Conflicto sinergia Aerolíneas/Austral

AW-77000-ClarinAW | 2020 05 07 15:37 | AIRLINES / GOVERNMENT

Austral_Líneas_Aéreas.svg IsologotypePilotos de Austral, en contra de la fusión con Aerolíneas ArgentinasAW-7000190166

La decisión oficial del Gobierno de Argentina y el Grupo Aerolíneas* han tomado la decisión de fusionar Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas en una única empresa ha provocado una fuerte dentro de los frentes gremiales que representan en las compañías. Los pilotos de Austral, nucleados en el Gremio de UALA salieron con los tapones de punta contra el anuncio oficial, en contraposición al resto de los gremios, que apoyaron el anuncio o, cuanto mucho, se manifestaron expectantes.

Voces desde Aerolíneas

La fusión de Aerolíneas y Austral Líneas Aéreas fue anunciada el Martes 05/05 a la mañana por el CEO Pablo Ceriani, quien prometió en una comunicación interna a los 12.000 empleados de la compañía que la decisión fue tomada para hacer frente a la crisis del sector impuesta por los efectos económicos de la pandemia de Coronavirus. La fusión no generará despidos de personal, aunque sin dar mayores detalles. Pero desde la UALA, se declararon en estado de alerta.

Gremio UALA

El gremio aeronáutico Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) que desde 1985 agrupa a los pilotos de Austral Líneas Aéreas, dieron por hecho que la fusión terminará con la desaparición de la entidad representativa sindical y del apoyo al sector de pilotos que agrupan a los aviadores de los jet regionales Embraer E-190-100AR de Austral Líneas Aéreas. “Medidas de este tipo desarrolladas entre gallos y medianoche, de caracter inconsulto y desproporcionado, evidencian la carencia de un plan de empresas para todas las unidades que componen el grupo de bandera”, señaló el gremio que encabeza Genaro Trucco, a través de un comunicado.

Los pilotos de Austral se escindieron en 1985 de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y todo indica que, de concretarse la fusión, no habría espacio para dos gremios de una única actividad, en una única empresa.

AW-700139Gremio APLA

En la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) el gremio que agrupa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, no mostraron ninguna señal de disgusto, se mostraron cautos: “Solicitaremos una reunión a la brevedad para tener mayores precisiones sobre el plan propuesto”, dijo en un comunicado el gremio que encabeza Pablo Biró.

Aún así, Pablo Biró, ha señalado que “las fusiones han sido una práctica recurrente en la industria aerocomercial y siguen estando más vigentes que nunca. Cuando el objetivo de la fusión es potenciar las empresas y aprovechar las sinergias, el resultado siempre es positivo”.

Técnicos Aeronáuticos

La Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) apoyó la decisión. El gremio que encabeza Ricardo Cirielli es uno de los beneficiarios directos del plan de fusión, que contempla armar una división especial dedicada al mantenimiento y reparación de aviones de otras empresas. “Entre los decisivos cambios está la concreción de dos propuestas y demandas de APTA efectuadas durante 28 años: la creación de una unidad de negocios de carga, y generar proactivamente la captación de trabajos a terceros, lo cual la empresa anunció que hará mediante su nueva unidad de Negocios de Mantenimiento”, dijo el gremio de los técnicos aeronáuticos, en un comunicado.

Aeronavegantes

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) no hizo mención alguna a la cuestión de Austral y basó su postura en la cuestión laboral. “Aeronavegantes tomará con extrema responsabilidad y seriedad el análisis de cada problemática que pueda surgir de dicha medida. En el escenario actual, fuertemente marcado por la falta de trabajo y certezas a futuro, nuestra prioridad es la protección y defensa de las fuentes de trabajo”, indicó el titular del gremio de los tripulantes de a bordo, Juan Pablo Brey.

Personal Superior

Por su parte la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) ha comunicado que “si de lo único que se trata es de achicar números, de intentar reducir costos laborales, de cercenar conquistas utilizando como excusa la terrible pandemia que nos aqueja, solo se trataría de una de las tantas propuestas e intentos que hemos sufrido durante varias administraciones nefastas. Si por el contrario de todo lo anunciado es para aunar fuerzas para crecer y aprovechar el contexto de la crisis mundial para desarrollarse, fortalecerse y rediseñar la política aerocomercial del país, atendiendo la conectividad, la federalización, y darle a la actividad nacional, tanto pública como privada, la posibilidad de resurgir después de la desastrosa revolución de los aviones, teniendo una visión de largo plazo, otra seria la situación”, apunta el gremio en un comunicado.

Posición Ministerio Transporte

El titular del Ministerio de Transporte, Mario Meoni dijo que la fusión de Aerolíneas y Austral permitirá enfrentar la crisis aerocomercial, así evaluó la cartera de Transporte la fusión de ambas líneas aéreas, anunciada el 05/05 por el Presidente de la compañía estatal, Pablo Ceriani.

