Hawaiian-JAL alianza sin monopolio

Hawaiian Airlines and Japan AirlinesAW | 2020 03 17 13:58 | AIRLINES ALLIANCE / AVIATION ORGANISMS

5JrvMSb4US DOT niega la inmunidad antimonopolio para la vinculación entre Hawai y JAL

En su orden final, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) ha aprobado tentativamente la alianza propuesta entre Hawaiian Airlines y Japan Airlines (JAL) pero, al mismo tiempo, ha negado las dos solicitudes de los transportistas de inmunidad antimonopolio. En la orden, el DOT argumenta que los solicitantes no habían “cumplido con las normas legales y políticas necesarias para obtener una concesión de inmunidad antimonopolio y que los Image result for Hawaiian Airlines JAL Airlinessocios de la aerolínea podrían proceder fácilmente sin una concesión de inmunidad antimonopolio”.

Después de una orden inicial de Octubre 2019 que bloqueó su oferta de inmunidad antimonopolio, JAL y Hawaiian Airlines cambiaron el alcance propuesto de su empresa conjunta, su alcance geográfico en particular, que se cambió para incluir vuelos directos desde Hawáii a diez países asiáticos, en oposición simplemente conectando el tráfico a través de Japó, y agregó India y Rusia como mercados de destino. japan_airlines_logoTambién incluyeron el mercado internacional Tokio-Guam, así como la nueva aerolínea de bajo costo propiedad de JAL ZIPAIR Tokyo.

Los operadores no habían “demostrado cómo funcionaría la empresa conjunta en términos de participación en los ingresos, fijación de precios y comercialización”, por lo que el DOT dijo que no podía otorgar inmunidad antimonopolio. Hawaiian cambió a su socio japonés en Marzo 2018, reemplazando una asociación con All Nippon Airways (ANA) con JAL Airlines. Combinados, Hawai y JAL ofrecen aproximadamente el 47% de todos los asientos desde Hawáii a Asia en la semana que comienza el 16 Marzo 2020, y JAL ofrece exactamente dos asientos más que su socio estadounidense. All Nippon Airways ocupa el tercer lugar con solo una participación de mercado del 19.25% por capacidad. JAL y código compartido hawaiano en todos los servicios entre Japón y Hawáii. Además, el operador japonés comparte códigos en servicios domésticos dentro de Hawáii. Hawaiian comparte códigos en una parte mucho más importante de la red de JAL, incluidos los servicios domésticos dentro de Japón y los vuelos internacionales a Guam, Hong Kong Int’l, Indonesia, Malasia, Singapur/Changi, Corea del Sur, Taiwán y Vietnam. AW-Icon AW001

Image result for Hawaiian Airlines JAL AirlinesHawaiian-JAL alliance without monopoly

US DOT denies antitrust immunity for Hawaii-JAL link

In its final order, the United States Department of Transportation (DOT) has tentatively approved the proposed alliance between Hawaiian Airlines and Japan Airlines (JAL) but, at the same time, has denied both requests by carriers for antitrust immunity. In the order, DOT argues that the applicants had “not complied with the legal and political norms necessary to obtain an antitrust immunity grant and that the airline’s partners could easily proceed without an antitrust immunity grant”.

After an initial October 2019 order that blocked its antitrust immunity offer, JAL and Hawaiian Airlines changed the proposed scope of their joint venture, its geographic scope in particular, which was changed to include direct flights from Hawaii to ten Asian countries, in opposition by simply connecting traffic through Japan, and added India and Russia as destination markets. They also included the international market Tokyo-Guam, as well as the new low-cost airline owned by JAL ZIPAIR Tokyo.

The operators had not “demonstrated how the joint venture would work in terms of revenue sharing, pricing, and marketing”, so DOT said it could not grant antitrust immunity. Hawaiian switched to its Japanese partner in March 2018, replacing a partnership with All Nippon Airways (ANA) with JAL Airlines. Combined, Hawaii and JAL offer approximately 47% of all seats from Hawaii to Asia in the week beginning March 16, 2020, and JAL offers exactly two more seats than its U.S. partner. All Nippon Airways ranks third with just a 19.25% market share by capacity. JAL and Hawaiian codeshare on all services between Japan and Hawaii. In addition, the Japanese operator shares codes on domestic services within Hawaii. Hawaiian shares codes in a much larger part of the JAL network, including domestic services within Japan and international flights to Guam, Hong Kong Int’l, Indonesia, Malaysia, Singapore/Changi, South Korea, Taiwan, and Vietnam. AW-Icon AW002

AW-Zipair Tokyo独占のないハワイアンJAL同盟

US DOTは、ハワイとJALのリンクに対する独占禁止法の免責を拒否します

最終命令で、米国運輸省(DOT)は、ハワイアン航空日本航空JAL)の間の提案された同盟を暫定的に承認しましたが、同時に、キャリアによる反トラスト免除の両方の要求を拒否しました。命令では、DOTは、申請者は「独占禁止法の免除交付金を取得するために必要な法的および政治的規範を順守しておらず、航空会社のパートナーは独占禁止法の免除交付金なしで簡単に進めることができる」と主張しています。

Image result for JAL ZIPAIR Tokyo png独占禁止法の免責条項をブロックした最初の2019年10月の命令の後、JALとHawaiian Airlinesは、合弁会社の提案範囲、特に地理的範囲を変更しました。単に日本を介してトラフィックを接続することによって反対し、目的地市場としてインドとロシアを追加しました。また、国際市場である東京グアムや、JAL ZIPAIR東京が所有する新しい低価格航空会社も含まれていました。

