AW | 2020 04 16 11:24 | AIRLINES / GOVERNMENT
El Tesoro y las aerolíneas acuerdan términos de ayudas a la industria de la aviación
Las aerolíneas estadounidenses lograron obtener miles de millones de dólares de ayuda federal del Gobierno de los Estados Unidos, lo que representa una ayuda para algunos meses hacia adelante. Pero otra variable económica de las aerolíneas dependerá de su supervivencia de la rapidez con la que los pasajeros regresen cuando las restricciones impulsadas por el Coronavirus disminuyan.
El Tesoro de estados Unidos ha informado el Martes 14/04 por la noche que había llegado a un acuerdo en principio con diez aerolíneas principales para distribuir US$ 25 mil millones en asistencia de nómina que el Congreso aprobó en el paquete de estímulo federal de US$ 2.2 billones el mes pasado. Los rescates de las aerolíneas abordan el bloqueo, no la recesión económica que se prolongará a través de los meses, lo que permitirá ganar tiempo para reestructurar las aerolíneas.
Este es probablemente el mejor paquete de ayuda que los inversores de las aerolíneas podrían esperar, pero no debe leerse como una señal de recuperación. Para los accionistas actuales de las aerolíneas, obtener una fianza del Gobierno es una gran noticia. Sin embargo, otros inversores aún deben ser cautelosos de comprar en una industria notoriamente propensa a la recesión. El Martes 14/04 por la noche, el Departamento del Tesoro dijo que diez de los doce principales operadores estadounidenses habían aceptado, en principio, un paquete de rescate de US$ 33 mil millones de dólares. Los inversores se regocijaron en el comercio de futuros post-mercado. El índice bursátil Dow Jones US Airlines, que ha bajado más del 50% este año, aún cayó en la apertura del Miércoles 15/04, pero menos que el mercado de valores más amplio.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que participarían de las ayudas las siguientes aerolíneas: Alaska Airlines, Allegiant Air, American Airlines, Delta Air Lines, Frontier Airlines, Hawaiian Airlines, JetBlue Airways, SkyWest Airlines, Southwest Airlines y United Airlines. Se supone que el programa ayuda a las empresas a pagar a sus trabajadores y fue creado como parte del paquete de estabilización económica que el Congreso aprobó el mes pasado.
En los últimos días, las negociaciones de rescate se han vuelto polémicas por la insistencia del Tesoro de que las aerolíneas más grandes reembolsen al menos parte del dinero que recibieron. Las dos partes acordaron en última instancia que el apoyo del gobierno se estructuraría como parte de subvención y parte de préstamo y que el Tesoro también recibiría garantías para comprar acciones en las empresas. “Este acuerdo apoyará plenamente a los trabajadores de la industria de las aerolíneas, preservará el papel vital que desempeñan las aerolíneas en nuestra economía y protegerá a los contribuyentes. Nuestras aerolíneas ahora están en buena forma y superarán un período de tiempo muy difícil que no fue causado por ellas”, dijo el Presidente Donald Trump el Martes 14/04 en una conferencia de prensa de la Casa Blanca.
El Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo en un comunicado que el acuerdo “ayudaría a preservar la importancia estratégica de la industria de las aerolíneas al tiempo que permitiría una compensación adecuada a los contribuyentes”.
El Tesoro había estado presionando a las aerolíneas para que devolvieran el 30% del dinero durante cinco años. Los ejecutivos de las aerolíneas y los líderes sindicales se quejaron de que la Administración Trump estaba convirtiendo lo que el Congreso pretendía que fueran subvenciones en préstamos.
Airlines for America (A4A), un grupo de cabildeo de la industria, dijo que hasta el 9 Abril 2020, las aerolíneas estadounidenses habían inactivo 2.200 aviones y que el volumen de pasajeros disminuyó un 95% respecto al año anterior. Se espera que los ingresos mundiales de pasajeros disminuyan en US$ 314 mil millones este año, una disminución del 55% respecto al año pasado, dijo el Martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). El estímulo, aprobado a fines del mes pasado, incorporó en gran medida la asistencia que la industria había buscado, incluidos los US$ 25 mil millones en apoyo de nómina y otros US$ 25 mil millones en préstamos para aerolíneas de pasajeros y más de US$ 10 mil millones en subvenciones y préstamos para aerolíneas de carga y contratistas de aviación. Pero la ayuda llegó con algunas condiciones, incluida la de otorgarle a Mnuchin la autoridad para tomar una participación accionaria en las aerolíneas que reciben las subvenciones.