Mario Meoni, ha justificado la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas en la necesidad de enfrentar la crisis y los cambios que conllevará en el futuro cercano el mercado aerocomercial debido a la crisis sanitaria. “La pandemia está llevando al mercado aerocomercial a una de las peores crisis de su historia. Por eso, junto a Aerolíneas Argentinas, seguimos tomando decisiones para hacerla más eficiente, permitiendo un importante ahorro anual a los argentinos volviéndola sustentable. Esta crisis hace urgente cambiar las prioridades y por eso tomamos la decisión de fusionar Aerolíneas Argentinas y Austral y lanzar dos nuevas unidades de negocios, de mantenimiento de aeronaves y de transporte de cargas, para lograr que la empresa opere con la mayor eficiencia. A lo largo de la historia, nuestra aerolínea de bandera estuvo presente, como lo está ahora en cada viaje de repatriación o en la búsqueda de elementos médicos en el mundo. Aerolíneas Argentinas trabajará en este particular momento para lograr crecimiento y transformación en el mercado”, dijo el funcionario a la agencia de noticias Télam.

En sintonía con el Gobierno, Pablo Ceriani ha expresado que “la filosofía de este gobierno es clara, la aerolínea de bandera es una herramienta de desarrollo económico, social y cultural del país. Nuestra gestión no es otra cosa que la continuidad de aquella que condujo la compañía hasta Diciembre de 2015. Ahora nos toca completar la tarea”.

Perspectivas

El destino de Austral Líneas Aéreas atraviesa su período más oscuro. Después de más de 60 años conectando al país, preferentemente el sur de la Patagonia en sus inicios, y posteriormente adaptada a los cambios de dirección ha pasado a completar y amalgamar las operaciones con Aerolíneas Argentinas al desarrollarse como una aerolínea netamente regional.

El frente más enérgico es el que nuclea a los pilotos afiliados a UALA que pelea este mismo sindicato su propia supervivencia, pero algo más que eso está entre bastidores el antiguo anhelo de simplificar políticas aeronáuticas dentro del grupo y una muerte anunciada de una querida compañía llamada Austral Líneas Aéreas, una aerolínea que se resistirá dejar caer sus alas. AW-Icon Paragraph-01

AW-7001343Aerolíneas/Austral unification conflict

Austral pilots, against the merger with Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas-Austral-IsologottypeThe official decision of the Government of Argentina and the Aerolíneas* Group has taken the decision to merge Aerolíneas Argentinas and Austral Líneas Aéreas into a single company, which has caused a strong deal within the union fronts that they represent in the companies. The Austral pilots, nucleated in the UALA Guild, came out with the end caps against the official announcement, as opposed to the rest of the guilds, which supported the announcement or, at best, expressed expectation.

Voices from Aerolíneas

The merger of Aerolíneas and Austral Líneas Aéreas was announced on Tuesday 05/05 in the morning by CEO Pablo Ceriani, who promised in an internal communication to the 12,000 employees of the company that the decision was made to face the crisis in the sector imposed by the economic effects of the Coronavirus pandemic. The merger will not generate layoffs, although without giving further details. But from UALA, they declared themselves on the alert.

AW-70000194UALA Guild

The aeronautical union Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), which since 1985 has grouped the pilots of Austral Líneas Aéreas, assumed that the merger will end with the disappearance of the union representative entity and support for the sector of pilots that group the Aviators of Austral Líneas Aéreas Embraer E-190-100AR regional jets. “Measures of this type developed between roosters and midnight, of an inconsistent and disproportionate nature, show the lack of a business plan for all the units that make up the flag group”, said the union led by Genaro Trucco, in a statement.

The pilots of Austral split in 1985 from the Association of Airline Pilots (APLA) and everything indicates that, if the merger were to take place, there would be no room for two guilds of a single activity, in a single company.

APLA Guild

In the Association of Airline Pilots (APLA) the union that groups the pilots of Aerolineas Argentinas, did not show any sign of disgust, they were cautious: “We will request a meeting shortly to have more details about the proposed plan”, The union led by Pablo Biró said in a statement.

Still, Pablo Biró has pointed out that “mergers have been a recurring practice in the airline industry and continue to be more current than ever. When the objective of the merger is to strengthen companies and take advantage of synergies, the result is always positive”.

Aeronautical Technicians

The Association of Aeronautical Technical Personnel (APTA) supported the decision. The union headed by Ricardo Cirielli is one of the direct beneficiaries of the merger plan, which includes setting up a special division dedicated to the maintenance and repair of other companies’ aircraft. “Among the decisive changes is the realization of two proposals and demands of APTA made over 28 years: the creation of a cargo business unit, and proactively generate the recruitment of jobs to third parties, which the company announced that it will do through its new Maintenance Business unit”, the union of aeronautical technicians said in a statement.

