Aerolíneas lanza sistema puerta a puerta
AW | 2019 01 29 21:30 | AIRLINES
Aerolíneas Argentinas establece lanzamiento de logística con servicio puerta a puerta
Aerolíneas Argentinas está a un paso de lanzar su propio servicio “puerta a puerta” en 24 horas y con cobertura en todo el país. El proyecto “puerta a puerta” que implementará Aerolíneas Argentinas está por desplegar. Por medio de una aplicación la compañía apunta a revolucionar el negocio de la logística y del e-commerce.
Las plataformas de comercio electrónico más populares serán incorporadas para incorporar la compra de elementos, encomiendas por parte de los usuarios para el envío mixto avión-transporte terrestre. El negocio que está detrás de la logística y distribución de los cientos de miles de paquetes que, cada año, requieren de un tramo aéreo para llegar a destino y muchos de los cuales hoy se están realizando vía terrestre por un tema de costos.
Aerolíneas/Austral son las únicas compañías en condiciones de establecer este sistema en Argentina porque cubre la mayoría de las provincias, lo que permite tener una estructura para trasladar todo tipo de paquetes y en apenas 24 horas. El auge del comercio electrónico apunta a Aerolíneas Argentinas a establecer acuerdos con las compañías e-commerce para entrar de lleno con su nuevo sistema “puerta a puerta”, que se operará a través de una app. Jet Paq cuenta, en la actualidad, con presencia en 32 localidades alrededor del país.
En la actualidad, Aerolíneas Argentinas posee un servicio de envío de encomiendas limitado, pero el potencial de crecimiento es muy importante. Desde Aerolíneas expresaron: “Hoy tenemos una capacidad de carga por vuelo de 3.000 kilos y lo que se estamos transportando con más frecuencia son frutas, flores, diarios y alimentos perecederos. Pero no la utilizamos en su totalidad, por lo cual disponemos de mucho espacio para incrementar la operación”. En total, la compañía está distribuyendo unas 7.000 toneladas de productos por año y el objetivo es, en el mediano plazo, llegar a triplicar esa cantidad. Aerolíneas firmó un convenio con SmartKargo, que está proveyendo toda la tecnología para implementar el sistema de gestión del puerta a puerta, así como también la app que en breve podrán bajarse los usuarios en sus smartphones.
La compañía está invirtiendo US$ 5 millones de dólares con el objetivo de que cualquier persona o empresa pueda hacer el seguimiento de su propia operación, coordine el retiro del producto desde el punto elegido estableciendo 24 horas como tiempo estimado a la puerta del domicilio de destino que designó, en cualquier punto del país.
El sistema hará especial foco en la trazabilidad. Es decir que, aquella persona que contrató el servicio, por ejemplo, en Ciudad de Buenos Aires, pueda saber cuándo llegó la encomienda a Aeroparque, en qué momento arribó al lugar de destino y cuándo se le entregó al destinatario final. Esta misma operación se podrá realizar tanto a través de la aplicación, que habrá que descargarse previamente en el teléfono, como a través de la página web de la compañía. “Estamos ante un cambio de paradigma de lo que es todo el servicio de distribución”, explicaron desde Aerolíneas Argentinas.
El Director Comercial Máximo Amadeo, detalló que esta es “una tecnología que ya han incorporado otras líneas en el mundo y que nos permite generar un producto de carga que apunta especialmente al comercio electrónico”.
Esquema Tarifas
Desde Aerolíneas Argentinas señalaron que si bien todavía no tienen definido el esquema de tarifas, va a haber distintas variantes y configuraciones que harán al precio final. Así, por ejemplo, quien no tenga necesidad de que el paquete llegue en 24 horas podrá optar por otra modalidad, con un plazo más extenso y a un valor lógicamente más bajo. También la empresa ofrecerá la posibilidad de entregar o retirar el paquete en una de las oficinas de Jet Paq en lugar de elegir la opción de hacerlo en el domicilio, lo que también terminará abaratando la tarifa final.
En cuanto a los volúmenes y pesos permitidos, todavía no hay una reglamentación definida, pero comunicaron que tienen que ser encomiendas que puedan ser manipuladas por el personal de rampa de los aeropuertos. En cuanto al peso, por ejemplo, estimamos que no deberían superar los 15 kilos.
Aerolíneas launches door-to-door system
Aerolíneas Argentinas establishes logistics launch with door-to-door service
Aerolíneas Argentinas is one step away from launching its own “door to door” service in 24 hours and with coverage throughout the country. The “door to door” project that Aerolineas Argentinas will implement is about to unfold. Through an application the company aims to revolutionize the business of logistics and e-commerce.
The most popular e-commerce platforms will be incorporated to incorporate the purchase of items, parcels by users for mixed air-ground transportation shipment. The business that is behind the logistics and distribution of the hundreds of thousands of packages that, each year, require an air section to reach the destination and many of which are currently being made by land for a cost issue.Aerolíneas/Austral are the only companies able to establish this system in Argentina because it covers most of the provinces, which allows having a structure to move all types of packages and in just 24 hours. The boom in e-commerce is aimed at Aerolíneas Argentinas to establish agreements with e-commerce companies to enter fully with its new “door to door” system, which will be operated through an app. Jet Paq has, at present, a presence in 32 locations around the country.
At present, Aerolíneas Argentinas has a limited delivery service, but the potential for growth is very important. From Airlines expressed: “Today we have a cargo capacity per flight of 3,000 kilos and what we are transporting most often are fruits, flowers, newspapers and perishable foods, but we do not use it in its entirety, which is why we have a lot of space to increase the operation”. In total, the company is distributing some 7,000 tons of products per year and the goal is, in the medium term, to triple that amount. Aerolíneas signed an agreement with SmartKargo, which is providing all the technology to implement the door-to-door management system, as well as the app that users can download in their smartphones.
The company is investing US$ 5 million dollars so that any person or company can track their own operation, coordinate the withdrawal of the product from the chosen point, establishing 24 hours as an estimated time at the door of the destination address that he designated, anywhere in the country.
The system will focus on traceability. That is, the person who contracted the service, for example, in the City of Buenos Aires, can know when the parcel arrived at Aeroparque, when it arrived at the destination and when it was delivered to the final recipient. This same operation can be done both through the application, which must be downloaded previously on the phone, as well as through the company’s website. “We are facing a paradigm shift of what is the distribution service”, they explained from Aerolíneas Argentinas.
The Commercial Director Máximo Amadeo, explained that this is “a technology that has already incorporated other lines in the world and that allows us to generate a cargo product that aims especially at electronic commerce”.
Scheme Rates
From Aerolíneas Argentinas said that although they have not yet defined the tariff scheme, there will be different variants and configurations that will make the final price. Thus, for example, whoever does not need the package to arrive in 24 hours may opt for another modality, with a longer term and a logically lower value. The company will also offer the possibility of delivering or withdrawing the package in one of the offices of Jet Paq instead of choosing the option to do it at home, which will also end up lowering the final rate.
Regarding the permitted volumes and weights, there is still no definite regulation, but they said that they have to be parcels that can be manipulated by the ramp personnel of the airports. In terms of weight, for example, we estimate that they should not exceed 15 kilos. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Airgways.com
AW-POST: 201901292130AR
A\W A I R G W A Y S ®