Las lowcost asaltan rutas transatlánticas

Resultado de imagen para air transat transatlantic

AW | 2016 10 19 19:42 | AIRLINES ROUTES

El mercado de líneas aéreas de bajo costo esta tomando impulso en las rutas transatlánticas

En los últimos años, empresas como Corsair, ThomsonFly, AirTransat entre otras comenzaron a explorar un mercado único reservado a las grandes aerolíneas.La escandinava Norwegian, la canadiense Air Transat o la islandesa WOW Air amenazan a las compañías tradicionales en los vuelos de largo adio de acción.

La disrupción del bajo coste gana altura en el Atlántico explica cómo las aerolíneas lowcost no solo se enmarcaban en el ámbito nacional o regional, sino que ahora demuestra la amenaza que estos nuevos actores representan para el dominio que desde hace décadas tienen rivales mucho mayores como Delta Air Lines, Air France-KLM o British Airways. La competencia feroz de las rutas europeas cruza el océano y puede poner en aprieto a las aerolíneas que no sean capaces de ajustar sus gastos.

Los vuelos transatlánticos son un paso natural a la vista de que el mercado del low cost liderado por Ryanair y EasyJet está ya maduro en Europa. El acuerdo de cielos abiertos entre la Unión Europea y EE UU abrió la puerta hace una década para que las aerolíneas que empezaban a emerger en las dos orillas del Atlántico pudieran disputar el oligopolio de las grandes y expandir así sus negocios. Pero la consolidación que siguió a la crisis aplazó el proceso.

Tampoco ayudó la lentitud del Departamento de Transporte de EE UU al revisar las solicitudes presentadas por los nuevos operadores extranjeros. Tras más de dos años de negociaciones, Norwegian Air se convirtió en la primera aerolínea europea de bajo coste en aventurarse a cruzar el charco con vuelos por menos de 500 dólares (unos 455 euros).

Su cuota de mercado no cubre ni el 2% de los asientos ofrecidos en las rutas transatlánticas, frente a Delta, American y United Airlines, que se comen el 79% de esta tarta cuando se tiene en cuenta el servicio que prestan junto a sus socias. Pero la firma Center for Aviation calcula que la capacidad de Norwegian se eleva al 13% en las 26 rutas que cubre. No es solo de una regulación más favorable. La mayor eficiencia de los aviones que utilizan y la configuración de la cabina permite a estas compañías ser más competitivas.

El corredor del Atlántico es uno de los más concurridos y lucrativos del mundo. Norwegian cuenta, por ejemplo, con enlaces desde las tres capitales escandinavas, Londres y París con Nueva York, Fort Lauderdale, Orlando, Los Ángeles y Oakland. Este otoño les suma vuelos a Las Vegas y San Juan, en Puerto Rico. El aeropuerto del Prat en Barcelona se integrará en primavera a las ciudades europeas desde las que saldrán vuelos directos a Florida.

Los precios de la islandesa WOW Air son aún más bajos, hasta el punto de que no daría para pagar las tasas de los pasajes con una aerolínea tradicional. La compañía empezó en marzo de 2015 con un vuelo a Boston. El trayecto directo de ida desde Miami a Reikiavik se puede encontrar en su portal por 99 dólares. Por 50 dólares más se puede viajar a Londres, París o Copenhague con escala.

La disponibilidad de estos billetes pensados para presupuestos de estudiantes es muy limitada. Pero las otras opciones de WOW Air siguen siento notablemente más baratas respecto la misma ruta ofrecida por Icelandair. El viajero, eso sí, debe hacerse cargo del coste por embarcar cada maleta y pagarse el servicio de cáterin a bordo. También si quiere espacio extra en el asiento.

El otro operador de bajo coste que se está aventurando en las rutas transatlánticas es la aerolínea alemana Condor. Su estrategia está, sin embargo, más centrada en enlazar con aeropuertos en pequeñas ciudades americanas menos congestionadas, como Providence en Rhode Island o Halifax en Nueva Escocia, a la que prestan menos atención las grandes aerolíneas. También sirve dos ciudades en Alaska.

