Malvinas: Buenos Aires y Londres negocian por los vuelos y el petróleo de las Islas Malvinas

AW | 2016 08 10 23:45 | GOVERNMENT

La Primera Ministra May le mandó una carta a Macri en la que propone dialogar sobre viajes directos a las islas y reclama que se levanten las restricciones para la explotación petrolera del área

Argentina y Gran Bretaña retomaron las negociaciones sobre vuelos y petróleo en torno a las Malvinas, en medio de un creciente acercamiento de los dos países que, como lo establecieron Mauricio Macri y David Cameron en enero pasado, buscará que el conflicto de soberanía por las islas no afecte un

vínculo bilateral que en los últimos doce años había sufrido enormes picos de tensión. Estos dos aspectos los retomó la nueva premier británica Theresa May en una carta que le envió al presidente Macri, a la que tuvo acceso Clarín, y en la que lo invita a que las relaciones entren en “una fase más productiva”.

Como parte de las conversaciones diplomáticas para que ambos líderes se encuentren a solas a principios del mes próximo en la cumbre del G20 en China, Macri recibió la misiva de May con fecha 2 de agosto. En el último tramo del texto, después de enumerarle una serie de planos en los que su gobierno busca entenderse con la Argentina, la premier tory le dijo: “Es mi sincero deseo que, donde tengamos diferencias, estas puedan ser superadas en una atmósfera de mutuo respeto y con la intención de actuar en una forma que beneficie a todos los involucrados. Esto incluye progresar hacia nuevas conexiones aéreas entre las Islas Falkland y terceros países en la región y la remoción de las medidas de restricción de los hidrocarburos. Yo espero tener la oportunidad de encontrarme con usted pronto, en el futuro”.

Buenos Aires y Londres renovaron todo su equipo diplomático tras los cambios de gobierno en los dos países. Los británicos acaban de enviar a Mark Kent como embajador en Buenos Aires, un moderno diplomático que ya activó la comunicación a través de las redes sociales, y quien recientemente recibió al jefe del cuerpo diplomático del Foreign Office, Simon McDonald. Este último llegó hace una semana al país, fue recibido por el vicecanciller, Carlos Foradori. Pasó desapercibido, pero McDonald también dio una histórica disertación en el ISEN, donde se forma el cuerpo diplomático de la Nación.

En su carta a Macri, May aborda algunos de los temas más complejos de la relación bilateral. Por un lado, desde hace años la Argentina viene pidiendo que haya un vuelo directo y con buena frecuencia desde alguna ciudad del país hacia las Malvinas, tal como la conexión que existió hasta la guerra de 1982. Ahora, ese espacio, lo ocupó la empresa Lan, que hace un vuelo cada sábado desde Santiago de Chile a Mount Pleasant (Malvinas), pasando por Punta Arenas. Una vez por mes, ese mismo vuelo hace escala en Río Gallegos de ida y de vuelta. En castigo porque los kelpers lo rechazaron, Néstor Kirchner les prohibió a los isleños que organizaran charters que pasaran por el espacio áereo argentino: los kelpers querían usarlos en el verano para el traslado de turistas y alimentos. Cristina llegó a amenazar también con afectar los vuelos del sábado desde Chile.

Dar cuenta del pedido de Londres para que cambien las leyes que impulsaron los Kirchner para penalizar a las petroleras que exploren en Malvinas generará dificultades porque Cambiemos no tiene mayoría en el Congreso. Pero, a decir verdad, esas medidas se probaron poco efectivas en el mundo. De acercarse las partes, los británicos también podrían ofrecer un levantamiento del embargo de ventas de equipamientos militares que impuso el parlamento en 2012.

En ese punto, May le avisó a Macri que toma la “oportunidad” de la carta para expresarle su deseo de que el Reino Unido y la Argentina puedan continuar “trabajando juntos” hacia una “fase más productiva” de la relación. Y en sintonía con lo ya expresado por David Cameron, el predecesor de la Primera Ministra en su cargo, May señaló: “Le doy la bienvenida a nuestra creciente cooperación en áreas como el comercio y la inversión, el combate a las drogas, el crimen y la corrupción y hacia el hecho de que Argentina se mueva hacia la OECD (se está en proceso de entrada)”. La premier se manifestó “asombrada” por el “éxito” de la visita de la Fragata Libertad a Liverpool, lo que consideró “una señal clara de que estamos estrechando los lazos”. AIRGWAYS ® Icon-AW

Malvinas, el deshielo

Desde la guerra sangrienta hasta la suavidad tierna de los ositos Winnie Pooh, enviados con una cálida dedicatoria por el canciller de la Argentina. Entre esos extremos, todos los gradientes posibles en la política para intentar recuperar las islas Malvinas, que continúan en manos británicas desde 1833.

Durante el régimen kirchnerista, la política fue de endurecimiento completo, que se tradujo en leyes concretas que sancionan hasta las vinculaciones comerciales con empresas que estén operando en las islas. El objetivo explícito fue tratar de obstruir la prospección y explotación de hidrocarburos en la zona y el implícito fue buscar forzar a Gran Bretaña a sentarse a negociar con Argentina.

Hoy publicamos el texto de un mensaje que la nueva premier británica, Theresa May, le envío a Mauricio Macri en el que se revela que hay algunos signos de negociación incipientes. May plantea que se puede llegar a discutir nuevos vuelos a las islas a cambio del levantamiento de las restricciones a las empresas que participen en la exploración de yacimientos petrolíferos en el Atlántico Sur.

Hasta ahora, hay un vuelo semanal desde Punta Arenas (Chile) hasta la capital de las islas. Un vuelo de cada cuatro hace una escala en territorio argentino.

La diplomacia argentina empuja para que haya un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas, ya sea desde Buenos Aires o desde otra ciudad del sur. Por el acuerdo de 1971, que desapareció con la guerra de 1982, era LADE la línea que desde Comodoro Rivadavia unía el continente con las Malvinas.

