cuenta con la mayor flota de fuselaje ancho arrendada del mundo. “Eso es un resultado directo de la baja de los precios del petróleo”, dijo a Reuters.
Boeing no ha comentado sobre una información surgida a principios de este año de que la Comisión de Valores está investigando su contabilidad sobre los costes del 787, pero admite que está detrás de sus números.”Nuestra contabilidad es compatible con los PCGA”, afirmó el mes pasado el director financiero Greg Smith, en referencia a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
Pérdida de valor
El enigma del 787 ha hecho que algunos inversores desconfíen de las acciones de Boeing, cuyo valor ha caído más de un 8% en lo que va de año, mientras que el índice aeroespacial y de defensa subía más del 5%. Boeing necesita una reserva de alrededor de 120 pedidos este año para alcanzar aproximadamente su objetivo de venta fijado de base. Hasta el momento se han vendido un total neto de 12, incluyendo una orden reciente de China Eastern Airlines.  AIRGWAYS ® Icon-AW

 

B787 sales fall

Boeing faces a new challenge: sales of its flagship model fall. Even its turnover does not cover the huge investment  in the B787-Dreamliner

Boeing has faced several problems and for different reasons with its flagship model, the high-tech aircraft 787 Dreamliner, even before its release during production three years that delayed its commissioning. The fire episodes of their batteries were then produced, stranding the entire world fleet in service for several months in 2013. Now, the flagship aircraft American aircraft manufacturer faces a new challenge: slowing sales.

Boeing has not reached the sales quota required to recover nearly 30,000 million dollars invested in the production of advanced model, not counting their profits.

However, at present the aerospace industry to a drop in sales, tourism news in the market for commercial aircraft factory nearly 40% plummets. Reuters news agency reported that sales of widebody Boeing and Airbus have fallen by 51% since 2013, and some analysts and investors predict that if no more sales of the 787 in the short term, Boeing will have to assume a substantial debt to repay some of the deferred costs 787 program.

Paron demand

Orders twin-aisle or widebody, are declining, raising concerns short-term Boeing on its 787 Dreamliner Boeing, with which aspired to regain their leadership in this market.

The prototype, after overcoming the problem of batteries, maintained its demand at a high rate, due to its popularity gained by its fuselage composite that make it very light and new engines assigned by Boeing that reduce fuel costs set to 20% compared to a conventional aircraft, made of aluminum. It has a longer range and offers other standard of comfort for passengers, with its large windows, less noise and more comfortable atmosphere of the cabin.

Boeing has sold 1,154 units so far, making it the widebody with the most accelerated its market sale. However, as reported by Reuters, the figure is below 1,300 Boeing aircraft base has settled in its accounting to defer charges.

Many airlines stocked up 787 before the financial crisis of 2008-2009 and now do not need to ask for more. The cheapest Airbus A330 has also eroded sales of 787, while the low fuel prices have allowed the airlines to continue operating with less efficient older aircraft.

“Airlines are returning to us saying they would like to extend their lease for two or three years” with older aircraft, said Aengus Kelly, CEO of AerCap Holdings (AER.N), leasing company that has the largest fleet of widebody leased the world. “That is a direct result of lower oil prices,” he told Reuters.

Boeing has not commented on information emerged earlier this year that the SEC is investigating its accounting on the costs of 787, but admits he is behind their numbers. “Our accounting is consistent with GAAP,” he said last month the finance director Greg Smith, referring to generally accepted accounting principles.

Depreciation

The enigma of the 787 has made some investors wary of the shares of Boeing, whose value has fallen more than 8% so far this year, while the aerospace and defense index rose more than 5%. Boeing needs a reserve of about 120 orders this year to reach about its sales target fixed base. So far they have sold a net total of 12, including a recent order from China Eastern Airlines. ᴀᴡ

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: hosteltur.com
DBk: Photographic © The Boeing Co.
AW-POST: 201605190108AR