Airnavigators

The Argentine Association of Airnavigators (AAA) made no mention of the Austral issue and based its position on the labor issue. “Aeronavegantes will take with extreme responsibility and seriousness the analysis of each problem that may arise from said measure. In the current scenario, strongly marked by the lack of work and certainty in the future, our priority is the protection and defense of job sources”, indicated the head of the union of the crew on board, Juan Pablo Brey.

Superior Staff

For its part, the Union of Higher and Professional Personnel of Aerocomerciales Companies (UPSA) has communicated that “if all it is about is reducing numbers, trying to reduce labor costs, cutting off conquests using as an excuse the terrible pandemic that afflicts us, it would only be one of the many proposals and attempts that we have suffered during various disastrous administrations. If, on the contrary of everything announced, it is to join forces to grow and take advantage of the context of the world crisis to develop, strengthen and redesign the country’s air trade policy, taking into account connectivity, federalization, and giving national activity, both public as private, the possibility of re-emerging after the disastrous aircraft revolution, taking a long-term vision, another would be the situation”, says the union in a statement.

Position Ministry of Transport

The head of the Ministry of Transport, Mario Meoni said that the merger of Aerolíneas and Austral will allow facing the aero-commercial crisis, thus the Transport portfolio evaluated the merger of both airlines, announced on 05/05 by the President of the state company, Pablo Ceriani.

Mario Meoni has justified the merger of Aerolíneas Argentinas and Austral Líneas Aéreas is the need to face the crisis and the changes that the aero-commercial market will entail in the near future due to the health crisis. “The pandemic is leading the aero-commercial market to one of the worst crises in its history. For this reason, together with Aerolíneas Argentinas, we continue to make decisions to make it more efficient, allowing significant annual savings for Argentines, making it sustainable. This crisis makes it urgent to change priorities and that is why we made the decision to merge Aerolíneas Argentinas and Austral and launch two new business units, aircraft maintenance, and cargo transportation, to ensure that the company operates with the greatest efficiency. Throughout history, Our flag carrier was present, as it is now on every repatriation trip or in the search for medical elements in the world. Aerolíneas Argentinas will work at this particular moment to achieve growth and transformation in the market”, the official told the agency of news Télam.

In tune with the Government, Pablo Ceriani has expressed that “the philosophy of this government is clear, a flag carrier is a tool for the economic, social and cultural development of the country. Our management is nothing other than the continuity of the one that led the company until December 2015. Now we have to complete the task”.

Perspective

Austral Líneas Aéreas fate is going through its darkest period. After more than 60 years connecting the country, preferably southern Patagonia in its beginnings, and later adapted to changes in direction, it has gone on to complete and amalgamate operations with Aerolíneas Argentinas by developing itself as a purely regional airline.

The most energetic front is the one that brings together the UALA-affiliated pilots that this same union is fighting for their own survival, but something more than that is behind the scenes the old desire to simplify aeronautical policies within the group and an announced death of a beloved company called Austral Líneas Aéreas, an airline that will resist dropping its wings. AW-Icon Paragraph-02

 

 

 

 

[*] NOTA AL LECTOR: En algunos casos el lector encontrará la cita “Aerolíneas” en nuestras publicaciones de Airgways.com haciendo referencia particular a Aerolíneas Argentinas, debido a que es una palabra o expresión de localismo en Argentina;  pero en cuyos casos no son preferenciales.

NOTE TO READERS: In some cases, the reader will find the appointment “Aerolíneas” in our publications Airgways.com with particular reference to Aerolíneas Argentinas, because it is a word or expression of localism in Argentina; but in whose cases are not preferred.

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Uala.org.ar / Apla.org.ar / Aeronavegantes.org.ar / Upsa-ospea.com.ar / Clarin.com / Telam.com.ar / Airgways.com
AW-POST: 202005071537AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Fokker Techniek amplía soporte

A320 Hail Damage Repair Fokker Techniek B V - YouTubeAW | 2020 05 07 13:50 | INDUSTRY

Fokker Techniek_IsologotypeFokker Techniek amplía el soporte a clientes con más de 20 espacios de estacionamiento adicionales

Fokker Techniek, un negocio de GKN Aerospace, ha expandido sus operaciones actuales con espacios adicionales de estacionamiento de aeronaves durante el actual período desafiante. La instalación de finalización y mantenimiento en Woensdrecht, Países Bajos, ha implementado una limpieza y desinfección reforzadas de la infraestructura, herramientas y equipos, así como la adopción de medidas de distanciamiento social adecuadas, para garantizar que el bienestar de los empleados y el soporte al cliente sigan siendo las principales prioridades. La compañía holandesa ha implementado medidas estrictas de salud y seguridad para mantener las instalaciones de Fokker Techniek abiertas durante la crisis sanitaria munddial de la pandemia de Coronavirus.