Macri se verá con May en la cumbre del G-20 que se celebrará en China

Después de la guerra y durante el gobierno de Menem se intentó una política de “seducción” a los isleños, tratando de desmontar las consecuencias de la guerra. Los isleños, por su parte, se convirtieron en ciudadanos británicos plenos, una cuestión central. ¿Por qué? Porque refuerza la idea que la negociación debe ser bilateral con Londres y no tripartita, aunque la opinión (los deseos) de los habitantes en las islas siga teniendo un peso importante.

Malvinas es una rémora del colonialismo británico que tiene una guarnición militar en el Atlántico Sur. Siempre se especuló sobre a quién beneficia los vuelos a las islas, y la conclusión más extendida es que le facilita la vida a los isleños. Desde otro ángulo, volver a negociar cuestiones que acerquen a los isleños al continente, aún cuando no se discuta la soberanía en esta etapa, rompe con la inercia del aislacionismo de las islas y de la rígida posición argentina.

Malvinas: Buenos Aires and London deal on flights and oil
The relationship with the United Kingdom

May the Prime Minister sent a letter to Macri proposing direct dialogue on the islands and calls for travel restrictions for oil exploration in the area to rise

Argentina and Britain resumed negotiations on flights and oil around the Malvinas, amid a growing rapprochement of the two countries, as established Mauricio Macri and David Cameron in January, it will seek the sovereignty dispute over the islands not affect bilateral link in the last twelve years he had suffered huge spikes. These two aspects retook the new British prime minister Theresa May in a letter sent to the president Macri, which Clarin had access, and which invites him to enter into relations “more productive phase.”

BG-falkland-islands-referendum-map-2_HIGHRES

As part of diplomatic talks the two leaders are alone early next month at the G20 summit in China, Macri received the letter dated May 2 August. In the last section of the text, after enumerate a series of shots in which the government seeks an understanding with Argentina, the Tory premier said, “It is my sincere hope that, where we have differences, these can be overcome in an atmosphere of mutual respect and with the intention to act in a way that benefits everyone involved. This includes progress towards new air links between the Falkland Islands and third countries in the region and the removal of the restrictive measures of oil. I hope to have the opportunity to meet you soon in the future. “

Buenos Aires and London renewed all its diplomatic team after the changes of government in both countries. The British just sent to Mark Kent as ambassador in Buenos Aires, a modern diplomat who has already activated communication through social networks, and who recently received the head of the diplomatic corps at the Foreign Office, Simon McDonald. The latter arrived in the country a week ago, was received by Deputy Foreign Minister, Carlos Foradori. It went unnoticed, but McDonald also gave a historical dissertation on the ISEN, where the diplomatic corps of the nation is formed.

In his letter to Macri, May addresses some of the most complex issues of the bilateral relationship. On the one hand, for years has been calling the Argentina there is a direct flight and with good frequency from any city in the country to the Malvinas, as the connection that existed until the war of 1982. Now, that space, occupied by the company Lan, makes a flight every Saturday from Santiago to Mount Pleasant (Malvinas), to Punta Arenas. Once a month, that same flight stops in Rio Gallegos back and back. Punishment because kelpers rejected, Nestor Kirchner forbade the islanders who organize charters to pass by Argentine airspace kelpers wanted to use them in the summer to transport tourists and food. Cristina came also threaten to affect flights from Chile Saturday.

Order account London to change the laws that drove the Kirchners to penalize oil companies exploring in Falklands will create difficulties because Let’s change does not have a majority in Congress. But, truth be told, these measures proved ineffective in the world. To approach the parties, the British could also provide a lifting of the embargo on sales of military equipment imposed by parliament in 2012.

At that point, he warned Macri May takes the “opportunity” of the letter to express his wish that the United Kingdom and Argentina to continue “working together” towards a “more productive phase” of the relationship. And in line with what has already been expressed by David Cameron, the predecessor of the Prime Minister in office, May said: “I welcome our growing cooperation in areas such as trade and investment, fighting drugs, crime and corruption and to the fact that Argentina moves to the OECD (it is being input) “. The premier said he was “astonished” by the “success” of the Fragata Libertad visit to Liverpool, which considered “a clear sign that we are strengthening ties”.

Malvinas, melting

Since the bloody war to the tender softness of Winnie the Pooh teddy bears, sent with a warm dedication by Foreign Minister of Argentina. Between these extremes, all potential gradients in politics to try to recover the Malvinas Islands, which remain in British hands since 1833.

During the Kirchner regime, politics was complete hardening, which translated into concrete laws that sanction to commercial links with companies that are operating in the islands. The explicit goal was to try to block the exploration and exploitation of hydrocarbons in the area and was looking implicit force Britain to sit down and negotiate with Argentina.

Today we publish the text of a message that the new British prime minister, Theresa May, I send Mauricio Macri in which it is revealed that there are some signs of incipient negotiations. May states that you can get to discuss new flights to the islands in exchange for the lifting of restrictions on companies involved in the exploration of oil fields in the South Atlantic.

So far, there’s a weekly flight from Punta Arenas (Chile) to the capital of the islands. A flight of four makes a stop in Argentine territory.

The push for diplomacy Argentina there is a direct flight of Aerolíneas Argentinas, either from Buenos Aires or from another southern city. By the 1971 agreement, which disappeared with the war in 1982, was LADE the line from Comodoro Rivadavia linking the mainland with the Malvinas (Falklands to the british).

Macri will be in May at the G20 summit to be held in China

After the war and during the Menem government a policy of “seduction” to the islanders was attempted, trying to remove the consequences of war. The Islanders, meanwhile, became full British citizens, a central issue. Why? Because it reinforces the idea that negotiations should be bilateral with London and not tripartite, although opinion (desires) of the inhabitants on the islands continue to have an important weight.