Silvio Pettirossi: Aquel primer vuelo, hace 100 años en Paraguay

AW | 2016 05 19 00:44 | AIRLINES
Primero conquistó los cielos de Francia y de otros países de América, antes de llegar al Paraguay con su pequeño avión a bordo de un barco, ante una multitud que lo esperaba, ansiosa de verlo volar. El 17 de noviembre de 1914 hubo un primer accidentado vuelo junto al Palacio de los López, pero la explosión de acrobacia aérea se vivió a plenitud el 5 y 6 de diciembre, sobre Puerto Sajonia.
El avión llegó a bordo de un barco. El 13 de noviembre de 1914, el vapor Formosa atracó primero en el Puerto de Villeta, en medio de una multitud que saludaba con banderas, pañuelos y sombreros desde lo alto de la barranca, a orillas del río Paraguay, gritando su apellido: “¡Pettirossi..! ¡Pettirossi..!”.
Desde la cubierta, parado junto a su pequeño y ya legendario aeroplano, Silvio alzaba las manos, hasta que el capitán del buque le dijo que podía bajar al muelle a saludar a la multitud. Tenía apenas 27 años de edad y ya era un héroe nacional.
Horas más tarde, cuando el vapor arribó al Puerto de Asunción, otra muchedumbre los esperaba con igual entusiasmo. Apenas el aviador puso los pies en el atracadero, un numeroso grupo de personas lo alzó en andas y entre gritos de júbilo lo llevaron hasta la casa de sus padres, mientras muchos se trepaban a la embarcación  para observar y acariciar de cerca al mítico avión Deperdussin T monoplaza, al que él había bautizado con el nombre “Paraguay”.
Era el “Rey del Aire” -como lo había bautizado la prensa francesa- o “el Acróbata del Aire” –como lo llamó el diario chileno El Mercurio-, que regresaba a casa, luego de haber deslumbrado a multitudes en Francia, en Brasil, en Argentina, en Chile. Pero aún le faltaba el público más entrañable, su propia gente paraguaya, que en su gran mayoría hasta entonces nunca había visto volar un avión.