Las aerolíneas canadienses también están en el juego. Air Transat, WestJet y Air Canada ofrecen vuelos desde Montreal y Toronto a España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y Reino Unido, además de algunos destinos en América Latina. Hacia el sur del continente es donde mira de momento la estadounidense Southwest Airlines, que hace un año inició su expansión internacional por México.

El desembarco de las low cost en las rutas transatlánticas llega en un momento complicado para las compañías tradicionales, que desde hace meses están registrando una moderación en los ingresos en estos vuelos por un exceso de capacidad que no se corresponde a la demanda. El ejemplo más reciente es el de British Airways, que acaba de anunciar que reducirá a la mitad los vuelos de negocio con Nueva York.

Resultado de imagen para low cost transatlantic

La asociación de pilotos en EE UU se opone a que compañías como Norwegian puedan tomar ventaja del acuerdo de cielos abiertos para operar en las rutas intercontinentales. Consideran que su modelo diezma la industria al recurrir a mano de obra barata. Por este motivo urgieron en julio al Congreso de EE UU que actúe para impedir que ganen escala por la vía de la competencia desleal. Pese a estas fricciones, los analistas del sector de la aviación ven que más compañías de bajo coste acabarán sumándose al frenesí.

La aerolínea JetBlue y su rival Southwest Airlines están adquiriendo aviones con la autonomía para cruzar el Atlántico. Ryanair opta de momento por quedarse al margen, porque en su flota no dispone de aparatos que le permitan cubrir la ruta con un coste asumible. Norwegian utiliza, sin embargo, el B787 Dreamliner para los vuelos desde Londres y pasa el ahorro en combustible a sus clientes. La clave para el éxito de estas aerolíneas, de hecho, estará en la evolución del petróleo. También en cómo programen las rutas, porque los vuelos de largo recorrido impiden exprimir más los aviones. Es la razón por la que Air Madrid fracasó en su intento de hacer un low-cost de largo radio. airgways-icon-aw

Un avión de Delta Air Lines en el aeropuerto de Atlanta.

Assail the low-cost transatlantic routes

The market for low-cost airlines is gaining momentum in transatlantic routes. In recent years, companies like Corsair, ThomsonFly, AirTransat among others began exploring a single market reserved for big Scandinavian aerolíneas.La Norwegian, Canadian Air Transat or Icelandic WOW Air threaten traditional companies on long flights adio of action.

Disruption of the low gain cost height in the Atlantic explains how lowcost airlines not only framed at national or regional level, but now shows the threat that these new players represent for the domain that for decades have rivals much larger as Delta Air Lines, Air France-KLM or British Airways. Fierce competition from European routes across the ocean and can embarrass airlines that are unable to adjust their spending.

Transatlantic flights are a natural step in view of the low cost market led by Ryanair and EasyJet in Europe is ripe. The open skies agreement between the EU and the US opened the door a decade ago that airlines were beginning to emerge on both sides of the Atlantic could challenge the oligopoly of large and expand their businesses. But the consolidation that followed the crisis delayed the process.

It did not help slow the Department of Transportation US reviewing applications submitted by new foreign operators. After more than two years of negotiations, Norwegian Air became the first European low-cost airline to venture across the pond with flights for under $ 500 (about 455 euros).

Its market share does not cover 2% of the seats offered on transatlantic routes, compared with Delta, American and United Airlines, that 79% of this cake is eaten when taking into account the service they provide with their partners . But signature Center for Aviation estimated Norwegian capacity rises to 13% in 26 routes covering. It is not only a more favorable regulation. The increased efficiency of aircraft used and the cabin configuration allows these companies to become more competitive.

The Atlantic corridor is one of the most popular and lucrative in the world. Norwegian account, for example, linked from the three Scandinavian capitals, London and Paris to New York, Fort Lauderdale, Orlando, Los Angeles and Oakland. This sum will fall flights to Las Vegas and San Juan in Puerto Rico. El Prat airport in Barcelona will be integrated into spring European cities from which will direct flights to Florida.

Icelandic prices WOW Air are even lower, to the point that it would not to pay the fees of the passages with a traditional airline. The company started in March 2015 with a flight to Boston. Direct outward journey from Miami to Reykjavik can be found on its website for $ 99. For $ 50 more you can travel to London, Paris or Copenhagen scale.