Malvinas is a remora of British colonialism that has a military garrison in the South Atlantic. Always he speculated about who benefits flights to the islands, and the most widespread conclusion is that it makes life easier for the islanders. From another angle, re-negotiate issues that come to the island to the mainland, even if not sovereignty be discussed at this stage, it breaks with the inertia of the isolationism of the islands and Argentina rigid position. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: clarin.com
DBk: Photographic © heritage.org / aerolineas.com
AW-POST: 201608102345AR
A\W A I R G W A Y S ®

Pasajero multado por amenaza de bomba en LIAT Airlines

LIAT

AW | 2016 08 10 22:27 | SAFETY / SECURITY

A I R G W A Y S ® 005

ST. JOHN’S, Antigua 10 de agosto, el año 2016 · Un hombre de Guadalupe está de vuelta en casa después de haber sido condenado en Antigua para hacer una amenaza de bomba.

Francois Zavier Renaud Boisneuf, de 35 años, fue el lunes ordenó pagar EC $ 4000 inmediatamente después de haber declarado culpable de uno de los dos cargos presentados contra él en relación con la amenaza que hizo en un vuelo de LIAT, en el Aeropuerto Internacional VC Bird, el 4 de agosto. la fiscalía retiró un cargo de conducta desordenada.

El francés, que se dirigía a su tierra natal de Barbados ‘Crop Over, utiliza la palabra “bomba” y “terrorista” cuando se le preguntó en varias ocasiones por un auxiliar de vuelo LIAT por su tarjeta de embarque. El vuelo había hecho una parada en Antigua.

Boisneuf fue retirado del vuelo después de la observación de que él había llegado a estallar el avión. La amenaza dado lugar a la brigada de explosivos siendo llamado. Equipaje tuvo que ser revisado de nuevo y el vuelo salió de la pista de retraso.

Justo antes de dictar la decisión en el de San Juan ‘Juzgado de Paz, dijo a magistrado Conliffe Clarke el nacional francés que, dada su educación, el trabajo y los antecedentes familiares que debería haber sabido que no podía permitir que las palabras ociosas y hablar por hablar de él tierra antes de la corte.

El Guadalupeño paga la multa para evitar una pena de cárcel de seis meses. Por su parte, el gerente general interino de la línea aérea Julie Reifer-Jones está instando a los pasajeros a ser responsables, como interrupciones a bordo de vuelos o incluso en las líneas aéreas pueden ser vistos como amenazas a la seguridad.

“Aconsejamos a todos los pasajeros que seguir las instrucciones de la tripulación de vuelo, y no involucrarse en conducta disruptiva”, dijo Reifer-Jones. “Si un pasajero es perjudicial tenemos procedimientos para eliminar el pasajero del vuelo, y que se hizo en esta ocasión. Por supuesto, nos gustaría cooperar siempre con las autoridades locales en cualquier investigación que están llevando a cabo “, agregó. AIRGWAYS ® Icon-AW

LIAT Passenger Fined for Bomb Threat

ST. JOHN’S, Antigua, August 10, 2016 · A Guadeloupe man is back at home having been convicted in Antigua for making a bomb threat.

Francois Zavier Renaud Boisneuf, 35, was on Monday ordered to pay EC$4,000 forthwith having pleaded guilty to one of two charges laid against him in connection with the threat he made on a LIAT flight, at the VC Bird International Airport, on August 4. The prosecution withdrew a charge of disorderly conduct.

The Frenchman, who was en route to his homeland from Barbados’ Crop Over, used the words “bomb” and “terrorist” when repeatedly asked by a LIAT flight attendant for his boarding pass. The flight had made a stop in Antigua.

Boisneuf was removed from the flight after the remark that he had come to blow up the plane. The threat resulted in the bomb squad being called in. Luggage had to be rechecked and the flight left the tarmac behind schedule.

Just before handing down the decision in the St John’s Magistrates’ Court, Magistrate Conliffe Clarke told the French national that given his education, work and family background he should have known better than to let idle words and loose talk land him before the court.

The Guadeloupian paid the fine to avoid a six-month jail time. Meanwhile, the airline’s acting CEO Julie Reifer-Jones is urging passengers to be responsible, as disruptions onboard flights or even at airlines can be viewed as threats to security.

“We advise all passengers to follow the instructions from the flight crew, and not to engage in disruptive behaviour,” Reifer-Jones said. “If a passenger is disruptive we do have procedures to remove the passenger from the flight, and that was done on this occasion. Of course, we would always co-operate with the local authorities in any investigation they are carrying out,” she added. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: caribbean360.com
DBk: Photographic ©
AW-POST: 201608011550AR
A\W A I R G W A Y S ®

Alertas de bombas falsas en vuelos al Aeropuerto de Bruselas

AW | 2016 08 10 22:20 | SAFETY / SECURUTY
BRUSELAS 10 Agos, 2016 · Dos vuelos internacionales aterrizaron sin problemas en el Aeropuerto de Bruselas la noche del miércoles tras alerta de bomba que resultó ser falsa, dijo la oficina del fiscal federal belga s.El portavoz del fiscal federal Eric Van der s Sijpt dijo que no podía describir la naturaleza exacta de las amenazas de bomba, pero añadió que se referían a dos vuelos de líneas aéreas escandinavas SAS de Oslo y Estocolmo.

“Todavía hay una investigación en curso sobre una posible amenaza”, Van der Sijpt a la AFP. “Pero al menos las amenazas en esos dos planos son negativos.” No quiso dar más detalles sobre lo que existía otra posible amenaza.

Una fuente en el aeropuerto a la agencia AFP, dijeron que se tomaron precauciones en el centro aéreo que fue golpeado en marzo por atentados yihadistas. “Se tomaron medidas de seguridad, pero todo ha vuelto a la normalidad. La alerta de bomba ha terminado,” una fuente en el aeropuerto a la AFP bajo condición de anonimato.

La fuente no especificó qué medidas de seguridad se pusieron en marcha, pero dijeron que el aeropuerto ha reaccionado a otras alertas de bomba en el aeropuerto en las últimas semanas.