Aunque nació en Asunción el 16 de junio de 1887, fue en Roma, Italia, donde el pequeño Silvio se contagió del mismo delirio que antes había desvelado al gran Leonardo Da Vinci: imitar a los pájaros y conquistar los cielos.
Su padre, Atimo Pettirosssi, un italiano andariego que llegó al Paraguay tras la Guerra Grande y se casó con la paraguaya Rufina Pereira, quiso que sus dos primeros hijos, Alfredo y Silvio, tengan una educación europea y los envió muy pequeños a estudiar en Roma.
Con solo 7 años de edad, Silvio desembarcó en la patria de sus antepasados y fue atrapado por el rígido sistema del Liceo Spoleto, desde donde escapaba a las plazas vecinas a sentarse durante horas, mirando volar a las palomas.
En 1901, a los 14 años de edad, retornó a Asunción, con su febril cerebro habitado por los diseños futuristas de Da Vinci, que anticiparon al aeroplano, al helicóptero y al paracaídas.
Desde los árboles del frondoso Parque Caballero practicaba saltos con sus amigos, con un artesanal paracaídas que él mismo fabricó, ante los gritos de don Atimo, cada vez que llegaba con alguna luxación en la pierna.
Cuando en diciembre de 1903 supo que finalmente los hermanos Orville y Wilbur Wright habían logrado protagonizar el primer corto vuelo en un aeroplano, el Flyer 1, en Kitty Hawk, Estados Unidos, el todavía adolescente Silvio Pettirossi decidió que sería protagonista de esa nueva epopeya de la aviación mundial, en donde empezaban a inscribirse los nombres de otros pioneros, como Santos Dumont, Henri Farman, Roland Garros, Louis Bleriot, entre otros.
Fue un legislador argentino, el senador Benito Villanueva, quien le dio la oportunidad de viajar a Buenos Aires y conocer a Jorge Newbery, el as de la aviación argentina, quien lo apadrinó en su bautismo de aire. Su verdadero primer vuelo fue el que hizo en Buenos Aires, impresionando de tal modo a Newbery, quien le auguró: “Serás un gran aviador”.
De aquella experiencia inicial, el propio Silvio Pettirossi relataría después: “Por primera vez me sentí dueño del aire, después de Dios”.
Fue justamente Jorge Newbery quien le aconsejó ir a estudiar aviación a Francia, donde la naciente industria aeronáutica estaba más avanzada. Pettirossi golpeó puertas para conseguir una beca del Estado paraguayo y el respaldo de varios políticos de la época, como Luis Riart, Juan Cogorno, Manuel Gondra y Adolfo Chirife, le permitieron realizar su sueño.
El 4 de octubre de 1912, con 25 años de edad, Pettirossi parte a Francia y logra finalmente ingresar a la escuela de la fábrica de aviones Deperdussin, donde se enamora a primera vista del modelo de aeroplano que sería su compañero de aventuras.
El 3 de enero realiza su primer vuelo como aviador en Reims y el 27 obtiene su brevetde piloto. En Paraguay lo premian otorgándole el grado militar de teniente primero en comisión del Ejército Paraguayo. Era el primer militar aviador.
Desde entonces, su estrella no para de ascender. Vuelos de exhibición por toda Francia, rompiendo récords mundiales como la permanencia de 8 horas en el aire. La prensa francesa lo bautiza “Rey del Aire”.
Una de sus hazañas más recordadas es haber quebrado el récord con la acrobacia conocida como “Looping the Loop”, que nunca había sobrepasado de seis giros con el aeroplano en el aire. Pettirossi, en su primer intento, ¡logró hacer 37 giros! siendo la sensación europea.
Ante su fama, el Gobierno paraguayo le envía los fondos necesarios para adquirir su primer avión, Pettirossi manda construir su avión favorito: el Depeerdussin T monoplaza, con un motor Gnome rotativo de 7 cilindros y 60 HP. Lo bautiza con el nombre de su amado país: “Paraguay”.
Con ese avión, todavía desmontado, viaja a Buenos Aires, en compañía del mecánico Maurice Becquet, donde lo ensambla y ofrece su primer show, en homenaje a su padrino Jorge Newbery, fallecido en un trágico accidente aéreo (como morirían muchos de los grandes aviadores pioneros, incluyendo más tarde al propio Pettirossi).
Sus piruetas en el aire con el pequeño avión, casi de papel, eran sensacionales y atraían multitudes, que lo contemplaban con los ojos desorbitados de asombro y gritos de admiración. Argentina, Brasil, Uruguay y Chile se rinden ante sus pies. “Pettirossi es aviador único en el mundo”, publica El Mercurio, en Santiago. En Montevideo conoce a la mujer que será su esposa, Sara Usher Conde.
Pero le falta lo mejor, regresar a su querido Paraguay y maravillar con su arte a su propio pueblo.
Aquel primer accidentado vuelo

