
AW | 2016 08 25 15:25 | GOVERNMENT
Encuentro de premier de Argentina y Gran Bretaña por los vuelos y petróleo
Tal como trascendió hace semanas, Macri y la premier británica May se reunirán por los vuelos a Malvinas y la explotación del petróleo en Mar Argentino. Mantendrán un encuentro en China; en una carta, Londres habló de ir a «una fase más productiva»
El presidente Mauricio Macri y la primera ministra británica, Theresa May, se reunirán el próximo mes en China para avanzar en el diálogo sobre la situación de las islas Malvinas y, a la vez, relanzar las relaciones bilaterales entre Gran Bretaña y la Argentina.
En medio de las conversaciones sobre vuelos y petróleo que iniciaron Argentina y Gran Bretaña para encontrar espacios de entendimiento en torno al conflicto de soberanía por las Malvinas, un diputado de La Cámpora de Tierra del Fuego presentó un proyecto para que las aerolíneas de bandera nacional lleven el logotipo de las islas, la bandera nacional y la inscripción “Las Malvinas son Argentinas”.
El proyecto fue presentado esta semana ante la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados que preside Elisa Carrió. Su autor es Martín Pérez, cercano a Máximo Kirchner y su agrupación juvenil. Militante también en el bloque del Frente para la Victoria.
Su proyecto de ley fue acompañado por otros seis legisladores del FpV, entre ellos Guillermo Carmona, y uno incluso del hoy oficialista Unión PRO, Carlos Gastón Roma, que también es de Tierra del Fuego
“Las aeronaves de las aerolíneas de bandera nacional, en las que se incluye a Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima y sus empresas controladas y las que en un futuro se incorporasen, deben llevar de forma visible, en su parte externa e interna, un logo de las Islas Malvinas, la bandera argentina y la inscripción ‘Las Malvinas son argentinas’”, señala el proyecto de Pérez.
Entre los fundamentos de su propuesta afirma que busca “profundizar la reafirmación de la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, en las aerolíneas de bandera nacional, en pos de seguir avanzando en el objetivo permanente e irrenunciable de la recuperación pacífica de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía nacional”.
La canciller Susana Malcorra expresó que «está en marcha» una negociación con el Reino Unido «sobre la posibilidad de establecer vuelos» desde terceros países de la región hasta las Islas Malvinas y sobre «el tema de los hidrocarburos» alrededor del archipiélago. La reanudación del diálogo entre Buenos Aires y Londres forma parte del intercambio de notas que hubo en las últimas semanas entre Macri y la primera ministra británica, según dijo la canciller. También hubo un diálogo entre Malcorra y su par inglés, Boris Johnson, en función de la nueva «agenda positiva» que busca impulsar Macri con Londres luego de muchos años de confrontación que protagonizó el kirchnerismo.
La reunión entre Macri y May se dará entre el 5 y el 8 de septiembre en China en medio de la cumbre de jefes de Estado del G-20. No está confirmada aún la fecha exacta.
Ayer, el diario Clarín dio a conocer una carta que le envió May a Macri el 2 del actual, en la que sostuvo: «Es mi sincero deseo que donde tengamos diferencias éstas puedan ser superadas en una atmósfera de mutuo respeto y con la intención de actuar en una forma que beneficie a todos los involucrados». A la vez, May destacó que «esto incluye progresar hacia nuevas conexiones aéreas entre las islas Falkland [Malvinas] y terceros países en la región y la remoción de las medidas de restricción de los hidrocarburos».
Según pudo reconstruir LA NACION, Macri se mostró dispuesto a dialogar sobre todos los temas con Gran Bretaña, incluido el conflicto por las Malvinas. Pero aclaró que en ese intercambio diplomático la Argentina no va a dejar de lado el histórico reclamo argentino por la soberanía de las islas.
Al hablar sobre la posibilidad de reanudar vuelos de la Argentina a las Malvinas o de las islas a otros países de la región, Malcorra dijo: «Hemos estado viendo y explorando las formas de hacerlo. No está todavía resuelto». Hace dos meses, LA NACION informó que la Cancillería dispuso un equipo especial para evaluar una propuesta concreta para la reanudación de vuelos a las islas, proponer una asistencia sanitaria en la Argentina a
los kelpers y aumentar las becas en el país a estudiantes isleños, entre otras cosas. Todos estos temas están en estudio.
Malcorra dijo que la posibilidad de restablecer los vuelos entre la Argentina y las islas se empezó a dialogar cuando la canciller viajó a Londres en mayo pasado y visitó a su entonces colega, Philip Hammond. Actualmente, a las Malvinas llegan un vuelo semanal de LAN de Chile y otro mensual de Londres.


