Starliner calendario postergado

AW | 2022 03 12 15:23 | AEROSPACE
Lanzamiento programado para el Atlas 5 postergado
El próximo vuelo de prueba de Boeing Starliner en el calendario de lanzamiento de ULA ha sido postergado en su programación. La Fuerza Espacial de Estados Unidos ha pospuesto una misión de varias naves espaciales que fue reservada para volar en un Cohete Atlas 5 de United Launch Alliance en Abril 2022, moviendo una rehacer de un vuelo de prueba para la cápsula de la tripulación Starliner de Boeing al frente de la línea en el calendario de lanzamiento de ULA.
ULA anunció el retraso en la Misión USSF 12 de la Fuerza Espacial en una breve declaración compartida en las redes sociales. La compañía de lanzamiento, una empresa conjunta 50-50 de participación entre The Boeing Company y Lockheed Martin, dijo que el retraso fue ordenado a petición del Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial. “Continuaremos trabajando con SSC para determinar la próxima oportunidad de lanzamiento de USSF 12”, dijo ULA.
El vuelo de prueba de Starliner, retrasado desde Agosto 2021, estaba programado tentativamente para lanzarse desde Cabo Cañaveral el 20 de Mayo de 2022 antes del retraso en la Misión USSF 12. No se espera que el aplazamiento del USSF 12 permita que la misión Starliner avance significativamente.
La misión USSF 12 estaba programada para lanzarse en la primera quincena de Abril 2022 con dos cargas útiles de la Fuerza Espacial que se dirigían a la órbita geosíncrona, una ubicación de más de 22,000 millas (casi 36.000 kilómetros) sobre la línea del Ecuador. El satélite de vigilancia Wide Field of View, o WFOV, de la Fuerza Espacial es la carga útil principal en la misión USSF 12. El satélite WFOV es un banco de pruebas para un sensor espacial de próxima generación diseñado para detectar lanzamientos de cohetes y proporcionar una alerta temprana de un ataque con misiles. Construido por Millennium Space Systems, el satélite del banco de pruebas WFOV albergará un instrumento de observación óptica para detectar las columnas de escape de los lanzamientos de misiles, demostrando el sensor de área amplia para su uso futuro en los sistemas operativos de alerta temprana del ejército.

El equipo Starliner de Boeing en el Centro Espacial Kennedy está preparando la nave espacial con calificación de tripulación para una oportunidad de lanzamiento en mayo, una misión que ahora se convierte en el próximo vuelo en el calendario Atlas 5 de ULA. La misión Starliner es una repetición de un vuelo de prueba no pilotado en Diciembre de 2019 interrumpido por problemas de software. Los problemas de software impidieron que la nave espacial se acoplara a la Estación Espacial Internacional, y la cápsula aterrizó de manera segura en Nuevo México después de una misión abreviada. Después de varios cambios de hardware y software, Boeing se preparó para el segundo intento en la misión orbital Flight Test del Starliner, designada OFT-2, en agosto pasado. La nave espacial fue rodada a la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral sobre su cohete Atlas 5, pero las pruebas revelaron válvulas atascadas en el sistema de propulsión Starliner.
Boeing y la NASA, que administra el contrato de tripulación comercial del Starliner, acordaron retirar el Starliner del Cohete Atlas 5 y posponer la misión para investigar el problema de la válvula. Los ingenieros creen que los componentes de la válvula probablemente se ha corroído por la interacción del propelente de tetróxido de nitrógeno con la humedad que se filtró en los propulsores del módulo de servicio de la nave espacial, y luego permearon un sello de teflón dentro de la propia válvula. Los técnicos retiraron el módulo de servicio del módulo de tripulación del Starliner en enero para su envío a una instalación de prueba en Nuevo México, donde los equipos están realizando pruebas para comprender mejor el problema de la válvula. La misión OFT-2 volará con un nuevo módulo de servicio, uno asignado originalmente a la primera misión Starliner con astronautas.
Boeing dijo que el equipo de Starliner diseñó un nuevo sistema de purga para ayudar a evitar que la humedad entre en las válvulas durante la próxima campaña de lanzamiento mientras la nave espacial está en la fábrica y en el sitio de lanzamiento de ULA. Si tiene éxito, la misión OFT-2 allanará el camino para la prueba de vuelo de la tripulación de Starliner, que llevará a un equipo de tres astronautas de la NASA a la estación espacial. Eso finalmente conducirá a vuelos operativos de rotación de la tripulación en la nave espacial Starliner, similar a las misiones Crew Dragon de SpaceX a la estación espacial, dando a la NASA dos vehículos estadounidenses capaces de transportar astronautas hacia y desde el complejo de investigación en órbita.
Starliner calendar postponed