Siete días después de su llegada a Asunción, el ansiado primer show del pionero de la aviación paraguaya se desarrolló en la playa de arena a orillas de la Bahía de Asunción, frente al histórico Palacio de López.
Una gran multitud se había congregado en lo alto de las barrancas, en las inmediaciones del Palacio y del Cabildo, para acompañar el primer show aéreo del ídolo nacional en su propia patria.
El aeroplano “Paraguay” pudo levantar vuelo en medio de gritos y aplausos y realizar varias piruetas en el aire, sobre el espejado horizonte de la Bahía, pero el fuerte viento jugó en contra y la hélice se torció al aterrizar. El público se quedó con ganas de ver más.
El ingenio paraguayo ayudó a salvar el problema. En los Talleres Bozzano, los mecánicos le fabricaron una hélice de madera de petereby-jhú, que resistió muy bien a las pruebas.
El 5 y 6 de diciembre de 1914, Pettirossi se tomó la revancha con el público paraguayo. Ante unas 15.000 personas congregadas esta vez en el Puerto de Sajonia, el pequeño monomotor “Paraguay” volvió a levantar vuelo y a prodigarse en numerosas acrobacias aéreas.
“Era una multitud expectante y nerviosa, que subrayaba con aplausos y con vítores cada arriesgada suerte… porque era una fiesta de valor y de audacia, de arte elegante y arrojado, la que nos brindó el piloto”, narra la crónica publicada en El Diario de Asunción.
El propio presidente de la República, Eduardo Schaerer, acompañó el show aéreo. “Pettirossi subió hasta los 1.000 metros y después de planear un rato, inició unos virajes elegantes y precisos. Después de 20 minutos de vuelo, tras una magistral ‘fenille morte’, el Deperdussin pasó como una exhalación entre el gentío y después de un viaje último, aterrizó”, sigue la crónica periodística.
La narración de lo sucedido después, es apoteósica: “En un delirante entusiasmo, en tanto que las gargantas se enrojecían con los gritos y flotaba como un frenesí en el ambiente, el pueblo entró en la pista, llegó como un oleaje hasta el aparato, alzó en andas al piloto y lo sacó del recinto, espléndido en el gallardo homenaje, hirviente de júbilo y de emoción”.
Era el mayor momento de gloria del “Rey del Aire”, el pionero de la aviación paraguaya recibiendo todo el cariño de su pueblo, por haberle dado tanta satisfacción y orgullo en sus aún pocos años.
El Deperdussin T seguiría volando con libertad y gloria durante los meses siguientes, llegando a la exposición internacional de San Francisco, Estados Unidos, en 1915. Allí también sufrió uno de sus accidentes más serios, cuando su avión perdió los tensores alares y sus alas se doblador, obligándolo a acuatizar sobre el mar. Afortunadamente, pudo salir ileso.
No fue así el 17 de octubre de 1916, en Buenos Aires, cuando el heroico monomotor “Paraguay” realizaba otras de sus clásicas acrobacias y un tensor del ala izquierda se soltó, arrojando al aparato en picada desde más de mil metros de altura, cayendo a tierra con un tremendo impacto.
Silvio Pettirossi falleció instantáneamente. Su reloj pulsera se detuvo por el golpe a las 09.25. Tenía 29 años de edad, con las puertas de la inmortalidad abiertas frente a él.
¿Se hubiera imaginado Silvio que, a cien años de aquel histórico primer vuelo, unos apasionados colegas aviadores paraguayos volverían a construir la réplica exacta de su avión, para volver a surcar el cielo guaraní…?  AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Silvio Pettirossi: That first flight 100 years ago

First conquered the skies of France and other countries of America, before coming to Paraguay with his small plane on board a ship, before a crowd that was waiting, eager to see him fly. On November 17, 1914 there was a first accident flight next to the Palacio de los Lopez, but the explosion was experienced aerobatic fully on 5 and 6 December on Puerto Saxony.

The plane arrived on board a ship. On November 13, 1914, steam Formosa docked first in the Port of Villeta, amid a crowd waved flags, scarves and hats from the top of the canyon, along the Paraguay river, shouting his name, ” Pettirossi ..! Pettirossi ..! “.

From the deck, standing beside his legendary small airplane, Silvio raised his hands until the ship’s captain told him he could go down to the dock to greet the crowd. She was only 27 years old and was already a national hero.

Hours later, when the steamer arrived at the Port of Asuncion, another crowd was waiting with equal enthusiasm. Just airman set foot on the dock, a large group of people lifted him on their shoulders and shouts of joy took him to the house of his parents, while many climbed the boat to observe and cherish close to legendary aircraft Deperdussin T car, which he had named “Paraguay”.

It was the “King of the Air” as it had christened the French press or “Acrobat Air” as he called the Chilean newspaper El Mercurio, who was returning home after having dazzled crowds in France, in Brazil in Argentina, in Chile. But still it lacked the most endearing public, his own Paraguayan people, who mostly had hitherto never seen a plane fly.

Although born in Asuncion on June 16, 1887, it was in Rome, Italy, where the little Silvio was infected in the same delirium that had previously revealed the great Leonardo Da Vinci: imitate the birds and conquer the skies.

His father, Átimo Pettirosssi a wandering Italian who came to Paraguay after the Great War and married the Paraguayan Rufina Pereira, wanted his first two sons, Alfredo and Silvio, with a European education and sent very young to study in Rome .

With only 7 years old, Silvio landed in the homeland of his ancestors and was caught by the rigid system of the Lyceum Spoleto, where escaped to neighboring places to sit for hours watching the pigeons fly.

In 1901, at 14 years old, he returned to Asuncion, with his feverish brain inhabited by futuristic designs of Da Vinci, who anticipated the airplane, the helicopter and parachute.

From the leafy trees Knight Park with his friends practiced jumping with a parachute craft he built himself, to the shouts of Don Átimo, every time he came with a dislocated leg.