FIGAS (Falklands Islands Government Air Service) une diferentes puntos de las Islas Malvinas (Gran Malvina y Soledad)
Por otra parte, la canciller destacó ayer que hay un equipo de abogados del Ministerio de Relaciones Exteriores analizando el pedido del Reino Unido de revisar la ley de hidrocarburos que fija penalidades a las empresas que operan en la Argentina y a la vez mantienen proyectos de exploración o explotación de petróleo en la zona de las Malvinas. Esta normativa fue establecida durante el gobierno de Cristina Kirchner como una forma de endurecer el cerco económico a los isleños.
La canciller dijo que en la cumbre del G-20 en China, Macri y May se reunirán por primera vez y «va a ser una buena ocasión aunque sea para tener un primer diálogo».
Desde que llegó a la Casa Rosada, la administración de Macri se planteó poner en marcha con Gran Bretaña el «principio de Pareto», también conocido como la regla del 80-20. Es decir, dialogar y avanzar en acuerdos en aquel porcentaje mayor de la relación donde no hay diferencias y postergar el otro 20%, que en este caso es el conflicto por las islas Malvinas.
Como gesto de esta decisión contrapuesta al esquema agresivo del kirchnerismo, Londres envió recientemente a Mark Kent, que es un diplomático más dialoguista.

MAPA BRITÁNICO DE LAS ISLAS MALVINAS
No obstante, al igual que lo hizo saber Macri a Londres, ayer Malcorra destacó: «Tenemos un diferendo con el Reino Unido reconocido públicamente, la cuestión Malvinas, un tema que además es parte de nuestra Constitución, así que sin negar su existencia podemos trabajar en muchas otras cosas mientras eventualmente avanzamos en la resolución de ese diferendo».
En la carta que May envió a Macri, lo invitó a que las relaciones entren en «una fase más productiva». Hacia ese camino se encolumna la reunión bilateral que ambos jefes de Estado mantendrán próximamente en China. 

Argentina and Great Britain over the Falklands diplomacy
Meeting premier of Argentina and Britain over the oil flights
As it transpired weeks ago, Macri and British premier will meet May flights to Falklands oil exploration in Argentine Sea. Hold a meeting in China; in a letter, London talked about going to «a more productive phase»
President Mauricio Macri and the British Prime Minister, Theresa May, will meet next month in China to advance the dialogue on the situation of the Falkland Islands and, simultaneously, to relaunch bilateral relations between Britain and Argentina.
Amid talks flights and oil began Argentina and Britain to find spaces of understanding about the sovereignty dispute over the Malvinas, a deputy of La Campora of Tierra del Fuego presented a project for the national airlines carry the logo of the islands, the national flag and the inscription «The Malvinas are Argentine».
The project was presented this week at the Foreign Relations Committee of Deputies Elisa Carrio presiding. Its author is Martin Perez, close to Max Kirchner and his youth group. Militant also on the block of the Front for Victory.
His bill was accompanied by six other lawmakers FPV, including Guillermo Carmona, and one even today of the ruling Union PRO, Carlos Gaston Roma, which is also of Tierra del Fuego.

