
AW | 2022 01 28 07:11 | INDUSTRY
Boeing publica cargo masivo por problemas del 787
The Boeing Company ha recibido casi US$ 4.000 millones de Dólares en cargos relacionados con los problemas que tuvo con su 787 Dreamliner, lo que provocó que las pérdidas se dispararan por tercer año consecutivo. La compañía había sido golpeada con los problemas que rodearon al 737 MAX, que estuvo en tierra durante veinte meses a partir de 2019 después de dos accidentes aéreos. La demanda de nuevos aviones se desplomó debido a las pérdidas económicas masivas de aerolíneas causadas por la pandemia. Boeing esencialmente no ha podido entregar el avión 787 de fuselaje ancho durante un año debido a problemas de control de calidad.
La compañía aeroespacial dijo que tendrá que pagar US$ 3.500 millones de Dólares para compensar a los clientes por las entregas retrasadas. Entregó solo 1catorce unidades de los aviones en 2021, y ninguno desde Junio 2021. También dijo que los retrasos aumentarían los costos de producción del avión en un estimado de US$ 2 mil millones, y la mayoría de esos costos llegarán a fines de este año 2022. Registró US$ 285 millones de esos costos aumentados en el trimestre recién completado 3Q2021. “Estamos progresando a través de un esfuerzo integral para garantizar que cada avión en nuestro sistema de producción cumpla con nuestras exigentes especificaciones. Este esfuerzo continúa impactando nuestras entregas y nuestros resultados financieros, pero estamos totalmente seguros de que es lo correcto. Si bien nunca queremos decepcionar a nuestros clientes o perder las expectativas, el trabajo que estamos realizando ahora generará estabilidad y previsibilidad en el futuro”, dijo el CEO de Boeing, Dave Calhoun, en un memorando a los empleados el miércoles.
Los cargos hicieron que la compañía reportara una pérdida neta de US$ 4.3 mil millones para el año 2021, que en realidad representa una mejora de los US$ 11.9 mil millones que perdió en 2020. Su pérdida básica, excluyendo partidas especiales, llegó a US$ 4.100 millones de Dólares en el año 2021, revirtiendo una ganancia estrecha sobre esa base en los primeros nueve meses de 2021. Es una pérdida trimestral básica sobre esa base de US$ 4.5 mil millones. Eso fue mucho peor de lo que los analistas habían pronosticado. Los resultados trimestrales incluyeron algunas buenas noticias para Boeing. La compañía tuvo un flujo de caja positivo por primera vez desde el primer trimestre de 2019, el período en el que comenzaron los problemas con el 737 MAX. “Nos hemos centrado implacablemente en mejorar nuestra situación de flujo de caja libre. Ha sido nuestra métrica #1. Y poder lograr eso, creo, es una excelente noticia”, dijo David Calhoun a los inversores en una conferencia telefónica el Miércoles 26/01.
La puesta a tierra de Boeing 737 MAX y el inicio de la pandemia hicieron que la compañía quemara efectivo. El MAX finalmente le costó a Boeing más de US$ 21 mil millones en costos documentados y llevó a más de 1.000 pedidos cancelados para los aviones que redujeron drásticamente sus ingresos. Sumado a estos problemas, se iniciaban dificultades con la línea 787 Dreamliner, mientras todavía lidia con el Programa 777X de próxima generación para rematar la tormenta perfecta. Los problemas de entrega y calidad de los 787 no son los únicos vientos en contra para el avión. Construido con una innovadora fibra de carbono ligera en lugar de aluminio para gran parte de su fuselaje, el Dreamliner fue diseñado principalmente para rutas internacionales de larga distancia. Pero los viajes internacionales son el sector de la industria aérea que se espera que sea el último en recuperarse de la actual recesión pandémica. Los pedidos del avión cayeron a solo veintiún unidades en 2021, frente a los 113 de 2019.