When in December 1903 I knew that eventually Orville and Wilbur Wright brothers had managed to star in the first short flight in an airplane, the Flyer 1 in Kitty Hawk, United States, the teenager still Silvio Pettirossi decided it would be protagonist of this new epic global aviation, where they began to register the names of other pioneers like Santos Dumont, Henri Farman, Roland Garros, Louis Bleriot, among others.

It was an Argentine legislator, Senator Benito Villanueva, who gave him the opportunity to travel to Buenos Aires and meet Jorge Newbery, Argentina ace of aviation, who sponsored him in his baptism of air. His real first flight was made in Buenos Aires, impressing such a Newbery, who predicted, “You’ll be a great flyer”.

From that initial experience, self Silvio Pettirossi would relate later: “For the first time I felt the air master, after God.”

It was precisely Jorge Newbery who advised him to study aviation in France, where the nascent aviation industry was more advanced. Pettirossi knocked on doors to get a grant from the Paraguayan State and the support of several politicians of the time, as Luis Riart, Juan Cogorno, Manuel Gondra and Adolfo Chirife enabled him to realize his dream.

On October 4, 1912, with 25-year-old Pettirossi part to France and finally manages to enter the school of Deperdussin aircraft factory where he falls in love at first sight model airplane would be his sidekick.

On January 3, makes its first flight as an aviator in Reims and 27 pilot gets his brevet. In Paraguay the award giving military rank of lieutenant first Paraguayan Army commission. It was the first military aviator.

Since then, his star is not to ascend. Flights exhibition throughout France, breaking world records as the permanence of 8 hours in the air. The French press baptizes “King Air”.

One of his most memorable feats is to have broken the record with acrobatics known as “Looping the Loop,” which had never exceeded six laps with the airplane in the air. Pettirossi, in his first attempt, managed to do 37 laps! European being feeling.

Given his fame, the Paraguayan government sending the necessary funds to acquire its first aircraft, ordered the construction Pettirossi your favorite plane: Depeerdussin T car with a rotary Gnome 7-cylinder engine and 60 HP. Baptizes with the name of your beloved country “Paraguay”.

With the plane still disassembled, travels to Buenos Aires, accompanied by mechanical Maurice Becquet, where it assembles and offers its first show in honor of his godfather Jorge Newbery, who died in a tragic plane crash (as would be killed many of the great aviators pioneers, including later at the same Pettirossi).

His pirouettes in the air with the small plane, almost paper were sensational and attracted crowds, who watched him with wide-eyed wonder and cries of admiration. Argentina, Brazil, Uruguay and Chile surrender to his feet. “Pettirossi is unique aviator in the world,” reports El Mercurio, Santiago. In Montevideo he meets the woman who will be his wife, Sara Usher Conde.

But it lacks the best, return to his beloved Paraguay and marvel at his art to his own people.

The Paraguayan wit helped save the problem. Bozzano in workshops, mechanics will manufactured a wooden propeller petereby-JHU, which resisted well to the tests.

On 5 and 6 December 1914, Pettirossi rematch with the Paraguayan public was taken. Before some 15,000 people gathered this time in the Port of Saxony, the small single-engine “Paraguay” take flight again and lavishing on numerous aerobatics.

“It was a nervous and expectant crowd, which underlined with applause and cheers every risky luck … because it was a celebration of courage and daring, elegant and thrown art, which gave us the pilot,” chronicled published in the Journal of Asuncion.

The president of the Republic, Eduardo Schaerer, joined the air show. “Pettirossi rose to 1,000 meters and after planning for a while, began elegant and precise turns. After 20 minutes of flight, after a masterly ‘fenille morte’, the Deperdussin passed like a flash through the crowd and after a trip Finally, he landed “, he follows the news story.

The story of what happened later, is apotheosis: “In a delirious enthusiasm, while the throats reddened with shouts and floated like a frenzy in the environment, the people entered the track, he came as a wave to the apparatus, he raised in litters the pilot and brought him out of the room, splendid in the gallant homage, seething with joy and emotion “.

It was the greatest moment of glory “King of the Air”, the pioneer of aviation Paraguayan receive all the affection of his people, for giving so much satisfaction and pride in his still few years.