Jeff Armitage, Director Gerente de la compañía, dijo: “Nuestro enfoque primordial es mantener seguros a nuestros empleados, sus familias y clientes. Estamos totalmente alineados con las restricciones y pautas gubernamentales y estamos orgullosos de ver que nuestro personal aquí en Fokker Techniek continúa brindando un gran apoyo para asegurar y cumplir con todos los compromisos de trabajo en curso. Además de la infraestructura y los lugares de estacionamiento existentes, hemos introducido más de 20 puestos de estacionamiento de aviones, que están disponibles de inmediato para ayudar a nuestros clientes. Estamos juntos en esto y queremos seguir siendo un socio sólido que brinde servicios en estos tiempos sin precedentes”.

Fokker Techniek ofrece actividades de ingeniería, mantenimiento de fuselajes y componentes, así como terminaciones o reformas VIP ejecutivas para la industria aeroespacial mundial. AW-Icon Paragraph-01

Fokker Techniek Jobs | LinkedInFokker Techniek extends support

Fokker Techniek expands customer support with more than 20 additional parking spaces

Fokker Techniek, a GKN Aerospace business, has expanded its current operations with additional aircraft parking spaces during the current challenging period. The completion and maintenance facility in Woensdrecht, The Netherlands, has implemented enhanced cleaning and disinfection of infrastructure, tools, and equipment, as well as the adoption of appropriate social distancing measures, to ensure that the well-being of employees and support for customer remain top priorities. The Dutch company has implemented strict health and safety measures to keep the Fokker Techniek facilities open during the global health crisis of the Coronavirus pandemic.

Jeff Armitage, Managing Director of the company, said: “Our primary focus is to keep our employees, their families and customers safe. We are fully aligned with government restrictions and guidelines and we are proud to see that our staff here at Fokker Techniek continues to provide great support in securing and meeting all ongoing work commitments. In addition to the existing infrastructure and parking spaces, we have introduced more than 20 aircraft parking spaces, which are immediately available to assist our customers. We are in this together and we want to continue to be a strong partner providing services in these unprecedented times”.

Fokker Techniek offers engineering activities, fuselage, and component maintenance, as well as executive VIP completions or renovations for the global aerospace industry. AW-Icon Paragraph-02

Handel in tweedehands Fokkers nog springlevend • Piloot & VliegtuigFokker Techniek breidt de ondersteuning uit

Fokker Techniek breidt de klantenondersteuning uit met meer dan 20 extra parkeerplaatsen

fokker.svg_Fokker Techniek, een GKN Aerospace-onderneming, heeft haar huidige activiteiten tijdens de huidige uitdagende periode uitgebreid met extra parkeerplaatsen voor vliegtuigen. De voltooiings- en onderhoudsfaciliteit in Woensdrecht, Nederland, heeft een verbeterde reiniging en desinfectie van infrastructuur, gereedschappen en apparatuur geïmplementeerd, evenals de vaststelling van passende sociale afstandsmaatregelen, om het welzijn van werknemers en ondersteuning voor klant blijven topprioriteiten. Het Nederlandse bedrijf heeft strikte gezondheids- en veiligheidsmaatregelen getroffen om de faciliteiten van Fokker Techniek open te houden tijdens de wereldwijde gezondheidscrisis van de Coronavirus pandemie.

Jeff Armitage, algemeen directeur van het bedrijf, zei: „Onze primaire focus is het beschermen van onze werknemers, hun families en klanten. We zijn volledig afgestemd op de beperkingen en richtlijnen van de overheid en we zijn trots om te zien dat onze medewerkers hier bij Fokker Techniek geweldige ondersteuning blijven bieden bij het veiligstellen en nakomen van alle lopende werkverplichtingen. Naast de bestaande infrastructuur en parkeerplaatsen hebben we meer dan 20 parkeerplaatsen voor vliegtuigen geïntroduceerd, die onmiddellijk beschikbaar zijn om onze klanten te helpen. We zitten hier samen in en we willen een sterke partner blijven in deze ongekende tijden”.

Fokker Techniek biedt engineeringactiviteiten, romp- en componentenonderhoud, evenals executive VIP-voltooiingen of renovaties voor de wereldwijde lucht- en ruimtevaartindustrie. AW-Icon Paragraph-02

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Fokkertechniek.com / Airgways.com
AW-POST: 202005071350AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Nuevo CTO para Dornier DRA GmbH

Aeronave regional Do328 será revivida na Alemanha como D328NeuAW | 2020 05 07 13:00 | INDUSTRY

DRADRA y 328 Servicios de Soporte designan nuevo CTO

El fabricante alemán de aviones DRA GmbH, y la compañía hermana 328 Support Services GmbH, han designado a Martin Nüsseler como su Director de Tecnología Conjunto (CTO). Nüsseler ahora es responsable de la estrategia del producto, la hoja de ruta tecnológica y la supervisión de los equipos de desarrollo de ingeniería.