事業者は「合弁事業が収益分配、価格設定、およびマーケティングの観点からどのように機能するかを実証していなかった」ため、DOTは独占禁止法の免除を認めることはできないと述べた。ハワイアンは2018年3月に日本のパートナーに切り替え、全日本空輸(ANA)との提携をJAL航空に置き換えました。ハワイとJALは合わせて、2020年3月16日から始まる週にハワイからアジアまでの全座席の約47%を提供し、JALは米国のパートナーよりもちょうど2シート多く提供します。全日本空輸は、容量でわずか19.25%の市場シェアで3位にランクされています。日本航空とハワイ航空間のすべてのサービスでのJALとハワイアンのコードシェア。さらに、日本のオペレーターは、ハワイ内の国内サービスに関するコードを共有しています。ハワイアンは、日本国内の国内便や、グアム、香港国際空港、インドネシア、マレーシア、シンガポールチャンギ、韓国、台湾、ベトナムへの国際便など、JALネットワークの大部分でコードを共有しています。AW-Icon AW002

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Transportation.gov / Hawaiianairlines.com / Jal.co.jp / Thepointsguy.com / Airgways.com
AW-POST: 202003171358AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Boeing solicita apoyo Gobierno EEUU

boeing-buildingAW | 2020 03 17 13:34 | GOVERNMENT / INDUSTRY

Boeing-Company-LogoLa compañía aeroespacial ha solicitado asistencia del Gobierno de Estados Unidos

The Boeing Company dijo que está en conversaciones con los funcionarios de la Administración Trump sobre la posible ayuda para el fabricante de aviones y otros en su cadena de suministro como coronavirus y las medidas para contenerlo en la industria de viajes. Las medidas para contener la pandemia del Coronavirus se están extendiendo por la economía a medida que las empresas enfrentan una caída en la demanda a medida que los viajeros, comensales, viajeros de negocios y otros eligen o reciben instrucciones de quedarse en casa para detener la propagación de las enfermedades. La industria de viajes está en el epicentro de la crisis de COVID-19 y los jefes de las aerolíneas han reducido los vuelos, congelado la contratación y han despedido o pedido a los empleados que tomen vacaciones sin goce de sueldo.

La crisis golpea a Boeing después de estar luchando con las consecuencias de dos accidentes fatales de su 737 MAX, que es su avión más vendido. Los aviones han estado en tierra durante el año posterior al segundo de los dos desastres, que en conjunto mataron a las 346 personas a bordo. La compañía con sede en Chicago a principios de Marzo 2020 alcanzó un máximo antes de lo esperado con un préstamo de US$ 13.8 mil millones que obtuvo en Enero 2020 para apuntalar efectivo.

Las conversaciones de Boeing con los funcionarios de la administración Trump están en curso e incluyen asistencia en toda la aviación, un sector que incluye proveedores de Boeing como General Electric y Spirit Aerosystems, y aeropuertos. “Estamos aprovechando todos nuestros recursos para mantener nuestras operaciones. Mientras tanto, el acceso inmediato a corto plazo a la liquidez pública y privada será una de las formas más importantes para que las aerolíneas, aeropuertos, proveedores y fabricantes se acerquen a la recuperación, y apreciamos cómo la administración y el Congreso se comprometen con todos los elementos de la industria de la aviación durante este momento difícil”, dijo Boeing en un comunicado. Las aerolíneas estadounidenses están buscando más de US$ 50 mil millones en asistencia gubernamental, incluidos US$ 25 mil millones en subvenciones directas y otros US$ 25 mil millones en préstamos sin intereses.

El Senador Edward Markey, un Demócrata de Massachusetts, dijo que “cualquier infusión de dinero a las aerolíneas debe tener algunas condiciones importantes, incluidas nuevas reglas para prohibir los abusos de los consumidores, como los cambios injustos y las tarifas de cancelación; protecciones para trabajadores de primera línea como auxiliares de vuelo, pilotos y trabajadores de aeropuertos; consideración especial para nuestros transportistas regionales más pequeños no representados por las principales asociaciones comerciales; y el desarrollo de estrategias y objetivos a largo plazo para reducir la huella de carbono de la industria aérea”. AW-Icon AW001

boeing-picks-britain-as-home-for-its-new-european-headquarters-7396-wBpacY9qoHUncWeQrgCmTiNRABoeing requests support from the US government

Boeinglogo[1]The aerospace company has requested assistance from the United States Government

The Boeing Company said it is in talks with Trump Administration officials about possible help for the aircraft maker and others in its supply chain such as coronaviruses 737_NG_headera878and measures to contain it in the travel industry. Measures to contain the Coronavirus pandemic are spreading across the economy as businesses face a drop in demand as travelers, diners, business travelers, and others choose or are instructed to stay home to stop the spread of diseases. The travel industry is at the epicenter of the COVID-19 crisis, and airline bosses have cut flights, frozen hiring, and fired or asked employees to take vacations without pay.

The crisis hits Boeing after struggling with the aftermath of two fatal crashes of its 737 MAX, which is its best-selling aircraft. The planes have been grounded for the year after the second of the two disasters, which together killed all 346 people on board. The Chicago-based company in early March 2020 peaked earlier than expected with a US$ 13.8 billion loan it obtained in January 2020 to shore up cash.

Boeing talks with Trump administration officials are ongoing and include assistance across aviation, a sector that includes Boeing providers like General Electric and Spirit Aerosystems, and airports. “We are taking advantage of all our resources to maintain our operations. Meanwhile, immediate short-term access to public and private liquidity will be one of the most important ways for airlines, airports, suppliers, and manufacturers to move closer to recovery, and we appreciate how the administration and Congress engage with all. elements of the aviation industry during this difficult time”, Boeing said in a statement. US airlines are seeking more than US$ 50 billion in government assistance, including US$ 25 billion in direct grants and another US$ 25 billion in interest-free loans.