The Deperdussin T continue flying with freedom and glory during the following months, reaching the international exhibition of San Francisco, USA, in 1915. There also suffered one of its most serious accident, when his plane lost alar tensioners and its wings bender, forcing him to land on water over the sea. Fortunately, he was able to escape unharmed.

Not so the October 17, 1916, in Buenos Aires, when the heroic single-engine “Paraguay” performed another of his classic acrobatics and a tensor of the left wing came loose, throwing the device into a tailspin over a thousand meters high, falling ground with a tremendous impact.

Silvio Pettirossi died instantly. His watch stopped by the coup to 0925. He was 29 years old, with the doors open before him immortality.

Is Silvio have imagined that, one hundred years after that historic first flight, aviators passionate Paraguayan colleagues would return to build an exact replica of his plane to return to sail the Guarani sky …?

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: ultimahora.com
DBk: Photographic © A I R G W A Y S
AW-POST: 201605190044AR

AEI inicia conversión 1º Boeing 737-800C

A GECAS Boeing 737-800 Freighter. (Credits: GECAS)

AW | 2016 05 19 00:29 | ENGINEERING |  MRO
Empresa con sede en Florida, Aeronautical Engineers, Inc., (AEI) anunció el inicio de su programa de conversión de pasajeros a carguero para el Boeing 737-800, previamente puesto en marcha en el 2015 Paris Air Show.
El primer avión que desea convertir será un (/ LN-239 TC TJH / MSN 29121) avión de pasajeros de los ex Corendon Airlines, que llegó a Miami el pasado 5 de mayo la compañía dijo que la conversión y el proceso posterior certificación para recibir el suplemento de la FAA de EE.UU. certificado de tipo (STC) se llevará aproximadamente un año.
El avión, propiedad de GE Capital Aviation Services (GECAS) estará equipado con una barrera de carga rígida y posiciones para 12 palets a la cubierta principal, y tendrá una capacidad de carga estructural máximo de 51.800 libras (23,500kg.) Y un alcance máximo de más de 2.100 millas náuticas (3.890 kilometros).
En febrero pasado, Boeing lanzó el programa 737-800 Carguero Modificada (FBC), con pedidos y compromisos para un máximo de 55 aviones de siete clientes, incluyendo GECAS, que proporcionarán el avión inicial para la conversión.
“El carguero 737-800NG complementará la cartera de carga GECAS y claramente convertido en un importante carguero de fuselaje estrecho para apoyar a los futuros mercados de carga aérea express”, dijo Rich más verde, SVP y Gerente – Carga de GECAS.
GECAS planea convertir hasta 20 de sus aviones Boeing 737-800 con AEI. Las conversiones se realizan en centros de conversión AEI autorizadas en las instalaciones de los EE.UU. y Asia. ᴀᴡ

 

AEI to Start First Boeing 737-800 Freighter Conversion

Florida-based firm Aeronautical Engineers, Inc., (AEI) announced the start of its passenger-to-freighter conversion program for the Boeing 737-800, previously launched at the 2015 Paris Air Show.

The first aircraft to be converted will be a ex Corendon Airlines  (TC-TJH / MSN 29121 / LN 239) jetliner, which arrived to Miami last May 5. The company said that the conversion and the subsequent certification process to receive the US FAA supplemental type certificate (STC) will take approximately one year.

The aircraft, owned by GE Capital Aviation Services (GECAS) will be equipped with a rigid cargo barrier and positions for 12 pallets at the main deck, and will have a maximum structural payload of 51,800 pounds (23,500kg.) and a maximum range of over 2,100 nautical miles (3,890km.)

Last February, Boeing launched the 737-800 Converted Freighter (BCF) program, with orders and commitments for up to 55 aircraft from seven customers, including GECAS, which will provide the initial airplane for conversion.

“The 737-800NG freighter will complement the GECAS cargo portfolio and clearly become an important narrow body freighter to support the future express air cargo markets,” said Rich Greener, SVP & Manager – Cargo for GECAS.

GECAS plans to convert up to 20 of its Boeing 737-800s with AEI. Conversions take place at authorized AEI Conversion Centers at facilities in the U.S. and Asia.

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: airwaysnews.com
DBk: Photographic © GECAS
AW-POST: 201605190029AR