Martin Nüsseler se une después de 17 años con Airbus, los últimos cinco de los cuales se dedicaron a liderar la unidad de sistemas y tecnologías de propulsión alternativa de Airbus. Antes de eso, Nüsseler trabajó para Fairchild Dornier a fines de la década de 1990. “Estamos encantados de darle la bienvenida a Martin al equipo de tecnología y a la oportunidad excepcional de la compañía de revolucionar la aviación con su enfoque en la sostenibilidad asequible”, dijo Dave Jackson, Director Gerente de DRA.

El enfoque principal del equipo de desarrollo de ingeniería es mejorar la plataforma Dornier 328 y entregar su futura hoja de ruta tecnológica. La misión técnica de la aeronave se basa en un compromiso para una aviación regional de corto alcance más sostenible. La compañía ha desarrollado una estrategia de producto centrada en esta visión para el nuevo D328eco. El avión está siendo diseñado para ofrecer mejoras en los costos operativos y de mantenimiento, así como reducciones en la huella de carbono general.

El programa, actualmente en la fase PDR, se centra en la madurez de los nuevos sistemas y materiales necesarios para respaldar la especificación de la aeronave. La fecha de entrada en servicio sigue siendo 2024, tal como se presentó el año pasado en Leipzig. El programa de aviones regionales continúa siendo dirigido desde el aeropuerto de Oberpfaffenhofen, cerca de Munich, y se han comenzado los trabajos de planificación para el establecimiento de la línea de ensamblaje final en el aeropuerto de Leipzig Halle. AW-Icon Paragraph-01

328 Support Services GmbH marks a decade as Type Certificate ...New CTO for Dornier DRA GmbH

DRA and 328 Support Services appoint new CTO

German aircraft manufacturer DRA GmbH, and sister company 328 Support Services GmbH, have appointed Martin Nüsseler as their Joint Chief Technology Officer (CTO). Nüsseler is now responsible for the product strategy, technology roadmap, and oversight of engineering development teams.

Martin Nüsseler joins after 17 years with Airbus, the last five of which have been spent leading the Airbus alternative propulsion systems and technologies unit. Prior to that, 328 Group rebranding launched at Hamburg | 328.euNüsseler worked for Fairchild Dornier in the late 1990s. “We are delighted to welcome Martin to the technology team and to the company’s exceptional opportunity to revolutionize aviation with its focus on affordable sustainability”, said Dave Jackson, Managing Director of DRA.

The primary focus of the engineering development team is to improve the Dornier 328 platform and deliver its future technology roadmap. The aircraft’s technical mission is based on a commitment to more sustainable short-range regional aviation. The company has developed a product strategy focused on this vision for the new D328eco. The aircraft is being designed to offer improvements in operating and maintenance costs, as well as reductions in the overall carbon footprint.

The program, currently in the PDR phase, focuses on the maturity of the new systems and materials necessary to support the specification of the aircraft. The date of entry into service is still 2024, as it was presented last year in Leipzig. The regional aircraft program continues to be run from the Oberpfaffenhofen airport near Munich, and planning work has begun on the establishment of the final assembly line at Leipzig Halle airport. AW-Icon Paragraph-02

328 AircraftNeuer CTO für Dornier DRA GmbH

DRA und 328 Support Services ernennen neuen CTO

Der deutsche Flugzeughersteller DRA GmbH und das Schwesterunternehmen 328 Support Services GmbH haben Martin Nüsseler zum Joint Chief Technology Officer (CTO) ernannt. Nüsseler ist jetzt für die Produktstrategie, die Technologie-Roadmap und die Überwachung der technischen Entwicklungsteams verantwortlich.

Martin Nüsseler wechselt nach 17 Jahren zu Airbus, von denen die letzten fünf Jahre die Leitung der Abteilung für alternative Antriebssysteme und -technologien von Airbus übernommen haben. Zuvor war Nüsseler Ende der neunziger Jahre für Fairchild Dornier tätig. “Wir freuen uns, Martin im Technologieteam begrüßen zu dürfen und die außergewöhnliche Gelegenheit des Unternehmens, die Luftfahrt mit seinem Fokus auf erschwingliche Nachhaltigkeit zu revolutionieren”, sagte Dave Jackson, Geschäftsführer von DRA.