La emisora belga VRT informó anteriormente que una alerta de bomba fue provocada por dos vuelos que se dirigían a el Aeropuerto de Bruselas, pero que las autoridades determinaron más tarde que la amenaza no eran grave. VRT dijo que un vuelo de SAS de Oslo aterrizó la noche del miércoles en Bruselas, mientras que un vuelo de Air Marroc fue desviado y aterrizó con seguridad en la ciudad francesa de Toulouse. El portavoz del fiscal federal  dijo que no sabía novedades del vuelo que aterrizó en Toulouse. Un portavoz del aeropuerto francés en Toulouse dijo que un pasajero obtuvo tratamiento médico para las quemaduras sufridas a partir de agua caliente. No fue como un resultado de una alerta de bomba. Los informes de prensa dijeron que el avión desde Nador, Marruecos voló a Bruselas.

Bélgica ha estado en alerta máxima desde que los suicidas atacaron el aeropuerto de Bruselas y una estación de metro cerca de la sede de la Unión Europea el 22 de marzo, matando a 32 personas.

Esos ataques fueron reivindicados por el ISIS, que controla grandes áreas de territorio en Irak y Siria y ha reivindicado numerosos ataques terroristas en Europa durante el último año. AIRGWAYS ® Icon-AW

 

False bomb alerts on flights to Brussels airport

BRUSSELS, Aug 10, 2016 (AFP) – Two international flights landed safely at Brussels airport late Wednesday following bomb alerts that turned out to be false, the Belgian federal prosecutor s office said. The federal prosecutor s spokesman Eric Van der Sijpt said he could not describe the exact nature of the bomb threats but added they concerned two flights by Scandinavian Airlines SAS from Oslo and Stockholm.

“There is still an ongoing investigation concerning a possible threat,” Van der Sijpt told AFP. “But at least the threats on those two planes are negative.” He declined to elaborate on what other possible threat existed.

A source at the airport told AFP that precautions were taken at the air hub which was hit in March by deadly jihadist bombings.

“Security measures were taken, but everything has returned to normal now. The bomb alert is over,” a source at the airport told AFP on condition of anonymity. The source did not specify what security meaures were put in place but said the airport has reacted to several other bomb alerts at the airport in recent weeks.

The Belgian broadcaster VRT reported earlier that a bomb alert was triggered for two flights heading to Brussels airport, but that the authorities determined later the threat was not serious. VRT said an SAS flight from Oslo landed safely Wednesday evening in Brussels while an Air Arabia Maroc flight was diverted and touched down safely in the French city of Toulouse. The federal prosecutor s spokesman said he knew nothing of the flight that landed in Toulouse. A spokesman at the French airport landed in Toulouse to allow a passenger to obtain medical treatment for burns suffered from hot water. It was not as a result of a bomb alert. Press reports said the plane from Nador, Morocco flew onto Brussels.

Belgium has been on high alert since suicide bombers struck Brussels airport and a metro station near the European Union headquarters on March 22, killing 32 people.

Those attacks were claimed by IS, which controls large areas of territory in Iraq and Syria and has claimed numerous terror strikes in Europe over the last year. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: dunyanews.tv
DBk: Photographic © uk.hir-portal.hu
AW-POST: 201608102220AR
A\W A I R G W A Y S ®

Boeing decidirá secuencia de producción del Boeing 777

AW | 2016 08 10 19:47 | INDUSTRY

A I R G W A Y S ® 005

CFO Greg Smith dice que resolución sobre posibles recortes de producción que deben tomarse los próximos dos meses

Un alto ejecutivo de Boeing Co. este miércoles dijo que la compañía espera decidir en los próximos dos meses si se debe reducir la producción de su altamente rentable Boeing 777, avión de pasajeros.

Greg Smith, director financiero de Boeing, dijo en un evento de los inversores de que el gigante aeroespacial tendrá “mayor claridad” para entonces acerca de la demanda para la generación actual 777.

El  B777 se ha convertido en un foco grande para los inversores debido a su importancia para los flujos de efectivo y las ganancias, pero la demanda de aviones más grandes ha disminuido,así que Boeing se prepara para introducir un modelo renovado a finales de la década.

Boeing construye actualmente 8.3 de largo alcance 777 aviones de cada mes, o alrededor de 100 al año, y tiene previsto que reducir la producción a siete de partida mensual en 2017. Boeing y su rival Airbus Grupo SE se enfrentan a una desaceleración de la demanda de aviones de doble pasillo, forzando una reevaluación de los planes del régimen de producción.

Las ventas del chorro 777 se han desacelerado y Boeing dice que necesita de 40 a 50 nuevos pedidos del 777 al año para mantener sus planes. La compañía hasta ahora en 2016 ha conseguido ocho pedidos en firme para el chorro.

Un trabajador camina a través de un sistema de pórtico en el Centro de ala mixta Boeing 777X en Everett, Washington.

Un trabajador camina a través de un sistema de pórtico en el Centro de ala mixta Boeing 777X en Everett, Washington. FOTO: AP

Boeing a finales de la década harán la transición de su actual producción a su 777X, un 350- a 400 asientos de largo alcance, estaría disponible entrar el servicio en 2020. Durante la transición, Boeing construirá sólo el 5,5 de los aviones al mes como sus líneas de montaje comparten espacio con el avión de pruebas de prototipos.

El Sr. Smith dijo que la compañía “ajustar la oferta a la demanda”, señalando su falta de voluntad de exceso de oferta en el mercado con 777 para mantener la producción en el riesgo de sacrificar su margen de beneficio en el avión o el deterioro de la demanda futura para el próximo 777X.

Aengus Kelly, director ejecutivo de arrendador AerCap Holdings NV, dijo el martes que si los precios caen 777 para mantener la producción de Boeing “serían los préstamos del futuro y [que] será un préstamo muy caro para que realicen.”

