AW | 2017 07 31 18:10 | AIRLINES
El grupo Aerolíneas he expresado su deseo de dar de baja operativa la flota de Embraer E190 de Austral Líneas Aéreas
Desde la compañía Aerolíneas Argentinas se ha notificado la intención de desprenderse de la flota de aviones brasileños Embraer E190 por razones de que el mercado en Argentina ha cambiado.
Existen razones por las que el grupo Aerolíneas está analizando un cambio de flota en su línea aérea partner, Austral Líneas Aéreas. Unas semanas atrás había trascendido información sobre el cambio de flota y su intención de ampliar sus capacidades operativas con aviones de porte medio.
La flota de Austral
Austral Líneas Aéreas tiene una flota de 26 Embraer E-190 de los cuales 24 son de la versión E190AR y dos de la versión E190IGW con peso incrementado. Unos 23 aviones fueron comprados a la Embraer y otros tres están en régimen de leasing de empresas de alquiler. Los E190 son aeronaves con operaciones regionales con capacidad de alrededor de 100 pasajeros, de acuerdo a las configuraciones de las compañías.
La flota de Embraer fue un cambio para la renovación los aviones de la línea aérea ya que la empresa tenía los MD-83 y MD-88. Fue una época donde la economía se había contraído debido a las políticas de turno. Así que los MD-80’s habían quedado grandes para el mercado. La decisión del gobierno nacional de Argentina no solo había “tomado” las compañías Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, sino que además hubo una renovación de la flota de las empresas. Así Austral pasaba a tener una línea homogénea de aviones todo-Embraers y una menor oferta de pasajeros por avión/kilómetros. La demanda se contrajo por cuestiones económicas y los E190 eran la flota ideal para ese mercado.
El retiro de los “E190”
Aerolíneas ha manifestado el deseo de desprogramar la flota de los E190, pero la decisión todavía no está tomada. Las razones de un cambio de flota está radicada en varios motivos, entre ellos el tamaño para un nuevo mercado y los costos operativos.
La flota de E190 en la actualidad ha quedado pequeña para un mercado en expansión como lo es Argentina. Con el advenimiento de nuevos operadores y la estimulación de la oferta ha generado un incremento en las capacidades operativas de las líneas aéreas en Argentina como lo son los casos de Andes Líneas Aéreas incorporando un Boeing 737-800 para aumentar las capacidades que no ofrecen los MD-83 / MD-88 y Aerolíneas Argentinas pasando de una flota de Boeing 737-700 a un modelo de mayor tamaño,el serie 800’s.
Aunque la flota de E190 se ha desempeñado demasiado bien en sus rutas de cabotaje y regionales pronto habían quedado chicos para un mercado emergente. Austral efectuó cálculos de que un avión con más capacidad de Embraer como los E190 E2 representarían un gasto de operación sólo un 15% mayor. El aumento de la demanda recomienda un avión más grande. “Estaban bien para un mercado distinto, para un mercado adormecido en el que la demanda no respondía. Pero ahora quedan chicos para la mayoría de las rutas”, comunica un vocero de Austral.
El alto costo del financiamiento que se acordó con Brasil para la compra de estos aviones ha traído problemas a la hora de su amortización. Recordemos que además existía una presunta disputa legal frente a los rumores de coimas en el proceso de compra de los aviones brasileños.
E190AR DE LA FLOTA DE AUSTRAL LÍNEAS AÉREAS EN AEROPARQUE
Pilotos resisten el cambio
El cambio de las línea de los MD-80 a la flota de E190 supuso mucha resistencia de parte de los pilotos. Sucede que quienes inician la carrera de comandante, obviamente, pretenden tener un recorrido de carrera a largo plazo. De ahí que quienes entraban a pilotar los nuevos Embraer E190 sentían que su techo estaba más bajo que el de Aerolíneas Argentinas.
Aerolíneas Argentinas no ha puesto fechas para el reemplazo de los E190 ni la disposición de la puesta a la venta toda la flota de los E190.
Austral intends to sell the E190
The Aerolíneas group have expressed their desire to terminate the Embraer E190 fleet of Austral Airlines
Since the company Aerolíneas Argentinas has been notified of the intention to get rid of the fleet of Brazilian aircraft Embraer E190 due to the fact that the market in Argentina has changed.
There are reasons why the Aerolíneas group is analyzing a fleet change in its airline partner, Austral Líneas Aéreas. A few weeks ago it had transcended information about the fleet change and its intention to expand its operational capabilities with medium-sized aircraft.
The Austral fleet
Austral Líneas Aéreas has a fleet of 26 Embraer E-190 of which 24 are of the version E190AR and two of the version E190IGW with increased weight. About 23 aircraft were purchased from Embraer and three others are leased from rental companies. The E190s are aircraft with regional operations with capacity of about 100 passengers, according to the configurations of the companies.
The Embraer fleet was a change for the renewal of the airline’s planes since the company had the MD-83 and MD-88. It was a time when the economy had shrunk due to shift policies. So the MD-80’s had been big for the market. The decision of the Argentine national government had not only “taken” the companies Aerolíneas Argentinas and Austral Líneas Aéreas, but there was also a renewal of the companies’ fleet. Thus Austral went on to have a homogeneous line of all-Embraers aircraft and a smaller offer of passengers by plane/kilometers. The demand contracted for economic reasons and the E190 was the ideal fleet for that market.
The withdrawal of the “E190”
Airlines have expressed a desire to deprogram the fleet of E190, but the decision is not yet taken. The reasons for a fleet change are rooted in several reasons, including size for a new market and operating costs.
The E190 fleet is currently small for an expanding market such as Argentina. With the advent of new operators and the stimulation of the supply has generated an increase in the operative capacities of the airlines in Argentina as are the cases of Andes Líneas Aéreas incorporating a Boeing 737-800 to increase the capacities that do not offer the MD-83 / MD-88 and Aerolíneas Argentinas moving from a fleet of Boeing 737-700 to a larger model, the 800‘s series.
Although the E190 fleet has performed too well on its regional and coastal routes, they were soon left behind for an emerging market. Austral made calculations that an aircraft with more capacity of Embraer like E190 E2 would represent an expense of operation only 15% greater. Increased demand recommends a larger aircraft. “They were good for a different market, for a dormant market where demand was not responding. But now there are guys for most of the routes,” says an Austral spokesman.
The high cost of financing that was agreed with Brazil for the purchase of these aircraft has brought problems at the time of its amortization. Recall that there was also an alleged legal dispute over the rumors of scams in the process of buying Brazilian aircraft.
Pilots resist change
The change of the line of the MD-80 to the fleet of E190 supposed a lot of resistance on the part of the pilots. It so happens that those who embark on the commander’s career obviously intend to have a long-term career path. That is why those who came to pilot the new Embraer E190 felt that its roof was lower than that of Aerolíneas Argentinas.
Aerolíneas Argentinas has not set dates for the replacement of the E190 nor the provision of the sale for the whole fleet of E190. A \ W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airgways.com / Wikipedia.org
AW-POST: 201707311810AR
A\W A I R G W A Y S ®