The availability of these tickets budgets intended for students is very limited. But the other options WOW Air still feel noticeably cheaper about the same route offered by Icelandair. The traveler, yes, should take over the cost per ship each suitcase and paid the catering service on board. Also if you want extra space in the seat.

The other low-cost operator that is venturing on transatlantic routes is the German airline Condor. Their strategy is, however, more focused on linking to airports in small American cities less congested, as Providence in Rhode Island or Halifax in Nova Scotia, which pay less attention major airlines. It also serves two cities in Alaska.

Canadian airlines are also in the game. Air Transat, WestJet and Air Canada flights from Montreal and Toronto to Spain, France, Greece, Ireland, Italy, Portugal and the UK, plus some destinations in Latin America. To the south of the continent is the moment where the US looks Southwest Airlines, which a year ago began its international expansion in Mexico.

The landing of the low cost on transatlantic routes comes at a difficult for the traditional companies, which for months are registering a slowdown in revenues on these flights by excess capacity demand is not for time. The most recent example is British Airways, which just announced that it will halve flights New York business.

The pilots’ association in the US is opposed to companies like Norwegian can take advantage of the open skies agreement to operate on intercontinental routes. They consider their model decimates the industry to use cheap labor. This is why in July they urged the US Congress to act to prevent gain scale by means of unfair competition. Despite these frictions, analysts aviation sector see more companies low cost eventually joining the frenzy.

Resultado de imagen para low cost transatlantic

The airline JetBlue and Southwest Airlines are acquiring rival aircraft autonomy to cross the Atlantic. Ryanair chooses the moment to stay on the sidelines, because its fleet has no equipment to enable it to cover the route with a reasonable cost. Norwegian used, however, the B787 Dreamliner for flights from London and passes fuel savings to its customers. The key to the success of these airlines, in fact, be the evolution of oil. Also how to program routes because long-haul flights prevent squeeze more airplanes. It is the reason that Air Madrid failed in his attempt to make a low-cost long haul. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: A I R G W A Y S / elpais.com
DBk: Photographic © Skift.com / The Washington Post / Wikipedia 
AW-POST: 201610191942AR
A\W A I R G W A Y S ®

American Jet desde Neuquén a Temuco

Resultado de imagen para American Jet Temuco Metro III

AW | 2016 10 19 19:16 | AIRLINES

Vuelo inaugural de American Jet a Temuco, Chile

Hoy comenzó a unir la línea aérea American Jet, cuando a las 15:00 horas aterrizó en el Aeropuerto La Araucanía, Chile, el primer vuelo comercial de la línea neuquina American Jet, que restablece el puente aéreo entre las ciudades de Temuco y Neuquén.

Autoridades y representantes argentinos, entre ellos el ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo, fueron los pasajeros del primer viaje, quienes tras arribar a la zona se mostraron optimistas por el “importante paso”. “Estamos contentos porque esto nos permite afianzar la relación que tenemos con Chile (…). Creemos que potenciará el turismo de ambas zonas y esto también nos llama a generar infraestructura, hotelería, gastronomía e incluso circuitos turísticos. Además, es una oportunidad para fortalecer el intercambio comercial”, manifestó el ministro Brillo.

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, también valoró el acercamiento aéreo. “Este inicio de los vuelos, que esperamos aumentar, nos pone muy feliz. Hay cerca de 100 mil chilenos que viven en Neuquén, por lo tanto unirnos más nos permite construir una historia común”, indicó.

La autoridad regional añadió que esto constitituye un puntapié en materia de conectividad y lazos comerciales, aspectos que se verán fortalecidos con el proyecto del “tren bioceánico”, para lo cual ya se conformó una comisión de trabajo bilateral.

Si por tierra el tiempo de viaje estimado es de seis horas, por vía aérea esto se reduce a 50 minutos. Un beneficio en cuanto a tiempo que se suma a la bondad del paisaje que es posible contemplar desde las alturas.

Así lo destacó Juan Pablo Mellado, quien viajó en este primer vuelo. “Este es un viaje muy corto y muy placentero por todo el paisaje que se puede observar, así que es muy recomendable”, manifestó.