Atlas 5 Scheduled Release Postponed
The next Boeing Starliner test flight on ULA’s launch schedule has been pushed back. The US Space Force has postponed a multi-spacecraft mission that was booked to fly on a United Launch Alliance Atlas 5 rocket in April 2022, moving a remake of a test flight for Boeing’s Starliner crew capsule to front of the line on ULA’s release schedule.
ULA announced the delay to the Space Force’s USSF Mission 12 in a brief statement shared on social media. The launch company, a 50-50 joint venture between The Boeing Company and Lockheed Martin, said the delay was ordered at the request of Space Force Space Systems Command. “We will continue to work with SSC to determine the next launch opportunity for USSF 12”, ULA said.
The Starliner test flight, delayed from August 2021, was tentatively scheduled to launch from Cape Canaveral on May 20, 2022 before the delay in USSF Mission 12. The postponement of USSF 12 is not expected to allow the Starliner mission to move forward. significantly.
The USSF 12 mission was scheduled to launch in the first half of April 2022 with two Space Force payloads headed for geosynchronous orbit, a location more than 22,000 miles (nearly 36,000 kilometers) above the equator. The Space Force’s Wide Field of View, or WFOV, surveillance satellite is the primary payload on the USSF 12 mission. The WFOV satellite is a testbed for a next-generation space sensor designed to detect rocket launches and provide an early warning of a missile attack. Built by Millennium Space Systems, the WFOV testbed satellite will house an optical sighting instrument to detect exhaust plumes from missile launches, demonstrating the wide-area sensor for future use in military operational early warning systems.
Boeing’s Starliner team at the Kennedy Space Center is preparing the crew-qualified spacecraft for a launch opportunity in May, a mission that now becomes the next flight on ULA’s Atlas 5 schedule. The Starliner mission is a repeat of an unmanned test flight in December 2019 cut short by software issues. Software problems prevented the spacecraft from docking with the International Space Station, and the capsule landed safely in New Mexico after an abbreviated mission. After several hardware and software changes, Boeing prepared for the second attempt at the Starliner’s orbital Flight Test mission, designated OFT-2, last August. The spacecraft was rolled to the launch pad at Cape Canaveral on its Atlas 5 rocket, but tests revealed stuck valves in the Starliner propulsion system.
Boeing and NASA, which manages the Starliner’s commercial crew contract, have agreed to remove the Starliner from the Atlas 5 Rocket and postpone the mission to investigate the valve problem. Engineers believe the valve components likely corroded from the interaction of nitrogen tetroxide propellant with moisture that seeped into the spacecraft’s service module thrusters, then permeated a Teflon seal inside the spacecraft itself. valve. Technicians removed the Starliner’s crew module from service in January for shipment to a test facility in New Mexico, where crews are conducting tests to better understand the valve problem. The OFT-2 mission will fly with a new service module, one originally assigned to the first Starliner mission with astronauts.
Boeing said the Starliner team designed a new purge system to help prevent moisture from entering the valves during the upcoming launch campaign while the spacecraft is in the factory and at the ULA launch site. If successful, the OFT-2 mission will pave the way for the Starliner crew flight test, which will carry a team of three NASA astronauts to the space station. That will ultimately lead to operational crew rotation flights on the Starliner spacecraft, similar to SpaceX’s Crew Dragon missions to the space station, giving NASA two US vehicles capable of transporting astronauts to and from the orbiting research complex.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Boeing.com / Nasa.gov / John Proferes / Airgways.com
AW-POST: 202203121523AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®