AW | 2019 09 08 11:32 | AVIATION SAFETY / AIR TRAFFIC
Cancelan más de 100 vuelos por un Tifón Faxai hacia Japón
Las aerolíneas japonesas han cancelado 103 vuelos este Sábado 07/09 por el paso del Tifón Faxai que se aproxima a Tokio. Japón se preparó para el tifón Faxai el Domingo 08/09 cancelando trenes y vuelos en Tokio con vientos destructivos de hasta 216 kph (134 mph) y fuertes lluvias que llegarán a la región durante la noche, según la Agencia Meteorológica de Japón.
Faxai, el nombre de una mujer en Lao, podría arrojar hasta 300 milímetros de lluvia en las próximas 24 horas, dijo la agencia. “Los vientos y las lluvias podrían levantarse repentinamente, causando tormentas severas en el mar, y existe el riesgo de vientos sin precedentes en la capital y otras regiones”, dijo en su sitio web. La emisora nacional NHK advirtió que los vientos de alta velocidad podrían caer las líneas eléctricas y dañar los hogares, mientras que las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Japan Airlines canceló alrededor de 20 vuelos desde y hacia los dos aeropuertos de Tokio el domingo, y advirtió sobre más cancelaciones y demoras.
ANA Holdings dijo que había cancelado todos los vuelos el domingo a Hachijojima, una pequeña isla ubicada a unos 300 kms (186 millas) al sur de Tokio, y agregó que algunos vuelos hacia y desde Tokio pueden retrasarse o cancelarse el Domingo y el Lunes.
El satélite Aqua de la NASA pasó sobre el Océano Pacífico noroccidental y observó la tormenta tropical Faxai en forma de coma con luz infrarroja.A las 11 a.m. EDT (1500 UTC), el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones o JTWC informó que la tormenta tropical Faxai tenía vientos máximos sostenidos cerca de 55 nudos (63 mph/102 kph). JTWC dijo que la tormenta se está intensificando y eso es evidente por las poderosas tormentas que el satélite Aqua de la NASA encontró usando imágenes infrarrojas. Faxai se encuentra cerca de 24.7 grados de latitud norte y 148.1 grados de longitud este, a unas 371 millas náuticas al este de la isla Iwo To, Japón. Faxai se estaba moviendo hacia el oeste-noroeste.
El 6 Septiembre 2019 a las 11:40 a.m. EDT (1540 UTC), el espectroradiómetro de imágenes moderadas o el instrumento MODIS que vuela a bordo del satélite Aqua de la NASA utilizó luz infrarroja para analizar la intensidad de las tormentas dentro de la tormenta.
La NASA investiga los ciclones tropicales con satélites, misiones de campo y modelos de computadora para determinar cómo se intensifican, desarrollan y se comportan rápidamente. Los ciclones tropicales están formados por cientos de tormentas eléctricas, y los datos infrarrojos pueden mostrar dónde se encuentran las tormentas más fuertes. Pueden hacerlo porque los datos infrarrojos proporcionan información de temperatura, y las tormentas eléctricas más fuertes que alcanzan la mayor parte de la atmósfera tienen las temperaturas máximas más bajas de la nube.
MODIS descubrió que las tormentas más fuertes estaban alrededor del centro de circulación, donde las temperaturas máximas de las nubes eran tan bajas como menos 80 grados Fahrenheit (menos 62.2 grados Celsius). La investigación de la NASA ha encontrado que las temperaturas máximas de las nubes que son frías indican fuertes tormentas con el potencial de generar fuertes lluvias. Esas tormentas fuertes estaban rodeadas por tormentas un poco menos potentes que también se extendían en una banda de tormentas eléctricas que formaban una “cola” que se extendía desde el norte hacia el este. Esa banda grande y gruesa de fuertes tormentas eléctricas ayudó a darle a Faxai la forma de una coma. Se prevé que Faxai se mueva hacia el oeste-noroeste y gire hacia el norte después de tres días, donde se pronostica que tocará tierra cerca de Tokio a 80 nudos (92 mph) el 8 Septiembre 2019.
Typhoon Faxai approaches Japan
Cancel more than 100 flights by a Typhoon Faxai to Japan
Japanese airlines have canceled 103 flights this Saturday 07/09 due to the passage of Typhoon Faxai that is approaching Tokyo. Japan prepared for Typhoon Faxai on Sunday 08/09 canceling trains and flights in Tokyo with destructive winds of up to 216 kph (134 mph) and heavy rains that will reach the region during the night, according to the Japan Meteorological Agency.
Faxai, the name of a woman in Lao, could shed up to 300 millimeters of rain in the next 24 hours, the agency said. “Winds and rains could suddenly rise, causing severe storms at sea, and there is a risk of unprecedented winds in the capital and other regions”, he said on his website. The national broadcaster NHK warned that high-speed winds could drop power lines and damaged homes, while heavy rains could cause flooding and landslides.
Japan Airlines canceled about 20 flights to and from the two Tokyo airports on Sunday and warned of further cancellations and delays.
ANA Holdings said it had canceled all flights on Sunday to Hachijojima, a small island located about 300 km (186 miles) south of Tokyo, adding that some flights to and from Tokyo can be delayed or canceled on Sunday and Monday.
NASA’s Aqua satellite passed over the northwestern Pacific Ocean and observed the tropical storm Faxai in the form of a comma with infrared light. At 11 a.m. EDT (1500 UTC), the Joint Typhoon Warning Center or JTWC reported that tropical storm Faxai had maximum sustained winds near 55 knots (63 mph / 102 kph). JTWC said the storm is intensifying and that is evident from the powerful storms that NASA’s Aqua satellite found using infrared images. Faxai has located near 24.7 degrees north latitude and 148.1 degrees east longitude, about 371 nautical miles east of Iwo To Island, Japan. Faxai was moving west-northwest.
On September 6, 2019, at 11:40 a.m. EDT (1540 UTC), the moderate image spectroradiometer or the MODIS instrument that flies aboard NASA’s Aqua satellite used infrared light to analyze the intensity of storms within the storm.
NASA investigates tropical cyclones with satellites, field missions and computer models to determine how they intensify, develop and behave quickly. Tropical cyclones are made up of hundreds of thunderstorms, and infrared data can show where the strongest storms are. They can do this because infrared data provides temperature information, and the strongest thunderstorms that reach most of the atmosphere have the lowest maximum cloud temperatures.
MODIS found that the strongest storms were around the center of circulation, where maximum cloud temperatures were as low as minus 80 degrees Fahrenheit (minus 62.2 degrees Celsius). NASA research has found that maximum temperatures of clouds that are cold indicate heavy storms with the potential to generate heavy rains. These strong storms were surrounded by slightly less powerful storms that also extended into a band of thunderstorms that formed a “tail” that extended from north to east. That big, thick band of strong thunderstorms helped give Faxai the shape of a comma. Faxai is expected to move west-northwest and turn north after three days, where it is predicted that it will land near Tokyo at 80 knots (92 mph) on September 8, 2019. A \ W
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Nasa.gov / Reuters.com / Nhk.or.jp / Trendsmap.com
AW-POST: 201909081132AR
A\W A I R G W A Y S ®