Senator Edward Markey, a Massachusetts Democrat, said that “any infusion of money to airlines must have some important conditions, including new rules to prohibit consumer abuse, such as unfair changes and cancellation fees; protections for front-line workers such as flight attendants, pilots, and airport workers; special consideration for our smaller regional carriers not represented by major trade associations; and developing strategies and long-term goals to reduce the carbon footprint of the airline industry”. AW-Icon AW002

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Boeing.com / Airgways.com
AW-POST: 202003171334AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Conferencia Transporte Argentina

1538654331052sebastianferb_36828792_2165898180361019_5012402803537084416_n (1)AW | 2020 03 17 12:34 | GOVERNMENT / AIRLINES

Image result for Ministerio Transporte ArgentinaAW-Breaking_NewsEl Gobierno de la República Argentina anuncia en vivo nuevas medidas para el transporte público

El anuncio a cargo del Ministro de Transporte de Argentina. La nueva medida decretada por el Estado entra en vigencia a partir del Jueves 19 Marzo 2020 a las 00:00 se suspenderán simultáneamente el transporte aéreo de cabotaje, trenes y transporte terrestre de larga distancia hasta el 25/03. La medida no alcanza al transporte público urbano/interurbano, con la excepción de viajes de pasajeros sentados, evitando las aglomeraciones en el transporte de omnibus.

Ante el avance del Coronavirus en la Argentina, y con el objetivo de reducir la circulación de ciudadanos por las calles de todo el país, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, anunció que los trenes y micros de larga distancia, además de los vuelos de cabotaje, quedarán suspendidos desde el Jueves 19 desde las 00.00 hs. hasta el Miércoles 25 Marzo 2020 a las 00:00 hs. Esta medida busca desalentar el turismo local en la previa del fin de semana largo. “Muchos argentinos no han tomado conciencia de la gravedad del caso”, señaló Meoni en conferencia de prensa.

Las actuales medidas implementadas por el Gobierno de Argentina promoverán maximizar las medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia del Coronavirus. AW-Icon AW001

Aeropuerto El PalomarArgentina Transportation Conference

Image result for Ministerio Transporte ArgentinaThe Government of the Argentine Republic announces live new measures for public transport

The announcement by the Minister of Transport of Argentina. The new measure decreed by the State comes into effect from Thursday, March 19, 2020, at 00:00, cabotage, trains, and long-distance land transportation will be simultaneously suspended until the 25/03. The measure does not cover urban/intercity public transport, with the exception of seated passenger trips, avoiding crowds in bus transport.

Given the advance of the Coronavirus in Argentina, and with the aim of reducing the circulation of citizens on the streets throughout the country, the Minister of Transport of the Nation, Mario Meoni, announced that long-distance trains and buses, in addition to Cabotage flights will be suspended from Thursday 19 from 00.00. until Wednesday March 25, 2020 at 00:00 hs. This measure seeks to discourage local tourism in advance of the long weekend. “Many Argentines have not been aware of the seriousness of the case”, Meoni said at a press conference.

The current measures implemented by the Government of Argentina will promote maximizing sanitary measures to prevent the spread of the Coronavirus pandemic. AW-Icon AW002

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Casarosada.gob.ar / Airgways.com
AW-POST: 202003171234AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Airbus Francia/España suspenden ops

AW-Airbus_HeadquartersAW | 2020 03 17 11:52 | AVIATION SAFETY / INDUSTRY

Airbus_Group_Logo_2014.svg - copiaAirbus detiene la producción francesa y española durante cuatro días

Airbus Group SE ha anunciado planes para detener las operaciones en sus plantas en Francia y España durante cuatro días a medida que la crisis del coronavirus se ha expandido a través del mundo impactando fuertemente en las aerolíneas repercutiendo en el sector industrial de la aviación.

La interrupción general más grave en la producción de Airbus desde una huelga en el entonces socio británico BAE Systems en 1989 hizo que sus acciones cayeran un 7% ya que el rebote en otras acciones europeas se tambaleó rápidamente. “Esto permitirá suficiente tiempo para implementar condiciones estrictas de salud y seguridad en términos de higiene, limpieza y distanciamiento, mientras mejora la eficiencia de las operaciones bajo las nuevas condiciones de trabajo”, dijo Airbus en un comunicado.

La pausa en la producción se produjo después del Lunes 16/03 donde Airbus había elaborado planes de contingencia para frenar o detener la producción si Francia se encontraba bajo un bloqueo drástico debido al Coronavirus. El Lunes 16/03, el Presidente francés, Emmanuel Macron, ha ordenado restricciones estrictas a los movimientos populares para frenar la propagación del coronavirus.

27420208112_9b3d9b91a9_bAirbus Toulouse

La capital aeroespacial de Francia, Toulouse, es el hogar de las plantas de ensamblaje más grandes de Airbus. También se espera que sus proveedores se vean fuertemente afectados por la crisis. Ensambla allí la serie A320 de cuerpo estrecho, así como todos los aviones de cuerpo ancho como el A330 y A350 y las últimas unidades restantes del A380, cuya salida se está reduciendo. Las fábricas francesas también proporcionan la sección de la cabina y la caja de ala central para todos los aviones Airbus, así como los pilones, que conectan los motores a las alas.

En España, Airbus construye parte de la sección de cola para sus aviones y ensambla transportadores militares A400M. Otras líneas de montaje incluyen A319, A321 y más A320 en Hamburgo, Alemania, así como puestos de producción en el extranjero para aviones A320 y A321 en Mobile, Alabama y Tianjin, China. Airbus produce el avión más pequeño A220 en Montreal y Mobile.

Las fábricas en Gran Bretaña, donde Airbus fabrica alas, o Alemania, donde construye parte de sus fuselajes y tiene su segundo grupo más grande de líneas de ensamblaje, pueden operar durante varios días.