El Sr. Smith dijo que los planes de Boeing para acelerar la producción a finales de este década de su avanzada 787 a 14 aviones mensuales a partir del 12 de hoy también serían examinados, pero dijo que la compañía aún tenía tiempo antes de que tenga que tomar una decisión. “Si no juega a ser 14 [al mes], a continuación, vamos a ajustar en consecuencia”, dijo. AIRGWAYS ® Icon-AW

Boeing decided sequence production Boeing 777

Boeing late will transition from its current production to its 777X a 350- to 400-seat long-range, would be available to enter service in 2020. During the transition, Boeing will build only 5.5 aircraft to month as its assembly lines share space plane prototype testing.

Mr. Smith said the company “adjust supply to demand,” indicating its unwillingness to oversupply in the market with 777 to maintain production at the risk of sacrificing their profit margin on the plane or deterioration future demand for next 777X.

Aengus Kelly, CEO of AerCap Holdings NV landlord, said Tuesday that if prices fall 777 to maintain production of Boeing “would be future loans and [that] will be a very expensive loan to perform.”

Mr. Smith said that plans for Boeing to accelerate production at the end of this decade of its advanced 787 to 14 aircraft per month from 12 today would also be examined, but said the company still had time before they have to make a decision. “If you play unless 14 [a month], then we will adjust accordingly,” he said. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: wsj.com
DBk: Photographic © Reuters.com / airwaysnews.com / wired.com
AW-POST: 201608101947AR
A\W A I R G W A Y S ®

Los colapsos de red en las aerolíneas

AW | 2016 08 10 19:30 | AIRLINES

Es probable que un error humano esté detrás del colapso en el sistema que dejó varados los vuelos de Delta Airlines, la segunda mayor compañía aérea del mundo

¿Por qué los colapsos informáticos siguen causando grandes problemas a las aerolíneas, dejando a cientos de miles de pasajeros varados en los aeropuertos? Las respuestas son muchas: Error humano. Equivocaciones. Metidas de pata clásicas.

Esa es la explicación ofrecida por los expertos en informática de aerolíneas el lunes, después de que Delta Air Lines luchó por hacer frente a una enorme falla de sistema. La segunda aerolínea más grande del mundo se vio obligada a retrasar y cancelar el despegue de todos sus vuelos al menos durante seis horas en todo el mundo.

Delta atribuyó el problema a un corte de energía. Pero únicamente esa causa no debería haber tirado el sistema; existen respaldos que deberían haber mantenido el sistema de Delta en línea y funcionando.

Una línea de aviones de Delta espera en la pista de despegue en Hartsfield Jackson Atlanta, mientras espera noticias sobre el sistema que falló el pasado lunes.

“Básicamente están diciendo: ‘Tuvimos un fallo de energía en una ubicación, pero desafortunadamente no pudimos continuar con las operaciones en un centro de datos secundario a pesar de que gastamos cientos de millones de dólares en él’”, dijo Gil Hecht, fundador y presidente ejecutivo de Continuity Software, un experto en recuperación de desastres informáticos.

Eso es esencialmente admitir un error humano, añadió Hecht. Un portavoz de Delta no quiso comentar si la aerolínea tenía un suministro de respaldo de energía independiente; pero expertos dijeron a CNN que con seguridad la compañía tiene uno.

PÁGINA WEB DE DELTA AIRLINES DONDE SE OBSERVA LA LEYENDA “DEPARTING FLIGHTS DELAYED” QUE ANUNCIA QUE SUS DESPEGUES ESTÁN DEMORADOS | delta.com

Pero no se trata solamente de Delta. Estos fallos son comunes. El colapso del lunes se produjo tres semanas después de un corte informático en Southwest Airlines, que condujo a la cancelación de más de 1,000 vuelos. En mayo, problemas informáticos de JetBlue forzaron a los pasajeros a hacer el registro de forma manual en algunos aeropuertos. Los problemas informáticos retrasaron los vuelos de United Airlines en todo el mundo en 2015.

¿Por qué siguen ocurriendo esos fallos informáticos en las aerolíneas?

“La complejidad del centro de datos se sale de las manos”, dijo Hecht.

Las líneas aéreas, al construir capas y capas de sistemas —cada una con una configuración y propósito distinto—, accidentalmente fomentan la amenaza de que algo falle en sus redes informáticas.

“De alguna manera, alguien creó una amenaza en la situación de Delta Air Lines que causó que su recuperación de desastres no funcionara. ¿Cómo lo sé? Debido a que su sistema de recuperación de desastres debería haber funcionado. Y no fue así”.

Un problema informático impide el despegue de las aeronaves. Expertos en aerolíneas dicen que hay tres razones por las cuales los sistemas se caen.

1) No hay redundancia. Una aerolínea podría haber optado por no protegerse con un sistema de respaldo. Sin embargo, eso es poco probable para una compañía grande como Delta.

2) Hackeo. El accidente fue causado por un atacante cibernético. Pero esa probablemente no es la causa de la falla informática de Delta el lunes, dijo Hecht, debido a que un golpe intencional contra el sistema de Delta probablemente hubiera sido aislado y todo habría sido puesto en línea de nuevo con mayor rapidez, dijo.

3) Error humano. Capas y capas de sistemas que se acumulan con el tiempo crean algún tipo de problema técnico y de repente todo se viene abajo. Esa es la explicación más probable para lo que ocurrió con Delta.

Como alternativa ya no podemos recurrir a los registros en papel durante una emergencia como esta. Eso ya no es factible, dicen los expertos —especialmente en vuelos internacionales— porque las computadoras de las aerolíneas están vinculadas a redes de seguridad gubernamentales como listas de exclusión aérea y sistemas de documentos de visado.

Entonces, ¿qué pueden hacer las compañías aéreas para evitar que estos fallos informáticos sucedan con tanta frecuencia?

Para empezar pueden instalar sistemas de revisión más automatizados. También podrían realizar simulacros de emergencia al interrumpir sus sistemas durante periodos de poca actividad y recurrir a sus sistemas secundarios y de respaldo para asegurarse que funcionan correctamente. AIRGWAYS ® Icon-AW

Network collapses airlines

It is likely that human error is behind the collapse in the system stranding flights of the second largest airline for six hours on Monday.