«The aircraft of national airlines, which is included Aerolineas Argentinas SA and its subsidiaries and in the future be incorporated, must wear visibly on the outside and inside, a logo of the Falkland Islands, Argentina’s flag and the inscription ‘the Malvinas are Argentine’ «, Pérez says the draft.
The grounds for the proposal states that seeks to «deepen the reaffirmation of the legitimate and imprescriptible sovereignty of Argentina over the Falkland Islands, South Georgia and South Sandwich Islands and the maritime and insular corresponding spaces in the national airlines, after further progress in the permanent and inalienable objective of peaceful recovery of said territories and the full exercise of national sovereignty. «
Susana Malcorra Chancellor said «is ongoing» negotiations with the UK «about the possibility of flights» from third countries of the region to the Falkland Islands and on «the issue of oil» around the archipelago. The resumption of dialogue between Buenos Aires and London is part of the exchange of notes was in recent weeks between Macri and the British prime minister, according to the foreign minister he said. There was also a dialogue between Malcorra and his English counterpart, Boris Johnson, based on the new «positive agenda» that seeks to promote Macri to London after many years of confrontation that starred Kirchner.
The meeting between Macri and May will be between 5 and 8 September in China amid the summit of heads of state of the G-20. It is not yet confirmed the exact date.
Yesterday, the newspaper Clarin released a letter sent May Macri 2 current, in which he said: «It is my sincere hope that where we have differences they can be overcome in an atmosphere of mutual respect and with the intention of act in a way that benefits everyone involved.» At the same time, May noted that «this includes progress towards new air links between the Falklands [Malvinas] islands and third countries in the region and the removal of the restrictive measures of oil.»


Aerolíneas Argentinas, DC4 at Port Stanley racretrack 1966 Image: Derek Pettersson
According could rebuild the nation, Macri was willing to discuss all issues with Britain, including the conflict over the Malvinas. But he said that the diplomatic exchange that Argentina will not leave aside the historical Argentine claim to sovereignty over the islands.
Speaking about the possibility of resuming flights from Argentina to the Falkland Islands or to other countries in the region, Malcorra said: «We have been watching and exploring ways to do so is not yet resolved.». Two months ago, La Nacion reported that the Foreign Ministry ordered a special team to assess a concrete proposal for the resumption of flights to the islands, propose health care in Argentina to kelpers and increase scholarships in the country Islander students between other things. All these issues are under consideration.
Malcorra said the possibility of restoring flights between Argentina and the islands began to talk when the chancellor traveled to London last May and visited his then colleague, Philip Hammond. Currently, the Falklands arrive a weekly flight LAN Chile and other monthly London.
Moreover, the foreign minister said yesterday that a team of lawyers from the Ministry of Foreign Affairs analyzing the request of the United Kingdom to revise hydrocarbons law sets penalties for companies operating in Argentina and also keep exploration projects or oil exploration in the Falklands. This regulation was established during the government of Cristina Kirchner as a way of tightening the economic siege of the islanders.
The foreign minister said that at the summit of G-20 in China, Macri and May will meet for the first time and «will be a good chance even to have a dialogue first.»
Since coming to the Casa Rosada, the administration of Macri was raised starting with Britain the «Pareto principle», also known as the 80-20 rule. That is, dialogue and agreements that advance higher percentage of relationship where there is no difference and postpone the other 20%, which in this case is the conflict over the Falkland Islands.
As a gesture of this decision opposed to aggressive scheme Kirchner, London recently sent Mark Kent, a more conversational diplomat.

Argentina Map of the Falkland Islands
However, as he did know Macri to London yesterday Malcorra said: «We have a dispute with the United Kingdom recognized publicly, the Malvinas issue, an issue that is also part of our Constitution, so without denying its existence we can work in many other things as they eventually move forward in resolving this dispute.»
In the letter sent May Macri, she invited him to enter relations «more productive phase.» Toward that way the bilateral meeting the two heads of state remain columnates soon in China. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lanacion.com.ar
DBk: Photographic © Wikipedia.org / fig.gov.fk / colletesfalkland.com
AW-POST: 201608251525AR
A\W A I R G W A Y S ®