El presidente de American Jet, Jorge Rodríguez, precisó que serán cuatro los vuelos semanales que estarán disponibles (lunes, miércoles, viernes y domingo), los que se efectuarán en aviones con capacidad para 19 y 50 pasajeros.

El valor de los pasajes de ida y vuelta es de 290 dólares ($192 mil, aproximadamente). Un costo que, según el presidente de la aerolínea, puede disminuir en caso que la frecuencia de los vuelos aumente.

Rodríguez agregó que “con este puente aéreo esperamos incentivar la movilidad de ideas, de gente, además del intercambio de mercancías y de negocios”.

Con esto coincidió Hacienda, Pedro Millapán, quien destacó la oportunidad económica que representan los vuelos. “Hemos visto cómo ha crecido el turismo argentino en el último año, tanto por las compras como por el atractivo de nuestros paisajes. Por lo tanto, creemos que este puente favorecerá aún más nuestra economía”, señaló.

La venta de pasajes estará disponible a partir de este viernes en la filial regional de American Jet, American Tour, gestionada por la Asociación de Empresarios Argentinos en Chile (Asemach), que está ubicada en Varas 1129. airgways-icon-aw

Resultado de imagen para American Jet Temuco

American Jet first flight from Neuquen to Temuco

American Jet inaugural flight to Temuco, Chile

Today began to join the airline American Jet, when at 15:00 landed at the airport La Araucania, Chile, the first commercial flight of the line neuquina American Jet, which resets the air bridge between the cities of Temuco and Neuquén.

Argentine authorities and representatives, including Minister of Production and Tourism of Neuquén, José Brillo were first trip passengers who after arriving in the area were optimistic about the “important step”. “We are happy because this allows us to strengthen the relationship we have with Chile (…). We believe that will boost tourism in both areas and this also calls us to build infrastructure, hotels, gastronomy and even tourist circuits. It is also an opportunity to strengthen trade,” said Minister Brightness.

The mayor of La Araucania, Andres Jouannet, also praised the aerial approach. “This flight home, we expect to increase, it makes us very happy. There are about 100,000 Chileans living in Neuquen, therefore unite us allows us to build a common history,” he said.

The regional authority added that this constitituye a kick in connectivity and trade ties, issues that will be strengthened with the project of “bi-oceanic train”, for which already bilateral working commission was formed.

If land the estimated travel time is six hours by air this is reduced to 50 minutes. A benefit in terms of time which adds to the goodness of the landscape that you can contemplate from the heights.

This was emphasized by Juan Pablo Mellado, who traveled on this first flight. “This is a very short and very pleasant trip across the landscape that can be seen, so it is highly recommended,” he said.

American Jet President Jorge Rodriguez said that there will be four weekly flights will be available (Monday, Wednesday, Friday and Sunday), which will be made in aircraft with capacity for 19 and 50 passengers.

The value of the tickets round trip is $ 290 ($ 192,000 approximately). A cost that, according to the president of the airline, may decrease if the frequency of flights increased.

Rodríguez added that “this airlift hope to encourage the mobility of ideas, people, in addition to the exchange of goods and business”.

This coincided with Minister of Finance, Pedro Millapán, who highlighted the economic opportunity represented flights. “We have seen how the Argentine tourism has grown in the last year, both purchases and the attractiveness of our landscapes. Therefore, we believe that this bridge will further benefit our economy,” he said.

The sale of tickets will be available from Friday in the regional affiliate of American Jet, American Tour, managed by the Association of Argentine in Chile (Asemach), which is located in Varas 1129. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: economiaynegocios.cl
DBk: Photographic © neuqueninforma.gob.ar / American Jet
AW-POST: 201610191916AR
A\W A I R G W A Y S ®

Departamento de Transporte EE.UU desvela nuevas regulaciones para las compañías aéreas

Resultado de imagen para Department of Transportation

AW | 2016 10 19 12:41 | GOVERNMENT

Resultado de imagen para Department of TransportationEl gobierno de Obama anunció nuevas regulaciones sobre las compañías aéreas martes por la noche. Las nuevas reglas siguen el presidente Obama ‘s orden ejecutiva en abril para impulsar la competencia entre las compañías aéreas y que mejorará los consumidores experiencias durante el vuelo.