El Departamento del Tesoro determinó que el 70% de las subvenciones a las aerolíneas beneficiarían a los contribuyentes a través de los recibos de la nómina y del impuesto sobre la renta y al reducir los pagos del seguro de desempleo que el gobierno habría pagado a los trabajadores de las aerolíneas si hubieran perdido sus empleos. El 30% restante no beneficiaría directamente a los contribuyentes y, por lo tanto, se pagaría como un préstamo durante un período de 10 años, dijo el martes un alto funcionario del Tesoro.
El Departamento del Tesoro también recibirá garantías de acciones por un valor del 10% del monto del préstamo que exceda los US$ 100 millones. El funcionario dijo que la estructura del acuerdo era un compromiso cuidadosamente negociado, ya que las aerolíneas buscaban subvenciones sin reembolso y la administración prefería ofrecer préstamos. La legislación de alivio económico también asignó US$ 25 mil millones por separado específicamente para préstamos a las aerolíneas, pero el funcionario dijo que las negociaciones con las compañías para esos fondos no habían comenzado. El Departamento del Tesoro también participa en negociaciones con los transportistas de carga, que son elegibles para US$ 8 mil millones en subvenciones y préstamos.
El Departamento del Tesoro dijo la semana pasada que no requeriría que las aerolíneas que reciben hasta US$ 100 millones en dinero de rescate brinden al gobierno acciones de capital u otra compensación. El gobierno había recibido más de 200 solicitudes de aerolíneas estadounidenses que buscaban apoyo de nómina y el Tesoro dijo que la mayoría de ellas pedían menos de US$ 10 millones.
Se prohíbe a las aerolíneas que aceptan el dinero de apoyo de nómina los despidos del personal importante o los recortes salariales hasta Septiembre 2020. Las aerolíneas también deben abstenerse de volver a comprar acciones o pagar dividendos hasta Septiembre de 2021 y deben acordar los límites del pago ejecutivo hasta fines de Marzo de 2022.
En un comunicado, Sara Nelson, Presidenta del Sindicato de la Asociación de Auxiliares de Vuelo, acogió con beneplácito el pago como “un logro sin precedentes”, pero criticó a Mnuchin por retrasar la ayuda y por pedir que las aerolíneas reembolsen una parte de los fondos. “Ahora debemos luchar para mantener intacta la aviación para proteger nuestra industria y asegurar que nuestra economía se recupere nuevamente cuando el virus esté bajo control. Hemos visto lo que sucede cuando los banqueros de inversión, como el secretario Mnuchin, controlan los resultados, y no vamos a esperar para ver cómo se desarrolla nuevamente”, dijo Sara Nelson.
Por separado, el Capitán Joe DePete, Presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, que representa a más de 63.000 pilotos en United, Delta y otras aerolíneas, acusó al Departamento del Tesoro de “socavar la intención de la ley, lo que hará que sea más difícil detener los despidos y retrasar la recuperación”.
American Airlines dijo que recibiría US$ 5.8 mil millones como parte del acuerdo, con más de US$ 4 mil millones en forma de subvenciones y los restantes US$ 1.7 mil millones como préstamos a bajo interés. La aerolínea también planea solicitar un préstamo de casi US$ 4.8 mil millones del departamento bajo la disposición de préstamos de la legislación. “El Programa de Apoyo de Nómina reconoce la extraordinaria dedicación de todo nuestro equipo y, lo que es más importante, mantiene el servicio aéreo crítico que brindan los miembros de nuestro equipo de primera línea”, dijo el presidente ejecutivo de American Airlines, Doug Parker, en un comunicado.
Delta Air Lines dijo que recibiría US$ 5.4 mil millones, incluido un préstamo de US$ 1.6 mil millones. La compañía dijo que proporcionaría al gobierno garantías para adquirir alrededor del 1% de sus acciones a un precio de US$ 24.39 por acción durante un período de cinco años. “Este es un paso esencial, pero solo uno de los muchos que nos ayudará a superar los próximos meses”, dijo el Presidente Ejecutivo, Ed Bastian, en una nota al personal.