Airbus detendrá la producción en sus instalaciones francesas y españolas durante cuatro días para dar a la compañía tiempo para implementar medidas estrictas de higiene en respuesta a la pandemia del Coronavirus. Las entregas de aeronaves se han interrumpido debido a que las aerolíneas afectadas por la crisis evitan tomar posesión de los aviones para conservar efectivo, según fuentes de la industria. AW-Icon AW001

AW-7000 FAL_A320_Airbus_PP_5655Airbus France/Spain suspends ops

MS_CustomerStory_Airbus_LogoAirbus stops French and Spanish production for four days

Airbus Group SE has announced plans to halt operations at its plants in France and Spain for four days as the coronavirus crisis has spread across the world, impacting heavily on airlines and impacting the aviation industry.

The most serious general disruption in Airbus production since a strike at then-British partner BAE Systems in 1989 caused its shares to drop 7% as the rebound in other European stocks quickly faltered. “This will allow sufficient time to implement strict health and safety conditions in terms of hygiene, cleanliness, and distance while improving the efficiency of operations under the new working conditions,” Airbus said in a statement.

The pause in production came after Monday 03/16 where Airbus had drawn up contingency plans to slow or stop production if France was under a drastic blockade due to the Coronavirus. On Monday 03/16, French President Emmanuel Macron has ordered strict restrictions on popular movements to curb the spread of the coronavirus.

Airbus Toulouse

France’s aerospace capital Toulouse is home to Airbus’ largest assembly plants. Its suppliers are also expected to be strongly affected by the crisis. It assembles the narrow-body A320 series there, as well as all wide-body aircraft such as the A330 and A350 and the last remaining A380 units whose output is being reduced. French factories also provide the cabin section and the central wing box for all Airbus aircraft, as well as the pylons, which connect the engines to the wings.

In Spain, Airbus builds part of the tail section for its aircraft and assembles A400M military transporters. Other assembly lines include A319, A321, and more A320s in Hamburg, Germany, as well as overseas production positions for A320 and A321 aircraft in Mobile, Alabama and Tianjin, China. Airbus produces the smallest A220 aircraft in Montreal and Mobile.

Factories in Britain, where Airbus makes wings, or Germany, where it builds part of its fuselages and has its second-largest group of assembly lines, can operate for several days.

Airbus will halt production at its French and Spanish facilities for four days to give the company time to implement strict hygiene measures in response to the Coronavirus pandemic. Aircraft deliveries have been disrupted as crisis-affected airlines avoid taking possession of the planes to conserve cash, according to industry sources. AW-Icon AW002

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Reuters.com / Airgways.com
AW-POST: 202003171152AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aerolíneas comunicado a usuarios

AW-Sandro Rafa-Ecuador Aviation PhotographyAW | 2020 03 17 11:37 | AIRLINES

aerolineas-argentinas-logoAerolíneas comunica programación vuelos especiales y política comercial vigente por pandemia

Con motivo de la situación sanitaria mundial de público conocimiento COVID-19 (Coronavirus), Aerolíneas Argentinas se encuentra trabajando intensamente en la programación de vuelos especiales desde y hacia las zonas afectadas.​ Cabe recordar que somos la única línea aérea autorizada para encabezar ​la tarea de transportar a los miles de pasajeros que desean regresar a su hogar. No es sencillo, pero todo el personal de la empresa se encuentra a disposición para poder cumplir con la responsabilidad asignada.

Información sobre vuelos especiales

Tenga presente que nos encontramos priorizando la atención a los pasajeros que viajan en los próximos 10 días o requieran ser trasladados a su país de origen de forma urgente. Si usted tiene un vuelo internacional, regional o de cabotaje conozca nuestra política comercial. Los aviones de Aerolíneas Argentinas son sometidos a un proceso de desinfección luego de cada vuelo con productos químicos de amplio espectro. Además, tienen un sistema de aire acondicionado con filtros especiales de alta eficiencia que renuevan frecuentemente el aire de la cabina.

Las tripulaciones de Aerolíneas Argentinas son quienes realizan el primer control de sanidad a través de los formularios que se elevan a las autoridades pertinentes para la activación de un eventual protocolo sanitario.

Aerolíneas Argentinas está llevando adelante una campaña de prevención para empleados en contacto con personas de distintos lugares del mundo y/o en zonas de riesgo. Para mayor información entre en contacto con Aerolíneas Argentinas a su nuevo canal de asistencia al cliente > +54 911 49404798.

Actualización Política Comercial

AW-700338Aerolíneas Argentinas/Austral Líneas Aéreas están realizando cambios en sus políticas comerciales por los efectos de la expansión del Coronavirus.

1. Pasajeros con cancelación de vuelos
Pasajeros con cancelación de vuelos de Aerolíneas Argentinas de USA y Europa. Cambios: Sin cobro de penalidad ni diferencia de tarifa con viaje finalizado al 30 Junio 2020. Sin cobro de penalidad, abonando diferencia de tarifa si la hubiese, si deciden volar luego el 1 Julio 2020. Devolución: Permitida en todos los casos sin penalidad solo en cancelaciones de vuelos.

2. Pasajeros sin cancelación de vuelos
Pasajeros sin cancelación de vuelos que deseen cambiar su viaje, con tickets emitidos hasta el 12 Marzo 2020 para volar hacia/desde USA/Europa/Asia con fecha original de viaje hasta el 31/08. Cambios: Sin penalidad, abonando diferencia de tarifa si la hubiese para volar hasta el 30 Noviembre 2020. Devolución: Según regulación tarifaria vigente.

3. Pasajeros sin cancelación de vuelos
Pasajeros sin vuelos cancelados que deseen cambiar su viaje, con tickets emitidos hasta el 12 Marzo 2020 para volar hacia/desde todos los destinos, con la excepción a Estados Unidos/Europa/Asia que aplica la política Número 2 con fecha original de viaje hasta el 30 Junio 2020. Cambios: Sin penalidad, abonando diferencia de tarifa si la hubiese para volar hasta el 30 Noviembre 2020. Devolución: Según regulación tarifaria vigente.