En el marco del Departamento de Transporte de orientación, los 700 millones de pasajeros nacionales anuales no tendrán que pagar por servicios que reciben y se darán reembolsos por servicios de equipaje demorado.

“Por ejemplo, si los pasajeros pagan una cuota por una compañía aérea para su equipaje facturado, deben esperar recibir de los equipajes en el momento oportuno”, según la hoja informativa de la Casa Blanca. “La Administración ya ha tomado medidas para exigir a las compañías aéreas para reembolsar a los cargos por equipaje cuando se pierden las bolsas, hoy en día, el DOT es la emisión de un aviso anticipado de propuesta de reglamentación para requerir aerolíneas a devolver las tasas de equipaje cuando el equipaje de un pasajero se retrasa considerablemente.”

Las compañías aéreas también serán prohibidos de datos “cherry-picking sobre su desempeño”, que proporcionará a los consumidores más información antes de tomar una decisión acerca de la empresa para elegir para un vuelo. airgways-icon-aw

The Obama administration announced new regulations on airline carriers Tuesday evening. The new rules follow President Obama’s executive order in April to boost competition between airline carriers and improve consumers’ experiences when flying.

Under the Department of Transportation’s guidance, the 700 million annual domestic passengers will not be charged for services they do receive and will be given refunds for delayed baggage services.

“For example, if passengers are charged a fee by an airline for their checked baggage, they should expect to receive that baggage in a timely manner,” according to the White House fact sheet. “The Administration has already taken steps to require airlines to reimburse bag fees when bags are lost; today, DOT is issuing an Advance Notice of Proposed Rulemaking to require airlines to refund baggage fees when a passenger’s luggage is substantially delayed.”

Airline companies will also be banned from “cherry-picking data about their performance,” which will provide consumers with more information before making a decision about the company to choose for a flight. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: washingtonexaminer.com
DBk: Photographic © Florida Department of Transportation Chicago Tribune
AW-POST: 201610191241AR
A\W A I R G W A Y S ®

 

Aerolíneas EE.UU deberán compensar por demora de equipajes

AW | 2016 10 19 11:33 | AIRLINES MARKET

Nuevas reglas requerirían aerolíneas a devolver las tasas de equipaje por demora

Muchos viajeros se han resignado a pagar $ 25 o más para comprobar una bolsa durante el vuelo. Pero esa tasa llega a ser especialmente oneroso cuando la bolsa no se presenta en el carrusel en reclamo de equipaje.

La Casa Blanca está proponiendo una nueva norma que requeriría que las compañías aéreas a la devolución del importe equipaje facturado si el equipaje es “un retraso considerable”, aunque no define “sustancialmente”.

El reportero de la aviación NPR David Schaper informa de las compañías aéreas ya están obligadas a compensar a los pasajeros por la pérdida de equipaje dañado. Schaper cita al secretario de Transporte Anthony Foxx discutir el siguiente paso sólo tiene sentido: “Si paga la tarifa de equipaje y las bolsas no son devueltos a usted de una manera oportuna, que ha pagado esencialmente por un servicio que no van a dar.”

El gobierno de Obama está anunciando una serie de normas propuestas hoy, diseñado para hacer frente a las quejas más comunes de pasajeros sobre el servicio de la línea aérea.

Otro objetivo son los sitios web de viajes que ofrecen las compras de entradas comparación. Estos sitios web comúnmente rango aerolíneas alto o más bajo sobre la base de los pagos no revelados u otros incentivos de empresa.

Una nueva norma propuesta por el Departamento de Transporte requeriría tales sitios web para ser neutral “o revelar su sesgo por adelantado para que los consumidores realmente pueden comparar antes de comprar al reservar vuelos”, informa Schaper.

Otro enfoque de la nueva reglamentación es el registro en tiempo en las líneas aéreas. “Las principales compañías aéreas están ahora solamente obligadas a revelar los datos de puntualidad de los vuelos que operan”, informa Schaper. “No los de los pequeños socios regionales que los grandes portadores de la herencia son socios.”

Las nuevas normas requerirán los transportistas regionales para informar también sus datos de puntualidad.

