Tensión por paro en Aerolíneas
AW | 2016 10 24 23:23 | AIRLINES
Se tensa la pelea entre los pilotos y Aerolíneas y hay amenazas de paro
La empresa ofreció al gremio una suba salarial de 35% no remunerativo con lo que el impacto en el bolsillo es mayor a 40%; el sindicato amenazó con nuevas medidas de fuerza
Pasan los días y la relación entre los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral y los directivos de la compañía se tensa cada vez más. La situación podría desembocar en alguna medida de fuerza para las próximas horas.
Una carta de la presidenta Isela Costantini llegó a manos de los gremios, después de una reunión que se realizó el viernes y en el que participaron representantes de gremio de pilotos APLA y la compañía. “Es importante estudiar algunos puntos de la propuesta discutida y por qué creemos que es un ofrecimiento razonable dentro de la realidad que atraviesa el país y de las posibilidades de la empresa”, empieza la misiva.
“La oferta se encuentra por encima de los acuerdos paritarios cerrados”
Luego se detallan algunos puntos que la línea aérea de bandera le acercó a los comandantes. “La oferta se encuentra por encima de los acuerdos paritarios cerrados en lo que va del año en distintas industrias y sectores productivos del país”, sostiene Costantini en la carta.
Las exigencias de los pilotos
Según se discutió en la reunión del viernes, la empresa estatal ofreció 35% de aumento no remunerativo durante 11 meses del acuerdo, lo que generaría un impacto en el bolsillo de los trabajadores de entre un 40 y 42 por ciento.
Al respecto la presidente de Aerolíneas recordó que las estimaciones de organismos públicos, privados y consultoras anticipan niveles de inflación cercanos al 17% el próximo año, por lo que consideró la propuesta adecuada.
Además, se ofreció un bono para último mes del acuerdo, septiembre de 2017, correspondiente a un 7% del salario mensual bruto de la categoría más, es decir, 13.500 pesos aproximadamente.
Eso no fue todo. Para lograr satisfacer a uno de los gremios mejor pagos del país, se llevó a la mesa de negociación el bono adicional de 2000 pesos, acordado en la Mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo con el Gobierno Nacional y la CGT.
Pero la oferta tampoco quedó ahí. En las escalas más altas, a los pilotos se les puso a disposición eximirlos del pago de impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo.
La propuesta, sin embargo fue rechazada. “Las amenazas expuestas en la reunión acerca de potenciales medidas de fuerza a efectuarse en los próximos días atentan contra la posibilidad de poder construir juntos–empleados y dirigentes gremiales– el futuro de crecimiento que anhelamos para cada trabajador y para la empresa. Estas medidas causarían un daño mayúsculo a nuestra aerolínea de bandera, pondrían al pasajero de rehén, empañarían la reputación de buen servicio que estamos construyendo juntos y afectarían profundamente sus ya endebles finanzas”, dice la carta firmada por Costantini.
Aerolíneas labor dispute intensifies
The fight between the pilots and airlines are tense and there are threats of arrest
The company offered the union a wage rise of 35% non-remunerative so the impact on the pocket is greater than 40%; the union threatened new measures of force
Days pass and the relationship between the pilots of Aerolíneas Argentinas and Austral and company executives increasingly tense. The situation could lead to some measure of strength for the next few hours.
A letter from the President Isela Costantini came at the hands of the unions, after a meeting that was held on Friday and attended by representatives of APLA pilots union and the company. “It is important to study some aspects of the proposal discussed and why we believe it is a reasonable offer within the reality facing the country and the possibilities of the company,” the letter begins.
“The offer is above the collective agreements closed”
Some points are then listed the flagship airline approached the commanders. “The offer is above the collective agreements closed so far this year in various industries and sectors of the country,” Costantini says in the letter.
The demands of pilots
As discussed in the meeting on Friday, the state company offered 35% increase not remunerative for 11 months of the agreement, which would generate an impact on the pockets of workers between 40 and 42 percent.
In this regard the president of Aerolíneas recalled that the estimates of public, private and consulting agencies anticipate inflation levels close to 17% next year, so it considered appropriate proposal.
In addition, a bonus agreement last month, September 2017, corresponding to 7% of the gross monthly salary of more category, ie, approximately 13,500 pesos offered.
That was not all. In order to satisfy one of the best guilds payments of the country, he took to the negotiating table the added bonus of 2,000 pesos, agreed at the Roundtable for the Production and Work with the National Government and the CGT.
But the offer was not there. At higher scales, pilots they were placed at the disposal exempt from paying income tax on the bonus.
The proposal, however, was rejected. “The threats outlined in the meeting about potential measures of force to take place in the coming days undermine the possibility to build together -. Employees and leaders gremiales the future growth that we yearn for each worker and the company These measures would cause a major damage to our flag carrier, the passenger would hostage, tarnish the reputation of good service that we are building together and deeply affect their already shaky finances, ” says the letter signed by Costantini. A\W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: lanacion.com.ar
DBk: Photographic © sentiargentina.com
AW-POST: 201610242323AR
A\W A I R G W A Y S ®