4. Vuelos programados hasta el 16/17 Marzo 2020
Para los vuelos programados hasta el 16/17 Marzo 2020 a los destinos Madrid/MAD, Roma/FCO, Miami/MIA y Nueva York/JFK. Vuelos a Orllando/MCO serán cancelados. La autorización vigente de los vuelos a Orlando es para repariación de argentinos nativos regresando a su país de origen indistintamente de la fecha original programamda. Cambios: sin cobro de penalidad ni diferencia de tarifa. Devoluciones: Permitida en todos los casos sin penalidad.

5. Cambios por otras compañías
Pasajeros que tengan que cambiar una reserva de Aerolíneas Argentinas porque tienen conexión con un ticket de otra compañía desde Estados Unidos, Europa, Asia, deberán presentar una copia del ticket donde figure que viajó a alguno de los países de riesgo y la fecha del viaje, para así comprobar que se encuentra en cuarentena.

Indicaciones importantes:

Se debe ingresar en el campo Endosos y Restricciones del ticket, la leyenda: COVID19.

Boletos hacia/desde Europa, Estados Unidos y Asia
1 · Pasajeros con vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas que deseen realizar un cambio para volar hacia/desde Estados Unidos, Europa y Asia, cambios:
A · Sin cobro de penalidad ni diferencia de tarifa para viajar regresando hasta el 30 Junio 2020.
B · Sin cobro de penalidad, abonando diferencia de tarifa, si la hubiese, si deciden volar luego del 1 Julio 2020.

2 · Pasajeros sin vuelos cancelados que deseen realizar un cambio para volar hacia/desde Estados Unidos, Europa y Asia con fecha original de viaje hasta el 31 Agosto 2020:
A · Cambios sin penalidad, abonando diferencia de tarifa, si la hubiese para volar hasta el 30 Noviembre 2020.
B · Boletos hacia/desde el resto de los destinos (Doméstico, Regional, Perú, Colombia, Caribe, etc.)

3 · Pasajeros con o sin vuelos cancelados que deseen realizar un cambio, con fecha original de viaje desde el 15 Marzo hasta el 15 Abril 2020:
A · Sin cobro de penalidad ni diferencia de tarifa para viajar regresando hasta el 30 Junio 2020.
B · Sin cobro de penalidad, abonando diferencia de tarifa, si la hubiese, si deciden volar luego el 1 Julio 2020.

4 · Pasajeros que deseen realizar un cambio, con fecha original de viaje desde el 16 Abril hasta el 30 Junio 2020:
A · Cambios sin penalidad, abonando diferencia de tarifa si la hubiese para volar hasta el 30 Noviembre 2020. AW-Icon AW001

AW-0 (135)Aerolíneas communicated to users

Aerolíneas communicate special flights programming and commercial policy in force due to pandemic

untitled-1_157 (2)Due to the worldwide health situation of public knowledge COVID-19 (Coronavirus), Aerolíneas Argentinas is working intensively on the programming of special flights to and from the affected areas It should be remembered that we are the only airline authorized to lead the task of transporting the thousands of passengers who wish to return home. It is not easy, but all company personnel is available to fulfill the assigned responsibility. I mean

Information on special flights

Keep in mind that we are prioritizing attention to passengers who travel in the next 10 days or need to be transferred to their country of origin urgently. If you have an international, regional or domestic flight, know our commercial policy. Aerolíneas Argentinas planes undergo a disinfection process after each flight with broad-spectrum chemicals. In addition, they have an air conditioning system with special high-efficiency filters that frequently renew the cabin air.

The Aerolíneas Argentinas crews are the ones who carry out the first health check through the forms that are submitted to the relevant authorities for the activation of a possible health protocol.

Aerolíneas Argentinas is carrying out a prevention campaign for employees in contact with people from different parts of the world and/or in risk areas. For more information, contact Aerolineas Argentinas at its new customer assistance channel > +54 911 49404798.

Commercial Policy Update

Aerolíneas Argentinas/Austral Líneas Aéreas are making changes in their commercial policies due to the effects of the expansion of the Coronavirus.

1. Passengers with flight cancellations
Passengers with the cancellation of Aerolineas Argentinas flights from the USA and Europe. Changes: No penalty charge or fare difference with travel completed to June 30, 2020. No penalty charge, paying fare difference if any, if they decide to fly later on July 1, 2020. Refund: Allowed in all cases without penalty only in flight cancellations.

2. Passengers without flight cancellation
Passengers without cancellation of flights who wish to change their trip, with tickets issued until March 12, 2020, to fly to/from USA/Europe/Asia with the original date of travel until 08/31. Changes: No penalty, paying a difference in fare, if any, to fly until November 30, 2020. Refund: According to current fare regulations.

3. Passengers without flight cancellation
Passengers without canceled flights who wish to change their trip, with tickets issued until March 12, 2020, to fly to/from all destinations, with the exception of the United States/Europe/Asia, which applies policy Number 2 with the original date of travel until June 30, 2020. Changes: No penalty, paying fare difference if any to fly until November 30, 2020. Refund: According to current fare regulations.

4. Flights scheduled until March 16/17, 2020
For flights scheduled until March 16/17, 2020 to destinations Madrid/MAD, Rome/FCO, Miami/MIA and New York/JFK. Flights to Orlando/MCO will be canceled. The current authorization of the flights to Orlando is for reparation of native Argentines returning to their country of origin regardless of the originally scheduled date. Changes: no penalty charge or rate difference. Returns: Allowed in all cases without penalty.