Why computer crashes continue to cause major problems for airlines, leaving hundreds of thousands of passengers stranded at airports? The answers are many: human error. Blunders. Tucked classic leg.

That is the explanation offered by computer experts airline on Monday, after Delta Air Lines struggled to cope with a huge system failure. The world’s second largest airline was forced to cancel and delay the departure of all flights at least for six hours worldwide.

Delta attributed the problem to a power outage. But only this cause should not have thrown the system; there are backups that should have kept the Delta system online and running.

“They’re basically saying, ‘We had a power failure in one location, but unfortunately could not continue operations in a secondary data center even though we spend hundreds of millions of dollars on it,'” said Gil Hecht, founder and CEO of Continuity Software, an expert in computer disaster recovery. That’s essentially admit human error, Hecht said. We recommend: Delta Airlines in trouble: all flights are grounded

A Delta spokesman declined to comment on whether the airline had a backup supply independent power; but experts told CNN that the company certainly has one. But it is not just about Delta. These failures are common.

Monday’s collapse came three weeks after cutting a computer Southwest Airlines, which led to the cancellation of more than 1,000 flights. In May, JetBlue computer problems forced the passengers to check manually at some airports. Computer problems delayed United Airlines flights worldwide in 2015.

Why these computer failures continue to occur on airlines?

“The complexity of the data center is out of hand,” Hecht said.

Airlines, to build layers of -each one with a configuration systems and different- purpose, accidentally encourage threat that something goes wrong in their computer networks.

“Somehow, someone created a threat in the situation Delta Air Lines caused disaster recovery will not work. How do I know? Because your disaster recovery system should have worked. And it was not like that. “


A computer problem prevented the takeoff of aircraft. Airline experts say there are three reasons why systems go down.

1) There is no redundancy. An airline could have chosen not protected by a backup system. However, it is unlikely for a large company like Delta.

2) Hackeo. The accident was caused by a cyber attacker. But that probably is not the cause of computer failure Delta on Monday, Hecht said, because an intentional blow against the system of Delta probably would have been isolated and all would have been put back online faster, he said.

3) Human error. Layers and layers of systems that accumulate over time create some sort of technical problem and suddenly everything falls apart. That is the most likely what happened with Delta explanation.

Alternatively we can no longer rely on paper records during an emergency like this. That is no longer feasible, experts say, especially in computers serve international flights because airlines are linked to government safety nets and fly lists documents and visa systems.

So what can the airlines to prevent these computer failures happen so often?

To start you can install more automated systems review. They could also conduct emergency drills to interrupt their systems during periods of low activity and use their secondary and backup systems to ensure they are working properly. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: cnn.com
DBk: Photographic © wfin.com / abc.com / yahoo.com / Reuters.com / opb.org / tradingsat.com / Delta.com / fox6now.com 
AW-POST: 201608101930AR
A\W A I R G W A Y S ®

Aerolíneas incorpora un Airbus A330

AW | 2016 08 10 18:18 | AIRLINES

Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo Airbus 330-200 a su flota internacional

Aerolíneas Argentinas incorporó un flamante Airbus A330-202 C/N 1737 registrado como LV-GHQ. El mismo arribó el pasado sábado 6 de agosto, procedente de la ciudad de Toulouse, Francia.

“Atrás de este evento, donde vemos que hay una máquina, atrás de estas cosas ya racionadas y estructuradas, hay personas. Esas personas son las que hicieron posibles logros como lo ocurrido el mes pasado, donde se concretó un mes de julio histórico”, expresó Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación al encabezar el acto de recepción de la aeronave.

“Este martes compartimos con los medios que julio fue (un mes) récord (en cantidad pasajeros) y eso fue posible porque todos los sectores de Aerolíneas trabajaron para eso. El compromiso del presidente (Mauricio) Macri y mi compromiso, es hacer un equipo profesional para que conduzca la compañía y eso lo estamos logrando con Isela a la cabeza”.

Por su parte Isela Costantini señaló que “es un orgullo muy grande compartir esta gran transformación que viene ocurriendo con el grupo Aerolíneas”, y remarcó que “este bautismo tiene un símbolo muy importante, por lo que significa traer un avión totalmente nuevo”.

Indicó que el crecimiento de la compañía “es un compromiso que asumimos con todos los colaboradores”, y reiteró como ejemplo el haber obtenido “las tasas de financiación más adecuadas para enfrentar estas compras. Jamás imaginamos que podíamos llegar a conseguir estas tasas”.

“Es un orgullo muy grande compartir esta gran transformación que viene ocurriendo con el grupo Aerolíneas”

CEO Isela Constantini
“Estamos elaborando un plan para reducir la necesidad de subsidios. El mes de julio fue espectacular para todo el grupo, hemos tenido récord de pasajeros y rentabilidad y logramos conectar más a los argentinos en Argentina, y ahora con este Airbus podremos conectar a los argentinos con Estados Unidos y Europa especialmente”.

En ese sentido, Costantini afirmó: “queremos seguir creciendo y nos estamos preparando para enfrentar los desafíos que se nos presenten para lograr ese objetivo”.

La ceremonia se llevó adelante en la zona de hangares de Aerolíneas con la participación del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini; autoridades de la compañía estatal, de la ANAC (Administración Nacional de Seguridad Civil) y de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria).

El Airbus 330-200 es la séptima aeronave de este tipo que se incorpora a la empresa, y al respecto el director Económico Financiero de Aerolíneas, Pablo Miedziakc, manifestó que “Es un gran día para todos nosotros. Estamos trayendo un avión propio, honramos los contratos y pese a que no teníamos los fondos hicimos un acuerdo muy grande”.

Anticipó que “vamos a recibir otro Airbus 330-200 en octubre y un Boeing 737-800 en 2018, y esto es un hito y responde a la credibilidad que hemos despertado y esto nos obliga a seguir trabajando.” Finalmente, apuntó que “con la baja de tasa de interés que conseguimos nos ahorramos 20 millones de dólares”.