Un portavoz del grupo de la industria Airlines for America del dicho Schaper que las compañías aéreas tienen el mismo objetivo de proporcionar un servicio de calidad, pero la mejoría ya está teniendo lugar en el mercado sin más regulación gubernamental.

“Hemos dicho durante mucho tiempo que creemos que la industria aérea es probablemente la industria desregulada más regulada que pueda encontrar y este es otro ejemplo de ello”, dijo el portavoz Jean Medina. airgways-icon-aw

New rules would require airlines to refund baggage fees for delayed luggage

Many travelers have resigned themselves to paying $25 or more to check a bag when flying. But that fee becomes especially onerous when the bag doesn’t show up on the carousel at baggage claim.

The White House is proposing a new rule that would require airlines to refund the checked baggage fee if luggage is “substantially delayed,” though it does not define “substantially.”

NPR aviation reporter David Schaper reports airlines are already required to compensate passengers for lost of damaged luggage. Schaper quotes Transportation Secretary Anthony Foxx arguing this next step just makes sense: “If you pay the baggage fee and your bags are not returned to you in a timely manner, you’ve essentially paid for a service you’re not getting.”

The Obama administration is announcing a number of proposed rules today, designed to address common passenger complaints about airline service.

Another target are travel websites which offer comparison ticket shopping. Such websites commonly rank airlines higher or lower based on undisclosed payments or other business incentives.

A new rule proposed by the Transportation Department would require such websites to be neutral “or disclose their bias upfront so consumers can truly comparison shop when booking flights,” Schaper reports.

Another focus of the new rulemaking is airlines’ on-time record. “Major airlines are now only required to disclose on-time performance data for the flights they operate,” reports Schaper. “not those of those small regional partners that the big legacy carriers partner with.”

The new rules will require those regional carriers to also report their on-time performance data.

A spokesperson for the industry group Airlines for America told Schaper that airlines have the same goal of providing quality service, but improvement is already taking place in the marketplace without more government regulation.

“We’ve said for a long time that we think the airline industry is probably the most regulated de-regulated industry you can find and this is another example of it,” said spokesperson Jean Medina. A\W

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: npr.org
DBk: Photographic © Getty Images
AW-POST: 201610191133AR
A\W A I R G W A Y S ®

Duro año de la industria aérea podría finalmente ser cada vez mejor

United Airlines

AW | 2016 10 19 09:58 | AIRLINES MARKET

Después de un récord de 2015, la industria de las aerolíneas ha regresado a la Tierra este año.

Los ingresos y las utilidades de los márgenes en la industria han caído drásticamente en 2016 en medio de una caída en las tarifas.

Sin embargo, la nueva United Airlines presidente de Scott Kirby cree que los tiempos difíciles se van a poner mejor.

“Creemos que la situación de los ingresos ha tocado fondo y estamos en el camino hacia la recuperación”, dijo Kirby durante septiembre reporte de ganancias trimestre de la compañía aérea.

El martes, United Airlines reportó una disminución de 3,8% en los ingresos durante el trimestre más reciente de los negocios si se compara con el mismo período del año pasado. Al mismo tiempo, la línea aérea experimentó un baño 0,5% en el margen de beneficio.

En julio, Estados informó de una disminución del 5,2% en los ingresos totales para el segundo trimestre de 2016.

Los tiempos difíciles son el resultado de la incapacidad de la industria aérea para gestionar eficazmente la oferta y la demanda en la cara de las fluctuaciones monetarias, los precios de tarifa promedio más bajos, y la debilidad de la demanda debido a la suavidad económica en los principales mercados de América Latina, Asia y Europa.

De acuerdo con Kirby, negocio latinoamericano de Estados será la primera de sus mercados a recuperarse. La aerolínea espera que tanto los ingresos unitarios y el rendimiento de pasajeros en América Latina a ser en el sentido positivo por el próximo trimestre. Además, el negocio de Estados en China está creciendo – aunque a un ritmo más lento que antes, ya que alcanza los tapones establecidos en los acuerdos bilaterales entre China y los EE.UU..

Sin embargo, Kirby espera que el mercado transatlántico en toda Europa siga siendo el más débil debido al exceso de capacidad y la inestabilidad causada por el Brexit.

