Satélites Galileo segunda generación

AW | 2022 03 08 10:00 | AEROSPACE

Diseño satélite de Airbus supera importante hito del proyecto
Preparación para el concepto de fabricación industrializada

Galileo_logo.svg

Airbus Group ha completado con éxito la Revisión Preliminar del Diseño (PDR) de su concepto de sistema para los satélites de navegación Galileo de segunda generación. Durante este importante hito, el diseño preliminar propuesto por Airbus y los requisitos del sistema del cliente han sido completamente revisados ​​y acordados. Esto allana el camino para una mayor verificación, aceptación y calificación a nivel de equipo y módulo. La verificación a nivel de carga útil ya está en pleno apogeo, y la Revisión de diseño crítico (CDR) para la estructura del satélite también se realizará en breve.

Paralelamente, el sitio de Airbus en Friedrichshafen, en el lago de Constanza, se está preparando para una línea de producción industrializada para actualmente seis satélites Galileo de segunda generación. El centro de integración de satélites se está actualizando por completo para cumplir con los requisitos actuales y futuros para una producción eficiente, respetuosa con el medio ambiente, segura y protegida para los satélites Galileo de segunda generación. La segunda generación de Galileo es un hito clave en los servicios europeos de navegación por satélite del que se beneficiarán los ciudadanos europeos y miles de millones de usuarios de todo el mundo, impulsado por los conocimientos de Airbus aportados al proyecto por más de 200 ingenieros espaciales altamente cualificados. Está previsto que la primera segunda generación de Galileo se lance en 2024.

El mundo de la navegación está cambiando, impulsado por las necesidades de los usuarios que surgen y cambian rápidamente (disponibilidad y confiabilidad), un número creciente de amenazas de seguridad (interferencias y suplantación de identidad) y la evolución de otros sistemas de navegación. El nuevo lote de la nave espacial Galileo construida por Airbus es la respuesta a este contexto cambiante. Hará que el servicio de Galileo sea más preciso, seguro y fiable, y adaptable durante su vida útil de dos décadas.

Con un peso de alrededor de 2,3 toneladas, cada satélite está diseñado para funcionar durante unos 15 años. La plataforma de Órbita Terrestre Media (MEO) totalmente eléctrica y de última generación de Airbus reutiliza componentes básicos probados en vuelo de nuestros programas de telecomunicaciones y observación de la Tierra, aprovechando una combinación única de herencia y experiencia en órbita. La solución de carga útil de navegación flexible y modular con capacidad de crecimiento futuro también se basa en elementos de telecomunicaciones para la formación de haces y la generación de señales.

Galileo está gestionado y financiado por la Unión Europea. La Comisión Europea, ESA y EUSPA han firmado un acuerdo por el que la ESA actúa como autoridad de diseño y principal responsable del desarrollo del sistema en nombre de la Comisión y EUSPA como gestor de explotación y operación de Galileo. Las opiniones expresadas en este comunicado de prensa de ninguna manera pueden considerarse como un reflejo de la opinión de la Unión Europea y/o la ESA.

Galileo satellites second generation

Airbus satellite design passes major project milestone
Preparation for the concept of industrialized manufacturing

AW-Galileo Satellite-png

Airbus_Isologotype_svg

Airbus Group has successfully completed the Preliminary Design Review (PDR) of its system concept for the second generation Galileo navigation satellites. During this important milestone, Airbus’ proposed preliminary design and customer system requirements have been fully reviewed and agreed upon. This paves the way for further verification, acceptance and qualification at the team and module level. Payload-level verification is already in full swing, and the Critical Design Review (CDR) for the satellite structure is also due shortly.

In parallel, the Airbus site in Friedrichshafen on Lake Constance is preparing for an industrialized production line for currently six second-generation Galileo satellites. The satellite integration center is being fully upgraded to meet current and future requirements for efficient, environmentally friendly, safe and secure production for the second generation Galileo satellites. The second generation of Galileo is a key milestone in European satellite navigation services that European citizens and billions of users around the world will benefit from, powered by Airbus expertise brought to the project by more than 200 space engineers highly qualified. The first second generation Galileo is scheduled to launch in 2024.

The world of navigation is changing, driven by rapidly emerging and changing user needs (availability and reliability), a growing number of security threats (interference and phishing), and the evolution of other navigation systems. The new batch of Galileo spacecraft built by Airbus is the answer to this changing context. It will make Galileo’s service more accurate, secure, reliable and adaptable over its two-decade lifetime.

Weighing around 2.3 tons, each satellite is designed to function for around 15 years. Airbus’ state-of-the-art, all-electric Medium Earth Orbit (MEO) platform reuses flight-proven core components from our telecommunications and Earth observation programs, leveraging a unique combination of heritage and in-orbit experience. The scalable, flexible and modular navigation payload solution is also based on telecommunications elements for beamforming and signal generation.

Galileo is managed and financed by the European Union. The European Commission, ESA and EUSPA have signed an agreement whereby ESA acts as design authority and main responsible for the development of the system on behalf of the Commission and EUSPA as manager of exploitation and operation of Galileo. The opinions expressed in this press release can in no way be considered as reflecting the opinion of the European Union and/or ESA.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Airgways.com
AW-POST: 202203081000AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®

Deja un comentario