Das Hauptaugenmerk des technischen Entwicklungsteams liegt auf der Verbesserung der Dornier 328-Plattform und der Bereitstellung der zukünftigen Technologie-Roadmap. Die technische Mission des Flugzeugs basiert auf dem Engagement für eine nachhaltigere regionale Kurzstreckenluftfahrt. Das Unternehmen hat eine Produktstrategie entwickelt, die sich auf diese Vision für den neuen D328eco konzentriert. Das Flugzeug soll Verbesserungen bei den Betriebs- und Wartungskosten sowie eine Reduzierung des gesamten CO2-Fußabdrucks ermöglichen.

Das Programm, das sich derzeit in der PDR-Phase befindet, konzentriert sich auf die Reife der neuen Systeme und Materialien, die zur Unterstützung der Spezifikation des Flugzeugs erforderlich sind. Das Datum der Inbetriebnahme ist noch 2024, wie es letztes Jahr in Leipzig vorgestellt wurde. Das Regionalflugzeugprogramm wird weiterhin vom Flughafen Oberpfaffenhofen bei München aus durchgeführt, und die Planungsarbeiten für den Aufbau der Endmontagelinie am Flughafen Leipzig Halle haben begonnen. AW-Icon Paragraph-02

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Dra-aero.com / Aircraftinteriorsinternational.com / Airgways.com
AW-POST: 202005071300AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Mitsubishi acuerda adquisición CRJ

AW-Bombardier-CRJ-Series-MHIAW | 2020 05 07 12:38 | INDUSTRY

Mitsubishi_LogoMitsubishi cerrará con la adquisición de CRJ el 1 junio 2020

Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. de Japón y Bombardier Inc. de Canadá han acordado que todas las condiciones para el cierre del acuerdo se han cumplido y la transacción relacionada con la adquisición del Programa Canadair Regional Jet (CRJ) se cerrará el 1 Junio 2020. El Programa será operado bajo las entidades grupales recién creadas de MHI RJ Aviation Group y comenzará a funcionar al cierre del acuerdo establecido.

Bombardier_Logo.svgMHI y Bombardier acordaron formalizar la adquisición por parte del constructor nipón MHI del Programa CRJ el 1 Junio 2020, anunciaron las compañías el Jueves 07/05. Una declaración emitida por Mitsubishi indicó que las partes acordaron que cada una ha cumplido con todas las condiciones para el cierre del acuerdo. La compañía operará bajo la nueva entidad del grupo llamada MHI RJ Aviation Group. También acordaron que el interés beneficioso neto de Bombardier de aproximadamente US$ 180 millones en el Programa Regional de Titulización de Aeronaves (RASPRO) se transferirá a MHI.

Bajo la adquisición, MHI toma el control de la licencia del Programa CRJ y las actividades relacionadas de mantenimiento, soporte, renovación, comercialización y ventas para el avión de la Serie CRJ, junto con los certificados de tipo. El paquete incluye los servicios y la red de soporte relacionados con CRJ ubicados principalmente en Mirabel, Québec y Toronto; Bridgeport, Virginia Occidental; y Tucson, Arizona. La compañía continuará distribuyendo repuestos CRJ desde depósitos en Chicago (EEUU) y Frankfurt (Alemania). Comprometido en la certificación del nuevo avión regional japonés MA90 SpaceJet, Mitsubishi trabajará en la integración del servicio y el soporte entre su nuevo programa y el CRJ y proporcionaría hitos de integración de forma continua.

Perspectivas MHI

El acuerdo anunciado en Junio 2019, exigirá que MHI efectúe un pago por valor de US$ 550 millones en efectivo y asuma pasivos por valor de unos US$ 200 millones. El acuerdo marcó el final inminente de la Producción de CRJ, control sobre el cual Bombardier mantendrá hasta que la cartera de pedidos se evapore en la segunda mitad de este año.

A principios de Junio 2019, Longview Capital, matriz de Viking Air, completó la adquisición del negocio de aviones De Havilland Dash 8 de Bombardier y nombró a su nueva subsidiaria De Havilland Aircraft of Canada Limited. Ese acuerdo siguió a la venta más celebrada de una participación de control en la CSeries de Bombardier a Airbus en Julio 2018. Airbus y el gobierno de Quebec ahora tienen la propiedad exclusiva del programa, ahora conocido como Airbus A220, después de que Bombardier transfiriera su participación restante en Airbus Canada Limited Partnership (Airbus Canada) en Febrero 2020. Este acuerdo hará que Airbus y el Gobierno de Québec posean respectivamente el 75% y el 25% en Airbus Canada, que es responsable del programa A220.