En general, United Airlines reportó ganancias del tercer trimestre de $ 965 millones con una utilidad antes de impuestos de $ 1,5 mil millones.Las acciones de United Airlines que se negocia hasta casi un 3% en la actualidad debido a la noticia.  airgways-icon-aw

The airline industry’s tough year could finally be getting better

After a record breaking 2015, the airline industry has come back down to Earth this year.

Revenue and profit margins across the industry have slipped dramatically in 2016 amid a dip in fares.

However, United Airlines’ new president Scott Kirby believes the tough times are a result of the airline industry’s inability to effectively manage supply and demand in the face of currency fluctuations, lower average fare prices, and weak demand due to economic softness in major markets across Latin America, Asia, and Europe.

According to Kirby, United’s Latin America business will be the first of its markets to recover. The airline expects both unit revenue and passenger yield in Latin America to be in the positive by the next quarter.  In addition, United’s business in China is growing — albeit at a slower pace than before as it reaches the caps set forth in bilateral agreements between China and the US.

However, Kirby expects the trans-Atlantic market across Europe to remain the weakest due to excess capacity and instability caused by the Brexit.

Overall, United Airlines reported third quarter profit of $965 million with a pre-tax earnings of $1.5 billion. Shares of United Airlines is trading up nearly 3% today due to the news. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: businessinsider.com
DBk: Photographic © Reuters.com
AW-POST: 201610190958AR
A\W A I R G W A Y S ®

Indonesia sismo de 6,5 grados golpea el temblor fuera de Java

Resultado de imagen para INDONESIA EARTHQUAKE

AW | 2016 10 19  09:00 | SAFETY / SECURITY

Un fuerte terremoto (gempa) con una magnitud preliminar de 6,5 ha golpeado fuera de la isla indonesia de Java, con agitación sintió tan lejos como Yakarta y Yogyakarta, dicen los sismólogos. No hay alerta de tsunami ha sido emitida.

Los aeropuerto operan con normalidad, hasta tanto no se reporten otros inconvenientes.

El terremoto, que se produjo a las 7:26 am hora local del miércoles, se ubicaba a unos 189 kilómetros (117 millas) al noreste de Yakarta, o sobre 207 kilómetros (128 millas) al noreste de Bandung, según la agencia sismológica de Indonesia BMKG.

MKG puso magnitud preliminar del sismo en 6,5, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fijó la magnitud preliminar de 6,2. El temblor se produjo a una profundidad de unos 654 kilometros (406 millas), lo que es un terremoto profundo.

Indonesia se encuentra en el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico “, un arco de líneas de falla que rodea la cuenca del Pacífico, que es propenso a frecuentes terremotos y grandes. En diciembre de 2004, un temblor de magnitud 9,1, uno de los terremotos más poderosos jamás registrados, sacudió la costa oeste de Sumatra, desatando un tsunami masivo que afectó a decenas de países y mató al menos 227.898 personas. airgways-icon-aw

Indonesia earthquake 6.5 tremor strikes off Java

A strong earthquake (gempa) with a preliminary magnitude of 6.5 has struck off the Indonesian island of Java, with shaking felt as far away as Jakarta and Yogyakarta, seismologists say. No tsunami warning has been issued.

The airport operating normally until other problems are reported.

The earthquake, which struck at 7:26 a.m. local time on Wednesday, was centered about 189 kilometers (117 miles) northeast of Jakarta, or about 207 kilometers (128 miles) northeast of Bandung, according to Indonesia’s seismological agency BMKG.

MKG put the earthquake’s preliminary magnitude at 6.5, while the United States Geological Survey (USGS) put the preliminary magnitude at 6.2. The tremor struck at a depth of about 654 kilometers (406 miles), making it a deep earthquake.

Indonesia is on the so-called ‘Pacific Ring of Fire’, an arc of fault lines circling the Pacific Basin that is prone to frequent and large earthquakes. In December 2004, a magnitude-9.1 tremor, one of the most powerful earthquakes ever recorded, struck off the west coast of Sumatra, unleashing a massive tsunami that struck scores of countries and killed at least 227,898 people. A\W

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: http://bnonews.com
DBk: Photographic © Scoopnest.com
AW-POST: 201610190900AR
A\W A I R G W A Y S ®