Esta mañana, en declaraciones radiales, el ministro Dietrich afirmó hoy que Aerolí­neas Argentinas “debe ser una empresa aérea sin subsidios”, y aseguró que “se van a mantener la mayor cantidad de rutas, pero mejor administradas”.

“Aerolí­neas recibió u$s 5.000 millones en subsidios” desde su reestatización en septiembre de 2008, dijo Dietrich, quien precisó que “el año pasado el subsidio fue de u$s 520 millones, y aparte quedó una deuda de la administración anterior de u$s 200 millones”.

El funcionario indicó que “las pérdidas de Aerolí­neas el año pasado fueron en los vuelos al exterior”, y aseguró que “en operaciones de cabotaje, la compañí­a ganó plata”.

Por eso explicó que este año se dieron de baja “los vuelos a Brasilia y Belo Horizonte (Brasil), y a La Habana (Cuba), porque eran muy deficitarios”.

En cambio, subrayó que “se mejoró la ruta a Nueva York (Estados Unidos) que perdí­a plata y hoy es muy rentable”.

También puso de relieve que “se bajaron un 30% los costos de operación de Europa”, y afirmó que “es importante que Aerolí­neas siga volando al exterior, pero bien”AIRGWAYS ® Icon-AW

 

Aerolíneas Argentinas added a new Airbus 330-200

Aerolíneas Argentinas Airbus A330-202 incorporates a brand new C / N 1737 registered as LV-GHQ. It arrived on Saturday August 6, from the city of Toulouse, France.

IMG_20160809_171405

“Behind this event, where we see a machine behind these things already rationed and structured, there are people. These are the people who made them possible achievements as what happened last month, where a month of historic July materialized” said Guillermo Dietrich, Minister of Transport of the Nation to head the act of receiving the aircraft.

“On Tuesday we share with the media July was (one month) record (in quantity passengers) and that was possible because all sectors of Aerolineas worked for that. The commitment of President (Mauricio) Macri and my commitment is to make a team professional to lead the company and that we are achieving with Isela at the head “.

Meanwhile Isela Costantini said “it is a great pride to share this great transformation that is happening with the airlines group” and stressed that “this baptism is a very important symbol, which means bringing a whole new plane.”

He said the company’s growth “is a commitment we made with all partners,” and reiterated the example having obtained “the most appropriate to deal with these purchases financing rates. We never imagined that we could get to get these rates.” “It is a great pride to share this great transformation that is happening with the airlines group”

CEO Isela Costantini
“We are developing a plan to reduce the need for subsidies. The month of July was spectacular for the whole group, we had record ridership and profitability and we connect more Argentines in Argentina, and now with this Airbus we can connect to Argentine with the United States and Europe especially”.

In that sense, Costantini said: “we continue to grow and we are preparing to face the challenges presented to us to achieve that goal.”

The ceremony was carried out in the area of hangars participation Airlines Transport Minister Guillermo Dietrich, president of Aerolineas Argentinas, Isela Costantini; authorities of the state company, ANAC (National Civil Security) and PSA (Airport Security Police).

The Airbus 330-200 aircraft is the seventh of its kind joined the company, and about the Airline Financial Officer Paul Miedziakc said that “it is a great day for all of us. We are bringing our own aircraft, we honor contracts and even though we did not have the funds made a very big”, deal.

He predicted that “we will receive another Airbus 330-200 in October and a Boeing 737-800 in 2018, and this is a milestone and responds to the credibility that we have awakened and this forces us to keep working.” Finally, he noted that “with the low interest rate we got we saved 20 million dollars.”

This morning on the radio, the minister Dietrich said today that Aerolíneas Argentinas “must be an airline without subsidies” and said that “will keep as many routes, but better managed”.

“Aerolíneas received u $ s 5,000 million in grants” from his renationalization in September 2008, Dietrich said, adding that “last year the subsidy was $ s 520 million, and apart was a debt of the previous administration or $ s 200 million”.

He said that “Aerolíneas losses last year were on flights abroad” and said that “cabotage operations, the company earned money.”

So he explained that this year derecognised “flights to Brasilia and Belo Horizonte (Brazil) and Havana (Cuba), because they were very deficient”.

Instead, he stressed that “the route to New York (United States) silver and losing is very profitable today improved”.

Also he emphasized that “30% operating costs fell in Europe” and said that “it is important that airlines keep flying abroad, but good.” A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: telam.com.ar
DBk: Photographic © avionesenezeiza.blogspot.com 
AW-POST: 201608101818AR
A\W A I R G W A Y S ®

British Airlines emergencia vuelo BA218

AW | 2016 08 10 18:00 | SAFETY / SECURITY

BRITISH AIRWAYS BA218

El vuelo BA218 de la compañía British Airways que se dirigía al aeropuerto internacional de Londres declaró una situación de emergencia.

El vuelo BA218 de la compañía British Airways, que salió del aeropuerto internacional de Denver, EE.UU., con destino al aeropuerto Heathrow de Londres, se ha declarado en emergencia en pleno vuelo.

Se trata de un Boeing 747-400, con una capacidad de hasta 624 pasajeros. El avión salió a las 7:40 p.m. de la ciudad estadounidense de Denver. Finalmente, aterrizó a las 11:39 a.m. en el aeropuerto de Londres. La compañía no ha emitido un informe oficial sobre lo ocurrido durante el vuelo. AIRGWAYS ® Icon-AW

British Airlines emergency declared BA218

The flight BA218 by British Airways flight headed to London City Airport declared an emergency.

The flight BA218 by British Airways, who left the Denver International Airport, USA, bound for London Heathrow airport, has declared emergency in flight.

