Las empresas agrupadas en la Cámara Argentina de Turismo reportaron un fin de semana largo «positivo» para la actividad, con disparidad en la ocupación de alojamiento de entre un 40% y un 100% en diversas localidades, y se esperanzaron en que continúe el repunte para recuperar competitividad.
La empresa Aerolíneas Argentinas dijo a la CAT que la cantidad de pasajeros creció un 6%, con los destinos nacionales más solicitados repartidos entre Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú y Salta.
«La tendencia positiva del movimiento turístico que había iniciado en los fines de semana largo del primer semestre y potenciado durante las vacaciones de invierno, se mantuvo este fin de semana», dijo la CAT.
La dinámica de creación de productos, experiencias y eventos que traccionan el arribo de turistas a las provincias y municipios permitió seguir cortando la estacionalidad en muchos destinos nacionales, agregó la entidad.
Tandil registró una ocupación promedio del 90%; Bahía Blanca, 60%; San Antonio de Areco, 75%; Tucumán, 90%; Mendoza, 65%; Alta montaña y Valle de Uco son las zonas mendocinas más requeridas por los viajeros que planifican su viaje con antelación: los promedios son del 85% y del 83%, respectivamente.
En Neuquén, San Martín de los Andes informó una ocupación preliminar del 75%, mientras que Villa La Angostura superaba el 40%; en Santiago del Estero, Termas de Río Hondo informó un 93% de reservas sobre 12.500 plazas; Ushuaia superó el 70%; y Salta, 80%.
En Jujuy, la zona de la Quebrada (Humahuaca, Tilcara, Purmamarca) presentó niveles cercanos al 90%, potenciados por la Fiesta del Toreo, en Casabindo, que recibe turistas también de provincias vecinas. En Chubut, Esquel tuvo una ocupación de 70% y Península Valdés, entre 65% y 70%.
Evolution tourism weekend in Argentina
The companies grouped in the Argentina Chamber of Tourism reported a long weekend «positive» for activity, with disparity in the occupation of accommodation between 40% and 100% in various locations, and sparked hope in pursuing the upturn continue to regain competitiveness.
Aerolíneas Argentinas told the CAT that the number of passengers grew by 6%, with major domestic destinations spread between Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú and Salta.
«The positive trend in the tourism movement that had begun in the weekends throughout the first half and boosted during the winter holidays, this weekend was maintained,» said the CAT.
The dynamics of creating products, experiences and events that pull tourist arrivals to the provinces and municipalities allowed to continue cutting the seasonality in many domestic destinations, said the entity.
Tandil recorded an average occupancy of 90%; Bahía Blanca, 60%; San Antonio de Areco, 75%; Tucumán, 90%; Mendoza, 65%; High mountains and Uco Valley Mendoza are the areas most required by travelers who plan their trip in advance: the averages are 85% and 83%, respectively.
In Neuquén, San Martín de los Andes reported a preliminary occupation of 75%, while Villa La Angostura exceeded 40%; in Santiago del Estero, Termas de Río Hondo reported a 93% reserve on 12,500 seats; Ushuaia exceeded 70%; and Salta, 80%.
In Jujuy, the Quebrada area (Humahuaca, Tilcara, Purmamarca) presented close to 90%, boosted by the Party Bullfight, in Casabindo, which also receives tourists from neighboring provinces levels. In Chubut, Esquel had an occupancy of 70% and Valdés Peninsula, between 65% and 70%. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: cronista.com
DBk: turismoargentina.com.ar /
AW-POST: 201608161555AR
A\W A I R G W A Y S ®
El Gobierno de Australia ha emitido una nueva advertencia a los viajeros sobre los peligros de llevar baterías de litio después de un despiece en bolsa de equipaje de mano de un pasajero en el aeropuerto de Sydney.
Una imagen de archivo de baterías de litio que explotaron en el equipaje cargado en el registro de un Fiji Airways Boeing 737 en abril de 2014. (ATSB)
Ministro de Infraestructura y Transporte Darren Chester dijo incidente tuvo lugar a bordo de un avión mientras estaba en el suelo en el aeropuerto. Si bien no hay daño fue causado a la aeronave, el Ministro dijo que varios pasajeros informaron de «sentirse mal» después del incidente.