5. Changes by other companies
Passengers who have to change an Aerolineas Argentinas reservation because they have a connection to a ticket from another company from the United States, Europe, Asia, must present a copy of the ticket stating that they traveled to one of the risk countries and the date of the trip, in order to verify that it is in quarantine.

Important indications:

You must enter the field “Endorsements and Restrictions” of the ticket, the legend: COVID19.

Tickets to/from Europe, the United States, and Asia
1 · Passenger with canceled flights of Aerolineas Argentinas who wish to make a change to fly to/from the United States, Europe, and Asia, changes:
A · No penalty charge or rate difference to travel returning until June 30, 2020.
B · No penalty charge, paying fare difference, if any, if they decide to fly after July 1, 2020.

2 · Passengers without canceled flights who wish to make a change to fly to/from the United States, Europe, and Asia with original travel date until August 31, 2020:
A · Changes without penalty, paying a difference in fare, if any, to fly until November 30, 2020.
B · Tickets to/from the rest of the destinations (Domestic, Regional, Peru, Colombia, Caribbean, etc.)

3 · Passengers with or without canceled flights who wish to make a change, with original travel date from March 15 to April 15, 2020:
A · No penalty charge or rate difference to travel returning until June 30, 2020.
B · No penalty charge, paying fare difference if any if they decide to fly later on July 1, 2020.

4 · Passengers who wish to make a change, with original travel date from April 16 to June 30, 2020:
A · Changes without penalty, paying a difference in fare, if any, to fly until November 30, 2020. AW-Icon AW002

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Aerolineas.com / Airgways.com / Sandro Rafa/Ecuador Photography
AW-POST: 202003171137AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Aerolíneas de Estados Unidos buscan ayuda Federal por US$ 50 Mil Millones

Resultado de imagen para Miami Airport airlinesAW | 2020 03 17 10:53 | AIRLINES / GOVERNMENT

La industria de las aerolíneas estadounidenses busca alrededor de US$ 50 mil millones de dólares en ayuda federal

Las aerolíneas estadounidenses atacadas por la pandemia del Coronavirus (COVID-19) están solicitando un paquete de ayuda del gobierno federal que podría ascender a unos US$ 50 mil millones, según el grupo industrial Airlines for America (A4A). La ayuda solicitada sería en forma de préstamos, subvenciones y desgravaciones fiscales. Las aerolíneas están buscando hasta US$ 25 mil millones en subvenciones para compañías aéreas de pasajeros y US$ 4 mil millones en subvenciones para compañías de carga, y los mismos montos en préstamos o garantías de préstamos. “Los transportistas estadounidenses necesitan asistencia inmediata ya que el entorno económico actual simplemente no es sostenible. Esto se ve agravado por el hecho de que la crisis no parece tener un final a la vista”, dijo el grupo A4A en un comunicado.

Las aerolíneas estadounidenses no son las únicas que solicitan ayuda de sus gobiernos nacionales ante la fuerte disminución de los viajes. El Lunes 16/03, las tres mayores alianzas mundiales de aerolíneas, Oneworld, SkyTeam y Star Alliance, instaron a los gobiernos de todo el mundo a evaluar todos los medios posibles para ayudar a la industria. Representan a más de 58 de los principales operadores del mundo. El paquete de ayuda estadounidense se ha discutido con legisladores y personal clave, como en Capitol Hill y la Administración Trump.

Las discusiones fueron descritas como una etapa temprana. El Gobierno Federal de Estados Unidos reconoce cada vez más que las condiciones están empeorando. Además de la solicitud de ayudar a las aerolíneas, un grupo comercial para los aeropuertos de la nación está solicitando un rescate por separado de US$ 10 mil millones, dijo una fuente de la industria aeroportuaria. La solicitud de ayuda está en línea con las disminuciones anticipadas de los ingresos del aeropuerto vinculadas a la fuerte caída en los ingresos que proviene de las aerolíneas que reducen sus horarios de vuelos. La mayoría de las tarifas que las aerolíneas pagan a los aeropuertos se basan en la cantidad de vuelos que despegan y aterrizan.

El fabricante de aviones Boeing también dijo el Lunes 16/03 que está hablando con líderes gubernamentales y de la industria. “Estamos aprovechando todos nuestros recursos para mantener nuestras operaciones. Mientras tanto, el acceso inmediato a corto plazo a la liquidez pública y privada será una de las formas más importantes para que las aerolíneas, aeropuertos, proveedores y fabricantes se unan a la recuperación, y apreciamos cómo la Administración y el Congreso se están involucrando con todos los elementos de la industria de la aviación durante este momento difícil”, dijo el portavoz Gordon Johndroe.

Proyección de la crisis

Se prevé que la mayoría de las principales aerolíneas de los Estados Unidos se queden sin efectivo en algún momento entre el 30 Junio y el final del año sin ayuda, según estimaciones de Airlines for America. Pero la crisis puede ser más apremiante que eso. Si las compañías de tarjetas de crédito de la nación comienzan a retener los pagos a las aerolíneas por temor a que haya solicitudes de quiebra que las conviertan en acreedores, las aerolíneas podrían quedarse sin efectivo antes del 30 Junio 2020, según el grupo comercial A4A. El concepto de un rescate financiero para las aerolíneas recibió el respaldo del Presidente estadounidense Donald Trump en su sesión informativa sobre el virus el Lunes 16/03: “Vamos a respaldar a las aerolíneas al 100%. No son su culpa, ni culpa de nadie. Vamos a estar en condiciones de ayudar mucho a las aerolíneas. Les hemos dicho a las aerolíneas que las vamos a ayudar. Es muy importante”.

Impresionante inversión

La necesidad del rescate es una sorprendente inversión de posición para la industria y una señal de cuán rápido la demanda de viajes aéreos en la nación se ha detenido casi por completo.

