AW | 2016 05 08 23:47 | AIRLINES
Aerolíneas Argentinas ha desarrollado un nuevo sistema de enfoque por satélites, dijo en un comunicado que la compañía aérea. El sistema autorizado por la Argentina Adminstration Nacional de Aviación (ANAC), que ya está siendo utilizado en aeropuerto de Chapelco, a partir del viernes, 06 de mayo. El instrumento permitirá la operación de aeronaves en condiciones meteorológicas adversas con baja visibilidad.
Denominado “Proyecto Chapelco”, la iniciativa consiste en la aplicación de las técnicas de navegación de satélites autónomos, lo que sugiere una mayor complejidad y precisión sin las necesidades de las operaciones de ayuda de sistemas de radio actual.
“ESTAMOS ORGULLOSOS DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA DE LA CREACIÓN MISMA, CON EL ESFUERZO Y LA INTELIGENCIA DE NUESTRA COMPAÑÍA DE BANDERA. INICIATIVAS ESTO PERMITE QUE LOS VIAJES CON MEJORES CONDICIONES DE AYUDAR A UNA MEJOR CONEXIÓN ENTRE LOS ARGENTINOS “, DIJO EL MINISTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE, GUILLERMO DIETRICH.
Sobre la base de un nuevo concepto de espacio aéreo PBN (Performance Based Navigation), el sistema fue desarrollado por un equipo multidisciplinario e interdisciplinario de Aerolíneas Argentinas. El aeropuerto de Chapelco, que sirve Martín de los Andes y Junín de los Andes, en la provincia de Neuquén, será el primero en beneficiarse del nuevo instrumento.
“NUESTRA PRIORIDAD COMO UNA AEROLÍNEA DE BANDERA NACIONAL ES EL DE PROPORCIONAR UN SERVICIO SOSTENIBLE Y DE CALIDAD”, DIJO EL PRESIDENTE DE AEROLÍNEAS GRUPO, ISELA COSTANTINI. “HOY HEMOS DADO UN PASO MÁS EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS QUE REDUZCAN AL MÍNIMO LOS RETRASOS Y CANCELACIONES, CONSOLIDANDO AL MISMO TIEMPO LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE QUE TAMBIÉN IMPLICA UNA ECONOMÍA FUERTE EN LOS COSTOS DE COMPAÑÍA “, AGREGÓ EL EJECUTIVO.
Cabe señalar que el nuevo sistema ha sido diseñado de acuerdo con las características del aeropuerto. Sus beneficios son:
- organización del tráfico aéreo;
- Autonomía en relación a los servicios de radio-ayuda terrestres;
- Aumento de la seguridad operacional;
- La reducción de los retrasos y cancelaciones;
- Reducción de los costes operativos de la compañía;
- Reducción de las emisiones de CO2.
El año pasado, alrededor del 25% de los vuelos programados a Aeropuerto Chapelco se cancela o se retrasa. Con el nuevo sistema, que se estima que caiga a sólo el 3%. A\W
AEROLÍNEAS ARGENTINAS DESENVOLVE NOVO SISTEMA DE APROXIMAÇÃO POR SATÉLITES
A Aerolíneas Argentinas desenvolveu um novo sistema de aproximação por satélites, anunciou em comunicado a companhia aérea. O sistema autorizado pela Adminstração Nacional da Aviação Argentina (ANAC), já está a ser utilizado no Aeroporto de Chapelco, desde a passada sexta-feira, dia 06 de maio. O instrumento permitirá a operação de aeronave em condições meteorológicas adversas com baixos níveis de visibilidade.
Chamado de “Projeto Chapelco”, a iniciativa envolve a aplicação de técnicas de navegação por satélites autônomos, o que permite concluir operações de maior complexidade e precisão sem a necessidades dos atuais sistemas rádio-ajuda.
Baseado em um novo conceito de espaço aéreo PBN (Performance Based Navigation), o sistema foi desenvolvido por uma equipe multidisciplinar e interdisciplinar da Aerolíneas Argentinas. O Aeroporto de Chapelco, que serve Martín de Los Andes e Junín de Los Andes, na província de Neuquém, vai ser o primeiro a beneficiar do novo instrumento.
Cabe destacar que o novo sistema foi desenhado de acordo com as características do aeroporto. Seus benefícios são:
-
Organização do tráfego aéreo;
-
Autonomia em relação aos serviços de rádio-ajuda terrestres;
-
Maior segurança operacional;
-
Redução dos atrasos e cancelamentos;
-
Redução nos custos de operação da companhia;
-
Redução nas emissões de CO2.