«Este incidente sirve como una advertencia sobre los peligros de llevar estas baterías en los vuelos», dijo Chester en un comunicado.
«Todos nos recuerda antes del embarque de los objetos posibles, incluidas las baterías de iones de litio sueltas, que no debe volar.
«El Gobierno de Australia ha puesto en marcha regulaciones diseñadas para garantizar la seguridad de los pasajeros, sino que también es responsabilidad de todos para declarar objetos peligrosos.
Las baterías de litio, que puede causar un cortocircuito y la captura de fuego cuando está dañado o no llevado a cabo correctamente, han superado (CASA) Lista de la Autoridad de Seguridad de Aviación Civil «Top 10 Productos menos buscados» durante los últimos dos años.
CASA recomienda llevar baterías de litio de repuesto en el equipaje de mano solamente y asegurar que están protegidos contra cortocircuito a través de mantenerlos en su embalaje original y grabar los terminales expuestos.
En 2015, una Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Documento de trabajo observó que había una «creciente conjunto de datos de prueba» que los sistemas de protección del compartimento de carga existente de fuego certificadas a los Estados Unidos o los reglamentos europeos no fueron capaces de suprimir o extinguir un incendio que afecte a cantidades significativas de litio baterías.
El documento de trabajo, lo que indica la posición del Consejo Internacional de Coordinación para la Asociación de la Industria Aeroespacial (ICCAIA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), dijo que «se sigue permitiendo el transporte de baterías de litio dentro de los compartimentos de carga categoría de aeronaves de transporte de hoy en día es un riesgo inaceptable para la industria del transporte aéreo «.
«ICCAIA recomienda que se establezcan requisitos de embalaje y transporte adecuados para el envío de forma segura las baterías de iones de litio como carga en los aviones y que los paquetes de alta densidad de las baterías de iones de litio y pilas no ser transportados como carga en aviones de pasajeros hasta el momento en que se establecen los métodos de transporte más seguros y seguido «, dijo el documento de trabajo.
Chester dijo que todos los viajeros deben leer las advertencias sobre objetos peligrosos al facturar para su vuelo y entregar esos artículos antes de abordar «para la seguridad de todos en el vuelo».
«En Australia, la Autoridad de Seguridad de Aviación Civil trabaja en estrecha colaboración con las compañías aéreas y de la industria de la aviación para reducir al mínimo el riesgo de incidentes en vuelo», dijo Chester.
«En los últimos años se ha incrementado el énfasis en el transporte de dispositivos electrónicos personales.»
Para más información sobre la realización baterías a bordo de un vuelo se puede encontrar en la Casa sitio web.
El regulador también ha desarrollado un «¿Puedo empacar eso?» Mercancías peligrosas (DG) aplicación para informar a los viajeros acerca de lo peligroso que algunos objetos de uso cotidiano son cuando a bordo de la aeronave, así como las instrucciones especiales de embalaje.
Government issues fresh warning on lithium batteries
The Australian Government has issued a fresh warning to travellers about the dangers of carrying lithium batteries after one exploded in a passenger’s carry-on bag at Sydney Airport.
Minister for Infrastructure and Transport Darren Chester said incident took place on board an aircraft while it was on the ground at the airport. While there no damage was caused to the aircraft, the Minister said several passengers reported “feeling ill” after the incident.
“This incident serves as a warning to the dangers of carrying these batteries on flights,” Chester said in a statement.
“We are all reminded before boarding of potential items, including loose lithium ion batteries, that should not fly.
“The Australian Government has in place regulations designed to ensure the safety of passengers, but it is also everyone’s responsibility to declare dangerous items.
Lithium batteries, which can short-circuit and catch fire when damaged or not carried correctly, have topped the Civil Aviation Safety Authority’s (CASA) “Top 10 Least Wanted Goods” list for the past two years.
CASA recommends carrying spare lithium batteries in carryon luggage only and ensuring they are protected from short-circuiting through keeping them in their original packaging and taping over exposed terminals.
In 2015, an International Civil Aviation Organisation (ICAO) working paper noted there was a “growing body of test data” that existing cargo compartment fire protection systems certified to US or European regulations were unable to suppress or extinguish a fire involving significant quantities of lithium batteries.