Southwest Airlines dijo que esperaba recibir US$ 3.2 mil millones, de los cuales aproximadamente US$ 1 mil millones vendrían en forma de un préstamo a bajo interés. Se espera que ese préstamo incluya alrededor de 2.6 millones de warrants que le permitirían al Departamento del Tesoro comprar acciones de la compañía. JetBlue Airways dijo que recibiría casi US$ 936 millones, con aproximadamente US$ 251 millones en forma de préstamo.
United Airlines y Alaska Airlines dijeron que esperaban completar sus acuerdos con el departamento en los próximos días.
La pandemia detuvo la industria de las aerolíneas en cuestión de semanas. En Febrero 2020, el tráfico de pasajeros de las 25 principales aerolíneas estadounidenses aumentó un 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, uno de los mayores aumentos en una racha de ganancias de 29 meses, según datos federales publicados el Martes 14/04. Pero en Marzo 2020, el tráfico aéreo casi se ha paralizado. El primer día del mes, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) examinó a casi 2.3 millones de pasajeros, miembros de la tripulación de vuelo y otros trabajadores de aeropuertos y aerolíneas en sus puntos de control del aeropuerto. Para el último día del mes, esa cifra había caído casi un 95% a poco menos de 150.000 pasajeros. 
US Airlines Acquire Federal Aid
Treasury and airlines agree terms of aid to the aviation industry
US airlines managed to obtain billions of dollars of federal aid from the United States Government, which represents aid for a few months ahead. But another economic variable for airlines will depend on their survival on how quickly passengers return when Coronavirus-driven restrictions ease.
The U.S. Treasury reported Tuesday night 04/14 that it had reached an agreement in principle with ten major airlines to distribute US$ 25 billion in payroll assistance that Congress approved in the US federal stimulus package US$ 2.2 billion last month. Airline bailouts address the blockade, not the economic downturn that will drag on for months, which will save time for airline restructuring.
This is probably the best aid package that airline investors could hope for, but it should not be read as a sign of recovery. For current airline shareholders, getting a government bond is great news. However, other investors still need to be cautious about buying in an industry notoriously prone to recession. On Tuesday night, 04/14, the Treasury Department said that ten of the top twelve US operators had accepted, in principle, a rescue package of US$ 33 billion dollars. Investors rejoiced in post-market futures trading. The Dow Jones US Airlines stock index, which is down more than 50% this year, still fell at the opening on Wednesday 15/04, but less than the broader stock market.
The United States Department of the Treasury said that the following airlines would participate in the aid: Alaska Airlines, Allegiant Air, American Airlines, Delta Air Lines, Frontier Airlines, Hawaiian Airlines, JetBlue Airways, SkyWest Airlines, Southwest Airlines and United Airlines. The program is supposed to help companies pay their workers and was created as part of the economic stabilization package that Congress approved last month.
In recent days, bailout negotiations have become controversial over the Treasury’s insistence that larger airlines reimburse at least part of the money they received. The two sides ultimately agreed that government support would be structured as part of grant and part of loan, and that the Treasury would also receive guarantees to buy shares in the companies. “This agreement will fully support airline industry workers, preserve the vital role airlines play in our economy, and protect taxpayers. Our airlines are now in good shape and going through a very difficult time period that was not caused by them”, President Donald Trump said Tuesday 04/14 at a White House press conference.
Treasury Secretary Steven Mnuchin said in a statement that the agreement “would help preserve the strategic importance of the airline industry while allowing adequate compensation to taxpayers”.
The Treasury had been pressuring airlines to return 30% of the money for five years. Airline executives and union leaders complained that the Trump Administration was converting what Congress intended to be loan grants.
Airlines for America (A4A), an industry lobbying group, said that as of April 9, 2020, US airlines had idle 2,200 aircraft and that passenger volume decreased 95% from the previous year. Global passenger revenue is expected to decline by US$ 314 billion this year, a 55% decrease from last year, the International Air Transport Association (IATA) said Tuesday. The stimulus, approved late last month, largely incorporated the assistance the industry had sought, including US$ 25 billion in payroll support and another US$ 25 billion in passenger airline loans and more than US$ 10 billion in grants and loans for cargo airlines and aviation contractors. But the aid came with some conditions, including granting Mnuchin the authority to take a stake in the airlines receiving the subsidies.