“Nos estamos tomando el tiempo ahora para asegurarnos de que estamos bien posicionados a medida que se recupera la demanda de cuerpo ancho”, dijo David Calhoun en su memorando a los empleados. Las acciones de Boeing cayeron casi un 4% en las operaciones del Miércoles 26/01 por la mañana en los resultados, incluso cuando los índices bursátiles estadounidenses más amplios se recuperaron antes de una reunión muy esperada de la Reserva Federal. Ejecutivos de la compañía trataron de asegurar a los inversionistas el 26/01 que en el esquema de las cosas los problemas con el 787 son temporales. “Si bien esto duele en el corto plazo, todavía creemos que es lo correcto porque a largo plazo, vamos a vender muchos de estos 787 durante décadas. Así que solo tenemos que abrirnos camino a través de esto“, dijo el CFO de Boein Brian West.
Boeing, charges arising from the 787

Boeing posts massive charge for 787 problems
The Boeing Company has been hit with nearly US$ 4 billion in charges related to problems with its 787 Dreamliner, causing losses to soar for the third year in a row. The company had been hit with problems surrounding the 737 MAX, which was grounded for twenty months beginning in 2019 after two plane crashes. Demand for new aircraft has plummeted due to massive airline economic losses caused by the pandemic. Boeing has essentially been unable to deliver the 787 widebody for a year due to quality control issues.
The aerospace company said it will have to pay US$ 3.5 billion to compensate customers for delayed deliveries. It delivered just 114 of the planes in 2021, and none since June 2021. It also said the delays would increase the plane’s production costs by an estimated US$ 2 billion, with most of those costs coming later this year. 2022. Recorded US$ 285 million of those increased costs in the just completed quarter 3Q2021. “We are making progress through a comprehensive effort to ensure that every aircraft in our production system meets our exacting specifications. This effort continues to impact our deliveries and financial results, but we are fully confident that it is the right thing to do. While we never want to disappoint our customers or miss expectations, the work we’re doing now will build stability and predictability in the future”, Boeing CEO Dave Calhoun said in a memo to employees on Wednesday.
The charges caused the company to report a net loss of US$ 4.3 billion for 2021, which is actually an improvement from the US$ 11.9 billion it lost in 2020. Its basic loss, excluding special items, came to US$ 4.1 billion in 2021, reversing a narrow gain on that basis in the first nine months of 2021. That’s a basic quarterly loss on that basis of US$ 4.5 billion. That was much worse than analysts had predicted. The quarterly results included some good news for Boeing. The company was cash flow positive for the first time since the first quarter of 2019, the period in which the problems with the 737 MAX began. “We’ve been relentlessly focused on improving our free cash flow situation. It’s been our #1 metric. And to be able to do that, I think, is great news”, David Calhoun told investors in a conference call on Wednesday 1/26.
The grounding of the Boeing 737 MAX and the start of the pandemic caused the company to burn cash. The MAX ultimately cost Boeing more than US$ 21 billion in documented costs and led to more than 1,000 canceled orders for the planes that slashed its revenue. Adding to these issues was the beginning of difficulties with the 787 Dreamliner line, while still dealing with the Next Generation 777X Program to top off the perfect storm. The 787’s delivery and quality issues aren’t the only headwinds for the plane. Built with an innovative lightweight carbon fiber instead of aluminum for much of its fuselage, the Dreamliner was primarily designed for long-haul international routes. But international travel is the sector of the airline industry that is expected to be the last to recover from the current pandemic downturn. Orders for the plane fell to just twenty-one units in 2021, down from 113 in 2019.
“We’re taking the time now to make sure we’re well positioned as widebody demand picks up”, David Calhoun said in his memo to employees. Shares of Boeing fell nearly 4% in Wednesday morning 1/26 trading in the results, even as broader US stock indices rallied ahead of a much-anticipated Federal Reserve meeting. Company executives tried to assure investors on 01/26 that in the scheme of things the problems with the 787 are temporary. “While this hurts in the short term, we still think it’s the right thing to do because in the long term, we’re going to be selling a lot of these 787s for decades. So we just have to work our way through this”, said Boeing CFO Brian West.

PUBLISHER: Airgways.com
DBk: Boeing.com / Airgways.com
AW-POST: 202201280711AR
OWNERSHIP: Airgways Inc.
A\W A I R G W A Y S ®