The working paper, which stated the position of the International Coordination Council for Aerospace Industry Association (ICCAIA) and the International Federation of Airline Pilots Association (IFALPA), said “continuing to allow the carriage of lithium batteries within today’s transport category aircraft cargo compartments is an unacceptable risk to the air transport industry”.
“ICCAIA recommends that appropriate packaging and shipping requirements be established to safely ship lithium ion batteries as cargo on aircraft and that high density packages of lithium ion batteries and cells not be transported as cargo on passenger aircraft until such time as safer methods of transport are established and followed,” the working paper said.
Chester said all travellers should read the warnings about dangerous items when checking in for their flight and surrender those items before boarding “for the safety of everyone on the flight”.
“In Australia, the Civil Aviation Safety Authority works closely with airlines and the aviation industry to minimise the risk of in-flight incidents,” Chester said.
“In recent years it has increased the focus on the carriage of personal electronic devices.”
Further information on carrying batteries on board a flight can be found on the CASA website.
The regulator has also developed a “Can I pack that?” dangerous goods (DG) app to inform travellers about how dangerous some everyday objects are when taken on board an aircraft, as well as any special packing instructions. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: australianaviation.com.au
DBk: manufacturing.net
AW-POST: 201608160527AR
Aserca ofrece vuelos a Aruba, Curazao y República Dominicana desde Bs. 40 mil
Aserca Airlines continúa volando por todo lo alto y para celebrar su venidero aniversario número 24 ofrece vuelos a Aruba, Curazao y República Dominicana desde Bs. 40 mil, con fecha de compra y de viaje hasta el 30 de septiembre de 2016, así los venezolanos disponen de las tarifas más económicas del mercado para realizar sus viajes de turismo y negocio al Caribe.
Con dos frecuencia desde Caracas a las 7.00 am y 3.00 pm hacia República Dominicana, una frecuencia a las 10.00 am a la exuberante isla de Aruba, y su nueva ruta a Curazao a la 1.00 pm, los turistas venezolanos pueden recorrer los maravillosos paisajes naturales de las islas caribeñas.
Para Aserca Airlines la comodidad de sus pasajeros es prioridad, por eso desde el 15 de julio quienes viajen en los vuelos que salen a las 6:00 am desde Puerto Ordaz, Valencia, Barquisimeto y Maracaibo, pueden conectar de forma práctica con Aruba, Curazao y la segunda frecuencia a Santo domingo. Además la línea aérea les permite a sus viajeros en conexión realizar un solo chequeo en el aeropuerto del interior del país, sin preocuparse por desembarcar las maletas en Maiquetía.
Para la adquisición de boletos hacia Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Las Piedras, Barcelona, Maturín, Puerto Ordaz, Porlamar, Caracas, así como Aruba, República Dominicana y Curazao, deben ingresar a la página web http://www.asercaairlines.com, hacer su reservación a través del 0800- MIVUELO (0800-6488356) o dirigirse a la red de oficinas comerciales de la aerolínea ubicadas en todo el país.
Aserca Airlines offers promotions
Aserca offers flights to Aruba, Curacao and the Dominican Republic from Bs. 40,000
Aserca Airlines continues to fly in style and celebrate your upcoming anniversary 24 offers flights to Aruba, Curacao and the Dominican Republic from Bs. 40,000, dated purchase and travel until September 30, 2016, and Venezuelans have of the lowest rates in the market for its tourism and business trips to the Caribbean.
With two frequency from Caracas at 7.00 am and 3.00 pm to the Dominican Republic, a frequency at 10.00am on the lush island of Aruba, and its new route to Curacao at 1:00 pm, Venezuelan tourists can explore the wonderful natural landscapes the Caribbean islands.
Aserca Airlines for the comfort of passengers is a priority, so from July 15 those traveling on flights departing at 6:00 am from Puerto Ordaz, Valencia, Barquisimeto and Maracaibo, can conveniently connect with Aruba, Curacao and the second frequency to Santo Domingo. In addition the airline allows travelers in connection perform a single check at the airport within the country, without worrying about landing bags in Maiquetía.
To purchase tickets to Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Las Piedras, Barcelona, Maturin, Puerto Ordaz, Porlamar, Caracas and Aruba, the Dominican Republic and Curacao, must enter the http://www.asercaairlines.com web page, make a reservation through the 0800- MIVUELO (0800-6488356) or contact the network of commercial airline offices located throughout the country. A\W