The Treasury Department determined that 70% of airline subsidies would benefit taxpayers through payroll and income tax receipts and by reducing unemployment insurance payments that the government would have paid to workers. of airlines if they had lost their jobs. The remaining 30% would not directly benefit taxpayers and would therefore be paid off as a loan over a 10-year period, a senior Treasury official said Tuesday.
The Treasury Department will also receive equity guarantees worth 10% of the loan amount that exceed US$ 100 million. The official said the structure of the agreement was a carefully negotiated commitment, as airlines were seeking grants without repayment and the administration preferred to offer loans. The economic relief legislation also allocated US$ 25 billion separately specifically for loans to airlines, but the official said that negotiations with the companies for those funds had not started. The Treasury Department also participates in negotiations with cargo carriers, who are eligible for US$ 8 billion in grants and loans.
The Treasury Department said last week it would not require airlines that receive up to US$ 100 million in ransom money to provide the government with capital stock or other compensation. The government had received more than 200 requests from U.S. airlines seeking payroll support, and the Treasury said most of them were asking for less than $ 10 million.
Airlines that accept payroll support money are prohibited from firing senior staff or cutting wages until September 2020. Airlines must also refrain from buying back shares or paying dividends until September 2021 and must agree to pay limits. executive until end of March 2022.
In a statement, Sara Nelson, President of the Association of Flight Attendants Union, welcomed the payment as “an unprecedented achievement”, but criticized Mnuchin for delaying aid and calling for airlines to reimburse a portion of the flights. money. “Now we must fight to keep aviation intact to protect our industry and ensure that our economy recovers again when the virus is under control. We have seen what happens when investment bankers, like Secretary Mnuchin, control the results, and not let’s wait to see how it develops again”, said Sara Nelson.
Separately, Captain Joe DePete, President of the Airline Pilots Association, which represents more than 63,000 pilots at United, Delta, and other airlines, accused the Treasury Department of “undermining the intent of the law, which will make it more difficult to stop layoffs and delay recovery”.
American Airlines said it would receive US$ 5.8 billion as part of the deal, with more than $ 4 billion in grants and the remaining US$ 1.7 billion as low-interest loans. The airline also plans to apply for a loan of nearly US$ 4.8 billion from the department under the loan provision of the legislation. “The Payroll Support Program recognizes the extraordinary dedication of our entire team and, most importantly, maintains the critical air service provided by our front-line team members”, said American Airlines Chief Executive Doug Parker, it’s a statement.
Delta Air Lines said it would receive US$ 5.4 billion, including a loan of US$ 1.6 billion. The company said it would provide guarantees to the government to acquire about 1% of its shares at a price of US$ 24.39 per share over a five-year period. “This is an essential step, but just one of many that will help us get through the next few months”, Chief Executive Ed Bastian said in a note to staff.
Southwest Airlines said it expected to receive US$ 3.2 billion, of which approximately US$ 1 billion would come in the form of a low-interest loan. That loan is expected to include around 2.6 million warrants that would allow the Treasury Department to buy shares in the company. JetBlue Airways said it would receive nearly US$ 936 million, with approximately US$ 251 million in the form of a loan.
United Airlines and Alaska Airlines said they expected to complete their agreements with the department in the coming days.
The pandemic stopped the airline industry in a matter of weeks. In February 2020, passenger traffic for the top 25 US airlines increased 6.7% compared to the same month a year ago, one of the largest increases in a 29-month earnings streak, according to federal data released Tuesday 04/14. But in March 2020, air traffic has almost stopped. On the first day of the month, the Transportation Security Administration (TSA) screened nearly 2.3 million passengers, flight crew members, and other airport and airline workers at their airport checkpoints. By the last day of the month, that number had dropped nearly 95% to just under 150,000 passengers. 
Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airgways.com / Treasury.gov / Boston.com / Wikivoyage.org / Whnt.com / Newsweek.com
AW-POST: 202004161124AR
A\W A I R G W A Y S ®