Cuando los ejecutivos de las aerolíneas se reunieron en la Casa Blanca con el Presidente Donald Trump y el Vicepresidente Mike Pence el 4 Marzo 2020, no solicitaron un rescate. Los ejecutivos de la mayoría de las aerolíneas del país dijeron a los inversores en una conferencia de inversores en línea de JPMorgan que no estaban buscando ningún tipo de asistencia gubernamental. “No vamos a contar con ningún tipo de intervención gubernamental”, dijo el Presidente de United Airlines Scott Kirby en ese momento. Pero el Domingo 15/03 por la noche, Kirby y el CEO de United, Oscar Muñoz, dijeron a los 100.000 empleados de United que la aerolínea reduciría la capacidad en un 50% en Abril y Mayo, y esperaba que solo se cubrieran del 20% al 30% de los asientos en los aviones restantes. Eso está muy por debajo de lo que United necesita para alcanzar el punto de equilibrio. El Domingo 15/03, la Gerencia de United inició conversaciones con los sindicatos de la aerolínea sobre formas de reducir los costos de compensación, el mayor gasto en la aerolínea. Ya ha ofrecido licencias no remuneradas a los empleados y puede que tenga que hacer cambios en las tasas de pago o permisos. El sindicato de pilotos de United dijo en una carta a sus miembros que trabajará con la gerencia para limitar las pérdidas a fin de proteger el futuro financiero de nuestra aerolínea. Pero también dijo que los sindicatos y la gerencia anunciarían un llamado a la acción esta semana para buscar ayuda del gobierno.

Una industria crítica

Las discusiones sobre la posible ayuda para las aerolíneas se han movido rápidamente. “Esta es una montaña rusa, y las discusiones están evolucionando por horas”, dijo una fuente familiarizada con las discusiones. La fuente dijo que esperan que haya un acuerdo sobre el paquete durante los próximos días y semanas, no meses. Esperan que al presentar su solicitud, puedan acelerar el proceso. Hay alrededor de 460.000 empleos en la industria de las aerolíneas estadounidenses, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, y la mayoría de ellos ofrecen buenos salarios y fuertes beneficios.

La industria es crucial para el funcionamiento eficiente de la economía de los EE.UU., no solo permite los viajes de negocios, sino también los viajes de placer, que es un sector importante de la economía de los Estados Unidos. Los impuestos y tarifas de aviación comercial alcanzaron los US$ 26 mil millones en 2019, o aproximadamente US$ 71 millones por día, según Airlines for America, el grupo comercial para la industria nacional. Miles de millones de ese total son pagados por los pasajeros de las aerolíneas, no por las aerolíneas, aunque el aumento de las tarifas y los impuestos reduciría el precio de los boletos aéreos y podría estimular una mayor demanda. Pero ni siquiera las tarifas bajas harán que los pasajeros vuelvan a subir a los aviones en medio de las advertencias de los funcionarios de salud pública de que las personas deben quedarse en casa y evitar viajar a menos que sea absolutamente necesario. “Cuando los expertos médicos dicen que nuestra salud y seguridad dependen de que las personas se queden en casa y practiquen el distanciamiento social, es casi imposible dirigir un negocio de una aerolínea”, dijeron los ejecutivos de United Muñoz y Kirby en su carta a los empleados.

Pero a pesar de su amplio apoyo para ayudar a las aerolíneas estadounidenses, el presidente Donald Trump ha discutido la posibilidad de imponer restricciones a los viajes aéreos nacionales recientemente, aunque no se ha anunciado nada en ese sentido.
Las aerolíneas estadounidenses recibieron un rescate de US$ 15 mil millones en forma de US$ 5 mil millones en efectivo y US$ 10 mil millones en garantías de préstamos luego del ataque terrorista del 11 Septiembre 2001. AW-Icon AW001

Resultado de imagen para united airlines o'hare terminalUnited States airlines seek Federal Aid for $ 50 Billion

US airline industry seeks about US$ 50 Billion in Federal Aid

US airlines hit by the Coronavirus pandemic (COVID-19) are requesting a federal government aid package that could total some US$ 50 billion, according to the industrial group Airlines for America (A4A). The aid requested would be in the form of loans, grants, and tax breaks. Airlines are seeking up to US$ 25 billion in grants for passenger airlines and US$ 4 billion in grants for cargo companies, and the same amounts in loans or loan guarantees. “American carriers need immediate assistance as the current economic environment is simply not sustainable. This is compounded by the fact that the crisis does not appear to have an end in sight”, the A4A group said in a statement.

US airlines are not the only ones requesting help from their national governments in the face of the sharp decline in travel. On Monday 03/16, the world’s three largest airline alliances, Oneworld, SkyTeam, and Star Alliance, urged governments around the world to evaluate all possible means to help the industry. They represent more than 58 of the world’s leading operators. The American aid package has been discussed with lawmakers and key personnel, such as on Capitol Hill and the Trump Administration.

Discussions were described as an early stage. The United States Federal Government increasingly recognizes that conditions are worsening. In addition to the request to help airlines, a trade group for the nation’s airports is requesting a separate bailout of $ 10 billion, an airport industry source said. The aid request is in line with anticipated declines in airport revenue linked to the sharp drop in revenue from airlines that reduce their flight schedules. Most fares airlines pay to airports are based on the number of flights that take off and land.

Aircraft maker Boeing also said Monday 3/16 that it is speaking with the government and industry leaders. “We are leveraging all of our resources to maintain our operations. Meanwhile, immediate short-term access to public and private liquidity will be one of the most important ways for airlines, airports, suppliers, and manufacturers to join in the recovery, and We appreciate how the Administration and Congress are engaging with all elements of the aviation industry during this difficult time”, said spokesman Gordon Johndroe.