It is a Boeing 747-400 with a capacity of up to 624 passengers. The plane left at 7:40 p.m. in the US city of Denver. Finally, he landed at 11:39 a.m. at the airport in London. The company has not issued an official report on what happened during the flight. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: rt.com
DBk: Photographic © planetfinder.net  / Twitter
AW-POST: 201608101800AR
A\W A I R G W A Y S ®

Vuelo inaugural del IA-100 de FADeA

AW | 2016 08 10 05:42 | INDUSTRY

A I R G W A Y S ® 005

 Voló el primer avión fabricado en Fadea en más de 20 años. Se trata del IA-100 diseñado y construido por la fábrica argentina. ”Nos llena de satisfacción y orgullo”, dijo el presidente de la planta, Ércole Felippa.

El IA-100, primer avión que la estatal Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) diseñó y construyó en más de 20 años, levantó vuelo por primera vez ayer en Córdoba.

El presidente de Fadea, Ércole Felippa dijo: “Nos llena de satisfacción y orgullo. Es un momento especial para la historia de la fábrica”.

El vuelo fue es parte de las pruebas de un programa que aspira a comprobar que esa empresa es capaz de ser responsable de todo el proceso productivo de una aeronave utilizando tecnologías de última generación.

Fue un ensayo, parte de hitos contemplados en los protocolos de desarrollo, a fin de dar de alta el avión. Durante las pruebas se ensayaron los sistemas de aviónica de última generación con los cuales está equipada esta aeronave.

El primer vuelo del IA100 despegó de la pista en Córdoba, tuvo una duración de 30 minutos, a una altura máxima de cinco mil pies. Fue piloteado por el piloto civil Pablo Reynoso.

Felippa indicó que la fabricación del avión “fue producto de la integración de 12 pymes nacionales, de Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires”.

“Esto da la posibilidad de generar derrame a otras empresas, y por consiguiente más puestos de trabajo”, remarcó.

Por otra parte, destacó que éste es un proyecto que viene de la gestión anterior, pero se concretó en la actual.

“Cuando asumimos vimos que estaba este proyecto y le dimos prioridad para poder hacer evaluación de nuestras capacidades”, dijo.

“Y lo logramos en 18 meses”, resaltó al tiempo que agregó: “Creemos que lo que fue bien hecho hay que continuarlo, reforzarlo y potenciarlo”.

Además, el presidente de Fadea se mostró orgulloso por la calidad de jóvenes profesionales que trabajan ahí: “El jefe del proyecto se llama Juan Vida, de 29 años. Esas son las potencialidades que están ahí”.

El desarrollo de este demostrador tecnológico sirve de base para el diseño de un avión moderno que permita cubrir las necesidades de entrenamiento elemental tanto de las fuerzas armadas y la aviación civil, como así también para producir una aeronave apta para la exportación.

El avión, proyectado en cuatro fases de desarrollo, proveerá la solución comercial a la demanda nacional de entrenamiento civil y militar.

La primera fase del proyecto es este demostrador tecnológico, cuyo prototipo está en plena fase de fabricación; un monomotor biplaza lado a lado y de ala baja, con capacidad de vuelo por instrumentos (IFR), electrónica digital y tren de aterrizaje fijo. La segunda fase es el desarrollo de un entrenador civil con certificación FAR 23, utilitario con aviónica simplificada y tren de aterrizaje fijo, mientras que la tercera etapa está prevista cómo un entrenador militar con certificación FAR23 acrobático y tren de aterrizaje retráctil.

La cuarta fase consiste en el desarrollo de un avión de enlace civil y militar con certificación FAR 23 utilitario, cuatriplaza, con un motor de mayor potencia y ambas alternativas tanto de aviónica como de tren de aterrizaje. AIRGWAYS ® Icon-AW

Flight inaugural IA-100 FAdeA of IA-100

He flew the first airplane manufactured in Fade in more than 20 years. This is the IA-100 designed and built by the factory Argentina. ” It fills us with satisfaction and pride, ” said the president of the plant, Ércole Felippa.

The IA-100, first plane State Aircraft Factory Argentina (FADeA) designed and built in over 20 years took off for the first time yesterday in Córdoba.

Fade president, Ércole Felippa said: “It fills us with satisfaction and pride It’s a special moment for the history of the factory.”

The flight was part of the evidence is a program that aims to prove that the company is capable of being responsible for the entire production process of an aircraft using next-generation technologies.

It was an essay of milestones set out in the protocols development in order to discharge the plane. During testing avionics systems of last generation which is equipped with this aircraft they were tested.

The first flight took off from runway IA100 in Cordoba, had a duration of 30 minutes at a maximum height of five thousand feet. It was piloted by civilian pilot Pablo Reynoso.

Felippa said the aircraft manufacturing “was the result of the integration of 12 national SMEs, Mendoza, Santa Fe, Cordoba and Buenos Aires.”

“This gives the possibility to generate spill to other companies, and therefore more jobs,” he said.

Moreover, he stressed that this is a project that comes from the previous administration, but particularly in the present.

“When we assume saw it was this project and gave priority to make assessment of our capabilities,” he said.

“And it achieved in 18 months,” he noted while adding: “We believe that what was well done must be continued, reinforce and strengthen it.”

In addition, Fade president was proud of the quality of young professionals who work there: “The project leader is called Juan Vida, 29 these are the potentials are there”.

The development of this technology demonstrator is the basis for the design of a modern aircraft that will cover the needs of basic training both military and civil aviation, as well as to produce a suitable aircraft for export.

The aircraft, designed in four phases of development, the commercial solution to provide domestic demand for civil and military training.

The first phase of the project is this technology demonstrator, whose prototype is in full production; a single-engine two-seater side by side and low wing, capable of instrument flight (IFR), digital electronics and fixed landing gear. The second phase is the development of a civilian coach with FAR 23, simplified avionics and utility with fixed landing gear, certification while the third stage is planned as a military trainer with aerobatic FAR23 certification and retractable landing gear.

The fourth phase is the development of civil aircraft and military liaison with FAR 23 certification utility, four-seater with a more powerful engine and avionics both alternatives both as landing gear. A\W

 
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: cadena3.com
DBk: Photographic © zona-militar.com
AW-POST: 201608100542AR
A\W   A I R G W A Y S ®