El cierre del acuerdo marca la culminación de los esfuerzos de Bombardier para deshacerse por completo del negocio del mundo de la aviación comercial, marcando el final de una era para el constructor canadiense. AW-Icon Paragraph-01

AW-Bombardier-CRJ_7008Mitsubishi agrees to CRJ acquisition

Mitsubishi to Close with CRJ Acquisition on June 1, 2020

Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. of Japan and Bombardier Inc. of Canada have Mitsubishi_logo.svgagreed that all conditions for closing the agreement have been met and the transaction related to the acquisition of the Canadair Regional Jet Program (CRJ) will be closed on June 1, 2020. The Program will be operated under the newly created group entities of the MHI RJ Aviation Group and will start operating at the closing of the established agreement.

MHI and Bombardier agreed to formalize the acquisition by Japanese builder MHI of the CRJ Program on June 1, 2020, the companies announced on Thursday 07/05. A statement issued by Mitsubishi indicated that the parties agreed that each has met all the conditions for the closing of the agreement. The company will operate under the group’s new entity called MHI RJ Aviation Group. They also agreed that Bombardier’s net beneficial interest of approximately US$ 180 million in the Regional Aircraft Securitization Program (RASPRO) will be transferred to MHI.

Under the acquisition, MHI takes control of the CRJ Program license and related maintenance, support, renovation, marketing and sales activities for the CRJ Series aircraft, along with type certificates. The package includes CRJ-related services and support network located primarily in Mirabel, Québec and Toronto; Bridgeport, West Virginia; and Tucson, Arizona. The company will continue to distribute CRJ spare parts from warehouses in Chicago (USA) and Frankfurt (Germany). Committed to certifying the new Japanese regional MA90 SpaceJet aircraft, Mitsubishi will work on service and support integration between its new program and CRJ and would provide integration milestones on an ongoing basis.

MHI perspectives

The agreement announced in June 2019, will require MHI to make a payment of US$ 550 million in cash and to assume liabilities of about US$ 200 million. The agreement marked the imminent end of CRJ Production, control over which Bombardier will maintain until the order book evaporates in the second half of this year.

In early June 2019, Longview Capital, parent of Viking Air, completed the acquisition of Bombardier’s De Havilland Dash 8 aircraft business and named its new subsidiary De Havilland Aircraft of Canada Limited. That deal followed the most celebrated sale of a controlling stake in the Bombardier CSeries to Airbus in July 2018. Airbus and the Quebec government now have sole ownership of the program, now known as Airbus A220, after Bombardier transferred its Remaining stake in Airbus Canada Limited Partnership (Airbus Canada) in February 2020. This agreement will hold Airbus and the Government of Québec respectively 75% and 25% in Airbus Canada, which is responsible for the A220 program.

The closing of the deal marks the culmination of Bombardier’s efforts to completely shed business from the world of commercial aviation, ushering in an era for the Canadian builder. AW-Icon Paragraph-02

crj1000三菱がCRJ買収に同意

mitac_logotype三菱は6月1日にCRJの買収で終了する

日本の三菱重工業株式会社とカナダのボンバルディア社は、契約締結のすべての条件が満たされ、カナディアリージョナルジェットプログラムCRJ)の取得に関連する取引が2020年6月1日に閉鎖されることに同意しました。プログラムは、MHI RJ Aviation Groupの新しく作成されたグループエンティティの下で運用され、確立された契約の終了時に運用を開始します。

三菱重工業とボンバルディアは、2020年6月1日、日本のビルダーであるMHIがCRJプログラムを買収することを正式に合意しました。三菱が発表した声明は、当事者が合意のすべての条件を満たしていることに合意したことを示した。同社は、MHI RJ Aviation Groupと呼ばれるグループの新しいエンティティの下で運営されます。また、地域の航空機証券化プログラム(RASPRO)におけるボンバルディアの純利益約1億8,000万ドルがMHIに譲渡されることにも同意しました。

AW-CRJ-70000この買収により、三菱重工は、CRJプログラムのライセンスと、CRJシリーズ航空機の関連する保守、サポート、改修、マーケティング、および販売活動を、型式証明書とともに管理します。パッケージには、主にミラベル、ケベック、トロントにあるCRJ関連のサービスとサポートネットワークが含まれています。ウェストバージニア州ブリッジポート;アリゾナ州ツーソン。同社は引き続き、CRJのスペアパーツをシカゴ(米国)とフランクフルト(ドイツ)の倉庫から配送します。新しい日本のリージョナルMA90 SpaceJet航空機の認定に取り組んでいる三菱は、新しいプログラムとCRJ間のサービスとサポートの統合に取り組み、継続的に統合のマイルストーンを提供します。

三菱重工の見解

2019年6月に発表された合意により、三菱重工は5億5,000万ドルの現金での支払いと約2億ドルの負債を引き受ける必要があります。この契約はCRJプロダクションの差し迫った終焉を告げるものであり、今年の後半にオーダーブックが消滅するまでボンバルディアが維持する管理となります。