Projection of the crisis

Most major U.S. airlines are expected to run out of cash sometime between June 30 and the end of the year without help, according to estimates by Airlines for America. But the crisis may be more pressing than that. If the nation’s credit card companies start withholding payments to airlines for fear of bankruptcy filings making them creditors, the airlines could run out of cash before June 30, 2020, according to business group A4A. The concept of a financial bailout for airlines was endorsed by US President Donald Trump at his briefing on the virus on Monday 16/03: “We are going to back the airlines 100%. They are not their fault, nor anyone’s fault We are going to be able to help the airlines a lot. We have told the airlines that we are going to help them. It is very important”.

Impressive investment

The need for the bailout is a surprising reversal of position for the industry and a sign of how quickly the demand for air travel in the nation has almost completely stopped.

When airline executives met with President Donald Trump and Vice President Mike Pence at the White House on March 4, 2020, they did not request a bailout. Executives from most of the country’s airlines told investors at a JPMorgan online investor conference that they were not seeking any form of government assistance. “We are not going to have any kind of government intervention”, said United Airlines President Scott Kirby at the time. But on Sunday night 03/15, Kirby and United CEO Oscar Muñoz told 100,000 United employees that the airline would reduce capacity by 50% in April and May, and hoped they would only cover 20 % to 30% of seats on the remaining planes. That is well below what United needs to break even. On Sunday 03/15, United Management began talks with the airline’s unions about ways to reduce compensation costs, the biggest expense for the airline. You have already offered unpaid leave to employees and may have to make changes to pay rates or permits. United’s pilots’ union said in a letter to its members that it will work with management to limit losses in order to protect our airline’s financial future. But he also said unions and management would announce a call to action this week to seek government help.

A critical industry

Discussions about possible help for airlines have moved quickly. “This is a roller coaster, and the discussions are evolving for hours”, said a source familiar with the discussions. The source said they expect a deal on the package over the next few days and weeks, not months. They hope that by submitting their application, they can speed up the process. There are about 460,000 jobs in the American airline industry, according to the United States Department of Labor, and most of them offer good wages and strong benefits.

Resultado de imagen para United Airlines Boeing 737 pngThe industry is crucial to the efficient functioning of the US economy, it allows not only business travel, but also leisure travel, which is an important sector of the United States economy. Commercial aviation taxes and fees reached US$ 26 billion in 2019, or roughly US$ 71 million per day, according to Airlines for America, the trade group for the domestic industry. Billions of that total are paid by airline passengers, not airlines, although higher fares and taxes would lower the price of airline tickets and could spur more demand. But even low fares won’t get passengers back on planes amid warnings from public health officials that people should stay home and avoid traveling unless absolutely necessary. “When medical experts say our health and safety depend on people staying home and practicing social distancing, it is almost impossible to run an airline business”, United Muñoz and Kirby executives said in their letter to employees.

But despite his broad support for helping American airlines, President Donald Trump has recently discussed the possibility of imposing restrictions on domestic air travel, although nothing has been announced in that regard. US airlines received a bailout of US$ 15 billion in the form of US$ 5 billion in cash and US$ 10 billion in loan guarantees after the September 11, 2001 terrorist attack. AW-Icon AW002

 

 

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Cnn.com / Wsj.com / Airgways.com
AW-POST: 202003171053AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Airbus emplea medidas sanitarias

AW-Airbus-FAL-A380AW | 2020 03 17 10:10 | INDUSTRY / AVIATION SAFETY

Logo_Airbus_2014.svg - copiaAirbus ofrece información actualizada medidas conexas sobre COVID-19

Airbus Group SE sigue de cerca la evolución del virus COVID-19 en todo el mundo y está evaluando constantemente la situación, el impacto en los empleados, clientes, proveedores y el negocio. Tras la aplicación de nuevas medidas en Francia y España para contener la pandemia COVID-19, Airbus ha decidido suspender temporalmente la producción y el montaje de las actividades en su francés y sitios en español a través de la Compañía para los próximos cuatro días. Esto le dará tiempo suficiente para aplicar las estrictas condiciones de higiene y seguridad en términos de higiene, limpieza y auto-distanciamiento, al tiempo que mejora la eficiencia de las operaciones bajo las nuevas condiciones de trabajo. En esos países, la compañía también continuará para maximizar homeworking siempre que sea posible.

Estas medidas se llevarán a cabo a nivel local en coordinación con los interlocutores sociales. Airbus también está trabajando en conjunto con sus clientes y proveedores para minimizar el impacto de esta decisión sobre sus operaciones. Airbus continuamente actualiza sus recomendaciones de seguridad del lugar de trabajo y de viaje para los empleados, clientes y visitantes, de acuerdo con las últimas novedades. Airbus está siguiendo la orientación de la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias nacionales. AW-Icon AW001

Resultado de imagen para Airbus factory aerialAirbus uses sanitary measures

Airbus_Group_Logo_2014.svg - copiaAirbus provides updated information on COVID-19 related measures

Airbus Group SE is closely monitoring the evolution of the COVID-19 virus worldwide and is constantly evaluating the situation, the impact on employees, customers, suppliers, and the business. Following the application of new measures in France and Spain to contain the COVID-19 pandemic, Airbus has decided to temporarily suspend production and assembly of activities on its French and Spanish sites through the Company for the next four days. This will give you enough time to apply the strict hygiene and safety conditions in terms of hygiene, cleanliness, and self-distancing while improving the efficiency of operations under the new working conditions. In those countries, the company will also continue to maximize homeworking whenever possible.

These measures will be carried out at the local level in coordination with the social partners. Airbus is also working together with its customers and suppliers to minimize the impact of this decision on its operations. Airbus continually updates its workplace and travel safety recommendations for employees, customers, and visitors, in accordance with the latest developments. Airbus is following the guidance of the World Health Organization and national health authorities. AW-Icon AW002

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Aerotheque.com / Airgways.com
AW-POST: 202003171010AR

A\W   A I R G W A Y S ®