
AW | 2017 08 20 12:18 | TOURISM
En junio los arribos de turistas extranjeros a distintos aeropuertos del país crecieron un 7,6 por ciento. En lo que va del año ya llegaron más de 1.200.000
Más de 500.000 turistas disfrutan el fin de semana largo en el país. Según la Cámara de Argentina de Turismo, los centros invernales han sido los más concurridos.
Los datos surgen de la habitual Encuesta de Turismo Internacional (ETI) elaborada por el INDEC, que arroja para el sexto mes del año un aumento del 4,9 por ciento en los arribos al Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza. Y un informe del Ministerio de Turismo de la Nación agrega que, al sumar las estaciones aéreas de Mendoza, Córdoba, Rosario, Salta y del resto del país, la suba llega en total al 7,6 por ciento.
De enero a junio, los arribos superaron los 1.200.000 visitantes. Este número significa un crecimiento del 5 por ciento si se tienen en cuenta todos los aeropuertos mencionados.
Por regiones argentinas
Región Norte · En la región Norte, la zona de la Puna y la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy se encuentra con una ocupación del 75%, la ciudad de Salta entre el 80 y el 90%, Termas de Río Hondo al 100% y San Miguel de Tucumán 95%.
Región Cuyo · Se destaca la ocupación plena en Las Leñas y al 80% en Malargüe. En Las Leñas los establecimientos hoteleros se encuentran al 100% de su capacidad marcando una tendencia superior al año pasado. En la Provincia de San Juan se reporta que sus plazas hoteleras están al 60%, mientras que, en la Provincia de San Luis, Villa de Merlo se encuentra el 65% y Potrero de los Funes al 83%.
Región Patagonia · La Provincia de Tierra del Fuego, en el Cerro Castor, las reservas apuntalan una ocupación en torno al 96%, mientras que, en Neuquén los centros de nieve como Chapelco también marcan una actividad a pleno, con porcentajes que promedian el 95% y Villa La Angostura se encuentra al 90%. Puerto Madryn registra el 85% de ocupación hotelera, mientras que Ushuaia tiene una ocupación superior al 70%, lo mismo que Bariloche y La Pampa que se encuentra el 100%. En Chubut, donde se localiza el centro de nieve de La Hoya, la ocupación también se destaca al 90%.
Región Litoral · En la región del Litoral, las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú superan el 70%, mientras que los diferentes puntos turísticos entrerrianos promedian una ocupación de entre el 80 y el 90%. La ciudad de Buenos Aires también proyecta un arribo de turistas mayor al alcanzado en 2016, ya que se estima el arribo de 90 mil turistas nacionales e internacionales con un gasto cercano a los 310 millones de pesos. En la región serrana de la provincia de Buenos Aires, los índices de ocupación van desde un 76% en Sierra de la Ventana a un 90% alcanzado en Tandil; mientras que en la zona de la Costa Atlántica se registra una ocupación de entre el 40 y el 60%.
Región Centro · En la Provincia de Córdoba, destinos como Villa General Belgrano se encuentran al 77%; La Falda al 76%; y Carlos Paz al 60%.
“Tenemos un crecimiento sostenido de la actividad turística en todo el país y estamos consolidando el aporte del sector a la economía nacional, principalmente como gran generador de puestos de trabajo genuinos y sustentables”, resaltó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Los brasileños, por su importancia relativa en cantidad y variación interanual, fueron los que más incidieron sobre el resultado final. La mirada está puesta en este mercado durante la temporada invernal: dada la cercanía y la buena oferta de turismo de nieve, Patagonia y Mendoza son muy valorados por los viajeros de este país. Las llegadas de turistas desde Europa también aportaron a esta suba.
“Nos propusimos acercar Argentina al mundo: con la participación en
ferias internacionales de gran convocatoria, acciones de promoción en el exterior, nuevas opciones de conectividad y medidas concretas como el reintegro de IVA a turistas extranjeros”, agrega Gustavo Santos.
De esta manera se cierra una temporada de turismo de invierno más que positiva con respecto a años anteriores en la República Argentina. 

Increase of foreign tourists in Argentina
In June the arrivals of foreign tourists to different airports of the country grew 7.6 percent. So far this year, more than 1,200,000
More than 500,000 tourists enjoy the long weekend in the country. According to the Argentine Chamber of Tourism, the winter centers have been the most crowded.
The data come from the usual International Tourism Survey (ETI) prepared by the INDEC, which shows a rise of 4.9 percent in arrivals to Jorge Newbery Airport and Ezeiza Airport for the sixth month of the year. And a report from the Ministry of Tourism of the Nation adds that, adding the air stations of Mendoza, Cordoba, Rosario, Salta and the rest of the country, the total increase reaches 7.6 percent.
From January to June, arrivals exceeded 1,200,000 visitors. This number means a growth of 5 percent if all the airports mentioned are taken into account.
By Argentine regions
North Region · In the northern region, the Puna and Quebrada de Humahuaca areas in the province of Jujuy have an occupation of 75%, the city of Salta between 80 and 90%, Termas de Río Hondo to 100 % And San Miguel de Tucumán 95%.
Cuyo Region · Full occupation in Las Leñas and 80% in Malargüe. In Las Leñas hotel establishments are at 100% capacity, marking a trend above last year. In the Province of San Juan it is reported that their hotel beds are 60%, while in San Luis Province Villa de Merlo is 65% and Potrero de los Funes is 83%.
Patagonia Region · The Province of Tierra del Fuego, in the Castor Hill, reserves support an occupation around 96%, while in Neuquén snow centers like Chapelco also mark a full activity, with percentages averaging 95 % And Villa La Angostura is at 90%. Puerto Madryn registers 85% of hotel occupancy, while Ushuaia occupies more than 70%, as well as Bariloche and La Pampa, which is 100%. In Chubut, where the snow center of La Hoya is located, the occupation also stands out to 90%.
Litoral Region · In the Litoral region, the cities of Posadas and Puerto Iguazú exceed 70%, while the different tourist points of Entre Ríos average 80-90%. The city of Buenos Aires also projects a tourist arrival greater than the one reached in 2016, since it is estimated the arrival of 90 thousand national and international tourists with an expenditure close to 310 million pesos. In the highlands of the province of Buenos Aires, occupancy rates range from 76% in Sierra de la Ventana to 90% in Tandil; While in the area of the Atlantic Coast there is an occupation of between 40 and 60%.
Central Region · In the Province of Córdoba, destinations such as Villa General Belgrano are at 77%; The Skirt to 76%; And Carlos Paz to 60%.
“We have a sustained growth in tourism throughout the country and we are consolidating the contribution of the sector to the national economy, mainly as a generator of genuine and sustainable jobs,” said the Minister of Tourism of the Nation, Gustavo Santos.
Brazilians, due to their relative importance in quantity and year-on-year variation, were the ones that most affected the final result. The look is placed in this market during the winter season: given the proximity and the good offer of snow tourism, Patagonia and Mendoza are highly valued by the travelers of this country. Tourist arrivals from Europe also contributed to this rise.
“We set out to bring Argentina closer to the world: with participation in international fairs of great call, actions of promotion abroad, new options of connectivity and concrete measures like the refund of VAT to foreign tourists,” adds Gustavo Santos.
This way closes a season of winter tourism more than positive with respect to previous years in the Argentine Republic. A \ W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Indec.gov.ar / Turismoargentina.com / Patagonia.net
AW-POST: 201708201218AR
A\W A I R G W A Y S ®