2019年6月初旬、バイキングエアの親会社であるロングビューキャピタルは、ボンバルディアのデハビランドダッシュ8航空機事業の買収を完了し、新しい子会社であるデハビランドエアクラフトオブカナダリミテッドを指名しました。この契約は、2018年7月にボンバルディアCシリーズの支配的株式のエアバスへの売却で最も有名なものに続きました。エアバスカナダリミテッドパートナーシップ(エアバスカナダ)の2020年2月の残りの株式。この契約により、エアバスとA220プログラムを担当するエアバスカナダでそれぞれ75%と25%のケベック州政府が保有されます。

契約の締結は、商業航空の世界からビジネスを完全に排除するボンバルディアの努力の集大成であり、カナダのビルダーの時代の終わりを示しています。AW-Icon Paragraph-02

 

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Mitsubishiaircraft.com / Airgways.com
AW-POST: 202005071238AR

A\W   A I R G W A Y S ®

Airbus versión carga para A330/A350

Shades” livery now also on new A330neo - Commercial Aircraft - AirbusAW | 2020 05 07 11:23 | INDUSTRY / ENGINEERING

Airbus_Group_Logo_2014.svgAirbus desarrolla conversión de carga para A330 y A350

Airbus Group SE ha revelado que está desarrollando una modificación para los aviones de la familia A330 y A350 que permitirá a las aerolíneas instalar paletas de carga directamente en las pistas de los asientos del piso de la cabina en las cabinas de clase económica, después de retirar los asientos. Esta solución está destinada a ayudar con la continuidad comercial de las aerolíneas, y también para ayudar a aliviar la escasez global de capacidad de carga aérea de carga de barriga debido a la puesta a tierra generalizada de aviones de larga distancia debido a la pandemia de Coronavirus. La capacidad de carga adicional habilitada por la modificación también ayudaría a la industria a abordar la gran demanda de vuelos humanitarios para transportar grandes cantidades de equipos médicos y otros suministros rápidamente a grandes distancias.

Airbus ha traído una solución para evitar la carga en los asientos. La solución de incorporar paletas de carga a las guías de las superficies del piso de la cabina de pasajeros facilita las operaciones de carga y descarga más fáciles y rápidas, así como también reduce el daño y desgaste de los asientos. Otros beneficios reclamados del diseño incluyen la seguridad adicional de una protección contra incendios robusta y la capacidad de restricción de carga de 9 g para evitar que algo se mueva en el vuelo. El alcance del trabajo también incluye la eliminación de los asientos y el IFE, y la instalación de paletas de carga y equipos de seguridad asociados, y también la reinstalación de los elementos originales de la cabina de pasajeros para cuando un avión necesita volver a las operaciones de pasajeros. El enfoque SB también será válido más allá de la pandemia de Covid-19, según Airbus.

La modificación está empaquetada para los operadores como un Boletín de Servicio de Airbus (SB). Según este acuerdo, Airbus define el alcance del trabajo de ingeniería y también gestiona el proceso para obtener la certificación única de EASA. AW-Icon Paragraph-01

Airbus cargo version for A330/A350

Airbus develops cargo conversion for A330 and A350

Airbus Group SE has revealed that it is developing a modification for the A330 and A350 family aircraft that will allow airlines to install cargo pallets directly on the tracks of a350-800-wing-spancabin floor seats in economy class cabins, after removing the seats. This solution is intended to help with business continuity for airlines, and also to help alleviate the global shortage of belly cargo air cargo capacity due to widespread grounding of long-haul aircraft due to the Coronavirus pandemic. The additional cargo capacity enabled by the modification would also help the industry address the high demand for humanitarian flights to transport large amounts of medical equipment and other supplies quickly over long distances.

Airbus has brought a solution to avoid loading on the seats. The solution of incorporating loading pallets into the guides of the surfaces of the floor of the passenger cabin facilitates easier and faster loading and unloading operations, as well as reduces damage and wear on the seats. Other claimed design benefits include the added security of robust fire protection and the 9g load-restraining ability to prevent something from moving in flight. The scope of work also includes the removal of seats and the IFE, and the installation of cargo pallets and associated safety equipment, and also the reinstallation of the original elements of the passenger cabin for when an aircraft needs to return to operations. of passengers. The SB approach will also be valid beyond the Covid-19 pandemic, according to Airbus.

The modification is packaged for operators as an Airbus Service Bulletin (SB). Under this agreement, Airbus defines the scope of the engineering work and also manages the process to obtain the unique EASA certification. AW-Icon Paragraph-02

 

 

 

 

Ξ A I R G W A Y S Ξ
SOURCE: Airgways.com
DBk: Airbus.com / Aircraftinteriorsinternational.com / Airgways.com
AW-POST: 202005071123AR

A\W   A I R G W A Y S ®